Modelos meteorológicos. Marzo de 2007 (Normas en pág. 1)

Iniciado por Maite, Jueves 01 Marzo 2007 01:52:25 AM

Tema anterior - Siguiente tema

joe

Geografo
**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 419
entre motril y granada
Ubicación: en ogijares , lugar precioso de la vega de granada y al pie de sierra nevada
En línea
el europeo nos favorece, es mi opinion, aun todo esta en el aire queda mucho tiempo aun,,
dont worry about it markus, you.ll get it some day

Andmor

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 488
Andorra la Vella 1050 msnm
Ubicación: Móstoles
En línea
Buenos días.

La wed de meteorología de Andorra www.meteo.ad confirman la bajada de las temperaturas como las nevadas en cotas muy bajas:

Tendencia del domingo 18 al miércoles 21 de marzo
Llega un tiempo más frío.
Domingo: un día con un viento de noroeste y con las temperaturas que bajan a pesar de un cielo soleado por la mañana y alguna evolución de nubes por la tarde.
Temperaturas a 1500 m en descenso, las máximas son de 8 grados.
Viento de noroeste entre 40 y 50 km/h.
Lunes: el viento alcanza los 60 a 80 km/h y baja de un grado la temperatura.
El cielo estará cargado con nevadas a media altitud.
Las temperaturas mínimas a 1500 m son de -1 a -3º y las máximas de 6 a 8º.

Martes y miércoles
El viento de noroeste constante y el descenso de las temperaturas se confirman.
A 1500 m mínimas son de -3 a -6º y las máximas de 6 a 7º.
Las nevadas se producen a baja altitud.

Saludos. :cold:
"Los niños vienen con un pan bajo el brazo, y el mio con una ola de frio 27/01/05"

Móstoles 650 msnm
Andorra la Vella 1050 msnm

Bomarzo

******
Supercélula
Mensajes: 5,073
" La Tempestad" .
Ubicación: Almansa (ALBACETE), 700 msnm
En línea
Cita de: TorreOviedo en Jueves 15 Marzo 2007 07:53:06 AM
Buff, como viene el Europeo. Su mejor salida desde hace días. Mete bastante frio en altura y superficie, sobretodo por el cantabrico oriental y NE. Además muestra una clara disposición a que el A se estire en dirección NE.

El GFS es el que menos me gusta. Todo sigue quedando restringido al NE peninsular.

El UKMO sigue  constante en sus salidas. La vaguada nos afecta en condiciones, aunque tal vez en esta salida todo se depslace hacia el E unos km.

NOGAPS se parece al GFS, acerca demasiado al A por el W peninsular.

Lo que más me gusta son los paneles del ENS, que en su mayoría nos muetran como a 120h todavía hay mucha indefinición. Me da la sensación que en la salida de las 06h del GFS será mejor que esta



Solo una puntualización al correcto análisis. El ENS y el GFS son lo mismo. Es el mismo ordenador el que los fabrica. El GFS es sólo la salida principal, la que más porcentaje de probabilidad tiene de cumplirse.

Yo diría que , salvo sorpresa, está claro que el aire frío en altura, se marcha al E. Tocaría de refilón el NE, y lo que sí que nos comemos es el aire frío a 850 hpa. La -5º durante dos o tres días seguidos, a finales de Marzo, tampoco es algo que se dé todos los años.

Lo que me gusta más es que la evolución de GFS , versión principal y mayoría de sus paneles,  y ECMWF. Ya que parecen mandar el azoreño hacia Británicas e incluso fusionarse con el ruso, con lo que tendríamos el aire frío de vuelta hacia la Península e incluso, con un poco de suerte, con algo de recorrido mediterráneo.
Eso es lo que vienen marcando duropeo y americano desde ayer y me gusta.

"A menudo me he tenido que comer mis palabras y he descubierto que eran una dieta equilibrada"

Winston Churchill.

Almansa, E de Albacete, 700 msnm.

Sierra-Urbasa

Visitante
En línea
Cita de: BORRASQUITA en Jueves 15 Marzo 2007 08:23:08 AM
En Navarra ponen cota -100 m. el miercoles. :crazy:

Que está pasando Salinaaaas, que viene el frioooo Salinaaaas!!!!!
:mucharisa: :mucharisa: :mucharisa:

Si esto que indicas esta cantao. Ya dije yo ayer en algun medio Navarro que a mediados de la semana que viene podria nevar en navarra bajo suelo.
Por lo demas todo tranquilo y controlado. ;)

Olivense helado

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 968
Logroño-La Rioja. 400msnm
  1. leiva_jm@hotmail.com
En línea
Pues yo veo el GFS mejor en esta salida de las 00Z que en las de las 18Z, pero bueno, yo lo veo ligeramente desplazado al Oeste, pero veremos esta salida de las 06Z.

Comentar 2 cosas, los modelos en General están bien, podrían mejorar, claro que si, pero están bien y eso es importante.
La segunda es que me sorprende y mucho que manejando por lo menos 6 opciones de que la -35 entre por el Norte y no sólo por el Noreste peninsular, en ninguna de las salidas últimas lo ha mostrado, me sorprendería y mucho que, aunque luego no suceda, no nos saque el GFS una salida en la que nos la comamos, como la del Gem, con la -35 entrando por Donosti, de todas formas tranquilidad, que estamos en los momentos decisivos.

