Glaciares Pirenaicos: seguimiento y temas relacionados

Iniciado por gunner29_, Domingo 29 Octubre 2006 10:33:33 AM

Tema anterior - Siguiente tema

El buho

El buho
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,496
Torrefarrera (209 msnm)
Ubicación: Torrefarrera
En línea
Por fin han actualizado sus datos los glaciologos del Aneto. Despues de estar muchos años paraditos con datos de 2005, por fin se actaulizan a datos de 2009. Otro año malo. Según una conferencia que se dió el otro día en Benasque en la que se afirmaba que el glaciar estaba cascado.
Seguro que de este año no utilizaran datos, ya que hay neveros por todas partes que han aguantado todo el agosto, a pesar del calor excepcional tambien este año. Y ya van dos agostos en los que casi no hay tormentas por el valle de Benasque, pero este año ha habido neveros que han aguantado mucho más que el año anterior.

diablo

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 6,294
En línea
#73
Cita de: El_Buho en Jueves 26 Agosto 2010 12:23:50 PM
Por fin han actualizado sus datos los glaciologos del Aneto. Despues de estar muchos años paraditos con datos de 2005, por fin se actaulizan a datos de 2009. Otro año malo. Según una conferencia que se dió el otro día en Benasque en la que se afirmaba que el glaciar estaba cascado.
Seguro que de este año no utilizaran datos, ya que hay neveros por todas partes que han aguantado todo el agosto, a pesar del calor excepcional tambien este año. Y ya van dos agostos en los que casi no hay tormentas por el valle de Benasque, pero este año ha habido neveros que han aguantado mucho más que el año anterior.

Enlaces, please  ;)

( No sé si es este:  ó concretamente este )


Del autor de la conferencia que mencionabas, fotos y link:

glaciar del Aneto, agosto en 2002 y 2009:




http://www.gelicehielo.com/index.php?option=com_content&view=article&id=3&Itemid=7&lang=es



Saludos!


Patagon

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,044
En línea
Cita de: Deivit en Domingo 22 Agosto 2010 21:38:48 PM
Cita de: El_Buho en Martes 15 Junio 2010 02:04:36 AM

Vergüenza debería dar a nuestros científicos no poner a disposición de Internet los datos de seguimiento de estos glaciares año tras año. Para mi son clave.
Pero a cambio se dedican a ofrecer estudios sesgados sobre los años que les conviene y no se atreven con toda la serie.
De momento los glaciares siguen ahí a pesar de Michael Mann que al parecer debe pensar que ya hace tiempo que se fundieron.




Totalmente de acuerdo  >:(

Sin duda.


Hay unos datos minimos aqui:

http://www.glaciares.org/
http://asso.moraine.free.fr/index.php/les-glaciers-des-pyrenees/evolution-recente/

Aqui hay graficas interesantes, aunque los datos no
http://www.mma.es/portal/secciones/acm/aguas_continent_zonas_asoc/saih/Datos_de_Interes.htm

Parece que el seguimiento lo hace una empresa privada ( https://foro.tiempo.com/meteorologia+general/datos+relativos+a+nivologia+glaciologia+y+datos+saih-t111535.0.html )

Pero si la financiacion es publica los datos deberian ser publicos.


diablo

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 6,294
En línea
#77
Cita de: diablo en Jueves 26 Agosto 2010 14:38:33 PM
Alguna imagen interesante de los informes colgados en la web del Ministerio de Medio Ambiente:
( http://www.mma.es/portal/secciones/acm/aguas_continent_zonas_asoc/saih/Datos_de_Interes.htm )



https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png

https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png







Comentando un poco estas imágenes que colgaba ayer, se observa una retirada del glaciar del Aneto en curso desde el fin de la Pequeña Edad del Hielo en el siglo XIX:


Sobre la gráfica de balance de masa 1992-2009 en la Maladeta, algunos detalles curiosos.


Entre 1991 y 1997, el balance total de masa es 0.
Las ligeras pérdidas de los primeros años se compensan con la ganancia posterior en varias de las temporadas de 1993 a 1997. Destaca la temporada 96/97 por su ganancia de masa.
Sin embargo, a partir de entonces, todo el período 1998 a 2009 es una constante acumulación de notables pérdidas de masa. Las únicas excepciones son 2000/2001, en el que hay ganancia, y 2007/2008, con una ligera pérdida pero casi en equilibrio.
El resultado es el gran retroceso del glaciar que observábamos en las anteriores imágenes.




Algunas citas interesantes:

(http://www.mma.es/portal/secciones/acm/aguas_continent_zonas_asoc/saih/pdf/LOS_GLACIARES_ESPANOLES_EVOLUCION.pdf )








Saludos!

Patagon

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,044
En línea
Gracias Diablo

Por lo visto hubo un pequeño advance en los años 70.  Alguien tiene documentacion sobre el tema?

El buho

El buho
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,496
Torrefarrera (209 msnm)
Ubicación: Torrefarrera
En línea
Es curioso como la mayoría de estudios del glaciar suelen utilizar datos del 2005 o del 2009 y no del 2008... y seguro que tampoco habrá estudios sobre 2010.
No recuerdo jamás haber visto tantos neveros en estas fechas por la zona.  
Foto del Aneto de final de este agosto. Los neveros del valle de Benasque están a tope a pesar del calor de este agosto (la foto no es muy buena, a ver si pillo alguna mejor y la cambio):


Barranqué

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 733
El Turbón desde Rincón del Cielo, en Cerler.
  1. tomcat_014@hotmail.com
En línea
Coincido con El_Buho, este año, los glaciares y neveros de la cara sur del Pirineo (Glaciar y neveros de la cara sur del Perdido, de Posets y Maladetas) han aguantado el verano y se encuentran en un muy buen estado para lo que viene siendo habitual..
Desde los pies del Pirineo oriental Aragonés

Barbastro

Patagon

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,044
En línea
Parece que ademas para mediados de la semana descienden las temperaturas, con cota de nieve por debajo del glaciar de Aneto, con lo cual este año puede que el balance sea positivo:





miel282002

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,547
Copos de nieve como pañales de grandes!!!
Ubicación: ALBACETE Y WASHINGTON DC
En línea
Cita de: El_Buho en Domingo 29 Agosto 2010 22:59:35 PM
Es curioso como la mayoría de estudios del glaciar suelen utilizar datos del 2005 o del 2009 y no del 2008... y seguro que tampoco habrá estudios sobre 2010.
No recuerdo jamás haber visto tantos neveros en estas fechas por la zona.  
Foto del Aneto de final de este agosto. Los neveros del valle de Benasque están a tope a pesar del calor de este agosto (la foto no es muy buena, a ver si pillo alguna mejor y la cambio):



http://www.joserodriguez.info/bloc/?p=3569
Viva el frío¡¡¡¡

Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
Hola no entiendo mucho del tema, pero el gráfico que muestra Diablo con la reducción de masa helada desde la Pequeña Edad de Hielo puedo originar controversia sobre el cambio climático antropogénico. (Yo es que soy muy escéptico con el tema del calentamiento antropogénico) Si observáis parece que el mayor cambio se produce de 1876 a 1943, curioso que no sea la época actual que es cuando más y más CO2 se produce. ¿No se trata de un ciclo natural y de que nos ha tocado la parte cálida del ciclo?