Modelos, Diciembre de 2009

Desconectado Michu White Walker

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1317
  • Sexo: Masculino
  • Culla D'Arcu- Sobrescobio 630msnm (Norte del Muro)
    • Estación Meteorologica Online Holfuy
Re: Modelos, Diciembre de 2009
« Respuesta #204 en: Viernes 04 Diciembre 2009 15:07:02 pm »

Eso mismo que analizas lo mostraban los modelos hace justo una semana ,cuando parecia que nos ibamos a comer a la madre de todas las borrascas e hijas incluidas, como comente en su momento y los modelos cambiaron y nos pusieron estabilidad, yo era bastante reacio a creerme que lo que tendriamos,no serian mas que unos pequeños frentes,pero asi ha sido,que quiero decir con esto? y en esto apoyo a las teorias de varios foreros,incluido la mia,mientras existan estos bloqueos,no habra cambio...igual esto si que hay que decirlo en latin?? ??? a tantos dias vista a no ser que cambien mucho los centros de accion,los mas importantes como bien dices,estos modelos no se podrian ni tomar como tendencia...

No leeis todo lo que pongo, o quizás me exprese mal, Tempus, no es ni por asomo la misma situación lo que vimos dias atrás que esta, no es lo mismo modelizar la latitud de una borrasca planetaria de 950mb en el atlántico Norte con las dorsales espachurrando por el Norte por el S y por todos los lados,así como las nuevas borrascas terranovesas, que modelizar un monstruo de 1050mb con sustento térmico en altura por un lado y en niveles bajos fruto de las bajísimas temperaturas, en medio del Continente Euroasiático, donde el único posible parámetro de descolocación sean las borrascas polares que pudieran azuzarlo por su flanco Norte, pero que en este caso como estan todas hacia el Atlántico ni tan siquiera la tiene...Vuelvo a repetir que en todas las salidas se ve la siberiana entrando a saco en Europa, la diferencia es que en un caso cae aquí y en otro en Turquia...por ejemplo en este caso en la salida principal se ve como caería en Turquia y Grecia, y recalco el mapa a 276 e incluso antes que puse anteriormente, ya no son a 360h, son 100h menos, y en ese punto, la Siberiana ya está más que modelizada, lo que no estaría serían sus consecuencias, pero el punto de partida si que estaría muy claro....
Ojo luego no se cumplirá, o caerá para otro lugar que n digo que no, pero yo analizo modelos, no hago de bruja Lola, y lo que se ve GFS en mano al igual que ECMWF en mano es que los ingredientes para una Siberiana de las Históricas estan en la cocina, el siguiente paso es cocinarlas 8)
« Última modificación: Viernes 04 Diciembre 2009 15:10:33 pm por Michu »
Una Nortada para gobernaros a todos y atarnos en las tinieblas

http://noromet.org/index.html - https://holfuy.com/en/weather/538

TEMPUS23

  • Visitante
Re: Modelos, Diciembre de 2009
« Respuesta #205 en: Viernes 04 Diciembre 2009 15:18:41 pm »

Eso mismo que analizas lo mostraban los modelos hace justo una semana ,cuando parecia que nos ibamos a comer a la madre de todas las borrascas e hijas incluidas, como comente en su momento y los modelos cambiaron y nos pusieron estabilidad, yo era bastante reacio a creerme que lo que tendriamos,no serian mas que unos pequeños frentes,pero asi ha sido,que quiero decir con esto? y en esto apoyo a las teorias de varios foreros,incluido la mia,mientras existan estos bloqueos,no habra cambio...igual esto si que hay que decirlo en latin?? ??? a tantos dias vista a no ser que cambien mucho los centros de accion,los mas importantes como bien dices,estos modelos no se podrian ni tomar como tendencia...

