Modelos, Noviembre de 2007

Iniciado por turbonada, Jueves 01 Noviembre 2007 00:13:12 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Skyblue

*
Nubecilla
Mensajes: 54
Oyón
Ubicación: Oyón (Álava) -Logroño
En línea
#828
Bueno, pues nada, 45 minutos de dura lucha contra el ordenador ha podido conmigo, no soy capaz de poner los otros 2 mapas que me quedan Y EN LOS QUE ANALIZO los grandes centros de acción en los cuales tanto os fijáis (y bien hacéis) porque me salen en blanco al cambiar del "Paint" a archivo "gif", y encima leo esos comentarios... así que ala, que escriba RITA la cantaora, yo abdico.

Por que parece que quiero que lleguen esas bajas... pero como no me habéis dejado acabar... ya que os tirais a la yugular a escribir algo que ya se...  Con lo que estoy deseando que esas bajas desaparezcan...

Lo que analizaba en esos mapas que NO  he podido poner era el Anticiclón en España, que No me creo la evolución del Ukmo, que lo hace desaparecer con Dorsal y todo....


Pero bueno... veo que algunos tienen el cuchillo entre dientes...

Auringis

Novato del foro
****
Cb Calvus
Mensajes: 2,441
Desde Jaén...
Ubicación: Jaén
En línea
Es curioso como dos anticiclones del Ukmo giran como una ruleta, dan vueltas y uno es sustituido por el otro sin dar tregua a nada más. Al pasar el cursor las horas en la página de meteociel se ve perfentamente.

Jaén temperaturas extremas 2018.
Máxima: 40º    / Mínima: -1,4º
Máxima más baja: 6,6º /   Mínima más alta: 30º
Año hidrometeorológico 2017/18: 674 mm

Josejulio

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,814
Ubicación: Xunqueira de Ambía (Ourense)
En línea
Bueno, pues esta situación para el viernes que viene no es nada mala. Un poquito más y se nos mete encima esta corriente noreste. Los modelos fallan, ... bien, pues mejor, a ver si fallan y esa dana mediterránea se les va un poco más al oeste.
"Debemos ser el cambio que queremos ver" (Gandhi)

Cumulonimbus

Fideo andalú
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 21,071
No hay ná como´r zú pa tené un wen cutih
  1. Paruma10@hotmail.com
Ubicación: Móstoles (Madrid) 666 msnm
En línea
La verdad es que viendo el GFS se le cae a uno el alma al suelo...

Pero es que cada dia que pasa sin llover y sin vistas de ello para un aficionado a la meteorología como yo empieza a ser oro en estado puro...

Porque pocas veces se puede vivir una situación en la que por primera vez en la historia de las observaciones cerremos en Barajas por ejemplo un noviembre a 0 (el mínimo es 2,6mm hasta ahora).

Y ya no hablemos de las otras muchas zonas que pueden pulverizar sus marcas como Galicia por ejemplo.

Señores, creo que ha empezado el disfrute  :popcorn: :popcorn: :popcorn: :popcorn:

Lo que más me jodería ahora es que una borrasca de mala muerte de esas que señala el GFS se pasase por la península, dejando 3 o 4 míseros litros que no valdrían para nada y joderían las efemérides...
Móstoles (Madrid) a 666 metros sobre el nivel del mar.

Dani: David, suenan muchas sirenas.

Fobos: Si, pues no se de qué.

Dani: Tiene que haber habido un accidente grave.

Fobos: ¿Un accidente? Si pues no se como va a haber un accidente estando todo el mundo parado. Habrá explotado un ventilador porque otra cosa...

Josejulio

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,814
Ubicación: Xunqueira de Ambía (Ourense)
En línea
#832
A unos no les gusta comentar modelos a largo plazo, pero a otros si nos gusta porque vemos que aunque la probabilidad disminuya no por ello tiene porqué ser imposible. Existe una tendencia utimamente al noreste, llegue o no llegue a España, pero en cualquier momento puede llegar. Uno de los mapas es para dentro de 384 horas. No pasa nada, si los modelos lo vaticinan es por algo, otra cosa es que ocurra o no. Y desde luego la presunta entradita noreste esta vez es más seria. A mi no me importa tanto "acertar" o no, no es cuestión de eso, es cuestión de que los modelos no se inventan las cosas, todo es por algo, pero ese algo está vivo, y es imposible de predecir. Ya digo; a pocas horas pueden haber fallos, y también he visto aciertos a muy largo plazo. Me acuerdo del invierno pasado, como en ocasiones las tendencias a largo plazo eran tendencias de verdad.

Yo me inclino a pensar que la tendencia del A a ocupar posiciones más cercanas a Bretaña en vez de a Azores tiene que ver con la subida media de temperaturas del Atlántico nororiental.

Observemos en este mapa a largo plazo que el A se asocia con otro en Islandia y con otro al norte de la Rusia continental atrayendo así aire frío de Asia hacia Europa. Desde luego, en vista de las posiciones que el A ocupa ultimamente no sería nada raro que este invierno tengamos invasiones consistentes, ocasionalmente, de aire gélido asiático.

