Modelos, Octubre de 2006...

Iniciado por Lele, Sábado 30 Septiembre 2006 23:59:16 PM

Tema anterior - Siguiente tema

MeteoCehegín

"El Tiempo siempre esta haciendo algo"
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,645
100% Cehegineros
  1. meteocehegin@hotmail.com
Ubicación: Cehegín (Murcia)
En línea
El GFS de momento nos sigue mostrando lo mismo para este finde, poca lluvia para el SE y descenso térmico.

Saludos  ;)
CEHEGÍN 571 msnm. Comarca del NW murciano.
Últimas Noticias en MeteoCehegín............Cambio de Tiempo para esta tarde - noche

Zapatillanursing

Un joven pero viejo lobo de la meteo
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 10,276
Enfermero
Ubicación: Huelva
En línea
Como siempre de 140 horas para arriba...



En fin...ojala que esta sea la definitiva :P
Natural de HUELVA, tierra descubridora, llena de luz y de la sal que tiñen estas bonitas costas.

futu

Visitante
En línea
Cita de: Cumulonimbus³ © en Lunes 09 Octubre 2006 00:02:34 AM
Octubre de momento sigue apostando por los BASTOS. Me gusta. Un cambio importante en el patrón de precipitaciones de los últimos 3 años en este mes. Por cojones que algo tiene que significar. Ya lloverá, y os dicgo más. Lo que venga no lo vamos a ver en ningún modelo. Será de una actualización para otra cuando cambian a 3-4 dias un bonito A por una borrasca acercándose y será cuando comience la fiesta

Es lo que le he estadoo comentando a otros foreros, me gusta la tendencia. Las sequias solo se han arreglado con octubres secos. Y esto seria el cambio de los ultimos 3 años. Pero algunos no me creen :mucharisa:

golfo

Baal dios de la tempestad y señor de las tormentas
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,955
Madrizzzz (Avenida de América)
En línea
Cita de: ðLßê®tÎtø™ en Lunes 09 Octubre 2006 07:31:00 AM
Cita de: Cumulonimbus³ © en Lunes 09 Octubre 2006 00:02:34 AM
Octubre de momento sigue apostando por los BASTOS. Me gusta. Un cambio importante en el patrón de precipitaciones de los últimos 3 años en este mes. Por cojones que algo tiene que significar. Ya lloverá, y os dicgo más. Lo que venga no lo vamos a ver en ningún modelo. Será de una actualización para otra cuando cambian a 3-4 dias un bonito A por una borrasca acercándose y será cuando comience la fiesta

Es lo que le he estadoo comentando a otros foreros, me gusta la tendencia. Las sequias solo se han arreglado con octubres secos. Y esto seria el cambio de los ultimos 3 años. Pero algunos no me creen :mucharisa:

Ya lo decía yo, todo lo diferente a estos últimos años es bueno XD.

Pero ojo 2003-2004 fue un octubre muy húmedo y en general fue un año húmedo. No siempre se cumple. De todas maneras no os volváis locos, las estadísticas se pueden usar casi en cualquier circunstancia y por ello no vale la pena recurrir a ellas sin pensarlo fríamente, por ejemplo octubre del 2004 (2004-2005) empezó a llover en la 4 semana de octubre y estuvo toda la semana con lluvias bastante importantes y al final fijaros lo que pasó. Aún quedan 2 semanas y tarde o temprano tendrá que venir el primer frente y/o borrasca.

Lo que me ha hecho gracia es la rectificación de estos últimos días en referencia al martes y miercoles, el europeo ha atinado desde el principio, un punto para ellos.


Acer

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,529
Cáceres/Valverde de Burguillos (Badajoz)
  1. frando23@hotmail.com
Ubicación: Valvede de Burguillos-Badajoz-
En línea
Cita de: holifda en Domingo 08 Octubre 2006 23:49:59 PM
Cita de: andasto en Domingo 08 Octubre 2006 23:48:02 PM
Vaya ruina, para que miraremos a tantos dias vista, siempre la misma desilusion, ese anticiclon que ponen sobre europa me tiene asustado,como le de por anclarse octubre puede ser catastrofico,  en algunas zonas van a tener que sacar a los santos en procesion.... >:( >:(
En Jaen seremos los primeros en procesionar, no te quepa la menor duda ;D ;D ;D


