Imagen de la "isla de hielo" de la que hablan estos días las noticias (pinchar en la imagen para verla a mayor tamaño):http://wattsupwiththat.com/2010/08/06/oh-no-greenland-glacier-calves-island-4-times-the-size-of-manhattan/
Cuando los ciclos de manchas solares se alargan, suele haber más icebergs
Cita de: diablo en Lunes 09 Agosto 2010 10:30:15 amImagen de la "isla de hielo" de la que hablan estos días las noticias (pinchar en la imagen para verla a mayor tamaño):http://wattsupwiththat.files.wordpress.com/2010/08/peterman_glacier.jpghttp://wattsupwiththat.com/2010/08/06/oh-no-greenland-glacier-calves-island-4-times-the-size-of-manhattan/Más imágenes:http://www.esa.int/esaEO/SEMYXY4OJCG_index_1.htmlhttp://www.esa.int/images/Envisat_MERIS_5_Aug_2010_l_f_L.jpg
Imagen de la "isla de hielo" de la que hablan estos días las noticias (pinchar en la imagen para verla a mayor tamaño):http://wattsupwiththat.files.wordpress.com/2010/08/peterman_glacier.jpghttp://wattsupwiththat.com/2010/08/06/oh-no-greenland-glacier-calves-island-4-times-the-size-of-manhattan/
Cita de: fraus en Martes 10 Agosto 2010 23:13:07 pmCuando los ciclos de manchas solares se alargan, suele haber más icebergs¿De dónde sale ese dato?
...Our estimates of glacial isostatic adjustment indicate a large geocentre velocity of −0.72±0.06 mm yr−1 in the polar direction....
me llama la atención esto:¿"large"?¿0,72 mm/año?si, deben ser finas esas mediciones, ... en mil años con esta tendencia igual se ha desplazado casi un metro