Vuelven los "alimañeros"

Iniciado por Arrendajo, Jueves 08 Septiembre 2011 22:20:27 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Michu White Walker

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,321
Culla D'Arcu- Sobrescobio 630msnm (Norte del Muro)
Ubicación: Culla D'Arcu- Sobrescobio 605msnm (Mordor)
En línea
Cita de: Yeclano en Miércoles 21 Septiembre 2011 15:16:52 PM
Cita de: Vigorro... en Miércoles 21 Septiembre 2011 14:41:45 PM
Poco tengo que aportar al debate cuando han entrado al topic cazadores de verdad, de los que estan hartos de patear el monte y saben de lo que hablan...

Claro, cualquiera que salga al monte a patear sin un arma no tiene ni puta idea.

Félix Rodríguez de la Fuente, por ejemplo, un indocumentado. Nunca le vi un arma en los capítulos de "El hombre y la tierra".

Está cogiendo el debate unos derroteros que manda huevos...

:rcain:
No creo que fuera por ahí yeclano, por cierto el Gran Felix, una de las personas que más admiro por cierto, tuvo varios encuentros con alimañeros de antaño, presenció muchas batidas de lobos, e incluso filmó y nos presentó varias en sus grandes documentales de naturaleza...No recuerdo nunca al Gran Felix hechar pestes contra los cazadores  ??? ??? ???
Por cierto Vigorro, no sabía que Almería tuviera problemas con los jabalies también, y eso que ya he estado un par de veces por tus tierras, para que zona es para la cercana a Sierra Nevada???
Una Nortada para gobernaros a todos y atarnos en las tinieblas

https://beta.noromet.org/ - https://holfuy.com/en/weather/538

Yeclano

Uno de esos vagos del sector 7-G
******
Supercélula
Mensajes: 5,187
Ubicación: Yecla (Murcia)
En línea
Cita de: Vigorro... en Miércoles 21 Septiembre 2011 15:28:59 PM
Cita de: Yeclano en Miércoles 21 Septiembre 2011 15:16:52 PM
Cita de: Vigorro... en Miércoles 21 Septiembre 2011 14:41:45 PM
Poco tengo que aportar al debate cuando han entrado al topic cazadores de verdad, de los que estan hartos de patear el monte y saben de lo que hablan...

Claro, cualquiera que salga al monte a patear sin un arma no tiene ni puta idea.

Félix Rodríguez de la Fuente, por ejemplo, un indocumentado. Nunca le vi un arma en los capítulos de "El hombre y la tierra".

Está cogiendo el debate unos derroteros que manda huevos...

:rcain:

Menuda GILIPOLLEZ... ¿que yo diga que por fin han entrado al topic cazadores de verdad, quiere decir que quien no sea cazador pero este harto de patear el monte (lease pastores, ganaderos, geografos, biologos) no saben de caza?... lo unico que quiero decir es que por fin han entrado al topic una parte de afectados que no estaban presentes en el mismo, so listo... vamos, que en ningun momento he dicho que SOLO los cazadores entienden de caza, eso lo han entendido tus cojones...

Los cazadores llevan en este topic desde el día 1. Otra cosa es que no nos hayan convencido (por lo menos a mí) algunos de sus argumentos. Y si he sobreentendido eso de tus palabras es porque has entrado en este topic a defender al bando (si es que los hay) de los cazadores, y como no se te conocen filias ecologistas, pues no creo que sea muy descabellado haber extraído eso de lo que has dicho. De todas maneras, gracias por tus corteses palabras. Yo también te quiero.

Cita de: Michu en Miércoles 21 Septiembre 2011 15:32:09 PM
Cita de: Yeclano en Miércoles 21 Septiembre 2011 15:16:52 PM
Cita de: Vigorro... en Miércoles 21 Septiembre 2011 14:41:45 PM
Poco tengo que aportar al debate cuando han entrado al topic cazadores de verdad, de los que estan hartos de patear el monte y saben de lo que hablan...

Claro, cualquiera que salga al monte a patear sin un arma no tiene ni puta idea.

Félix Rodríguez de la Fuente, por ejemplo, un indocumentado. Nunca le vi un arma en los capítulos de "El hombre y la tierra".

Está cogiendo el debate unos derroteros que manda huevos...

:rcain:
No creo que fuera por ahí yeclano, por cierto el Gran Felix, una de las personas que más admiro por cierto, tuvo varios encuentros con alimañeros de antaño, presenció muchas batidas de lobos, e incluso filmó y nos presentó varias en sus grandes documentales de naturaleza...No recuerdo nunca al Gran Felix hechar pestes contra los cazadores  ??? ??? ???
Por cierto Vigorro, no sabía que Almería tuviera problemas con los jabalies también, y eso que ya he estado un par de veces por tus tierras, para que zona es para la cercana a Sierra Nevada???

¿Y por qué iba Félix a echar pestes de los cazadores?

