Modelos, Octubre de 2006...

Iniciado por Lele, Sábado 30 Septiembre 2006 23:59:16 PM

Tema anterior - Siguiente tema

futu

Visitante
En línea
Cita de: Netanyahu en Viernes 06 Octubre 2006 07:57:00 AM
Cita de: ðLßê®tÎtø™ en Viernes 06 Octubre 2006 07:38:16 AM
Al final lo que podia llover en el W, se convierte en dana y cae todo en el NE.... en fín... Ojala se cumpliese este mapa...



Albertito no te mosquees conmigo porfi por lo que voy a decir, pero tiendes a poner siempre mapas a tropecientos dias que sabes de antemano que no se van a cumplir.....Te he visto ponerlos un monton de veces....¿con la experiencia que tienes ya por estos lares todavias crees que son mapas que se pueden cumplir? ¿Merece la pena molestarse en ponerlos?

Un saludete y a ver si algun dia vemos un mapa como ese a 24 horas y no a 10 dias aunque por aqui nos asemos de calor...


No me mosqueo ;) Pero por desgracia, sé, y por experiencia (corta, pero la tengo) que ese mapa es practicamente imposible de cumplirse. A pesar de que a largo plazo, por esas fechas, sigen mandando inestabilidad la mayoria de los modelos. Además, tampoco los he puesto tantas veces, es más, creo que hace mucho que no ponia un mapa. ;D ;D o al menos a tantas horas.
Por ahora, la tendencia, sigue siendo buena a medio y largo plazo, haber que pasa ;)

snowman

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,227
Geografo
Ubicación: guadix/granada
En línea
El modelo europeo de prediccion a medio plazo se apunta y nos pone una vaguada para el dia once. ( 5 dias )
Guadix (Granada), 900 msnm, al norte de Sierra Nevada

meteoxiri

******
Supercélula
Mensajes: 8,761
Chirivel( Almería) 1045 m, Alto Guadalentín
En línea
Atención, porque sin ir mas lejos el Lunes empezaría a empeorar el tiempo con la llegada de la vaguada, a la península. Entrará por el oeste y por el este con viento de levante, empezarán a crece nubes. Ya a partir de este día, pilla más lejos, pero parece que la vaguada empezaría a entrar de lleno, con posiblidad de gota fría en levante, con chubascos en el oeste moderados,y con tormentas en todo el este penínsular, localmente fuertes. Los modelos marcan esta tendencia. Luego seguiría el aporte de aire frío en todo el océano, lo que haría que tuvieramos tiempo inestable por más tiempo.
Lo dicho. Modelos, muy buenos. Yo lo firmaba ya. 8)
Numero de nevadas temporada: 4 / Precipitación 2014: 210 mm / Precipitación 2013: 402  litros
Chirivel, (1045 m) Media 2007-2012 385 mm, 13ºC. En la comarca de Los Vélez.
AÑO HIDROLOGICO MAS SECO. 2011-2012   173 mm
Nieve: 2005:40cm / 2006:2cm  2007:100cm / 2008:12cm 2009:25cm 2010:30cm / 2011:12cm  / 2012:10cm 2013: 10cm
Sierra María,(Chirivel 1270 m) Pluviometria en estudio: 2014: 100 mm

carboner

Mario
******
Supercélula
Mensajes: 7,569
Esperant la Nevada del Segle.
  1. mmalfonso@hotmail.com
Ubicación: Otos (València)
En línea


  Esto es lo que dice el CEAMET hoy:


