Modelos, Octubre de 2006...

Iniciado por Lele, Sábado 30 Septiembre 2006 23:59:16 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Zapatillanursing

Un joven pero viejo lobo de la meteo
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 10,276
Enfermero
Ubicación: Huelva
En línea
OHHH¡¡ dios el ecmwf...lo malo es que como siempre es a un monton de dias..

Esa borrasca daria mucho que hablar...sobre todo en el golfo de cadiz :risa:
Natural de HUELVA, tierra descubridora, llena de luz y de la sal que tiñen estas bonitas costas.

MeteoCehegín

"El Tiempo siempre esta haciendo algo"
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,645
100% Cehegineros
  1. meteocehegin@hotmail.com
Ubicación: Cehegín (Murcia)
En línea
De momento los modelos para mi zona, ni que si ni que no. El que mejor pinta tiene es el NOGAPS, con esa pequeña DANA descolgada mas hacia el sur de que el GFS y que viento de Levante. El GFS si no la baja algo mas al sur no pillamos casi nada. El ECMWF ná de ná. En fin seguiremos su evolución  ;)

Saludos  ;)
CEHEGÍN 571 msnm. Comarca del NW murciano.
Últimas Noticias en MeteoCehegín............Cambio de Tiempo para esta tarde - noche

juanje albox

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,561
OMAA
  1. juanjemaestre@hotmail.com
Ubicación: Albox (Almería)
En línea
Cita de: Zumm0 en Domingo 08 Octubre 2006 06:27:41 AM

El caos es el desorden desde nuestro punto de vista, pero en realidad es el estado más "ordenado" que puede alcanzar cualquier sistema físico, ya que su entropía tiende a ser infinita y su estabilidad es máxima... A nivel termodinámico es mucho menos estable el jarrón de porcelana entero (entropía baja) que el jarrón hecho añicos (entropía elevada) precisamente porque las leyes físicas tienden a que en algún momento cada partícula de porcelana que forma el jarrón se disperse en el espacio una vez liberada la energía interna que guarda en cada enlace químico.

Plantearse dónde lloverá mañana y en qué cantidad equivale a intentar predecir dónde caerán los pedacitos de porcelana después de dejar caer el jarrón al suelo. Se puede tener una idea, pero siempre será una tarea con cierta imprecisión que ha de medirse en términos probabilísticos.

Por tanto es predecible ya que existe una relación entre la entropía de un sistema en un estado dado y la probabilidad de dicho estado.

Además, el sistema que forma la atmósfera que se puede considerar abierto, no sufre variacion de entalpía, no aumenta ni disminuye la energía del sistema, está en equilibrio. El proceso en el sistema atmósfera es reversible y por ello cíclico, se puede predecir perfectamente.

La variación de entropía del sistema es 0, al igual que su variación de entalpía.

Todo sistema tiende a pasar espontaneamente a un estado de mínima energía, entalpia mínima, y de máximo desorden, entropía máxima, pero eso ocurre cuando el sistema cede calor, cosa que no se da en la atmósfera porque la variación de energía es nula.

Por tanto tenemos un sistema, la atmósfera, que mantiene su grado de desorden y su energía, y por ello matemáticamente se puede modelizar.

La atmósfera tiene un orden, y ese orden es el pretenden encontrar los modelos, ahora es posible saber que pasará en unos días, hace años el tiempo de previsión era menor, y dentro de mas años se llegará al mes de previsión con la misma certeza que ahora en tres días, es cuestión de tiempo para resolver el grado de orden que posee la atmósfera en un lenguaje matemático.

Ese razonamiento de entropía infinita en el sistema atmósfera nos llevaría al cero absoluto.
Albox a 480 msnm en el centro/norte de Almería. Temp. media= 18.9 ºC Precipitación media ~290l/m² Índice de aridez~10 --> Clima mediterráneo semidesértico

http://www.alboxclima.com

Escama

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 266
Ubicación: Madrid
En línea
Cita de: juanje albox en Domingo 08 Octubre 2006 11:31:39 AM
Cita de: Zumm0 en Domingo 08 Octubre 2006 06:27:41 AM

El caos es el desorden desde nuestro punto de vista, pero en realidad es el estado más "ordenado" que puede alcanzar cualquier sistema físico, ya que su entropía tiende a ser infinita y su estabilidad es máxima... A nivel termodinámico es mucho menos estable el jarrón de porcelana entero (entropía baja) que el jarrón hecho añicos (entropía elevada) precisamente porque las leyes físicas tienden a que en algún momento cada partícula de porcelana que forma el jarrón se disperse en el espacio una vez liberada la energía interna que guarda en cada enlace químico.