Y si hay problemas de jabalíes en Almería, llamada a la Consejería, parte de daños del forestal (aquí habría mucho que decir) y batida si procede. Así se acostumbra a hacer por aquí.
Yecla (605 m.) Tª máxima:  46ºC julio de 1976 (INM). Tª mínima:  -20ºC enero de 2006 (M.A.P.A). Amplitud térmica abs.:  66ºC.

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,208
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Cita de: tostao_wayne en Miércoles 21 Septiembre 2011 15:31:42 PMY Vigorro, no me cuentes lo de "cazadores que están hartos de patear el monte" porque curiosamente yo solo me los encuentro cuando se abre la veda, el resto del año estoy yo solo en el monte y no los veo por ningún sitio.

¿He dicho yo que los cazadores esten hartos de patear el monte TODO EL AÑO?... ¿por que tendeis a entender lo que os sale de los cojones?...



Michu, Abrucena, mi poblado, esta a 1.000 msnm, en la cara norte de Sierra Nevada, con una parte del termino municipal en Parque Nacional y otra en Parque Natural... de hecho, apenas un 20% del termino esta fuera de esas figuras de proteccion... alli lo del jabali es una plaga en los ultimos años, y mira que se cazan, pero...

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,208
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Cita de: Yeclano en Miércoles 21 Septiembre 2011 15:42:18 PM
Cita de: Vigorro... en Miércoles 21 Septiembre 2011 15:28:59 PM
Cita de: Yeclano en Miércoles 21 Septiembre 2011 15:16:52 PM
Cita de: Vigorro... en Miércoles 21 Septiembre 2011 14:41:45 PM
Poco tengo que aportar al debate cuando han entrado al topic cazadores de verdad, de los que estan hartos de patear el monte y saben de lo que hablan...

Claro, cualquiera que salga al monte a patear sin un arma no tiene ni puta idea.

Félix Rodríguez de la Fuente, por ejemplo, un indocumentado. Nunca le vi un arma en los capítulos de "El hombre y la tierra".

Está cogiendo el debate unos derroteros que manda huevos...

:rcain:

Menuda GILIPOLLEZ... ¿que yo diga que por fin han entrado al topic cazadores de verdad, quiere decir que quien no sea cazador pero este harto de patear el monte (lease pastores, ganaderos, geografos, biologos) no saben de caza?... lo unico que quiero decir es que por fin han entrado al topic una parte de afectados que no estaban presentes en el mismo, so listo... vamos, que en ningun momento he dicho que SOLO los cazadores entienden de caza, eso lo han entendido tus cojones...

Los cazadores llevan en este topic desde el día 1. Otra cosa es que no nos hayan convencido (por lo menos a mí) algunos de sus argumentos. Y si he sobreentendido eso de tus palabras es porque has entrado en este topic a defender al bando (si es que los hay) de los cazadores, y como no se te conocen filias ecologistas, pues no creo que sea muy descabellado haber extraído eso de lo que has dicho. De todas maneras, gracias por tus corteses palabras. Yo también te quiero.

Solo Toloño, ahora ha aparecido alguno mas: Michu, Rafer, Xulian... o si no lo son, por lo menos no demonizan a TODOS los cazadores y a la caza en si misma...

Por cierto, ¿por que te empeñas en citarme a mi y no a gente como Michu, que aportan bastante mas que yo al debate?... su intervencion ha sido bastante interesante, en mi opinion... aunque si es por no perder la costumbre de citarme, lo entiendo y no pasa nada...