No leeis todo lo que pongo, o quizás me exprese mal, Tempus, no es ni por asomo la misma situación lo que vimos dias atrás que esta, no es lo mismo modelizar la latitud de una borrasca planetaria de 950mb en el atlántico Norte con las dorsales espachurrando por el Norte por el S y por todos los lados,así como las nuevas borrascas terranovesas, que modelizar un monstruo de 1050mb con sustento térmico en altura por un lado y en niveles bajos fruto de las bajísimas temperaturas, en medio del Continente Euroasiático, donde el único posible parámetro de descolocación sean las borrascas polares que pudieran azuzarlo por su flanco Norte, pero que en este caso como estan todas hacia el Atlántico ni tan siquiera la tiene...Vuelvo a repetir que en todas las salidas se ve la siberiana entrando a saco en Europa, la diferencia es que en un caso cae aquí y en otro en Turquia...por ejemplo en este caso en la salida principal se ve como caería en Turquia y Grecia, y recalco el mapa a 276 e incluso antes que puse anteriormente, ya no son a 360h, son 100h menos, y en ese punto, la Siberiana ya está más que modelizada, lo que no estaría serían sus consecuencias, pero el punto de partida si que estaría muy claro....
Ojo luego no se cumplirá, o caerá para otro lugar que n digo que no, pero yo analizo modelos, no hago de bruja Lola, y lo que se ve GFS en mano al igual que ECMWF en mano es que los ingredientes para una Siberiana de las Históricas estan en la cocina, el siguiente paso es cocinarlas 8)

Yo no quiero quitarte nada de razon ,de echo el analisis es correcto,igual estaba yo con la borrasca que te comentaba antes y tambien mi analisis fue correcto,es verdad que son situaciones muy distintas pero es a muchas horas,independientemente de que ahora este 100horas antes tu mismo lo has dicho,100h son 4dias y 4 horas menos ,pero aun asi es mucho tiempo...

Desconectado adr

  • ALMERIA: desde Sierra Nevada hasta el Cabo de Gata
  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 621
  • Sexo: Masculino
  • Ale Almería
Re: Modelos, Diciembre de 2009
« Respuesta #206 en: Viernes 04 Diciembre 2009 15:18:41 pm »
Michu, muy bien dicho tú analizas los modelos actuales y no vas de bruja Lola diciendo que este mes va a ser seco y caluroso como dicen otros.
Los modelos actuales como exponeis algunos son espectaculares para el 20 de Diciembre ya que dejarian cotas de nieve muy bajas incluso a nivel del mar ahora falta que se cumplan, un saludo. ;)
REGIÓN DE ALMERIA: Región del Levante Español.

Almería Capital(Villablanca) 70 msnm

Desconectado The MeTTeacher

  • <₪₪| aka Sergio |₪₪> AMETSE ►> Asociaciación Meteorológica del Sureste. Visítanos:- www.ametse.es
  • Supercélula
  • ******
  • 6873
  • Sexo: Masculino
  • CEHEGíN:- Noroeste de Murcia 575 msnm
    • The_MeTTeacher´s Blog
Re: Modelos, Diciembre de 2009
« Respuesta #207 en: Viernes 04 Diciembre 2009 15:43:12 pm »
Esos mapas de Siberianas a tantas horas son salidas de los modelos, y por tanto, se pueden comentar, a no ser que sin que lo sepamos solo se puedan tratar mapas de menos de "x" horas en este topic. Pero, que se comenten no quiere decir en ningun momento que sean lo que va a pasar dentro de 250 h. de modo exacto. Tanto que se ha hablado en este topic de tendencias... pues eso, nos pueden servir para que a base de muchas salidas, nos hagamos una idea general de por donde van los tiros en principio. Es decir, podemos pensar que se va a dar un desalojo frio, pero ni sabemos donde, ni con que potencia...  Ademas, supongo que aqui lo que nos gusta ver/analizar son situaciones interesantes, y si ahora mismo esta el tema parado, de algo habra que hablar.
Lo mas probable como dice Tempus es que todo acabe en nada, como con la borrasca, pero bueno, ahora mismo, es la tendencia que se ve a largo plazo, solo con que la posibilidad de que se de sea del 10% ya merece la pena seguir los modelos a ver por donde van tirando.

Venga un saludo a todos y mucho animo  ;)
« Última modificación: Viernes 04 Diciembre 2009 15:45:36 pm por The MeT^^Teacher »
◄Visita www.ametse.es

The MeTTeacher´s Bloghttp://themetteacher.blogspot.com

Desconectado falinho

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 841
  • malaga city
Re: Modelos, Diciembre de 2009
« Respuesta #208 en: Viernes 04 Diciembre 2009 16:44:25 pm »
eso modelos que pone michu no pasara ni de coña, despues de la bajada de pantalones como si ponen una baja de 970 en el golfo de cadiz  :mucharisa:

parece que ya es seguro que el puente sera soleado en el sur.

saludos

Desconectado jJK

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 766
  • Sexo: Masculino
  • Madrid
Re: Modelos, Diciembre de 2009
« Respuesta #209 en: Viernes 04 Diciembre 2009 17:01:46 pm »
Para los que somos principiantes... Lo que estoy entendiendo con vuestros comentarios y al ver los modelos es que para el 20 de diciembre aproximadamente podría formarse una borrasca que dejara las precipitaciones de mayor importancia en el mediterráneo junto con una entrada de aire siberiano muy potente que haría que se desplomaran las cotas de nieve. O sea, lo que suele ocurrir cuando nieva en esta zona de Murcia o sur del País Valencià.
¿Esto es correcto o meto la pata?
Distrito de Tetuán (Madrid).
A veces en Bullas (Murcia) o en Murcia capital.