Plantearse dónde lloverá mañana y en qué cantidad equivale a intentar predecir dónde caerán los pedacitos de porcelana después de dejar caer el jarrón al suelo. Se puede tener una idea, pero siempre será una tarea con cierta imprecisión que ha de medirse en términos probabilísticos.

Por tanto es predecible ya que existe una relación entre la entropía de un sistema en un estado dado y la probabilidad de dicho estado.

Además, el sistema que forma la atmósfera que se puede considerar abierto, no sufre variacion de entalpía, no aumenta ni disminuye la energía del sistema, está en equilibrio. El proceso en el sistema atmósfera es reversible y por ello cíclico, se puede predecir perfectamente.

La variación de entropía del sistema es 0, al igual que su variación de entalpía.

Todo sistema tiende a pasar espontaneamente a un estado de mínima energía, entalpia mínima, y de máximo desorden, entropía máxima, pero eso ocurre cuando el sistema cede calor, cosa que no se da en la atmósfera porque la variación de energía es nula.

Por tanto tenemos un sistema, la atmósfera, que mantiene su grado de desorden y su energía, y por ello matemáticamente se puede modelizar.

La atmósfera tiene un orden, y ese orden es el pretenden encontrar los modelos, ahora es posible saber que pasará en unos días, hace años el tiempo de previsión era menor, y dentro de mas años se llegará al mes de previsión con la misma certeza que ahora en tres días, es cuestión de tiempo para resolver el grado de orden que posee la atmósfera en un lenguaje matemático.

Ese razonamiento de entropía infinita en el sistema atmósfera nos llevaría al cero absoluto.

Buenas,

En primer lugar no me aprece razonable que mantengais esta discusión tan científica en un foro donde no todo el mundo entiende lo que decis, esto es para hablar de modelos y no de Temodinámica de la Atmósfera. Además, la Termo no es lo único que interviene en el estado medio d e la atmósfera.

Es el caos el que determina que una DANA cambie de posición continuamente,por ejemplo, y yo creo que eso es lo más importante. El grado de fiabilidad de un modelo, por muy bueno que sea, nunca puede superar esa incertidumbre que introduce el caos, esas variaciones mínimas en las condiciones iniciales que hacen que los modelos divergan hacia varios escenarios.

Pero bueno, ya que estamos, me podías explicar mejor esto:

" Todo sistema tiende a pasar espontaneamente a un estado de mínima energía, entalpia mínima, y de máximo desorden, entropía máxima, pero eso ocurre cuando el sistema cede calor, cosa que no se da en la atmósfera porque la variación de energía es nula." No entiendo esto, porque yo sepa, la atmósfera no es un sistema cerrado.

Muchas gracias

" La mayor felicidad consiste en saber que uno lo esta haciendo bien en esta vida"

Zapatillanursing

Un joven pero viejo lobo de la meteo
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 10,276
Enfermero
Ubicación: Huelva
En línea
Todo parece de nuevo, que aqui en el sur el frente no tocara, solo en el N y centro. Mientras que despues por el NE hay unas manchas.... :cold: :cold:
El gfs los tumbos que esta pegando madre mia... :o :o
Natural de HUELVA, tierra descubridora, llena de luz y de la sal que tiñen estas bonitas costas.