Cita de: Michu en Miércoles 21 Septiembre 2011 00:47:27 AM
A ver, pensé que el post este ya se había apagao pero veo que no. Y creo que a medida que aumenta el nerviosismo aumenta las paridas con mayúsculas por ambas partes. Primero quiero decir que soy cazador desde los 18 años de menor, y de mayor desde hace unos 2 años aproximadamente y ahora tengo 23. Vale, la segunda cosa que quiero decir es que soy de Asturias, en Asturias no existe el concepto "Finca", aquí ni finca ni porras en vinagre. Hay reservas de caza que pertenecen al estado, y cotos regionales de caza que son de gestión privada, pero por parte de asociaciones de cazadores, no una familio o un individuo en concreto. Personalmente el concepto finca que se lleva de León hacia abajo me parece una babosada que ni beneficia al cazador, ni beneficia a las especies, ni beneficia al biólogo para el estudio ni beneficia a nadie, bueno si, a los furtivos. Os voy a comentar una pequeña anécdota para que dejeis de una puñetera vez de meter en el mismo saco a los furtivos y a los cazadores: Yo personalmente he presenciado la caza de tres furtivos por parte de cazadores locales en los Montes del famosos Coto de Redes donde iba a cazar Fraga y Franco en su día, y si, digo bien, CAZA, con disparos de advertencia y todo.
En Asturias, los furtivos no son cazadores, no porque no quieran, sino porque no pueden. Aquí existen lo que se denominan cuadrillas de caza, es decir 15 individuos como máximo, que o bien por nacer en una determinada zona, o bien porque pagan su cuota anual forman parte de un coto o de una reserva de caza. Cada cuadrilla tiene un cupo de piezas, y en cada cacería la presencia de un guarda forestal de la CONSEJERÍA DEL MEDIOMABIENTE (lo pongo con mayúsculas, porque no es un guarda privado puesto por el coto) es totalmente obligatoria. De tal manera que si te pasas del cupo, te quedas sin piezas y encima de pagar la cacería, pagas una multa del copón, luego furtivos dentro del ejercicio de la caza, nanai de la china popular. Bien que se cuidan las cuadrillas de no meterlos, solo traen problemas, y pobre del que tenga fama de ello.
Luego, más cosas, no decir barbaridades por favor, de tal calibre como el de eliminar la caza en España. Primero por el dinero que genera, muchos se sorprenderían, este fin de semana tengo un rececho de venado medalla en los montes de Brañagayones por el que tengo que pagar 1500 euros solo por el permiso, y más de 2350 si abato un medalla de bronce, casi 3000 si es de oro. Eso un rececho, este año en Asturias hay más de 1000, y es reserva, por lo que el dinero va para el estado. A eso tenemos que sumar los puestos de trabajo que genera. Que le pregunten a un guarda de montes o de caza si quieren que la eliminen...Y son Biólogos ehh.
Más cosas, que venga a mi un biólogo a mi, y a la cara tenga los bowlings de decirme que sin la caza del ser humano, la actividad más antigua de éste, las especies son capaces de autoregularse. Vamos al caso por ejemplo de los Javalís, una especie que aquí en Asturias, suele criar dos veces al año, con una media de 5 crías sacadas adelante por parto, y sin enemigos naturales, que el Lobo está más metido a la Cordillera. Dos años sin cazar y veremos a ver si no hay un golpe de estado, y sino que se vayan a los barrios exteriores de Barcelona por ejemplo, invadidos por los javalís díia y noche, con marranos de más de 100kg campando a sus anchas por los jardines, y con unas navajas de más de 10cm. O aquí mismamente en Oviedo...Todo ello zonas donde no es posible la caza, y es que los jabalís no son tontos claro... 8)
Más cosas, tengo una finca en Sobrescobio. En Sobrescobio hace unos 10 años teníamos una plaga de Venados, tal era así que la especie estaba dejenerando con la aparición de individuos con deformidades, ausencia de machos adecuados para cubrir hembras, se llegaron a ver venados de 1 año que cubrían a hembras, cosa insólita...Que ocurría, que no se cazaba en la zona el ciervo. El corzo estaba desapareciendo por irrupción en el hábitat natural, el Urogayo perdía zonas de comida por culpa de ellos. Total, llevamos 10 años cazando el ciervo, y te puedo asegurar que la cosa va mucho mejor, tendremos como la mitad de población, las berreas son mucho más intensas, hay mucha competencia entre los machos para cubrir hembras, desaparecen las deformidades, saneas la especie ya que empezaba a aparecer la sarna...Y yo sigo viendo los venados todos los días que salgo por el monte, la diferencia es que ahora no los piso, antes había tantos que llegaba a pisarlos cuando me metía entre las jaras y las cotollas...
Con el rebeco Cantábrico, más de lo mismo, aquí más que la degeneración de la especie, fue que se propagó rapidísimamente la sarna debido a la superpoblación de tal manera que casi llega a quedar en peligro de estinción , gracias a dios los CAZADORES con permisos especiales, fueron acabando con los individuos sarnosos y se consiguió controlar la extensión de la sarna...
Con esto lo que quiero decir es que ni los cazadores son unos trolls u ogros demoniacos anti naturaleza, ni los ecologistas son las hermanitas de la caridad. Yo me considero cazador y ecologista, pero ecologísta de ecólogo, no de manifestante en pro de los derechos de no se sabe que, tipo a los que para evitar las matanzas de bisones en las peleteras, los sueltan en el campo...Dejando libre a una especia invasora muy agresiva que acaba con todo, y que puede llegar a extinguir endemismos de la zona. daros cuenta de que los cazadores vivimos de la naturaleza, y de lo que la naturaleza nos dá, por que no íbamos a defender una gestión sostenible del medio que nos de piezas que abatir todos los años sin que peligre la especie...
Y ya para acabar, contaros que yo conozco a un alimañero de los de antaño, que participó en la cacería del último oso abatido en el Concejo en 1947, y que llegó a ser famosos en todo el norte de España por su habilidad para esa actividad, y a que no sabeis que es de lo que más se arrepiente, de esa última cacería de oso. Desde aquel día hechó de menos al oso, al que lamaba el señor de los bosques. No es un mal hombre, ni una mala persona, es más, es la persona que más y mejor conoce la naturaleza que yo conozca, y conozco a mucha ehh. Antes si el lobo te mataba un par de ovejas, te morías de hambre colegas, o si un oso te entraba en las colmenas y te acababa con ellas, no tenías con que vivir, al no poder venderla...De ahí que entienda su situación, obviamente actualmente no está justificado, pero antaño???No me ser cínicos ehh, que en la España de la Posguerra de pasó más hambre que el perro de un ciego, como no iba a haber alimañeros...Ese hombre llegó a tener tres lobos, dos ginetas, dos tejones, una comadreja y un sinfin de zorros a lo largo de su vida, y los respetaba mucho más que muchos de los biólogos de hoy en día os lo aseguro.
Con esto no quiero justificar a los alimañeros de hoy en día, pero si a los de antaño.Y por favor, no me llamar ignorantes a esta gente del campo...Si todo el mundo conociera la naturaleza lo bien que ellos lo hacen que bien nos iría en el día de hoy....

