Modelos, Octubre de 2006...

Iniciado por Lele, Sábado 30 Septiembre 2006 23:59:16 PM

Tema anterior - Siguiente tema

carboner

Mario
******
Supercélula
Mensajes: 7,569
Esperant la Nevada del Segle.
  1. mmalfonso@hotmail.com
Ubicación: Otos (València)
En línea

  Pero si es una actualización mas.............. :confused:, ni mucho menos es lo que se va a producir :P, ya querriamos nosotros que a 5 o 6 dias vista los modelos acertaran las previsiones ::), hay que  mirar que esto solo son tendencias.
  
OTOS (La Vall d´Albaida) València   http://avamet.es/estacions/otos/

Sobre

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 14,118
Barcelona-Sagrada Família/ Sobrestany (Girona)
  1. canmiquelo@yahoo.es
Ubicación: Barcelona/Sobrestany (Girona)
En línea
no se ve frío por ningun lao, y agua de momento poquita para ser octubre, el mes más lluvioso de largo por aquí...
Puedo parecer un idiota y actuar como un idiota. Pero no os dejéis engañar: soy realmente un idiota

Sobre

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 14,118
Barcelona-Sagrada Família/ Sobrestany (Girona)
  1. canmiquelo@yahoo.es
Ubicación: Barcelona/Sobrestany (Girona)
En línea
 :(
Puedo parecer un idiota y actuar como un idiota. Pero no os dejéis engañar: soy realmente un idiota

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,160
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
Parece que se va consolidando una cierta inestabilización haci el martes - miercoles de la semana que viene, en principio nada espectacular, pero menos da una piedra. Ahora bien, viendo el GFS a largo plazo a uno le da por pensar que pasaría con esas situaciones. Lastima que solo sean  ciencia ficcion.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

SUREXTE Ex Almeriablanca

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,990
nueva dana almeriensis del 18 al 20/10/18
En línea
Cita de: carboner en Viernes 06 Octubre 2006 20:59:29 PM

  Pero si es una actualización mas.............. :confused:, ni mucho menos es lo que se va a producir :P, ya querriamos nosotros que a 5 o 6 dias vista los modelos acertaran las previsiones ::), hay que  mirar que esto solo son tendencias.
Efectivamente,solo es una salida mas del GFS menos buena apara el sureste ...pero a mi me gusta que el resto de los modelos empiezan a poner esa TENDENCIA de inestabilizacion progresiva en la peninsula y en el mediterraneo otros modelos si  que lo  ponen mejor para el mediterraneo sur,ej JMA ,UKMO...Ademas se abre la puerta aun tiempo muy inseguro para los proximos dias a partir de este proximo episodio ...
Hay que estar atentos a proximas actualizaciones con poco que baje el aire frio en altura se lia... ;) ;) Ya el levantillo parece estar asegurado ;) ;)
No hagáis caso a lo que predicen los modelos en Almería...Haced caso a lo que habéis aprendido de los modelos en este foro y bajo tu experiencia aplícalo a tu tierra...
No tengo pluviometro porque aqui no recogemos litros/m2 ,en Almeria  es mas eficaz el uso del "Cactusviopinchómetro",son las gotas recogidas por cada pincho del cactus que hayan caido,es ecológico y absorbe las radiaciones.
Mejores aportaciones al foro:
-Descubridor del SAT24.
-Análisis  de modelos de la "dana Almeriensis".

juanje albox

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,561
OMAA
  1. juanjemaestre@hotmail.com
Ubicación: Albox (Almería)
En línea
Atención a la fase negativa de la AO:
Albox a 480 msnm en el centro/norte de Almería. Temp. media= 18.9 ºC Precipitación media ~290l/m² Índice de aridez~10 --> Clima mediterráneo semidesértico

http://www.alboxclima.com

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,160
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
Pues me parece que el europeo se hace caquita. Para el dia del Pilar, en vez de meter la dana, nos manda una cuña del anticiclon centroeuropeo, y corta todo lo posterior.
Bien es cierto que a mas largo plazo es prometedor, haciendo bajar una borrasca, pero bueno, habra que ver qué modelo se lleva el gato al agua. Por cierto, el europeo falla bastante, y sacando a mas dias vista creo que aun fallara mas.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Zapatillanursing

Un joven pero viejo lobo de la meteo
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 10,276
Enfermero
Ubicación: Huelva
En línea
Parece que ya la cosa va mejorando en todo sentido...yo miro sobre todo la posicion de los anticiclones borrascas etece...aunque esto no sea lo mejor, por lo menos creo que vamos a tener agua hasta finales de octubre...el centroeuropeo no se mueve y el del atlantico se aleja...asi podemos recibir agua sobre todo el NW pero bueno de algo se bebera ;D
Natural de HUELVA, tierra descubridora, llena de luz y de la sal que tiñen estas bonitas costas.

aguafiestas

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 134
En línea
Poco a poco la posible DANA va  desapareciendo y ya podemos pensar que los cambios de la próxima semana serán poco importantes, con inestabilidad muy amortiguada hacia el sur y chubascos dispersos en dos terceras partes del país pero en conjunto poca cosa, para lo que sólo hace 48 horas parecía que podía ser. Nos encaminamos de cabeza a un Octubre seco y parece que no hay ni NAOS ni pasillos para borrascas que lo remedien, casi de una forma incomprensible las bajas presiones se deshacen al llegar a territorio peninsular y o bien se disuelven o se reducen y apenas llegan o simplemente retroceden y siguen ruta evitando esta zona. Ya hay que pensar en Noviembre sin apenas haber transcurrido Octubre, mal , muy mal pintan las cosas y eso que la semana próxima caerá algo pero en conjunto será pura miseria para lo que un mes de octubre podría suponer y sobre todo para lo que los modelos presgiaban. Todo lo que sea previsiones a más de tres días con este tipo de circulación es pura ciencia-ficción.

