SEGUIMIENTO de los modelos ENERO- 2006

Iniciado por Sobre, Sábado 31 Diciembre 2005 21:16:44 PM

Tema anterior - Siguiente tema

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Y las masas frias,tienen un gradiente muy fuerte,a veces,positivo.En siberia,la temperatura aumenta con la altura en invierno.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

TXIRIMIRI

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 356
¡Amo YaBB SE!
Ubicación: ARETXABALETA
En línea
Esta situación , cada vez se parece más a la que , probablemente  (entonces no disponíamos de estos medios técnicos) se dió en febrero de 1985 .
No sé si alguien se acordará .
Estuvimos durante las tres primeras semanas constantemente amenazados por una siberiana de órdago .
Hasta en tres ocasiones se informó de la probabilidad de afectarnos . Se hablaba de que podía ser de similar potencia a la que se produjo el mes anterior , pudiendose haber completado así un año épico .
Recuerdo cómo iba invadiendo Europa . Temperaturas inferiores a -20 en Alemania .
Finalmente el anticiclón británico se nos echó encima y aborto la última oportunidad . La ola no consiguió entrar en Francia .
Aretxabaleta a 250 metros s.n.m. La pequeña Suiza .

Asturnevada

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,279
Ubicación: Asturias
En línea
Cita de: bajocero en Domingo 22 Enero 2006 19:51:53 PM

JMA

otro que nos sigue en las mismas que ayer o parecido,por cierto,a que hora se actualiza el GEM,que era el que mejor pintaba para el Cantabrico :cold: :cold: :cold:

Lord DunRaven

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 245
..diese Mischung aus Heiterkeit und Melancholie
Ubicación: Girona
En línea
Cita de: Minoco en Domingo 22 Enero 2006 19:24:12 PM
Cita de: corisa en Domingo 22 Enero 2006 19:18:39 PM
NO MIRO MAS MODELOS A LARGO PLAZO:

risas...  ;)


animo chavales, en una semana puede aun pasar de todo, en europa hay una bomba de relojeria con la que los modelos no estan acostumbrados a tratar, nos lo llevan demostrando desde hace semanas, no saben muy bien por donde les da el aire. Por otro lado tampoco estamos a finales de marzo, quedan 2/3 partes del invierno.

Nada que añadir. Toy de acuerdo 100%. Semana interesantísima la que nos espera. Pase lo que pase la intensidad del frío en centroeuropa es tal que hace de esta situación algo excepcional, y como tu apuntas , difícil de modelizar. Semana para aprender cosas también....me alegra que la meteo continue planteando enigmas al la tecnología de nuestro siglo... ;)
Gerona

chimpun

Uno de los viejos del lugar
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 5,368
Cantabria
  1. odiendo@hotmail.com
Ubicación: Cabezón de la Sal (Cantabria)
En línea
Por favor, intentad varias cosas:

-que el seguimiento de modelos  no se convierta en un chat. Todas las intervenciones deben aportar algo nuevo, o haber elaborado mínimamente algún tipo de información. Si no, las páginas pasan rápidamente y los que entren a leer no sabrán cómo va el tema a no ser que se lea las últimas 5 o 6 páginas.

-intentad si poneis modelos y quereis que digan algo subirlos a un espacio web, (el de meteored es gratis por ejemplo) , porque si no dentro de unas horas se actualizarán y toda la conversación habrá sido en balde. De modo que los nuevos que entren nunca podrán aprender nada. Esto último entiendo que es más pesado, pero ayuda muchísimo. Una idea en ese sentido es poner el enlace si es que no podeis/quereis subir imágenes a un servidor: al menos las páginas no correrán tan rápido.

