A ver que tal quedanlos datos.
Evolucion de algunos glaciares del Pirineo desde 1820 hasta hoy. Datos de 1820-1992 y 2000, extension en hectareas.
Macizo de Infiernos:
-
glaciar oriental en 182:11,8hac , En 1991:7,7hac , en 2000:4,8hac
-
glaciar central en 1820:32,8hac. En 1991: Glaciar de 11,9 +helero de 1,5 hac y en 2000: glaciar de 8,6 hac y helero-nevero de 1,2 hac.
Vignemale:
-
Clot de Hount: en 1820: glaciar de 14,8 hac. En 1991: Helero de 2,9. En 2000: Helero-nevero de 1,8
-
Pico Central: En 1820: glaciar de 11,2 hac. En 1991: Helero de 5,2 hac. En 2000: NADA.
-
Monferrat: En 1820:glaciar de 14,9 hac. En 1991: Helero de 4,3. En 2000: NADA.
Monte Perdido:
-El glaciar que en 1820 tenia una 238,9hac, se divide en tres glaciares en 1991, de 22,4hac, 8,9 hac y 38,7hac. En 2000 el glaciar de 22,4hac es un glaciar-helero de 15,9hac y un helero de 4hac. Mientras que los restantes glaciares lo son ahora de 8,1hac y 35,1hac.
Posets:
-En 1820 un glaciar de 66hac, que en 1991 eran dos glaciares de 13,9hac y 10,9 hac. En el año 2000 el glaciar de 13,9 pasa a 12,4 mientras que el de 10,9 se convierte en un doble helero de 5,7hac y 3hac.
Perdiguero
-Habia glaciares que sumaban un total de 41 hac en 1820. En 1991 todo eran heleros exceppto un pequeño glaciar de 5,1 hac. En el año 2000 hay 6,8 hac de helero-nevero.
Maladeta:
-
El glaciar de la Maladeta tenia en 1820 un cuerpo de 121hac. En 1991 tenia 68,9 hac y en 2000 tenia dos cuerpos, uno de 6,1hac y otro de 48,4 hac.
-
El glaciar del Aneto: tenia en 1820 unas 261 hac, que en 1991 eran 99hac, mientras que en el año 2000 habia una 90 hac.
-Barrancas, pasa de las 43,6hac de 1820, a las 16,5 de 1991 y las 10,8 de año 2000.
Tempestades: Ha pasado de 1 cuerpo de 83,3hac en 1820, a un cuerpo de 29,8 en 1991, pasando a ser un glaciar de 14,3hac, mas dos heleros de 7 y 2,1 hac en el 2000.
Hay mas datos, pero ya me he cansado.