Vosotros sacad los santos, pero pinta de llover no tiene, jejeje ;D ;D

Fuera bromas, la cosa empieza a preocupar, el rio que pasa al lado de mi pueblo aun sigue sin correr (en octubre, bien por lluvias, bien porque se dejan de regar las huertas con los manantiales, casi siempre suele llevar agua). Es mas, si la ansiada lluvia llega, que sea cuanto antes, hay zonas donde el agua para beber utilizada es de pozo y no de embalse, y para la regeneracion de esta es fundamental la lluvia en otoño e invierno

un saludo
    
Fotogaleria en FLICKR. Aprendiendo a escribir, perdon por las faltas

aguafiestas

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 134
En línea
La situación meteorológica sigue tan imprecisa como en días pasados, las posibilidades de cambios importantes para esta semana se esfuman. De momento gana posiciones el anticiclón continental europeo y lo que dominará tras la ligera inestabilidad de los próximos dos días serán los vientos de levante que aportarán frecuente nubosidad y algunas precipitaciones a las costas mediterráneas a partir del viernes, eso ya es casi seguro y es una situación típica de estas fechas y  curiosamente de épocas secas en la mayor parte de la península. A partir del fin de semana podrían venir cambios más importantes los modelos insisten y en eso parece que hay unanimidad, PERO y ahí está el problema el cambio de situaciones con anticiclón en Europa y situación del sur en niveles medios en nuestras latitudes suele ser muy lento y no me extrañaría que los cambios siguieran demorándose varios días si bien al final suelen terminar produciéndose y entonces ya parece que tendríamos una temporada lluviosa en muchas zonas. De todas maneras la cosa no está clara y hasta el fin de semana pueden pasar muchas cosas todavía en las previsiones a medio y largo plazo.
Por cierto eso de que los octubres secos dan años lluviosos no es una regla hay muchos casos que los octubres secos han dado años muy secos, sino revisar por ejemplo los datos de 1981, 1983 y así podríamos citar muchos más.

rayoverde

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 569
¡Amo YaBB SE!
Ubicación: Elche
En línea
No parece que vaya a cambiar la situación por esta zona  :'(, de todas maneras si no lloviese en este mes al menos que se produzcan rocíos, nieblas, etc.etc., lo que se conoce como lluvia horizontal, que en Canarias posibilita la formación de unos bosques estupendos, y llevando esas "lluvias" hacía áreas más necesitadas de agua, absorción por la tierra de eso tenemos que tener, aunque no sé si será mucho, pero por eso queda siempre algo de humedad.

Saludos
Elche

Centro

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 340
En línea
La situación meteorológica e hídrica está como la selección española de fútbol.....peor, imposible....estamos casi a mediados de mes y no se vé la lluvia(y mucho menos la nieve) por ningún lado....¿quién ha visto por estas fechas las cumbres de los macizos montañosos más altos sin nada de nieve?....peor, imposible...y ya me dirán cómo se encontraran sectores como la agricultura, la ganadería y el turismo de alta montaña...pérdidas por todas partes....por cierto...¿dónde están las desaladoras que prometieron los políticos?....esto aunque poco, pero podría resolver, algunas cosillas en la zona del Levante....
Collado Villalba (Madrid)...

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Vayamos poco a poco.De momento esta semana sinopticamente se caracterizara por una anticiclon fuerte,robusto,en centroeuropa,alimentado por una dorsal tambien potente.La peninsula quedara bajo un flujo de vientos no muy acusado de S-SE por lo que las temperaturas seguiran muy suaves.Por otra parte,una borrasca sigue rondando gran bretaña,con un frente que rozara el NW peninsular dejando lluvias en esa zona y abundante nubosidad en el oeste y mitad norte.

Ahora,pasamos a lo mas interesante,largo plazo:
Analizando las ultimas salidas del gfs,de los ultimos dias se puede ver como mandan el anticiclon a gran bretaña en la mejor posicion para que la peninsula sea afectada por borrascas muy suculentas.Esa posicion del anticiclon es con su eje de E a W.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,160
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
Esta claro que los modelos a largo plazo son muy buenos, lo malo es que conforme se acercan se van haciendo kakita, y lo van quitando todo. Ya no es que llegue menos de lo que dicen, es que lo quitan todo.
Pero bueno, habra que confiar que esas tendencias tan marcadas a la inestabilizacion que dan a largo plazo, algun dia las denn para corto plazo.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

holifda

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,678
Estamos contigo José
Ubicación: jodar (jaen)
En línea
Cita de: dani en Lunes 09 Octubre 2006 12:07:28 PM
Esta claro que los modelos a largo plazo son muy buenos, lo malo es que conforme se acercan se van haciendo kakita, y lo van quitando todo. Ya no es que llegue menos de lo que dicen, es que lo quitan todo.
Pero bueno, habra que confiar que esas tendencias tan marcadas a la inestabilizacion que dan a largo plazo, algun dia las denn para corto plazo.
Yo no confio absulatamente nada, ya has visto lo que ha pasado con la gran borrasca del Pilar, pues lo mismo puede pasar con esta, puede que el A de Azores le cierre el paso para que baje, es una posibilidad que ya se está viendo.
Jodar (Jaen)
El dia de la Candela Invierno fuera, pero si no ha nevado y quiere nevar, invierno por comenzar
Se acerca el verano, se acerca el cabrón

nigranes

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 105
nigrán (pontevedra)
En línea
yo creo que el A de Azores se acabará imponiendo dentro de una semana, los modelos lo acercan mucho y su dinámica es cada vez mas marcada en el gfs y en el europeo
Vamosss celta!!!