Desconectado Michu White Walker

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1317
  • Sexo: Masculino
  • Culla D'Arcu- Sobrescobio 630msnm (Norte del Muro)
    • Estación Meteorologica Online Holfuy
Re: Modelos, Diciembre de 2009
« Respuesta #210 en: Viernes 04 Diciembre 2009 17:06:45 pm »
Para los que somos principiantes... Lo que estoy entendiendo con vuestros comentarios y al ver los modelos es que para el 20 de diciembre aproximadamente podría formarse una borrasca que dejara las precipitaciones de mayor importancia en el mediterráneo junto con una entrada de aire siberiano muy potente que haría que se desplomaran las cotas de nieve. O sea, lo que suele ocurrir cuando nieva en esta zona de Murcia o sur del País Valencià.
¿Esto es correcto o meto la pata?
Con bajas probabilidades de en torno al 10-15% pero si, es correcto. Son mapas de libro de lo que comunmente se denomina Choque de Masas, acentuado por el hecho de que ambas masas tendrias valores extremos de cada una de sus características por separado, lo que haría que el choque adquiriera magnitudes desorbitadas ::)
Una Nortada para gobernaros a todos y atarnos en las tinieblas

http://noromet.org/index.html - https://holfuy.com/en/weather/538

Desconectado Mingafria

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 206
  • Por aquí me llega un frente...
Re: Modelos, Diciembre de 2009
« Respuesta #211 en: Viernes 04 Diciembre 2009 17:07:45 pm »
eso modelos que pone michu no pasara ni de coña, despues de la bajada de pantalones como si ponen una baja de 970 en el golfo de cadiz  :mucharisa:

parece que ya es seguro que el puente sera soleado en el sur.

saludos

¿Y porqué no puede pasar?. Perdón por el off-topic, pero no entiendo las críticas que está recibiendo Michu y otros foreros por comentar salidas de más de 200 horas.

Esto es un foro de modelos y, oh sorpresa, Michu y otros foreros han comentado con ARGUMENTOS una salida de los mismos. ¿Qué es a tropecientas horas?, ¿y qué?, si el GFS o quién sea muestra esa salida será por algo... eso no significa que sea la "buena" o que pueda cambiar después.

La mayoría reducís vuestras aportaciones a "eso no va a pasar", "Diciembre está perdido" y similares sin ninguna base argumental para después decir "¿Lo véis?, ya lo decía yo"... y encima os creeis los magos de la meteo.

A mi gusta leer comentarios ARGUMENTADOS y RAZONADOS de foreros como Michu, Vigorro, gdvictorm, fobitos por citar algunos, que exponen sus teorías a 240 horas y, en la mayoría de los casos no van desencaminadas... pero claro, como no me dicen los litros que van a caer en el kilómetro 14 de la carretera de Burgos no valen para nada.

La verdad, no sé porque se gastan millones de euros en satélites y en terabytes de cálculo cuando los de "siempre" pronosticáis el tiempo simplemente mirando por la ventana...

Bueno, perdón por el ladrillo, pero tenía que decirlo.

Con Dios.  ;)
Desde Carabanchel, tierra soñada por mí.

Desconectado Stormy (M.J.S.P.) ©

  • Cieza (Murcia), a 180msnm.
  • Supercélula
  • ******
  • 6083
  • Sexo: Masculino
  • The rain, that green gold...
    • Hécate
Re: Modelos, Diciembre de 2009
« Respuesta #212 en: Viernes 04 Diciembre 2009 17:12:57 pm »
Esos mapas de Siberianas a tantas horas son salidas de los modelos, y por tanto, se pueden comentar, a no ser que sin que lo sepamos solo se puedan tratar mapas de menos de "x" horas en este topic. Pero, que se comenten no quiere decir en ningun momento que sean lo que va a pasar dentro de 250 h. de modo exacto. Tanto que se ha hablado en este topic de tendencias... pues eso, nos pueden servir para que a base de muchas salidas, nos hagamos una idea general de por donde van los tiros en principio. Es decir, podemos pensar que se va a dar un desalojo frio, pero ni sabemos donde, ni con que potencia...  Ademas, supongo que aqui lo que nos gusta ver/analizar son situaciones interesantes, y si ahora mismo esta el tema parado, de algo habra que hablar.
Lo mas probable como dice Tempus es que todo acabe en nada, como con la borrasca, pero bueno, ahora mismo, es la tendencia que se ve a largo plazo, solo con que la posibilidad de que se de sea del 10% ya merece la pena seguir los modelos a ver por donde van tirando.

