Modelos, Octubre de 2006...

Iniciado por Lele, Sábado 30 Septiembre 2006 23:59:16 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Viento

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,136
Chiclana de la Frontera
  1. rueda.butron@wanadoo.es
Ubicación: Chiclana de la Frontera (Cádiz)
En línea
El modelo GFS a partir del fin de semana que viene (ya se que es a mucho tiempo y es casi imposible pero para eso estamos aquí para ver tendencia de los modelos) indican la posibilidad que hablan Phantinux y Juanje albox, que las borrascan del Atlántico Norte viajen hacia el SE y se encuentren con la Península en su camino. A ver si se cumple las previsiones de un octubre y noviembre más húmedo que de costumbre.
Veremos esta tarde a ver que dice el ECMWF.  :confused:
Chiclana de la Frontera, Cádiz.
http://www.chiclana.es/soc/trafico/camaras.htm
[IMG]

holifda

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,678
Estamos contigo José
Ubicación: jodar (jaen)
En línea
Cita de: Viento en Sábado 07 Octubre 2006 13:15:54 PM
El modelo GFS a partir del fin de semana que viene (ya se que es a mucho tiempo y es casi imposible pero para eso estamos aquí para ver tendencia de los modelos) indican la posibilidad que hablan Phantinux y Juanje albox, que las borrascan del Atlántico Norte viajen hacia el SE y se encuentren con la Península en su camino. A ver si se cumple las previsiones de un octubre y noviembre más húmedo que de costumbre.
Veremos esta tarde a ver que dice el ECMWF.  :confused:
Esa posibilidad ya llevan los modelos apuntandola 1 mes y todavia que yo sepa no ha pasado nada de nada, en la mayoria de la peninsula
Jodar (Jaen)
El dia de la Candela Invierno fuera, pero si no ha nevado y quiere nevar, invierno por comenzar
Se acerca el verano, se acerca el cabrón

Viento

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,136
Chiclana de la Frontera
  1. rueda.butron@wanadoo.es
Ubicación: Chiclana de la Frontera (Cádiz)
En línea
Bueno para eso estamos aquí para comentar que dicen los modelos. Es verdad que llevan apuntándola hace ya tiempo, por algo será. Esta será la definitiva ya verás, ya toca. ;)
Chiclana de la Frontera, Cádiz.
http://www.chiclana.es/soc/trafico/camaras.htm
[IMG]

Zapatillanursing

Un joven pero viejo lobo de la meteo
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 10,276
Enfermero
Ubicación: Huelva
En línea
Hombre claro, eso que contempla el GFS al final de sus salidas, ahora es el tiempo de que se cumplan, y no es tan descabellado, ya que ultimamente el GFS esta siguiendo una misma batuta y es la de descolgamientos de borrascas, yo creo que este Martes empezara el verdadero octubre por el NW, y a medio gas en el W peninsular, si se cumplen las previsiones que yo creo que ahora es cuando se van a cumplir quizas para el 20, veamos una buena regada peninsular ;D
Natural de HUELVA, tierra descubridora, llena de luz y de la sal que tiñen estas bonitas costas.

holifda

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,678
Estamos contigo José
Ubicación: jodar (jaen)
En línea
Cita de: A.D.I.D.A.S en Sábado 07 Octubre 2006 13:43:52 PM
Hombre claro, eso que contempla el GFS al final de sus salidas, ahora es el tiempo de que se cumplan, y no es tan descabellado, ya que ultimamente el GFS esta siguiendo una misma batuta y es la de descolgamientos de borrascas, yo creo que este Martes empezara el verdadero octubre por el NW, y a medio gas en el W peninsular, si se cumplen las previsiones que yo creo que ahora es cuando se van a cumplir quizas para el 20, veamos una buena regada peninsular ;D
Por supuesto que se puede cumplir, pero tan facil es que se cumpla como que el anticiclón empiece o vuelva a bloquear con fuerza, yo hasta que no lo vea no lo creo, pero algun dia esto cambiará digo yo
Jodar (Jaen)
El dia de la Candela Invierno fuera, pero si no ha nevado y quiere nevar, invierno por comenzar
Se acerca el verano, se acerca el cabrón

pedropasc

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,787
Ubicación: Valencia
En línea
Por la zona de levante,lluvia pero a lo sumo 10mm siendo optimistas.
Esto ocurriria por una frente alimentado por levante ::)