En el mapa hay una dana por Madeira y otra por el Mediterráneo, pero también pueden formarse más danas como las de octubre por la Península. Es cuestión de tiempo ...
"Debemos ser el cambio que queremos ver" (Gandhi)

Pucelano

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,114
Владивосток, el paraíso de la meteo
Ubicación: Madrid
En línea
Pero a ver Josejulio...no sabemos aun como va a ser la entrada de aire frio del jueves y estas mirando modelos a 300 horas?
Por favor,los modelos son calculos de una maquinita,calculos matematicos...no tendrían ni que existir a mas de 90 horas,creeme ;)
Madrid, zona Plaza Elíptica-Marqués de Vadillo   615 m.s.n.m
Valladolid (La Cistérniga) 735 m.s.n.m (a 6km de Valaldolid capital)

_ECMWF_

Visitante
En línea
Vaya salida del Europeo todo iba normal hasta las 144 h donde de repente aparece una baja encima de mi cabeza.


Lo único que se saca en claro es que después de la entrada fría (que va ser fría ya que la iso 0 es muy probable que entre), el A vuelva a irse hacia el NW para el comienzo de una nueva situación a seguir.

Skyblue

*
Nubecilla
Mensajes: 54
Oyón
Ubicación: Oyón (Álava) -Logroño
En línea
#835
JAJAJAJAJA

Y ahora coge el Europeo... y nos mete una Baja en el Cantábrico... a 144 horas.... Madre mía... que paja tienen los modelos....

Es que esto es como un chiste de Gila, otro de Barragan, y otro de Chiquito de la Calzada... Madre mia!!!!

Como bien muestra la imagen de phant, habría que decirles a los modelos...."Pero porqué no os callais!!!!!!! "  ;)

Zapatillanursing

Un joven pero viejo lobo de la meteo
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 10,276
Enfermero
Ubicación: Huelva
En línea
#836
JoseJulio ya te puedo decir desde las 20:02 minutos que son, que ese mapa se esta cumpliendo.

Si te miras los mapas de hace 3 dias, veras como marcan eso para el este jueves..

El resultado despues es el de siempre, mientras que no haya bloqueo anticiclonico, aqui en España para chicles, las pipas se las llevan logicamente europa central.
Con esto te intento decir, que da igual que la tendencia sea desde 384 hasta 120 horas, de una entrada fria de la -45 a 500hpa, por que despues a 80 horas, te sale una borrasca de terranova y te jode la fusion.

Por eso ahora, en estos dias, comentar mas alla del movimiento de anticiclones y grandes borrascas poco movibles, no se puede comentar, por que siempre influye el factor put-ada, y que no es otro que hay que seguir tendencias, cuando se pueden seguirlas...logicamente hoy no es un buen dia para fijarse en tendencias....

A cumulinimbus y a fobos, le da un patatus cuando vean el ecmwf a 144 horas...
Primera borrasca que modeliza este modelo cerca de la peninsula, a menos de 190 horas. Pero como a partir de 90 horas, la cosa es totalmente imaginaria...habra que esperarse dos diitas para ver si siguen modelizando bajas.

Vamos cumulinombus..que al final te jode la sequia ;D ;D
Natural de HUELVA, tierra descubridora, llena de luz y de la sal que tiñen estas bonitas costas.

Skyblue

*
Nubecilla
Mensajes: 54
Oyón
Ubicación: Oyón (Álava) -Logroño
En línea
Cita de: A.D.I.D.A.S en Lunes 12 Noviembre 2007 19:58:38 PM
Vamos cumulinombus..que al final te jode la sequia ;D ;D


Y calla que no la tire al Suroeste peninsular y acabe Noviembre como Muy Húmedo en MAdrid!!!! :mucharisa: :mucharisa: :mucharisa: Si ocurre eso ... creo que deja el foro una semana por lo menos  ;)

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,160
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
Aqui estan los dos mapas de la discordia. dsede luego, ahi algo que no cuadra. para mi recularan.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Pronos

*
Sol
Mensajes: 12
En línea
#839
 :confused:
Desde el viernes no entro en el foro y compruebo que el optimismo moderado ha sido sustituido por un cierto pesimismo. Se ha empezado a hablar otra vez de modelos a 144 horas, volviendo a la historia ya conocida del burro y la zanahoria. Creo que debemos centrarnos en modelos a corto (1-3 días) y a medio plazo (4-6 días), y olvidarnos de la ciencia-ficción que representan los de largo.
En principio, a corto plazo (hasta 3 días), el mapa que aparece en http://www.snow-forecast.com/maps/ib_dynamical.shtml
(perdonad que no lo pegue, pero es que soy de letras) sólo prevé lluvias en la zona norte de baleares y en casi todos los  Pirineos y parte oriental de la cornisa cantábrica, con una cota de nieve en torno a los 1.200 mt. Véase http://www.meteoclimatic.com/index.php/pg.6.58.html
Y, ya a partir del jueves, parece que en esas zonas arrecia el "mal tiempo" con más precipitaciones y descenso de las temperaturas.
Las demás zonas peninsulares, pues a seguir esperando que los modelos aprecien algo interesante