Yeclano

Uno de esos vagos del sector 7-G
******
Supercélula
Mensajes: 5,187
Ubicación: Yecla (Murcia)
En línea
Cita de: Vigorro... en Miércoles 21 Septiembre 2011 15:52:03 PM
Cita de: Yeclano en Miércoles 21 Septiembre 2011 15:42:18 PM
Cita de: Vigorro... en Miércoles 21 Septiembre 2011 15:28:59 PM
Cita de: Yeclano en Miércoles 21 Septiembre 2011 15:16:52 PM
Cita de: Vigorro... en Miércoles 21 Septiembre 2011 14:41:45 PM
Poco tengo que aportar al debate cuando han entrado al topic cazadores de verdad, de los que estan hartos de patear el monte y saben de lo que hablan...

Claro, cualquiera que salga al monte a patear sin un arma no tiene ni puta idea.

Félix Rodríguez de la Fuente, por ejemplo, un indocumentado. Nunca le vi un arma en los capítulos de "El hombre y la tierra".

Está cogiendo el debate unos derroteros que manda huevos...

:rcain:

Menuda GILIPOLLEZ... ¿que yo diga que por fin han entrado al topic cazadores de verdad, quiere decir que quien no sea cazador pero este harto de patear el monte (lease pastores, ganaderos, geografos, biologos) no saben de caza?... lo unico que quiero decir es que por fin han entrado al topic una parte de afectados que no estaban presentes en el mismo, so listo... vamos, que en ningun momento he dicho que SOLO los cazadores entienden de caza, eso lo han entendido tus cojones...

Los cazadores llevan en este topic desde el día 1. Otra cosa es que no nos hayan convencido (por lo menos a mí) algunos de sus argumentos. Y si he sobreentendido eso de tus palabras es porque has entrado en este topic a defender al bando (si es que los hay) de los cazadores, y como no se te conocen filias ecologistas, pues no creo que sea muy descabellado haber extraído eso de lo que has dicho. De todas maneras, gracias por tus corteses palabras. Yo también te quiero.

Solo Toloño, ahora ha aparecido alguno mas: Michu, Rafer, Xulian... o si no lo son, por lo menos no demonizan a TODOS los cazadores y a la caza en si misma...
Por cierto, ¿por que te empeñas en citarme a mi y no a gente como Michu, que aportan bastante mas que yo al debate?... su intervencion ha sido bastante interesante, en mi opinion... aunque si es por no perder la costumbre de citarme, lo entiendo y no pasa nada...

