Las estimaciones de GRACE en Groenlandia han recibido una confirmación independiente en
Van den Broeke et al 2009, donde hacen una reconstrucción del balance de masa en superficie con un Modelo Climático Atmosférico Regional confirmado con observaciones in situ a la que añaden la descarga de hielo de
Rignot et al 2008 (a partir de las mediciones por satélite de la velocidad del hielo hacia la costa y del grosor de los glaciares) para construir una cronología del balance de masa total y descomponerlo en sus diferentes aportaciones.
Masa total = balance en superficie (SMD) - descarga de hielo en las costas (D):

En rojo el balance total, al que aportan tanto la disminución del balance en superficie (SMB) como el aumento de descarga de hielo en la periferia (D) (es decir, el aumento de la línea verde también supone más pérdida de hielo). Recordar también que el cero es equilibrio de masa (ni pérdida ni ganancia)
El balance en superficie (SMB) a su vez se compone de:
SMB = precipitación – sublimación – escorrentía:
Donde se ve que entre 1996 y 2004, tanto la precipitación como la escorrentía del hielo derretido aumentaban medio cancelándose mutuamente, y es tras 2004, cuando la precipitación se estabiliza mientras que el hielo derretido sigue aumentando, cuando se produce el bajón del balance total en superficie.
En fin, tanto rollo para decir que la pérdida de hielo en Groenlandia se debe por igual a un aumento en la producción de icebergs (debido a la aceleración de los glaciares de desbordamiento (D)) y a un mayor deshielo en superficie (runoff).
El coeficiente de correlación con GRACE es de 0,99:
(desplazados verticalmente para mayor claridad)
Ref:
Partitioning Recent Greenland Mass Loss (
PDF -
prensa1,
prensa2 y
prensa 3)
Michiel van den Broeke, Jonathan Bamber, Janneke Ettema, Eric Rignot, Ernst Schrama, Willem J. van de Berg, Erik van Meijgaard, Isabella Velicogna, Bert Wouters
Science 13 November 2009, Vol. 326. no. 5955, pp. 984 – 986