Isr@met

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,596
En línea
Salida malísima del GFS para la lluvia en la mitad sur de la península >:( >:(. A este paso la semana que viene otra vez a 0 y primera quincena limpia de precipitaciones :'(

El diagrama de mi zona lo dice todo :(



Eso sí a largo plazo (a partir del 17) nos vuelen a "pintar" borrascas atlánticas paseándose por encima nuestra ::). A ver si entran de una vez.


holifda

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,678
Estamos contigo José
Ubicación: jodar (jaen)
En línea
Ya parece claro y salvo milagro, la dana tampoco tocará el sur, los modelos ya son practicamente unanimes.
Pero esto sigue siendo normal, incluso humedo :mucharisa: :mucharisa: :mucharisa: :mucharisa:
Jodar (Jaen)
El dia de la Candela Invierno fuera, pero si no ha nevado y quiere nevar, invierno por comenzar
Se acerca el verano, se acerca el cabrón

holifda

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,678
Estamos contigo José
Ubicación: jodar (jaen)
En línea
#307
Cita de: Escama en Domingo 08 Octubre 2006 13:20:46 PM
Cita de: holifda en Domingo 08 Octubre 2006 13:06:00 PM
Maximas que hoy rozaran los valores historicos y sequia camino de historica tambien, hay que ver este señor de Jaen que se hace llamar holifda, lo mentiroso y pesimista que es, joder.
Esto es normal no? 35º hoy en Cordoba es normal?, no pasa nada tenemos a Arconada.


Oye Holifda, ¿no crees que te has pasado un poco con la Temperatura máxima? Das a entender con tu mensaje, que se están alcanzando los 35 en estos momentos?El INM, esta dando 21 ºC en Jaen, en estos momentos....
Comprendo tu preocuapción en cuanto al episodio que estamos viviendo, pero las condiciones climáticas no las imponen nuestras preocupaciones ni reivindicaciones, sino el sistema climático, compuesto por todos sus componentes. Si las cosas vienen de esta manera, hay que aceptarlas y punto.
O no me explico o no se me entiende, yo he dicho muy claro que hoy se van a rozar records historicos de temperatura en muchas zonas, en concreto en Cordoba está previsto que el mercurio roze los 35º, y otras muchas zonas los 30º, no me estoy inventando nada, son los modelos e institutos de prediccion quien lo dicen. El dato que das de Jaen no es de estos momentos sino de las 11 de la mañana, intentais por todos los medios unos y otros que no lleve razón como quiera que sea cuando la llevo, exagero si, pero la llevo.
Jodar (Jaen)
El dia de la Candela Invierno fuera, pero si no ha nevado y quiere nevar, invierno por comenzar
Se acerca el verano, se acerca el cabrón

MeteoCehegín

"El Tiempo siempre esta haciendo algo"
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,645
100% Cehegineros
  1. meteocehegin@hotmail.com
Ubicación: Cehegín (Murcia)
En línea
Bueno pues parece que el GFS en la salida de las 12Z, nos ha quitado a los del SE lo de lluvia ue nos daba en anteriores actualizaciones. Pero de todas formas sigo viendo, cierta contradicción en los modelos. Ya que el MOMAC nos a los SE al go de agau para el viernes. En fin esto es muy complicado de saber, aunque parece que todo el Norte y sobre todo el NE recibiran bastante agua.

Lo que si coinciden la practica totalidad de los modelos, es en el descenso térmico para el finde que viene.  :P

Saludos  ;)
CEHEGÍN 571 msnm. Comarca del NW murciano.
Últimas Noticias en MeteoCehegín............Cambio de Tiempo para esta tarde - noche

Gale

www.cazatormentas.net
******
Supercélula
Mensajes: 7,804
Ubicación: Salobreña (Granada, España).
En línea
Cita de: Vigorro... en Sábado 07 Octubre 2006 15:51:03 PM
Cita de: aguafiestas en Sábado 07 Octubre 2006 14:46:03 PMDe momento sólo se han producido de forma muy local y los resultados están a la vista, sólo la cuenca del Ebro y Cataluña han roto la tendencia de sequía, en el resto del norte peninsular aún lloviendo algo ha sido mucho menos de lo que debiera y en el resto(dos tercios del país) las precipitaciones han sido muy irregulares, mal distribuídas y por debajo de la media, salvo excepciones.

Hasta a mi me haceis que desvie el topic, pero es que es increible la cerrazon de algunos... :crazy:

SEPTIEMBRE HA TENIDO UN CARÁCTER CÁLIDO Y RELATIVAMENTE HÚMEDO

Septiembre ha sido un mes cálido en toda España e incluso se han registrado algunos records tanto en temperaturas medias como máximas. Las lluvias han estado también por encima de los valores normales del mes en buena parte de las regiones españolas.