P.D: yo aún confío en que de hoy al domingo vean alguna ciclogénesis por el Noreste que nos vierta un poco más el Asunto.


Saludos!!!!
La Rioja, tierra de contrastes. Con nortes llueve, con Oestes también precipita, con Sures se ven bonitos Foehns, con Estes nos llueve.
En invierno nos nieva siempre, en Verano no sobrepasamos los 40.
Meteoroselló, Buenri,Nortedelogroño,Sierra Urbasa, Snark, tantos con los que poder hablar... gracias a este foro.

Torrelloviedo

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,903
Ubicación: Oviedo
En línea
Cita de: Bomarzo en Jueves 15 Marzo 2007 10:22:36 AM

Solo una puntualización al correcto análisis. El ENS y el GFS son lo mismo. Es el mismo ordenador el que los fabrica. El GFS es sólo la salida principal, la que más porcentaje de probabilidad tiene de cumplirse.



Ya se que son lo mismo. Me referia a que cuantos más paneles del ENS que marquen mas frio en altura, más probabilidades hay de que la salida del GFS corresponda a uno de esos paneles con bastante frio.

Pero no, la salida del GFS marca otra vez lo mismo. Todo restringido al NE, sobretodo el frio a 500hpa. Y en superficie igual. Segun esta pasada no  sería una situación especialmente atípica. Tal vez por ser al final de invierno, y de haber tenido un febrero templado, llame la atención, pero no será nada muy excepcional.
Aunque siendo la pasada de las 06 todo puede ocurrir todavía
Oviedo Este (180m)

Oviedo Observatorio (336m)

joe

Geografo
**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 419
entre motril y granada
Ubicación: en ogijares , lugar precioso de la vega de granada y al pie de sierra nevada
En línea
podemos esperar un ciclogenesis mas cercana, sobre el mediterraneo por ejemplo mas al SO de lo que segun el GFS esta ahora???????? ,,

desdeluego la que se van a llevar los italianos es tremenda,, que barbaridad,, que suerte de situacion,,
dont worry about it markus, you.ll get it some day

-Llevant-

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,949
En busca de tormentas severas // Marratxí Mallorca
Ubicación: Marratxí - Mallorca
En línea
El frío en altura se va definitivamente a Italia (sí, ya lo se, que queda mucho y que todo puede pasar y bla bla bla, pero el frío en altura se va a Italia). Pero bueno, nosotros al menos tendremos más frío a 850 hPa. Pero eso de situacion extraordinaria va a ser que no. Estamos en Marzo y aunque ya estamos acostumbrados a que cada mes las temperaturas sean entre 2ºC y 5ºC superiores a lo normal,  Marzo es un mes frío. Incluso en Abril no son extraordinarias las nevadas a cotas medias y bajas

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,160
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
Salida calcada del GFS. Frio en superficie, en el NE vamos a tener. En altura menos, no por que quiten, si no por que parece que no viene mas hacia el W.
Creo que podemos estar ante unas cuantas salidas estables.
De todas formas, no todos los modelos son iguales ni mucho menos. veremos si los europeos (ECMWF-UKMO) pueden con el GFS.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

PØrras

Viva mi Porra!
****
Cb Calvus
Mensajes: 2,387
Ubicación: Castelló
En línea
#885
Lo más interesante que véo son las posibles tormentas de mañana por la tarde en la zona centro y en especial en el levante.


En cuanto a la entrada fría va a ser muy seca, y no beneficiará a muchos, en cambio, parece ser que a partir de dicha entrada, el A de las Azores queda muy debilitado, y sucesivos embolsamientos fríos se irían descolgando...pero el A de las Azores sigue en su posición, muy debilitado pero sigue, y si no mirar la última actualización del GFS  ::) ::)
El MALDITO no se vá


Posibles tormentas para mañana por la tarde.
Ej: Meteograma Castelló
Castellón de la Plana
Precipitación 2010
Diciembre: 9,4 mm
Precipitación año 2011:
Enero:    18 mm.  
Febrero: 8,6 mm

golfo

Baal dios de la tempestad y señor de las tormentas
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,955
Madrizzzz (Avenida de América)
En línea


La indefinición posterior al miercoles que viene, (que ya de por sí, existe, por la propia distancia temporal), se acentúa a lo bestia con una situación de pantano barométrico exagerada.

No me acaba de gustar la otra posible situación en el que el A no ascienda por inglaterra a escandinavia y norte de Europa, sino que se retrae hacia el océano.

Siguen faltando mil días pero, personalmente me interesa más esa situación que el fresquillo que tendremos durante unos cuantos días.




TSUNAMI

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 809
Gueli&Tomachi
En línea
Bueno lo del frío y esas cosas la verdad...  todo ser verá. A mi lo que me sorprende es la divergencia del MOMAC (PROMES) con el GFS en relación a las lluvias débiles-moderadas que pronostican para Alborán, SE, Levante, la Ibérica... Macho es que el PROMES no pone una gota para esos días en ninguna zona del país. Bueno a partir del lunes pone en el norte (ahí si coincide con el GFS). No sé últimamente me tiene muy despistado el MOMAC, lo mismo es el que acierta y no cae una gota en ninguna parte hasta el lunes en el norte... :confused: :confused:
Entre Granada, Filabres y Melilla