Mientras en gran parte de la Península se darán hoy Viernes condiciones meteorológicas estables, el Noroeste y Norte peninsulares se verán inmersos en una situación de inestabilidad con precipitaciones aunque en general no serán demasiado importantes. Las altas presiones en superficie aún se extienden sobre la Península Ibérica desde el anticiclón de las Azores al tiempo que sobre gran parte del territorio peninsular se observa la presencia de aire relativamente cálido y estable sobre todo en el Sur y Suroeste mientras que sobre el Norte peninsular las condiciones en altura son de menor estabilidad. No obstante esta situación sinóptica, la Península se verá hoy afectada por el paso de un frente nuboso de origen atlántico que provocará precipitaciones en el Norte y Noroeste peninsulares, no siendo previsible en el resto del territorio peninsular. Tras el paso de este frente y de las últimas precipitaciones en el tercio Norte durante la primera mitad de mañana Sábado se espera que se establezcan durante el resto del fin de semana condiciones de estabilidad con la extensión de las altas presiones hacia el continente europeo, con un centro de altas presiones sobre el Cantábrico y la fachada atlántica europea, mientras que en niveles altos se darán condiciones de estabilidad relativa. Solamente en Galicia se espera alguna nubosidad y posibilidad de precipitaciones el Domingo con la llegada de la parte anterior del extremo meridional de una potente vaguada en niveles altos asociada a una profunda borrasca que se situará sobre el Atlántico Norte. Durante los primeros días de la próxima semana se irá reforzando esa inestabilidad y los frentes nubosos asociados a ella barrerán la Península de Oeste a Este pudiendo provocar precipitaciones generalizadas a partir del Martes. Cabe vigilar la evolución de las previsiones a medio plazo ya que, a pesar de la elevada variabilidad de la atmósfera en esta época del año, los modelos meteorológicos apuntan a un episodio de precipitaciones destacables la próxima semana.


  Que así sea. ;D
  
OTOS (La Vall d´Albaida) València   http://avamet.es/estacions/otos/

Zapatillanursing

Un joven pero viejo lobo de la meteo
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 10,276
Enfermero
Ubicación: Huelva
En línea
Los modelos estan mejorando en general, vaguadas, bloqueo del anticiclon a 180 horas, que pienso que seria bueno.
En fin las cosas van tomando caracter otoñal aunque no demos la campana y esperemos por lo menos hasta el 10  ;)
Natural de HUELVA, tierra descubridora, llena de luz y de la sal que tiñen estas bonitas costas.

Cumulonimbus

Fideo andalú
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 21,071
No hay ná como´r zú pa tené un wen cutih
  1. Paruma10@hotmail.com
Ubicación: Móstoles (Madrid) 666 msnm
En línea
Acabo de ver los modelos y mi opinion no cambia sustancialmente desde lo que dije la última vez por lo menos en lo que a mi zona se refiere... esos aires friinos en forma de Vaguada o DANAS aquí no sirven. Cabe esperar un empeoramiento del tiempo sobre todo en levante, aquií cone stos modelos chubascos irregularmente repartidos y sólo con algo de suerte veríamos cosas interesantes. Desde luego es preferible esto que un anticiclón encima, pero a medio plazo el frente polar sigue demasiado al norte...
Móstoles (Madrid) a 666 metros sobre el nivel del mar.

Dani: David, suenan muchas sirenas.

Fobos: Si, pues no se de qué.

Dani: Tiene que haber habido un accidente grave.

Fobos: ¿Un accidente? Si pues no se como va a haber un accidente estando todo el mundo parado. Habrá explotado un ventilador porque otra cosa...

MARADENTRO

******
Supercélula
Mensajes: 5,899
Esta Tierra no tiene corazón
  1. rivera_blasco@hotmail.com
En línea
Los modelos van mejorando progresivamente para la zona de Levante.

Parece que la vaguada puede formar una bolsa de aire frío en altura que, junto con el anticiclón centroeuropeo puesto en su sitio y metiendo levante sin parar, pueden dar muchísssima agua para el puente del Pilar.

Como siempre en estos casos hasta el último momento es tontería hablar de zonas afectadas y de dónde llovería más, aunque la tendencia parece clara y ya la lleban marcando desde hace varios días algunos modelos (para esto sirven los modelos a largo plazo, para aspectos generales y de tendencia atmosférica, y ciertamente aún alucino cómo son capaces de detectar cambios a tantos días vista)


Esperaremos impacientes, aunque los modelos, junto con el instinto ( o las ganas) me dicen que el fin de semana próximo va a ser muy sonado  ::)

Saludos
Visita mi blog: http://eltiempo.lasprovincias.es/

"La luz que brilla con el doble de intensidad dura la mitad de tiempo"

La naturaleza y sus leyes yacían ocultas en la noche. Dios dijo:"¡Que sea Newton!", y todo fue luz. Pero no duró mucho; el diablo rugió:"¡Oh, que sea Einstein!", y todo volvió de nuevo a la oscuridad.