Gracias por vuestro tiempo

un saludo

Seguro que podeis seguir esas pautas
Cabezón de la Sal (Cantabria) 142 msnm
La mejor información de tiempo severo en SSW: http://www.spainsevereweather.com

"El que sólo busca la salida no entiende el laberinto"

blanco_meteoro

*
Nubecilla
Mensajes: 63
Ubicación: Alcalá de Henares;(31 kms al este de Madrid)
En línea
Exacto betisiano yo llevom pensando lo mismo desde hace días, pero esque pasa en todas las actualizaciones no sólo en esta, la prinicpal siempre está desviada desde el inicio, no lo entiendo.
Pamplona05, la temperatura máxima de una ciudad no depende sólo del aire frío en capas medias y altas, sino tambíén de otros factores, como:

-Condiciones orográficas regionales- por ejemplo los valles pirenaicos son mucho más frios que las mesetas pese a estar a la misma altura, aquí también entran las canalizaciones o potencias de los vientos en unos u otros puntos.
-Efecto tapadera-Cuando en una zona se cubre el cielo de madrugada después de darse la inversión térmica, la diferencia de temperatura entre capas se palía o incluso puede ser mas friá la capa inferior.
- Irradiación sobre la nieve-En una situación posterior a una nevada que cuaja, la capa inferior tiene un extra de enfriamiento debido al frío que cede una masa sólida mas fría en contacto, en cierto modo es la antítesis al efecto "isla de calor".
etc etc etc...

PD:Seguro que esto ya lo sabías, pero bueno nunca queda mal decirlo.... .
Alcalá de Henares.(Madrid)

holifda

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,678
Estamos contigo José
Ubicación: jodar (jaen)
En línea
Pues bajo mi punto de vista no va a haber frios importantes ni lluvias significativas, esto se queda en tierra de nadie y los modelos que asi lo ven, acertarán
Jodar (Jaen)
El dia de la Candela Invierno fuera, pero si no ha nevado y quiere nevar, invierno por comenzar
Se acerca el verano, se acerca el cabrón

pedropasc

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,787
Ubicación: Valencia
En línea
Cita de: holifda en Domingo 22 Enero 2006 20:03:31 PM
Pues bajo mi punto de vista no va a haber frios importantes ni lluvias significativas, esto se queda en tierra de nadie y los modelos que asi lo ven, acertarán

en que te basas para decir eso ;), pues modelos  dicen que no

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,160
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
Efectivamente, al final ni chicha ni limoná. Nos vamos a quedar sin nada de precipitación, y con una entrada fría de lo más normal, larga, pero de lo más normal. Esperemos que de un vuelco de última hora, y si no, que se modifique la situación proto, por que como el anticiclon de las británicas se mantenga en la zona baja, no oleremos nada de nada.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Stعm

snowman trader
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,488
Desde Reocín. (Cantabria)
En línea

alguien dijo ayer aqui que el gem no lo actualizaban y ponian el mismo mapa que a las 00 y viendo este yo diria que es asi porque a mi me parece igual que el anterior, no se como lo vereis vosotros ::) :confused:

pedropasc

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,787
Ubicación: Valencia
En línea
Cita de: holifda en Domingo 22 Enero 2006 20:14:53 PM
Cita de: fer12 en Domingo 22 Enero 2006 20:11:06 PM
Cita de: holifda en Domingo 22 Enero 2006 20:03:31 PM
Pues bajo mi punto de vista no va a haber frios importantes ni lluvias significativas, esto se queda en tierra de nadie y los modelos que asi lo ven, acertarán

en que te basas para decir eso ;), pues modelos  dicen que no
Me baso en el porretón de años que llevo en esto, lo cual no quita que me pueda equivocar, aunque lo mas seguro es lo que te digo


Vale, ojala  no te equivoque, y sin rencores

Que acierte¡¡ :master: :master: :master: :master:

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,160
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
Es que viendo los modelos como el ECMWF, el JMA... al final nos quedamos en tierra de nadie. El anticiclon de las británicas se esrira (como preparando una nortada) mientras que la baja del golfo de ¨león esta demasiado alejada para dar lluvias. Frio va a entrar, pero la situación no es la mejora, el anticiclon debería estar más tumbado hacia el noreste, y más al norte. Realmente creo que finalmente no tendremos gran cosa. Y prometo que espero equivocarme.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/