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,215
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Cita de: holifda en Sábado 07 Octubre 2006 13:21:20 PM
Cita de: Viento en Sábado 07 Octubre 2006 13:15:54 PM
El modelo GFS a partir del fin de semana que viene (ya se que es a mucho tiempo y es casi imposible pero para eso estamos aquí para ver tendencia de los modelos) indican la posibilidad que hablan Phantinux y Juanje albox, que las borrascan del Atlántico Norte viajen hacia el SE y se encuentren con la Península en su camino. A ver si se cumple las previsiones de un octubre y noviembre más húmedo que de costumbre.
Veremos esta tarde a ver que dice el ECMWF.  :confused:
Esa posibilidad ya llevan los modelos apuntandola 1 mes y todavia que yo sepa no ha pasado nada de nada, en la mayoria de la peninsula

Eso es mentira, desde hace un mes los modelos han apuntado DOS VECES la formacion de pasillo por el Atlantico y las dos veces se ha cumplido... la primera vez que lo apuntaron fue para el dia 20 de Septiembre, y fue cuando el acercamiento de Gordon a la peninsula, y la segunda fue para primeros de Octubre y tambien ocurrio, el noroeste ha sido bien regado...

El problema que tenemos es que se nos olvidan las cosas...

Es como aguafiestas, con todos mis respetos, que insiste desde mediados de Agosto en "no va a ocurrir nada" y resulta que llevamos la borrasca y el frente del 17 de Agosto, las tormentas de los dias 6/7/8 de Septiembre en buna parte de Hispania, las generosas lluvias en gran parte del Mediterraneo, Andalucia y NE de los dias 12/13/14 de Septiembre, y la regada del NO de primeros de este mes...

Lo dicho, se nos olvidan pronto las cosas... ::)


Por otro lado, veremos que pasa al final sobre el dia 12... en principio parece que lo que los modelos apuntaron a largo plazo se cumplira, es decir, inestabilidad cercana a la peninsula... ahora, a medio plazo, se trata de ir concretando la situacion, y parece que hay dos opciones principales: una, formacion de DANA sobre Galicia/Cantabrico, dos, vaguada afectando a toda la peninsula... en cuanto los modelos se pongan de acuerdo sera el momento, a corto plazo, de empezar a discurrir cuales seran los efectos de la situacion que se de como definitiva... 8)

Escama

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 266
Ubicación: Madrid
En línea
Totalmente de acuerdo con Vigorro, exagerais mucho cuando decis que no ocurre nada en España, lo que pasa es que esta habiendo mucha disparidad entre unas zonas y otras; y sino os lo creeis hechais un vistazo a la página del INM de su estudio del carácter del mes de Septiembre, no ha habido un comportamiento general en cuanto a precipitaciones en España.

Si os dais cuenta en estos momentos, los modelos no coinciden para el corto-medio plazo:

El ECMWF parece indicar el descolgamiento de la DANA, que afectaría a la zona Cabtábrica como indica Vigorro.

El UKMO, indica la presencia de un borrasca con sendos frentes frente a las costas  de Portugal, para el lunes -martes.

Y por último, vuestro amado GFS, indica que la Dana esa podría afectar a una mayor parte de la Península.

Por lo tanto, yo pieso que no vale hacer conjeturas hasta que los modelos vayan indicando todos la misma tendencia... pero de fiarme de alguno, yo me fio siempre más del Europeo-Ukmo-Gfs en este orden, y ¿porqué?, porque el europeo y el ukmo estan modelizados para nuestras latitudes, y el GFS es más global, y no cabe más.

Saludos
" La mayor felicidad consiste en saber que uno lo esta haciendo bien en esta vida"

aguafiestas

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 134
En línea
En estos momentos todo lo que sea a más de tres días es pura cienci-ficción. La situación sigue tan inconcreta como casi siempre. A largo plazo todo son esperanzas de buenos temporales y cuando llegan los tres o cuatro días inmediatos vuelco de modelos. Tendencias hacia posibles lluvias se ven ahora bien el problema es cuándo. De momento sólo se han producido de forma muy local y los resultados están a la vista, sólo la cuenca del Ebro y Cataluña han roto la tendencia de sequía, en el resto del norte peninsular aún lloviendo algo ha sido mucho menos de lo que debiera y en el resto(dos tercios del país) las precipitaciones han sido muy irregulares, mal distribuídas y por debajo de la media, salvo excepciones. En definitiva habrá que esperar a ver qué hace esta baja con embolsamiento de aire frío para tener una idea más clara de la evolución futura.