Imanoll

Visitante
En línea
Merece la situación el colocar los mapas, porque lo que algunos modelos indican es tremendo.
A simple vista el ECMWF es el mejor, una situación que puede ser un  un tanto similar a la situación de hace un año, por esas fechas.
Espectacular el perfecto estrangulamiento en pocas horas , menuda preciosidad sería ver eso en satélite.
En el Cantábrico....uhhhmmm... DANAS-Borrascas que cruzan el Cantábrico son jodidas, no sería la 1º vez que hasta que no se coloca el centro sobre Burdeos no vemos nada.

MAPAS ECMWF

Para el miércoles a las 00:00
Mapa para ver 30mm en Bilbao y alrrededores si se jugase un poco con las isobaras.




Mapa para las 00 del jueves.

Tremenda evoluión, muy muy rápida.




GFS





El gfs lo mete más al NO.





UKMO





Distinta evolución, la cual formaría importantes tormentas en el Norte.




Veremos veremos, que no pinta nada mal.
Y mañana en el Cantábrico, bien de xirimiri.

MeteoCehegín

"El Tiempo siempre esta haciendo algo"
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,645
100% Cehegineros
  1. meteocehegin@hotmail.com
Ubicación: Cehegín (Murcia)
En línea
Pues como dice MARADENTRO los modelos se estan poniendo bastante majos para el puente del Pilar en el Levante.

El viento de Levante será constante, solo falta ver como se colocará esa DANA finalmente. De momento todo e el aire pero con bastante optimismo  ;D ;D ;D

Saludos  ;)
CEHEGÍN 571 msnm. Comarca del NW murciano.
Últimas Noticias en MeteoCehegín............Cambio de Tiempo para esta tarde - noche

MARADENTRO

******
Supercélula
Mensajes: 5,899
Esta Tierra no tiene corazón
  1. rivera_blasco@hotmail.com
En línea
Cita de: Meteocehegín en Viernes 06 Octubre 2006 15:33:16 PM
Pues como dice MARADENTRO los modelos se estan poniendo bastante majos para el puente del Pilar en el Levante.

El viento de Levante será constante, solo falta ver como se colocará esa DANA finalmente. De momento todo e el aire pero con bastante optimismo  ;D ;D ;D

Saludos  ;)

Sólo matizar una cosa: No es necesario que haya una DANA (o gota fría para los amigos) para que se produzcan lluvias importantes en el levante. Sólo con que halla un buen flujo de levante puede ser más que necesario para que estas lluvias se produzcan, ya que el aire que nos impulsará el Anticiclón centroeuropeo se cargará bastante bien al sobrevolar las aguas aún cálidas del Mediterráneo.

Claro está que si añadimos el efecto orográfico y una marcada inestabilidad en altura provocada por la vaguada o por el embolsamiento, las lluvias serían aún más considerables, mucho mayores que las que indican los modelos que para estas situaciones SIEMPRE se quedan cortos de precipitación.

Saludos
Visita mi blog: http://eltiempo.lasprovincias.es/

"La luz que brilla con el doble de intensidad dura la mitad de tiempo"

La naturaleza y sus leyes yacían ocultas en la noche. Dios dijo:"¡Que sea Newton!", y todo fue luz. Pero no duró mucho; el diablo rugió:"¡Oh, que sea Einstein!", y todo volvió de nuevo a la oscuridad.

Richard

R de Punk
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,848
  1. Richard_1975_@hotmail.com
Ubicación: Murcia
En línea

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,160
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
Hombre, los modelos algo han mejorado, parece claro que habra descenso de una dana, de dimensiones y posicionamiento todavia muy inciertos, asi que que no queda otra mas que esperar,, yo incluso esperaria por precaucion, ya que más de una vez han quitado situaciones de estas a tres dias vista, y aun faltan 5 o 6.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/