Modelos meteorológicos. Febrero de 2007

Iniciado por MeteoValència, Jueves 01 Febrero 2007 07:32:24 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Meteogab

Con barómetro desde 1977
***
Cumulus Congestus
Mensajes: 522
ENERO 1971: llegué a Burgos... y me quedé helado
Ubicación: Burgos
En línea
Seringador, lo siento mucho pero tus links no van.
Tenéis razón: el A escandinavo va poco a poco tomando protagonismo en los mapas. Eso no parece malo. Lo malo es que todo se va indefectiblemente para Italia. Y no es de extrañar, porque la granja de Terranova tiene las gallinas ponedoras a tope, y no van a parar tan fácilmente. Así que nos quedamos en tierra de nadie.
Ójala cambie el panorama a medio plazo. De momento me parece más ilusionante que el de hace dos días.
Villariezo, al Sur de Burgos
¡Aquella nevada del 26-12-04! Ya no nieva como antes..

Meteogab

Con barómetro desde 1977
***
Cumulus Congestus
Mensajes: 522
ENERO 1971: llegué a Burgos... y me quedé helado
Ubicación: Burgos
En línea
Bueno, mejor me voy a estar calladito una temporada, porque llevo una racha, que hablo y me contradicen los modelos.
De momento, ni rastro del poderoso A escandinavo de 1036 hpa que ponían en la anterior salida.
Febrerillo el loco en el GFS: genio y figura.

Villariezo, al Sur de Burgos
¡Aquella nevada del 26-12-04! Ya no nieva como antes..

Serantes

Que sólo es un simple monte, ni Ser-antes ni nada :P
La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,407
Por Santander, Bilbao a veces
Ubicación: Santander
En línea
Buf que salida, madre mía, menos mal que ya me ha nevado que si no.... El A escandinavo se va demasiado al este y se una con una dorsal que sube por el mediterráneo. Eso enchufa una masa de aire cálido de aupa a Europa occidental. eso si, para el Cantábrico una entrada de NO que no está mal, para el fin de semana. Para mi isos de hasta +7, es increible, buf... la +10 en Francia y la +15 rozando el SE peninsular. A este paso va a ser difícil que las medias no terminen por las nubes en Europa occidental, caeran los records?

Saludos
¿Una luz al final del túnel? Open Source Ecology

SUREXTE Ex Almeriablanca

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,990
nueva dana almeriensis del 18 al 20/10/18
En línea
Siendo francos los amantes del frio lo llevan crudo....Por lo menos se ven cambios con la vaguada del viernes-sabado que afectaria a casi toda la peninsula en cuanto a lluvia ,el segundo panel gfs me gusta mas en cuanto a la tendencia de inestabilizacion general  a partir del dia 20 con aparente continuidad ,me llama mucho la atencion la iso 10 en febrero en Francia y es que solo se ven sures y mas sures ,vamos abatir records !! :confused:
Un invierno extraño sin duda menos mal que Febrerillo loco nos guarda siempre alguna sorpresa ,veremos si este año sigue fiel a la tradicion y nos sorprende con alguna irrupcion polar explosiva ......
S2
No hagáis caso a lo que predicen los modelos en Almería...Haced caso a lo que habéis aprendido de los modelos en este foro y bajo tu experiencia aplícalo a tu tierra...
No tengo pluviometro porque aqui no recogemos litros/m2 ,en Almeria  es mas eficaz el uso del "Cactusviopinchómetro",son las gotas recogidas por cada pincho del cactus que hayan caido,es ecológico y absorbe las radiaciones.
Mejores aportaciones al foro:
-Descubridor del SAT24.
-Análisis  de modelos de la "dana Almeriensis".

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,160
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
Yo creo que teniendo el escandinavo-ruso asomando por el Este, es mas facil que entre algo del NE que una nortada, claro esta que en el momento en que terranova pare puede colarse el anticiclon y liarse, pero con el ritmo que lleva, una vez que pasa febrero, siendo realistas, la llegada de buenas olas de frio es muy complicada, por no hablar de nieve a cotas bajas.
De cualquier modpo la llegada de frio de NE requiere un enfriamiento de Europa, y un puente anticiclonico que de momento no parece que se vaya a dar. Las borrascas son tan potentes que pueden con todo, y mueven las dorsales a su antojo. Y para colmo el groenlasdes missing, invierno de vacaciones se ha pegado.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

snowman

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,227
Geografo
Ubicación: guadix/granada
En línea
no se si soy alarmista por naturaleza o me gusta soñar mucho pero es que viendo la situación que se avecina para el próximo viernes puede ser inusual para la época.
lo único que falla es el CAPE pero no del todo.
Calor inusualmente elevado sobre el este de la península el viernes por la tarde -noche con isos que no bajan de +10cº e incluso acercándose al SE la iso +15cº, esto interaccionará con una masa mucho más fría procedente del NO - atlántico estos grandes diferenciales térmicos tanto horizontales y verticales pueden dar lugar a una linea de turbonada muy intensa en el este peninsular el viernes tarde - noche.
Guadix (Granada), 900 msnm, al norte de Sierra Nevada

