Montaña en invierno.

Iniciado por Valdeón, Lunes 01 Marzo 2010 23:47:09 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Valdeón

Administrador/a
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,794
En línea
#84
Vamos a ir rescatando este tópic ::), pero con algo agradable.

El otro día, Jesús Calleja, en su programa "Desafío Extremo", subió "La Canal Central del Friero", más conocida como "La Estrecha del Friero" (situada en la provincia de León, Picos de Europa, cerca del valle de Valdeón). Es la Canal más larga de España, con 1100 metros de longitud, y nos permite ascender hasta casi los 2500 metros de altura. Hay que decir que para acceder a ella es necesario superar casi 500 metros de desnivel por la "Canal de Asotín", atravesando un paso extraordinariamente aéreo. Es una de las subidas más espectaculares que recuerdo, así que me puse a indagar por Internet y he encontrado esa misma Canal pero hecha por un grupo de amiguetes pertenecientes al GREIM (Grupo de Rescate e Intervención en Montaña de la Guardia Civil) de Sabero. Las condiciones de nieve eran mucho mejores que en la subida de Calleja pero no por eso resulta menos espectacular.

Sirva como homenaje a estas personas que "dan su vida" por la montaña y por todos aquellos que, a veces por la ignorancia y a veces inevitablemente, necesitamos de su ayuda. SOIS MUY GRANDES.

Primera parte
http://www.youtube.com/v/v7l-RU2ApTI?fs=1&amp

Segunda parte
http://www.youtube.com/v/SXlSNynYK-Y?fs=1&amp

Tercera parte
http://www.youtube.com/v/E3wpAbS-vCk?fs=1&amp

;)
Salamanca (zona centro). 830msnm.
Jaca (Huesca). 820msnm.

pannus

Visitante
En línea
Ahí la palmó por una avalancha una tía de mi antiguo club de montaña que subía con unos bomberos (no sé cuántos años hará).

Valdeón

Administrador/a
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,794
En línea
Cita de: Pannus (Паннуса) en Jueves 13 Enero 2011 00:34:12 AM
Ahí la palmó por una avalancha una tía de mi antiguo club de montaña que subía con unos bomberos (no sé cuántos años hará).

Uf, pues la tía debía ser una máquina porque es una Canal muy muy exigente tanto física como técnicamente. Como haya una avalancha estás perdido, imagínate ahí encajonado entre dos paredes verticales :rcain:
Salamanca (zona centro). 830msnm.
Jaca (Huesca). 820msnm.

pannus

Visitante
En línea
Cita de: Valdeón en Jueves 13 Enero 2011 02:05:56 AM
Cita de: Pannus (Паннуса) en Jueves 13 Enero 2011 00:34:12 AM
Ahí la palmó por una avalancha una tía de mi antiguo club de montaña que subía con unos bomberos (no sé cuántos años hará).

Uf, pues la tía debía ser una máquina

Lo era.

xarazu

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,224
Ubicación: Les Campes del Naranco (Uviéu)
En línea
Este martes hablando con un hermano mio, sobre esa canal, me comento que habia sido una de las últimas cosas que se habien hecho por Picos, que la primera vez que se subio por ahi fue por 1974.
Él estuvo en la cima, pero subio por el lado más facil, pero el último tramo transcurre por la parte de arriba de la canal y me comento que era acojonante la ostia que hay.

Saludos, ta llueu.
Les Campes del Naranco (Uviéu).   Besos y abrazos non faen rapazos pero toquen a vísperes.

Valdeón

Administrador/a
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,794
En línea
Cita de: xarazu en Jueves 13 Enero 2011 07:38:41 AM
Este martes hablando con un hermano mio, sobre esa canal, me comento que habia sido una de las últimas cosas que se habien hecho por Picos, que la primera vez que se subio por ahi fue por 1974.
Él estuvo en la cima, pero subio por el lado más facil, pero el último tramo transcurre por la parte de arriba de la canal y me comento que era acojonante la ostia que hay.

Interesante dato Xarazu, lo desconocía. Sí sé que se considera una de las cosas más complicadas que se pueden hacer en Picos, si no la más complicada.