Zapatillanursing

Un joven pero viejo lobo de la meteo
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 10,276
Enfermero
Ubicación: Huelva
En línea
Pues cierto es...las cosas para el E y en especial el SE siguen siendo realmente malas...aunque yo creo que ya se estan empezando a ver cambios todavia para vosotros es muy malo. Por cierto vaya bajada de temperaturas... ;D cuando vaya al sistema central a llevarme manga larga y chalequillos :P :P
Natural de HUELVA, tierra descubridora, llena de luz y de la sal que tiñen estas bonitas costas.

surada

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 598
Siempre queremos mas, y mas frio.
Ubicación: lierganes(cantabria)
En línea
#226
CitarYa hay que pensar en Noviembre sin apenas haber transcurrido Octubre, mal , muy mal pintan las cosas

:mucharisa: :mucharisa: :mucharisa:

CitarTodo lo que sea previsiones a más de tres días con este tipo de circulaciónón es pura ciencia-ficción.

:mucharisa: :mucharisa: :mucharisa:
Nos lo puedes explicar.
Aquí hemos amanecido con niebla sobre los 150/200msnm la temperatura es de 14.5ºc y txirimiri, espero que por encima de los 1400msnm dejemos la niebla en los valles y luzca el sol.

Los modelos de momento no apuntan nada destacable, unicamente esa borrasca que deja caer el gfs y que ira profundizandose cerca de la peninsula, pero sin llegar a entrar(muy lejos esta todavia esa prediccion)
lierganes 110m. (cantabria) 25km de la capital (santander), 30km de lunada 1350m.

SUREXTE Ex Almeriablanca

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,990
nueva dana almeriensis del 18 al 20/10/18
En línea
Cita de: aguafiestas en Sábado 07 Octubre 2006 08:24:03 AM
Poco a poco la posible DANA va  desapareciendo y ya podemos pensar que los cambios de la próxima semana serán poco importantes, con inestabilidad muy amortiguada hacia el sur y chubascos dispersos en dos terceras partes del país pero en conjunto poca cosa, para lo que sólo hace 48 horas parecía que podía ser. Nos encaminamos de cabeza a un Octubre seco y parece que no hay ni NAOS ni pasillos para borrascas que lo remedien, casi de una forma incomprensible las bajas presiones se deshacen al llegar a territorio peninsular y o bien se disuelven o se reducen y apenas llegan o simplemente retroceden y siguen ruta evitando esta zona. Ya hay que pensar en Noviembre sin apenas haber transcurrido Octubre, mal , muy mal pintan las cosas y eso que la semana próxima caerá algo pero en conjunto será pura miseria para lo que un mes de octubre podría suponer y sobre todo para lo que los modelos presgiaban. Todo lo que sea previsiones a más de tres días con este tipo de circulación es pura ciencia-ficción.
Vamos a entender que por que el GFS haya sacado un par de salidas mas  malas  para el sureste no significa  que no exista la posibilidad de lluvias (bandazos gfs tradicionales).... Que existe (UKMO pej),MOMAC...JMA...
Yo veo una situacion de inestabilidad para la peninsula con un vaguada afectandonos y que podria todavia derivar en una dana en el estrecho...Lo que pasa es que eso hasta al menos 2 dias no podemos asegurar nada pero la posibilidad esta ahi...
Y decir que va ser un mes seco Octubre  a dia 7 me parece precipitado a mas no poder.....
La inestabilidad a partir del dia 11 toma forma,pero aunque todavia es pronto,los modelos indican cambios y posibilidad poder ver episodios de lluvias mas importantes a partir de esa fecha ....
Los 2 anticiclones el europeo y el de las azores tienden a alejarse y nos dejan el pasillo abierto a las bajas presiones...
Todo puede pasar ,pero a mi entender  las perspectivas son bastante mejores que hace unos dias..
s2
No hagáis caso a lo que predicen los modelos en Almería...Haced caso a lo que habéis aprendido de los modelos en este foro y bajo tu experiencia aplícalo a tu tierra...
No tengo pluviometro porque aqui no recogemos litros/m2 ,en Almeria  es mas eficaz el uso del "Cactusviopinchómetro",son las gotas recogidas por cada pincho del cactus que hayan caido,es ecológico y absorbe las radiaciones.
Mejores aportaciones al foro:
-Descubridor del SAT24.
-Análisis  de modelos de la "dana Almeriensis".