Venga un saludo a todos y mucho animo  ;)

Pues paisano, que estoy de acuerdo con lo que apuntas. Sin necesidad de hacernos falsas ilusiones, sin meter las emociones por las narices de los demás, no está nada de mal que se COMENTEN salidas modelizadas a tropecientas horas; es una opción bastante válida al aburrimiento y a la desesperanza que nos consume a todos.
Yo también intuyo que puesto que el Atlántico parce ser que no va a ser causa ni motivo de que nos llegue el frío y/o la lluvia, no es descabellado mirar al lado contrario: al este. El desalojo siberiano es una posibilidad muy contrastada por otros otoño/inviernos peninsulares.
Luego se puede COMENTAR cómo debe estar el mapa atmosférico para que eso ocurra, porque ya hemos hablado demasiado de azoreños, terranovenses y demás gentes dela tribu atlántica.
Por mí, adelante pues ;)
Cieza (Murcia) a casi 200msnm

Desconectado dani...

  • GEÓGRAFO
  • La Vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 36039
  • Sexo: Masculino
  • Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
Re: Modelos, Diciembre de 2009
« Respuesta #213 en: Viernes 04 Diciembre 2009 17:17:05 pm »
Centraos un poco por favor, que teneis el topic hecho unos zorros.
« Última modificación: Viernes 04 Diciembre 2009 17:19:09 pm por dani... »
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Desconectado Michu White Walker

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1317
  • Sexo: Masculino
  • Culla D'Arcu- Sobrescobio 630msnm (Norte del Muro)
    • Estación Meteorologica Online Holfuy
Re: Modelos, Diciembre de 2009
« Respuesta #214 en: Viernes 04 Diciembre 2009 17:27:11 pm »
Bueno pues siguiendo el mensaje de Dani, comentaros que en la salida en curso del GFS a priori más exacta, tenemos ya la Siberiana en marcha a tan solo 180h vista, parece que poco a poco la cosa se va corriendo en el tiempo, para muestra un botón:



Tenemos por un lado y de izquierda a derecha una burbuja Cálida ascendente con dirección al Polo Bestial, daros cuenta que podríamos tratarlo como un desalojo pero a la inverna que llega hasta Svalbard, que sustentará un anticiclón Siberiano-Ruso que ya tiene mas de 1040mb en su seño, por otra parte vemos ya la masa Siberiana apareciendo en pantalla, y el potente atractor en la Zona del Norte de Italia...Más adelante`podrá pasar lo que sea pero los ingredientes cada vez estan más definidos y no tan tarde ya....
Una Nortada para gobernaros a todos y atarnos en las tinieblas

http://noromet.org/index.html - https://holfuy.com/en/weather/538

Desconectado almogaver

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 104
  • Sexo: Masculino
  • València. Ciutat Vella
Re: Modelos, Diciembre de 2009
« Respuesta #215 en: Viernes 04 Diciembre 2009 17:39:19 pm »
Bueno pues siguiendo el mensaje de Dani, comentaros que en la salida en curso del GFS a priori más exacta, tenemos ya la Siberiana en marcha a tan solo 180h vista, parece que poco a poco la cosa se va corriendo en el tiempo, para muestra un botón:



Tenemos por un lado y de izquierda a derecha una burbuja Cálida ascendente con dirección al Polo Bestial, daros cuenta que podríamos tratarlo como un desalojo pero a la inverna que llega hasta Svalbard, que sustentará un anticiclón Siberiano-Ruso que ya tiene mas de 1040mb en su seño, por otra parte vemos ya la masa Siberiana apareciendo en pantalla, y el potente atractor en la Zona del Norte de Italia...Más adelante`podrá pasar lo que sea pero los ingredientes cada vez estan más definidos y no tan tarde ya....

segun ese mapa, Italia tiene todas las papeletas para llevarse la siberiana, no nosotros, el anti. atrayente la llevara directamente alli
...