Torrelloviedo

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,903
Ubicación: Oviedo
En línea
A ver el europeo, pero lo que es el GFS y los paneles del ENS a largo plazo son malos a más no poder. A corto plazo, me da que batiremos algun record de calor estos próximos días, sobre todo por el cantábrico oriental
Oviedo Este (180m)

Oviedo Observatorio (336m)

luke

*
Sol
Mensajes: 42
Ubicación: Barcelona-Eixample izquierdo.
En línea
Esperemos a ver si ese anticiclon ruso en próximos modelos no está tan al este como en la última salida del gfs, si lo tenemos sobre escandinavia bien potente y una buena borrasca en el golfo de génova ya tenemos una buena "siberiana", pero me parece que esto es "ciencia-ficción", pero cosas más raras se han visto. Por otro lado la nueva salida del ens, no da tantos paneles con entrada fría a largo plazo como en anteriores. Como bien decís la gallina ponedora de terranova nos está amargando el invierno a los amantes del frío y la nieve.
Barcelona, Eixample izquierdo.

Torrelloviedo

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,903
Ubicación: Oviedo
En línea
Ja, y el europeo viene fino fino. El A Escandinavo se ha volatilizado, cuando en la salida de las 00 le daba 1035 desplazándose hacia el SE europeo. Supongo que mañana volverá a cambiar, porque es imposible que se cargue un centro de altas presiones de la noche a la mañana

Por lo demás, es más de lo mismo. Paso de borrascas por el Atlántico norte, que según la fuerza que tenga el A de las Azores, se nos acercarán mediante vaguadas, con sus correpondientes SW antes de afectarnos (disparándose las temperaturas) y NW despues de afectarnos (con el consiguiente descenso del termómetro)
Oviedo Este (180m)

Oviedo Observatorio (336m)

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,160
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
Pues el europeo lo veo super diferente. Desaparece el megabiorrascon de la semana que viene, haygran indefinicion de centros de accion por nuestra zona. Me gusta por lo raro que es, no po r lo que marque.
Po rlo demas, el que mas me agrada es el Nogasp, lastima que sea el Nogasp.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
De aqui al viernes otro frente afectara a la peninsula,sobretodo al Nw peninsular y otras zonas de la vertiente atlantica,acompañado de vientos de SW fuertes en galicia.
Durante el fin de semana la cosa se animara mas,el de azores se va a sus aposentos de forma temporal y dejara entrar a una vaguada planetaria correspondiente a una borrasca potente centrada al oeste de irlanda.Esta vaguada va acompañando a un frente frio muy activo que nos cruzara de oeste a este,con lluvias generales y localmente persistentes en la zona oeste,siendo cada vez mas debiles hacia el este.En el tercio oeste podriamos coger entre 20 y 40mm y en el centro entre 5 y 15mm,lo cual esta muy bien,el caso es ir sumando.La nieve caera sobrel os 1200 en el NW y los 1500 en el centro.
Despues,indefinicion,al menos para mi.El de groenlandia sigue muerto y sino resucita las borrascas seguiran como estos dias,afectando sobretodo al NW y mas con el de azores metiendo la cuñita por el SW.Sin embargo estoy viendo en las ultimas salidas una posibilidad bastante interesante,y es que se puede formar un anticiclon en canada que podria absorver al de azores,permitiendo la bajada de las borrascas mas al sur con el consecuente temporal en la peninsula.
En cuanto al frio,veo poco,pero no os extrañeis,ha habido mas de 1 febrero asi,bastantes la verdad.El anticiclon ruso no quiere moverse y ademas,no esta estirado hacia el este debido a las borrascas que se estan formando en la zona de nueva zembla y que bajan hacia la zona de los urales. Aun y asi,teniendo en cuenta que la ultima entrada fria aparecio de repente,no descarto nada.A ver si hay suerte y se nos junta una baja en lisboa con otra en baleares y situacion en rombo,asi al menos la adveccion de NE no seria seca. ;)

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

_ECMWF_

Visitante
En línea
Indefinición y muchos cambios salida a salida, cambios que provoca el A escandinavo ya que varía su fuerza, localización y postura a cada salida.

Poco a poco nos deberíamos meter en una situación interesante y empezar a ver movimiento, porque este invierno es de los más muertos que veo este seguimiento.