Cita de: Michu en Miércoles 21 Septiembre 2011 00:47:27 AM
A ver, pensé que el post este ya se había apagao pero veo que no. Y creo que a medida que aumenta el nerviosismo aumenta las paridas con mayúsculas por ambas partes. Primero quiero decir que soy cazador desde los 18 años de menor, y de mayor desde hace unos 2 años aproximadamente y ahora tengo 23. Vale, la segunda cosa que quiero decir es que soy de Asturias, en Asturias no existe el concepto "Finca", aquí ni finca ni porras en vinagre. Hay reservas de caza que pertenecen al estado, y cotos regionales de caza que son de gestión privada, pero por parte de asociaciones de cazadores, no una familio o un individuo en concreto. Personalmente el concepto finca que se lleva de León hacia abajo me parece una babosada que ni beneficia al cazador, ni beneficia a las especies, ni beneficia al biólogo para el estudio ni beneficia a nadie, bueno si, a los furtivos. Os voy a comentar una pequeña anécdota para que dejeis de una puñetera vez de meter en el mismo saco a los furtivos y a los cazadores: Yo personalmente he presenciado la caza de tres furtivos por parte de cazadores locales en los Montes del famosos Coto de Redes donde iba a cazar Fraga y Franco en su día, y si, digo bien, CAZA, con disparos de advertencia y todo.
En Asturias, los furtivos no son cazadores, no porque no quieran, sino porque no pueden. Aquí existen lo que se denominan cuadrillas de caza, es decir 15 individuos como máximo, que o bien por nacer en una determinada zona, o bien porque pagan su cuota anual forman parte de un coto o de una reserva de caza. Cada cuadrilla tiene un cupo de piezas, y en cada cacería la presencia de un guarda forestal de la CONSEJERÍA DEL MEDIOMABIENTE (lo pongo con mayúsculas, porque no es un guarda privado puesto por el coto) es totalmente obligatoria. De tal manera que si te pasas del cupo, te quedas sin piezas y encima de pagar la cacería, pagas una multa del copón, luego furtivos dentro del ejercicio de la caza, nanai de la china popular. Bien que se cuidan las cuadrillas de no meterlos, solo traen problemas, y pobre del que tenga fama de ello.
Luego, más cosas, no decir barbaridades por favor, de tal calibre como el de eliminar la caza en España. Primero por el dinero que genera, muchos se sorprenderían, este fin de semana tengo un rececho de venado medalla en los montes de Brañagayones por el que tengo que pagar 1500 euros solo por el permiso, y más de 2350 si abato un medalla de bronce, casi 3000 si es de oro. Eso un rececho, este año en Asturias hay más de 1000, y es reserva, por lo que el dinero va para el estado. A eso tenemos que sumar los puestos de trabajo que genera. Que le pregunten a un guarda de montes o de caza si quieren que la eliminen...Y son Biólogos ehh.
Más cosas, que venga a mi un biólogo a mi, y a la cara tenga los bowlings de decirme que sin la caza del ser humano, la actividad más antigua de éste, las especies son capaces de autoregularse. Vamos al caso por ejemplo de los Javalís, una especie que aquí en Asturias, suele criar dos veces al año, con una media de 5 crías sacadas adelante por parto, y sin enemigos naturales, que el Lobo está más metido a la Cordillera. Dos años sin cazar y veremos a ver si no hay un golpe de estado, y sino que se vayan a los barrios exteriores de Barcelona por ejemplo, invadidos por los javalís díia y noche, con marranos de más de 100kg campando a sus anchas por los jardines, y con unas navajas de más de 10cm. O aquí mismamente en Oviedo...Todo ello zonas donde no es posible la caza, y es que los jabalís no son tontos claro... 8)
Más cosas, tengo una finca en Sobrescobio. En Sobrescobio hace unos 10 años teníamos una plaga de Venados, tal era así que la especie estaba dejenerando con la aparición de individuos con deformidades, ausencia de machos adecuados para cubrir hembras, se llegaron a ver venados de 1 año que cubrían a hembras, cosa insólita...Que ocurría, que no se cazaba en la zona el ciervo. El corzo estaba desapareciendo por irrupción en el hábitat natural, el Urogayo perdía zonas de comida por culpa de ellos. Total, llevamos 10 años cazando el ciervo, y te puedo asegurar que la cosa va mucho mejor, tendremos como la mitad de población, las berreas son mucho más intensas, hay mucha competencia entre los machos para cubrir hembras, desaparecen las deformidades, saneas la especie ya que empezaba a aparecer la sarna...Y yo sigo viendo los venados todos los días que salgo por el monte, la diferencia es que ahora no los piso, antes había tantos que llegaba a pisarlos cuando me metía entre las jaras y las cotollas...
Con el rebeco Cantábrico, más de lo mismo, aquí más que la degeneración de la especie, fue que se propagó rapidísimamente la sarna debido a la superpoblación de tal manera que casi llega a quedar en peligro de estinción , gracias a dios los CAZADORES con permisos especiales, fueron acabando con los individuos sarnosos y se consiguió controlar la extensión de la sarna...
Con esto lo que quiero decir es que ni los cazadores son unos trolls u ogros demoniacos anti naturaleza, ni los ecologistas son las hermanitas de la caridad. Yo me considero cazador y ecologista, pero ecologísta de ecólogo, no de manifestante en pro de los derechos de no se sabe que, tipo a los que para evitar las matanzas de bisones en las peleteras, los sueltan en el campo...Dejando libre a una especia invasora muy agresiva que acaba con todo, y que puede llegar a extinguir endemismos de la zona. daros cuenta de que los cazadores vivimos de la naturaleza, y de lo que la naturaleza nos dá, por que no íbamos a defender una gestión sostenible del medio que nos de piezas que abatir todos los años sin que peligre la especie...
Y ya para acabar, contaros que yo conozco a un alimañero de los de antaño, que participó en la cacería del último oso abatido en el Concejo en 1947, y que llegó a ser famosos en todo el norte de España por su habilidad para esa actividad, y a que no sabeis que es de lo que más se arrepiente, de esa última cacería de oso. Desde aquel día hechó de menos al oso, al que lamaba el señor de los bosques. No es un mal hombre, ni una mala persona, es más, es la persona que más y mejor conoce la naturaleza que yo conozca, y conozco a mucha ehh. Antes si el lobo te mataba un par de ovejas, te morías de hambre colegas, o si un oso te entraba en las colmenas y te acababa con ellas, no tenías con que vivir, al no poder venderla...De ahí que entienda su situación, obviamente actualmente no está justificado, pero antaño???No me ser cínicos ehh, que en la España de la Posguerra de pasó más hambre que el perro de un ciego, como no iba a haber alimañeros...Ese hombre llegó a tener tres lobos, dos ginetas, dos tejones, una comadreja y un sinfin de zorros a lo largo de su vida, y los respetaba mucho más que muchos de los biólogos de hoy en día os lo aseguro.
Con esto no quiero justificar a los alimañeros de hoy en día, pero si a los de antaño.Y por favor, no me llamar ignorantes a esta gente del campo...Si todo el mundo conociera la naturaleza lo bien que ellos lo hacen que bien nos iría en el día de hoy....