Comportamiento de la precipitación

En este mes han predominado las regiones con más lluvia de lo normal. Destaca el valle del Ebro con carácter de muy húmedo o incluso extremadamente húmedo en Navarra y Tarragona. Además el carácter de muy húmedo aparece en diversas zonas de la mitad N, como Zamora, Orense o Ávila. En la mitad S predomina el carácter húmedo, salvo en un área alrededor de Alicante que fue muy seca y otra en el centro alrededor de Toledo que fue seca. Las Baleares fueron normales o húmedas, al igual que las Canarias.



Fuente: INM...

Hablemos con propiedad, juer... >:(


Creo que hay muchas interpretaciones a este informe, que califica al mes entre húmedo y muy húmedo para la gran mayoría de las regiones del país pero.................................... el reflejo en los embalses ha sido mínimo, casi inapreciable. De hecho, lo que subieron, lo han bajado y con creces, en la siguiente actualización de los datos en el teletexto de TVE.

También habría que analizar cómo y de qué manera se han producido las precipitaciones que han imprimido este carácter al mes: muy concentradas en el tiempo y procedentes de un episodio muy exclusivo.

Con esto me refiero a que no hay que caer tampoco en el error de pensar de que una tendencia se esté rompiendo, porque aún no se ha roto, y me refiero a la sequía. La circulación del JetPolar sigue muy al N, aunque la zonalidad parece ir menguando y esto podría ser interesante para la formación de futuras DANAs (a ver si alguna nos afecta). Una sequía así sólo podría irse solucionando con el paso sucesivo de frentes y borrascas, y esto no parece que vaya a ocurrir a corto plazo (y casi diría que a medio)...

Sólo una reflexión más a tu interesante aportación, Vigorrus ;)

www.cazatormentas.net/foro

Zapatillanursing

Un joven pero viejo lobo de la meteo
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 10,276
Enfermero
Ubicación: Huelva
En línea
Cita de: Meteocehegín en Domingo 08 Octubre 2006 13:48:33 PM
Bueno pues parece que el GFS en la salida de las 12Z, nos ha quitado a los del SE lo de lluvia ue nos daba en anteriores actualizaciones. Pero de todas formas sigo viendo, cierta contradicción en los modelos. Ya que el MOMAC nos a los SE al go de agau para el viernes. En fin esto es muy complicado de saber, aunque parece que todo el Norte y sobre todo el NE recibiran bastante agua.

Lo que si coinciden la practica totalidad de los modelos, es en el descenso térmico para el finde que viene.  :P

Saludos  ;)

Razon...ya que no llueve que refresque. Por lo menos 3-4ºC bajaran las temperaturas ;)
Natural de HUELVA, tierra descubridora, llena de luz y de la sal que tiñen estas bonitas costas.

MeteoCehegín

"El Tiempo siempre esta haciendo algo"
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,645
100% Cehegineros
  1. meteocehegin@hotmail.com
Ubicación: Cehegín (Murcia)
En línea
Cita de: A.D.I.D.A.S en Domingo 08 Octubre 2006 13:54:07 PM
Cita de: Meteocehegín en Domingo 08 Octubre 2006 13:48:33 PM
Bueno pues parece que el GFS en la salida de las 12Z, nos ha quitado a los del SE lo de lluvia ue nos daba en anteriores actualizaciones. Pero de todas formas sigo viendo, cierta contradicción en los modelos. Ya que el MOMAC nos a los SE al go de agau para el viernes. En fin esto es muy complicado de saber, aunque parece que todo el Norte y sobre todo el NE recibiran bastante agua.

Lo que si coinciden la practica totalidad de los modelos, es en el descenso térmico para el finde que viene.  :P

Saludos  ;)

Razon...ya que no llueve que refresque. Por lo menos 3-4ºC bajaran las temperaturas ;)

Si, la iso +10ºC va abrazar a la mayor parte de la Península, exceptueando el tercio sur.  ;)
CEHEGÍN 571 msnm. Comarca del NW murciano.
Últimas Noticias en MeteoCehegín............Cambio de Tiempo para esta tarde - noche