Quiero dejaros la nota que puse en su día en el topic de FENOLOGÍA 2008, creo que viene al cuento con el tiempo de este Otoño, pude que alguno de los lectores diarios del topic de Témporas, le guste saber la relación que existe entre el clima reinante y su influencia en los seres vivos.
El tiempo otoñal que suele tener Noviembre, con alternancia de tiempo frío y otros templado y lluvioso, se ha convertido este año en tiempo de crudo invierno.
En cuanto a la situación fenológica de la comarca, ha estado muy condicionada por la situación climática del mes, así , empezamos el mes con los bosques y arbolados, mostrando un vistoso y colorido cambio de color, especialmente en los Robledales y Hayedos. Las fuertes precipitaciones y las heladas débiles en cotas superiores a los 300 m., así como los vientos de componente Norte, aceleran en gran medida la caída de la hoja, siendo ya a principios de mes, total en altitudes por encima de los 700 m. Finalizado el mes, casi la gran mayoría de las frondosas, tienen sus hojas en el suelo, a excepción de los robledales que aún gran parte de sus ejemplares las mantienen en estado marcescente. Ha crecido la hierba en las vegas y prados de siega del Valle. En las huertas solo se recoge, hoja de berza, zanahoria y puerro. El Maíz, aún sigue en los campos, sin poder ser recogido, y en muchos casos sin llegar a madurar, hecho este que no se había conocido, debido en parte al retraso que sufrió su siembra, más de 5 semanas, por la primavera tan lluviosa y húmeda, que no permitió laborear la tierra. El ganado ya permanece estabulado o se suelta en las inmediaciones de los invernales, para ser recogido al atardecer.
Llegan las becadas y zorzales, en pequeños bandos para pasar el invierno, se han visto y observado el paso de ánsares, hacia el Sur, a principios de mes.
También pequeños bandos de Avefrías, nos visitaron en la primera semana, augurio de lo que teníamos encima y lo que quedaba por llegar.
Todo el campo saturado y en ocasiones encharcado, fuerte escorrentía y sistemas fluviales del Valle con caudales altos y ligeras crecidas sin llegar a los desbordamientos.
Resumir, que se nos adelanto el invierno, con más de un mes y que el otoño de 2008, ya es historia.
Espero que resulte grata su lectura.
Nadie esperaba que tras una primavera tan lluviosa, el otoño sería también igual, se le esperaba más seco.