El que no le gusta que le malinterpreten... Pero tranquilo, que no te voy a dedicar los mismos apelativos que tu a mí.

Y a Michu no le he citado porque sus veladas (y no tan veladas) y negativas alusiones a los biólogos, unos cuantos mensajes de hablar yo (que lo soy) igual daban lugar a un debate nada agradable. Y porque estoy de acuerdo con él en parte de lo que dice.

Yecla (605 m.) Tª máxima:  46ºC julio de 1976 (INM). Tª mínima:  -20ºC enero de 2006 (M.A.P.A). Amplitud térmica abs.:  66ºC.

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,208
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Cita de: Yeclano en Miércoles 21 Septiembre 2011 15:58:27 PM
Cita de: Vigorro... en Miércoles 21 Septiembre 2011 15:52:03 PMSolo Toloño, ahora ha aparecido alguno mas: Michu, Rafer, Xulian... o si no lo son, por lo menos no demonizan a TODOS los cazadores y a la caza en si misma...

Cita de: Yeclano en Miércoles 21 Septiembre 2011 15:58:27 PM
El que no le gusta que le malinterpreten... Pero tranquilo, que no te voy a dedicar los mismos apelativos que tu a mí.

Es que yo no he dicho que TODOS los no cazadores demonizan a los cazadores y a la caza... ¿ves como sigues malinterpretando?...

gdvictorm

Administrador/a
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,500
Ávila 19-mayo-2007 (tornado NSP, Valle Amblés)
Ubicación: Ávila (1130 msnm)
En línea
Por favor, dejad de llevar el debate al terreno personal.


No es la primera vez que aparece la misma discusión. No es para tomárselo así. Tranquilidad, por favor.  ;)
San Martín de la Vega del Alberche (1524msnm)
Ávila . Zona Norte (1130msnm)
Zaratán (Valladolid)  (750msnm)

Michu White Walker

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,321
Culla D'Arcu- Sobrescobio 630msnm (Norte del Muro)
Ubicación: Culla D'Arcu- Sobrescobio 605msnm (Mordor)
En línea
#103
Cita de: tostao_wayne en Miércoles 21 Septiembre 2011 15:31:42 PM
Cita de: Michu en Miércoles 21 Septiembre 2011 14:04:19 PM
El problema actual con el Lobo es que pasa de los javalies y los ciervos y se va directamente a por el ganado que es más fácil de abatir.

en que estudio te basas para afirmar eso?? o son solo suposiciones personales.

¿¿o me vas a decir que ahora que si pagases para un rececho para un trofeo de medalla de oro ibas a conformar con matar un ejemplar chungo y enfermo?? No tio!!, eso lo hace el lobo de manera natural, le es mas facil capturar un ciervo raquítico que un ejemplar medalla de oro. Y ahí es donde vosotros los cazadores os separáis por completo de lo que realmente sería un superpredador de la naturaleza, buscáis el mejor trofeo el mas sano, el mas fuerte, el que tendría que seguir transfiriendo su herencia genética, luego os extrañais de que la calidad de los trofeos en algunos sitios sea una basura.

Que la caza en el punto en el que nos encontramos hoy es necesaría?? joder!! por supuesto, hemos fragmentado los ecosistemas (un montón de bosquetes no hacen un gran bosque primario) hemos acabado con los grandes depredadores encargados de regular el equilibrio de las grandes presas y un largo etc. mas.

Y Vigorro, no me cuentes lo de "cazadores que están hartos de patear el monte" porque curiosamente yo solo me los encuentro cuando se abre la veda, el resto del año estoy yo solo en el monte y no los veo por ningún sitio.
A veeeer, vamos por partes, no me baso en ningún estudio, solo en las estadísticas que presenta el Parque natural de Redes, Reserva de la Biosfera, en cada ejercicio anual, y obviamente en la esperiencia personal que me da el estar pateando las zonas de caza Asturianas desde el 1 de Septiembre hasta prácticamente Marzo, por lo tanto que cada uno le haga el caso que quiera.