La ostia es de más de 1000 metros, tal cual. Cuándo llegues abajo puede que sólo seas trozos :-[

;)
Salamanca (zona centro). 830msnm.
Jaca (Huesca). 820msnm.

pannus

Visitante
En línea
Cita de: Valdeón en Jueves 13 Enero 2011 13:00:29 PM... sé que se considera una de las cosas más complicadas que se pueden hacer en Picos, si no la más complicada.

Con permiso de la oeste del Urriellu o la sur de Peña Santa.

Valdeón

Administrador/a
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,794
En línea
Cita de: Pannus (Паннуса) en Jueves 13 Enero 2011 13:19:42 PM
Cita de: Valdeón en Jueves 13 Enero 2011 13:00:29 PM... sé que se considera una de las cosas más complicadas que se pueden hacer en Picos, si no la más complicada.

Con permiso de la oeste del Urriellu o la sur de Peña Santa.

Sí, pero con una diferencia. Tiene el doble de longitud, 1100 metros frente a 600 de las que planteas (aproximadamente).

Vías espectaculares en todo caso. Y fuera de mi alcance técnico :-[
Salamanca (zona centro). 830msnm.
Jaca (Huesca). 820msnm.

Yo_mismo

******
Supercélula
Mensajes: 6,973
Ubicación: Portugalete (Bizkaia), 90 msnm.
En línea
Hace dos días venía en el periódico que el Gobierno Vasco está seriamente planteándose sancionar a los imprudentes en montaña de forma que sea el susodicho quien acarree con los gastos del rescate.

Todo esto está muy bien y evitaría en cierto modo las temeridades de algunos, pero: ¿qué es una imprudencia en montaña? Está claro que hay muchas cosas que si se pueden considerar imprudentes, pero en la gran mayoría de los casos yo no lo veo tan claro ya que depende de muchos factores.
Somahoz, Cantabria

j.mrtnz

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 683
Ubicación: Pamplona/Iruña
En línea
Cita de: Yo_mismo en Lunes 24 Enero 2011 09:50:46 AM
Hace dos días venía en el periódico que el Gobierno Vasco está seriamente planteándose sancionar a los imprudentes en montaña de forma que sea el susodicho quien acarree con los gastos del rescate.

Todo esto está muy bien y evitaría en cierto modo las temeridades de algunos, pero: ¿qué es una imprudencia en montaña? Está claro que hay muchas cosas que si se pueden considerar imprudentes, pero en la gran mayoría de los casos yo no lo veo tan claro ya que depende de muchos factores.
En el Pirineo Aragonés ya se hace, en caso de imprudencia acarreas con los costes del rescate. El problema como bien dices es determinar que es o no una imprudencia.
En caso de extravio ha podido ser porque un dominguero sin conocimiento de la zona se pierde (lo cual me parece bien que se le cobre por no preparar la ruta con antelación) o alguien que conoce la zona se vea sorprendido por la niebla y acabe perdido. Esto tiene mucha ambiguedad ese es el problema, y además no conozco ninguan caso asi que no se cual es el criterio que se sigue para cobrar o no.
Pamplona / Iruña

_00_

******
Supercélula
Mensajes: 6,105
Motril, costa granaina
Ubicación: Motril - 40 mts
En línea
pero es que es más sencillo,
que todo el mundo que suba lo haga federado y/o a través de algún club, así se cobrarán siempre los rescates, que pagarían los seguros.

el que quiera subir por su cuenta, bien, igual que si quiere conducir sin carnet, pero allá él y las consecuencias....

Yo_mismo

******
Supercélula
Mensajes: 6,973
Ubicación: Portugalete (Bizkaia), 90 msnm.
En línea
Yo hago montaña y no estoy federado (y en su día lo estuve), lo mismo que otro puede practicar futbito jugando unas pachangas con los amigos y no estar federado, y si se rompe un tobillo lo cubre la S.S.

Si por cada deporte que practiques tienes que federarte apaga y vamonos. Además, que a no todo el mundo le apetece gastarse el, en mi opinión, abusivo precio de federarte cuando tan solo va a realizar unas pocas salidas al año. No creo que a nadie se le ocurra decirle al vecino que se federe porque durante el verano sale 4 días a andar en bici... y a veces tan peligroso como salir a la montaña llega a ser viendo a la panda de subnormales que te cruzas al volante.

Lo de federarte para competir está bien, por afición... me parece (en general, no siempre) una estafa por parte de las federaciones que intentan comerte el tarro para sacar más dinero.
Somahoz, Cantabria