MODELOS. Diciembre del 2007

Iniciado por Erruben, Viernes 30 Noviembre 2007 23:32:18 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,224
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Totalmente de acuerdo con meteogab... la salida es impresionante para toda la peninsula, y solo retrasa una miaja el meollo y, para mi, marca poca precipitacion para lo que puede pasar...

_ECMWF_

Visitante
En línea
#1045
El Ukmo viene con cambios  ;D ;D, borrasca atlántica con pérdida de fuelle de manera alarmante flujo frío del E, lo único que significa es que la cosa va a estar reñida hasta el final como no puede ser de otra manera en una situación retrógrada.


Lo cual reaviva mi meteoficción que ya daba por muerta, A potente en las Británicas.

Cumulonimbus

Fideo andalú
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 21,071
No hay ná como´r zú pa tené un wen cutih
  1. Paruma10@hotmail.com
Ubicación: Móstoles (Madrid) 666 msnm
En línea
El UKMO va en la línea del GFS: mete el frío y quizás a mayor plazo (no llega) la borrasca.

Personalmente prefiero primero acumular frío y que luego entre la borrasca, pero claro, si ni siquiera está seguro aun que entre la bolsa fría tan de lleno menos lo está que entre la borrasca.
Móstoles (Madrid) a 666 metros sobre el nivel del mar.

Dani: David, suenan muchas sirenas.

Fobos: Si, pues no se de qué.

Dani: Tiene que haber habido un accidente grave.

Fobos: ¿Un accidente? Si pues no se como va a haber un accidente estando todo el mundo parado. Habrá explotado un ventilador porque otra cosa...

Juanjo Villena

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,775
Aldaia (Valencia) 60 msnm
  1. el_viye@hotmail.com
Ubicación: Aldaia, Valencia.
En línea
#1047
Qué gran salida!

No suelo publicar en este topic pero es que esta salida del GFS es una pasada. Estamos hablando de superar la iso -5 a 800hpa y la -30 a 500hpa en el NE peninsular.

Valencia se queda rozando la -5, concretamente en el meteograma -4.9, e igual pasa con la -30 a 800hpa. Con esta situación, de Valencia hacia el N-NE, habría nieve por debajo de los 400 fijo, y si no me mojo más es debido a mi inexperiencia...   ::)

Pero bueno toca ser cautos...Saludos!
Redactor Jefe de Tiempo.com

Serantes

Que sólo es un simple monte, ni Ser-antes ni nada :P
La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,407
Por Santander, Bilbao a veces
Ubicación: Santander
En línea
#1048
Bueno, bueno, me gusta mucho como se está poniendo la cosa. Situación rara y abonada a las sorpresas y bandazos de ultimo momento. Vaya con el UKMO y la meteoficción de Phant. Y vaya con el GFS. Pico de -8 a 850 hPa en Euskadi, como ha colgado Egualdixe mas arriba, junto con flujo del E puro el miercoles. Con eso no descartaría ver revolotear unos copillos como en el 2001, y eso aquí ya es una fiesta. El UKMO es aun mejor, con un poco de componente ENE, nevadita de 2-3 cm en cotas muy bajas. Aun habrá que esperar, puede pasar de todo. Surada de la muerte y poder estar en la calle en camiseta por Santo Tomas  tampoco estaría tan mal  ;D

Estas salidas tienen mucho mas sentido que las anteriores, porque ya me contará alguien cuando se ha visto entrar al Pais Vasco una -5 y una -30 con viento SE, vamos...bastante raro.
¿Una luz al final del túnel? Open Source Ecology

Stعm

snowman trader
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,488
Desde Reocín. (Cantabria)
En línea
Hombre viendo el diagrama esta salida no resulta muy creible pero viendo el ukmo que está en la linea del gfs uno no sabe que pensar ::).


Galaico

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 289
Ubicación: Cea-Ourense
En línea
La verdad, es que aunque Galicia se quede fuera en cuanto a nieve se podría presentar una situación interesantísima por las mínimas que se pueden alcanzar con lo que marca el GFS a día de hoy.
Noroeste provincia de Ourense, 520 msnm trabajando,400 msnm en casa.

meteooccidental

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 215
¡Amo YaBB SE!
En línea
Vaya mapas para catalunya... temporalazo de nieve a 400 metros y fin de la sequía.
Ojala fuera para mañana mismo.

Torrelloviedo

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,903
Ubicación: Oviedo
En línea
Vigorrete, sigues pensando que la salida del NOGAPS está totalmente fuera de lugar?Porque me empiezo a creer seriamente que todo se vaya para el mar cantábrico  ;D
Oviedo Este (180m)

Oviedo Observatorio (336m)

siberiano_zgz

*
Sol
Mensajes: 41
Ubicación: Zaragoza (delicias)
En línea
Salida bastante mejor en cuanto a frío se refiere. Si os fijáis a 66 horas se unen la bolsa de aire frío en Centroeuropa que está aislada, con una masa mucho más fría y de mayor extensión procedente de Siberia. Pienso que esto es muy bueno, porque de esta forma el aire frío, con mayor recorrido continental, podrá desplazarse hacia nosotros con mayor facilidad, el frío será mayor, y también su duración. Así lo ve el gfs, pasando de la -5ºC a 850 hpa hasta el miércoles.
En cuanto a las precipitaciones, el tema no se ve nada claro. De momento debemos atender a dos posibilidades, lo que llegue por el Levante asociado a esa masa de aire frío, y esa borrasca que se formará en el entorno del Golfo de Cádiz, a más largo plazo, y que no está muy claro todavía que nos vaya a afectar. Se tendrá que confirmar con el paso de las horas. En cualquier caso, panorama muy interesante y entretenido. Así da gusto mirar modelos.

Josejulio

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,806
Ubicación: Xunqueira de Ambía (Ourense)
En línea
#1054
El A se va hacia Inglaterra entre 96 y 120 horas a día de hoy. Su eje ya no se inclina de nw a se sino que se mantiene casi horizontal. Esto permitiría más movimiento retrógrado, más frío, y al no tener su parte oriental hacia el Mediterráneo, que la borrasca atlántica entrara más dentro. También podría significar que los primeros suroestes cargados de agua rolen, a la larga, al este, recogiendo de nuevo frío y bajando las cotas de nieve.
"Debemos ser el cambio que queremos ver" (Gandhi)

meteoxiri

******
Supercélula
Mensajes: 8,761
Chirivel( Almería) 1045 m, Alto Guadalentín
En línea
En esta salida el Gfs mete el frío más al sur. Con las anteriores salidas la cosa iba justa y ahora con esta parece que hay más posiblidades. Almería entra de lleno en la -25 a 550 hpa.Total que puede que veamos nieve en gran parte de la península. Incluso parece que la entrada continental puede durar más días de lo que parecía. Veremos como va evolucionando todo, pero el final de esta semana y principios de la que viene se presentan entretenidos.
Numero de nevadas temporada: 4 / Precipitación 2014: 210 mm / Precipitación 2013: 402  litros
Chirivel, (1045 m) Media 2007-2012 385 mm, 13ºC. En la comarca de Los Vélez.
AÑO HIDROLOGICO MAS SECO. 2011-2012   173 mm
Nieve: 2005:40cm / 2006:2cm  2007:100cm / 2008:12cm 2009:25cm 2010:30cm / 2011:12cm  / 2012:10cm 2013: 10cm
Sierra María,(Chirivel 1270 m) Pluviometria en estudio: 2014: 100 mm