Segundo, en Asturias eh, ojito. Si al año se celebran ponte 100 recechos de ciervo al año, de esos 100, 10 son recechos de ciervo trofeo o medalla, y los otros 90 son de las denominadas otras especies en donde se incluyen los ciervos defectuosos, enfermos, o que no van a llegar a ser buenos ciervos. Esta calificación la hace en todo momento un experto guarda forestal que generalmente es biólogo. Así que no, efectivamente si te toca o pagas un rececho trofeo, no matas un otras especies, porque pagas como 3 o 4 veces más. Y cuando vas a cazar un trofeo, yo por lo menos, voy en busca de los mejores, y los mejores, no son los que estan en plenitud de apareamiento, nop, son los que están en declive por su edad, es decir, los más viejos que andan solos y que apenas pueden ya cubrir a las hembras. No te puedo negar que puede que de entre esos 10 caigan 5 con las características que tu comentas, cierto, pero en invierno con las nevadas, mueren más de 20 con similares características.Ojo, estoy hablando en porcentajes irreales.
Tercero, comentas que hemos acabado con los grandes depredadores...emm en España solo conozco el Lobo, puede que el oso también, aunque no es un depredador nato, y en ambos casos las poblaciones están aumentando de tal modo, que en el caso de los lobos en Asturias ya hay que empezar a controlar su población, y en el caso del Oso, este año se ha producido el record de esbardos avistados en el Principado, en zonas incluso en donde hace más de 50 años que no se veían.Y ojo que la caza sigue su curso por aquí.
Y cuarto, yo soy cazador, y como cazador que soy, efectivamente solo puedo andar por el monte con un arma cuando están abiertas las vedas, sino estaría practicando el furtivismo, cosa que no me agrada lo más mínimo, ni por mi ni por los animales claro está. También ando en medias vedas, que se abren en Agosto y alrededores para especies estivales como la codorniz o el palomo torcaz. Pero como cazador, también salgo fuera de vedas, sin arma alguna a controlar las poblaciones de las especies cinegéticas. Por ejemplo, este año llevo desde agosto andando por el monte y registrando donde se sitúan los ciervos machos más viejos y con mayor trofeo en la zona de Brañagayones, para este finde tener ya más o menos pensado donde voy a acudir y que individuo voy a abatir; o también otra de las actividades que me encanta es irme a la zona del N de Castilla y León en donde soy cazador local a levantar los bandos de perdices salvajes...Y como yo hay muchos ehh
PD: Tengamos paz en el entierro señores, no es para ponerse así, creo que en ambos casos os estais mal interpretando. Y que conste en acta que yo no desprestigio al biólogo ni mucho menos, de hecho si no fuera porque soy físico por la meteorología, sería biólogo y muy probablemente guarda forestal, más os voy a decir, la fenología es una de las cosas que más me apasiona de la meteo. Como en todo gremio, hay panolis, y gente muy buena, sean cazadores, o sean biólogos, es más tengo la suerte de conocer a varios que pertenecen a ambos gremios...
Una Nortada para gobernaros a todos y atarnos en las tinieblas

https://beta.noromet.org/ - https://holfuy.com/en/weather/538

tostao_wayne

*
Nubecilla
Mensajes: 82
Ubicación: Basauri - Bizkaia
En línea
#104
Cita de: Michu en Miércoles 21 Septiembre 2011 16:17:13 PM
Y como yo hay muchos ehh


No te creas!!
Yo pateo monte todo el año, desde enero hasta diciembre. En mis ratos libres me dedico a estudiar las poblaciones de coleópteros coprófagos ligados a grandes herbívoros (domésticos y salvajes, ya se que es de frikis, pero es lo que ahí) y te puedo asegurar que quitando época de caza y de setas... menos mal que llevo el móvil por si me pasa algo, porque no encuentro ni a quien pedir la hora.

Pero es lo de menos, a lo que voy es que se demoniza al lobo, no es de ahora es de siempre. Y curiosamente cuando se realiza un estudio serio con análisis de heces y de ADN, resulta que contradice la creencia popular de que el lobo prefiere las presas domésticas, lo cual no quita para que el boca a boca siga alimentando el run-run de que el lobo se alimenta de ganado doméstico. Pero sobre la mesa nunca se pone un estudio que apoye esa teoría.

En cuanto a que la población de lobos hay que empezar a controlarla.... será porque choca con los intereses de los ganaderos (que siempre lloran por las perdidas pero jamás hablan de las subvenciones), porque si tu mismo comentas que las poblaciones de ciervo están descontroladas... en cualquier estudio sobre el equilibrio entre depredador/presa podrás ver que el tiempo de respuesta de las camadas de los depredadores con respecto a las presas no es inmediato.

Es decir, en un harén de ciervos el macho procura aparearse con todas las hembras, en una manada de lobos no!! solo la pareja dominante se reproduce. Pero... no tenemos paciencia para esperar y ver como las poblaciones se autorregulan.