meteoxiri

******
Supercélula
Mensajes: 8,761
Chirivel( Almería) 1045 m, Alto Guadalentín
En línea
Cita de: aguafiestas en Sábado 07 Octubre 2006 14:46:03 PM
En estos momentos todo lo que sea a más de tres días es pura cienci-ficción. La situación sigue tan inconcreta como casi siempre. A largo plazo todo son esperanzas de buenos temporales y cuando llegan los tres o cuatro días inmediatos vuelco de modelos. Tendencias hacia posibles lluvias se ven ahora bien el problema es cuándo. De momento sólo se han producido de forma muy local y los resultados están a la vista, sólo la cuenca del Ebro y Cataluña han roto la tendencia de sequía, en el resto del norte peninsular aún lloviendo algo ha sido mucho menos de lo que debiera y en el resto(dos tercios del país) las precipitaciones han sido muy irregulares, mal distribuídas y por debajo de la media, salvo excepciones. En definitiva habrá que esperar a ver qué hace esta baja con embolsamiento de aire frío para tener una idea más clara de la evolución futura.
Yo soy totalmente optimista, y pienso que los modelos indican que la atmósfera va a dar un vuelco importante. Va a llover. Todo empieza la semana que viene.
Numero de nevadas temporada: 4 / Precipitación 2014: 210 mm / Precipitación 2013: 402  litros
Chirivel, (1045 m) Media 2007-2012 385 mm, 13ºC. En la comarca de Los Vélez.
AÑO HIDROLOGICO MAS SECO. 2011-2012   173 mm
Nieve: 2005:40cm / 2006:2cm  2007:100cm / 2008:12cm 2009:25cm 2010:30cm / 2011:12cm  / 2012:10cm 2013: 10cm
Sierra María,(Chirivel 1270 m) Pluviometria en estudio: 2014: 100 mm

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,215
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
#250
Cita de: aguafiestas en Sábado 07 Octubre 2006 14:46:03 PMDe momento sólo se han producido de forma muy local y los resultados están a la vista, sólo la cuenca del Ebro y Cataluña han roto la tendencia de sequía, en el resto del norte peninsular aún lloviendo algo ha sido mucho menos de lo que debiera y en el resto(dos tercios del país) las precipitaciones han sido muy irregulares, mal distribuídas y por debajo de la media, salvo excepciones.

Hasta a mi me haceis que desvie el topic, pero es que es increible la cerrazon de algunos... :crazy:

SEPTIEMBRE HA TENIDO UN CARÁCTER CÁLIDO Y RELATIVAMENTE HÚMEDO

Septiembre ha sido un mes cálido en toda España e incluso se han registrado algunos records tanto en temperaturas medias como máximas. Las lluvias han estado también por encima de los valores normales del mes en buena parte de las regiones españolas.

Comportamiento de la precipitación

En este mes han predominado las regiones con más lluvia de lo normal. Destaca el valle del Ebro con carácter de muy húmedo o incluso extremadamente húmedo en Navarra y Tarragona. Además el carácter de muy húmedo aparece en diversas zonas de la mitad N, como Zamora, Orense o Ávila. En la mitad S predomina el carácter húmedo, salvo en un área alrededor de Alicante que fue muy seca y otra en el centro alrededor de Toledo que fue seca. Las Baleares fueron normales o húmedas, al igual que las Canarias.



Fuente: INM...

Hablemos con propiedad, juer... >:(

Aceniche

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,700
Valle del "Portugalés" 730 msnm. Bullas.
Ubicación: BULLAS - MURCIA
En línea
Cita de: aguafiestas en Sábado 07 Octubre 2006 14:46:03 PM
En estos momentos todo lo que sea a más de tres días es pura cienci-ficción. La situación sigue tan inconcreta como casi siempre. A largo plazo todo son esperanzas de buenos temporales y cuando llegan los tres o cuatro días inmediatos vuelco de modelos. Tendencias hacia posibles lluvias se ven ahora bien el problema es cuándo. De momento sólo se han producido de forma muy local y los resultados están a la vista, sólo la cuenca del Ebro y Cataluña han roto la tendencia de sequía, en el resto del norte peninsular aún lloviendo algo ha sido mucho menos de lo que debiera y en el resto(dos tercios del país) las precipitaciones han sido muy irregulares, mal distribuídas y por debajo de la media, salvo excepciones. En definitiva habrá que esperar a ver qué hace esta baja con embolsamiento de aire frío para tener una idea más clara de la evolución futura.
Pues chico, nadie te pide que entres a éste tópic, éste es un tema de seguimiento de modelos, a 1, 2 , 3 y......20 , días, si lo que te va es la cienciaficción, entra en otro foro, QUE YA  ABURRES.

Lo siento, seguir con el foro.

Un saludo.
La sabiduría me persigue, pero yo soy más rápido.



http://www.mundoenologico.com/