Modelos, Octubre de 2006...

Iniciado por Lele, Sábado 30 Septiembre 2006 23:59:16 PM

Tema anterior - Siguiente tema

storm2002

Stormchasser
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,633
Objetivo Tormenta
  1. trombamarina@hotmail.com
Ubicación: Málaga
En línea
Tiene pinta de salida muy mala esta qe está saliendo del GFS :'(
Málaga, 7 msnm

Sígueme en Objetivo Tormenta en todas las redes sociales

Sándor

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 818
Barcelona-Lesseps
Ubicación: BCN
En línea
Si no entran las B con esta config, apaga y vamos....... >:(



Gonzalo - Barcelona / Das / Santa Cristina d´Aro

golfo

Baal dios de la tempestad y señor de las tormentas
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,955
Madrizzzz (Avenida de América)
En línea


pues yo la veo igual, quizás ha perdido algo de fuerza la borrasca pero también es verdad que lo han adelantado al domingo.

Además lo normal en esta época es el descolgamiento así que mientras esté el europeo en su zona, el hecho de que se descuelguen frentes y borrasquillas por aquí es bastante habitual.

Puede cambiar, sí, pero estoy llegando a un punto que cualquier cosa me parece buena. (soy de Atleti, es lo que tiene ser un sufridor nato).

storm2002

Stormchasser
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,633
Objetivo Tormenta
  1. trombamarina@hotmail.com
Ubicación: Málaga
En línea
La orientacion seria pesima... vamos tan pesima que quizas en la siguiente actualizacion el A esté en lo harto... ojala reculen :'(
Málaga, 7 msnm

Sígueme en Objetivo Tormenta en todas las redes sociales

ciciño24

*
Sol
Mensajes: 16
En línea
Yo creo que los modelos como el gfs no hacen nada mas que meter la pata con el medio plazo conforme se va acercando la fecha va quitando mas la probabilidad de borrascas, yo creo que habria que confiar en las cabañuelas, y decian que octubre poquita-nada, de agua

Zapatillanursing

Un joven pero viejo lobo de la meteo
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 10,276
Enfermero
Ubicación: Huelva
En línea
Pues que quereis que os diga....dado como estan las cosas, la circulacion y etc etc.... lo que nos ponen para el domingo/lunes/ martes y etc.... seria mano de santo. Ya no estariamos hablando de frentes no no...si no de borrascas, y es que ya hay algo que podemos destacar.
Los modelos a largo plazo desde hace 15 dias son realmente buenos, y ahora a medio plazo estan siendo buenos. Con lo cual, dentro de 10 dias llegara el verdadero otoño peninsular, y quizas ahora lo que marcan para el domingo se quede en un pochingoso frente al no bajar tanto la borrasca, pero por lo menos sabemos que la cosa va mejorando, y que ese cambio que tanto esperamos se va a producir en cuestion de dias.
Y fijaros, TODOS los modelos a partir de 144 horas ponen bajada de vaguadas y borrascas hacia la peninsula y sobre todo al W peninsular.

Asi que quien quiera ser pesimista, yo le respeto, pero los modelos no cambian en 4 salidas...y desde principios de octubre hasta hoy, se esta viendo cambios muy significativos, la tendencia es el empeoramiento, el significado de esa tendencia ( lluvias etc...) cambia constantemente. ;)
Natural de HUELVA, tierra descubridora, llena de luz y de la sal que tiñen estas bonitas costas.

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,160
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
La tendencia es buena, sin duda, y como decis, unanimemente buena. Asi que creo que hay que dar un voto de confianza.
TEngamos esperanza, aunque sea solo esta vez.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

meteoxiri

******
Supercélula
Mensajes: 8,761
Chirivel( Almería) 1045 m, Alto Guadalentín
En línea
Esta claro, que no tendremos grandes lluvias al menos hasta mediados de mes. O mucho cambian los modelos a corto-medio plazo o mal vamos.
Numero de nevadas temporada: 4 / Precipitación 2014: 210 mm / Precipitación 2013: 402  litros
Chirivel, (1045 m) Media 2007-2012 385 mm, 13ºC. En la comarca de Los Vélez.
AÑO HIDROLOGICO MAS SECO. 2011-2012   173 mm
Nieve: 2005:40cm / 2006:2cm  2007:100cm / 2008:12cm 2009:25cm 2010:30cm / 2011:12cm  / 2012:10cm 2013: 10cm
Sierra María,(Chirivel 1270 m) Pluviometria en estudio: 2014: 100 mm

alicante-97-gf

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 729
Ubicación: alicante
En línea
creo que esta claro que las tendencias son que la semana que viene las borrascas empezaran a entrar en la peninsula, buena noticias para el oeste el centro y el norte peninsular, pero creo que en el sureste lo unico que vamos a pillar son vientos aponentados y cuatro gotas, ya que las borrascas a dia de hoy y viendo los modelos actuales se niegan a bajar mas de latitud(golfo de cadiz-estrecho) y con las borrascas situadas al norte peninsular lo unico que pillariamos los del sureste repito son vientos aponentados y cuatro gotas. me alegro por lo que pueda llover en el resto de la peninsula, pero en mi zona sigue sin verse una situacion de lluvias generalizadas importantes  :'(un saludo.
desde alicante la ciutat mes bonica del mon,barrio del pla- carolinas.

alicante-97-gf

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 729
Ubicación: alicante
En línea
en el tiempo de tv3 dan lluvias importantes para el jueves en la comunidad valenciana por la formacion de una baja en el mediterraneo :confused: no se pero yo no las veo. no se que modelos consultaran.un saludo.
desde alicante la ciutat mes bonica del mon,barrio del pla- carolinas.

Zumm0

*
Nubecilla
Mensajes: 82
Cornellà de Llobregat
  1. azigosx@hotmail.com
Ubicación: Cornellà de Llobregat, España
En línea
Pienso que tan importante o más que la posición del anticiclón es su forma, sobre todo al hablar del Anticiclón centroeuropeo que dicen que ejerce el bloqueo a la circulación septentrional de las borrascas procedentes del atlántico. Me explico.

Si os fijáis el Anticiclón que según GFS se formará sobre el centro-norte de Europa se estira bastante de oeste a este, achatándose en sentido norte-sur. Este Anticiclón apepinado alimenta fuertemente los vientos húmedos de levante en todo el mediterráneo, y eso suele provocar lluvias considerables en el levante español.

Por otra parte, al tener poco recorrido de norte a sur, en la Península genera un flujo de vientos del sur menos marcado que si tuviera la forma clásica redondeada o incluso estirada de norte a sur. Con ello las temperaturas no se elevan demasiado y el aire seco procedente del Sáhara no adquiere demasiada importancia.

Si además tenemos un poco de aire frío inyectado por el sistema anticiclón atlántico - borrasca británica, la situación se hace óptima.
Veremos que pasa al final.  ::)

climavic

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 164
En línea
ese modelo que ponen en tv3,es de pago,es el prestigioso modelo dwd aleman.
vic,(barcelona)500msnm