Y no me vale lo de que prefieren el ganado domestico, los estudios demuestran que la mayor parte de su dieta esta compuesta por cervidos, aquí en el País Vasco, el 67% de las presas salvajes son corzos (es que en su zona de mayor influencia no hay ciervos)

Volviendo a los ganaderos te copio un texto referente a los daños en el ganado en Asturias:

Hay algunos trabajos que han tratado de conocer la proporción entre daños y subsidios, incluyendo varios realizados en Asturias en los últimos años (GEA 2006). El porcentaje de ganado afectado por daños de lobo se sitúa por debajo del 1% del total de cabezas que pastan en la región, cifra realmente ridícula. La proporción de las indemnizaciones por daño de lobo respecto a las subvenciones recibidas por el sector ganadero es de la misma magnitud. No cabe duda de que, por tanto, la polémica generada entorno a los daños de lobo es una artimaña, un fraude, una herramienta de presión política, que estudios como los citados ayudan a destapar y a dejar sin argumento alguno. Así, otro trabajo sobre felinos (linces boreales) en Suiza (Breitenmoser y Breitenmoser-Würsten 1990) estimó que la cantidad pagada en concepto de daños al ganado era un 0,05% de lo percibido por los ganaderos en concepto de subsidios agrarios, muchos de ellos con el compromiso de conservación del medio natural (compromiso rara vez asumido y casi nunca cumplido).Como reconoce recientemente Blanco (2003) en una revisión sobre los daños del lobo en España, quizá hay que preguntarse si los ganaderos deben ser requeridos a proteger convenientemente su ganado para ser merecedores de compensaciones por daños y si es quizá más importante regular las astronómicas ayudas que se reciben en el sector antes de abordar una política de compensaciones por daños.

te copio el enlace al artículo completo:

http://www.loboiberico.com/index.php?option=com_content&view=article&id=67&Itemid=63


Aunque lo ideal sería dejar este tema a parte (es que yo como todos me dejo llevar cuando tocan mis sensibilidades y el hilo acaba tratando de algo totalmente diferente al topic)

Solo por añadir, no creo que cazador sea sinónimo de furtivo, pero si creo (mejor dicho sé) que hay por desgracia un porcentaje importante (que no mayoritario) dentro de ese colectivo que piensa que las leyes no van con ellos, o que los periodos de veda no van con ellos o que los cupos los han establecido ignorantes y que ellos saben mejor que nadie cuales tienen que ser las especies cinegéticas.
Se por experiencia que hay cazadores respetuosos con las normas de caza y que son perfectamente capaces de irse a casa sin pegar un tiro aunque por delante le haya pasado un conejo en la media veda.
Y se que la caza hoy por hoy es necesaria para que muchas poblaciones no se descontrolen. Ahora mismo es utópico pretender introducir de nuevo lobos en muchas zonas de españa para controlar las poblaciones de grandes herbívoros, de los osos mejor ni hablar (hay cuatro en los pirineos y se los quieren cargar).

y por cierto, también se por experiencia que no solo los furtivos hacen daño al campo, sino también algunos mal llamados ecologistas, con nulos conocimientos sobre el medio ambiente y los ecosistemas que son capaces de abrir todas las jaulas de una explotación de visón americano sin calcular las consecuencias mas allá de su satisfacción personal basada en la ignorancia
Basauri - Bizkaia

Michu White Walker

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,321
Culla D'Arcu- Sobrescobio 630msnm (Norte del Muro)
Ubicación: Culla D'Arcu- Sobrescobio 605msnm (Mordor)
En línea
amén   ;) ;) ;)
Una Nortada para gobernaros a todos y atarnos en las tinieblas

https://beta.noromet.org/ - https://holfuy.com/en/weather/538

Raffer

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,819
Ubicación: Meco/Torrejón/Alcalá (Ahora en Aliste -z-AMOR-a )
En línea
Bueno, yo no lo soy pero mi aún padre sí (con algún lobo cazado  ;)). De pequeño  :-[ fui un depredador nato (muchas veces más de 100 pájaros en un solo día) pero luego no llegué a coger la escopeta de caza como parecía "inevitable" por los antecedentes familiares. Sí que acompañé innumerables veces a mi padre y pasé largas noches con él en la viña o en los maizales a la espera del jabalí, mirando las estrellas o escuchando el aullido de los lobos...  ::) ::)
Alistano en el "Corredor del Henares" (Meco / Torrejón / Alcalá).

Gabimeteo

se hace lo que se puede
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,143
Valencia
Ubicación: Valencia
En línea
en fin, parece que es lo de siempre:

1-la opinión de los cazadores es muy válida porque llevan muchos años pateando el monte y saben de qué hablan. La opinión de los no cazadores no es válida aunque lleven muchos años pateando el monte y saben de qué hablan.

2-lo de erradicar la caza, nanai, que da mucho dinero (y qué cojones importa eso? también el tráfico de esclavos daba mucho dinero! y sí: es una comparación válida porque no argumenta nada más, sólo que da dinero, sin entrar en lo nefasto que es).

3-si no matamos bichos, hay demasiados. ¿por qué hay demasiados? porque ya matamos a sus predadores y/o competidores. vamos a matar más de lo que sea para que no haya demasiado de lo que sea. el caso es cazar.

4-todas las opiniones que no son como la mía, son "barbaridades", "paridas", "burradas" y demás.

hale, a seguir cazando.
Hay un libro abierto siempre para todos los ojos: la naturaleza. Jean-Jacques Rousseau.