Modelos, Octubre de 2006...

Iniciado por Lele, Sábado 30 Septiembre 2006 23:59:16 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Cumulonimbus

Fideo andalú
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 21,071
No hay ná como´r zú pa tené un wen cutih
  1. Paruma10@hotmail.com
Ubicación: Móstoles (Madrid) 666 msnm
En línea
Efectivamente, el UKMO ha caido en las poderosas garras del GFS y el europeo también, sólo que este último a partir de 168-192 horas empieza a meterla en la península... hay tiempo de sobra para que vaya poco a poco madurando la pera...

El GFS dará bandazos pero siempre es el primero que apunta los cambios y "reconoce" sus cagadas.

Ya lloverá... pero de momento me temo que hay que seguir esperando unos cuantos dias mas (sino semanas)
Móstoles (Madrid) a 666 metros sobre el nivel del mar.

Dani: David, suenan muchas sirenas.

Fobos: Si, pues no se de qué.

Dani: Tiene que haber habido un accidente grave.

Fobos: ¿Un accidente? Si pues no se como va a haber un accidente estando todo el mundo parado. Habrá explotado un ventilador porque otra cosa...

holifda

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,678
Estamos contigo José
Ubicación: jodar (jaen)
En línea
La pregunta la verdad ha sido una cagada :mucharisa: :mucharisa: y pido perdon pues donde debia decir este he dicho oeste y viceversa, lo siento.
Gracias de todas formas porque me habeis contestado y lo habeis entendido a pesar de lo mal expresado que estaba.
Jodar (Jaen)
El dia de la Candela Invierno fuera, pero si no ha nevado y quiere nevar, invierno por comenzar
Se acerca el verano, se acerca el cabrón

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,213
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
#566
Todos los dias se aprende algo... :D1

Yo creia que el principal impedimento para que una borrasca se mueva eran las dorsales, sin embargo, segun explica juanje albox, lo que dirige las borrascas son las corrientes en niveles altos... yo me explico mejor con dibujitos, asi que veamos, con la ultima salida del GFS, porque puñetas la borrasca del oeste de Portugal no se nos echa encima... >:(

Situacion actual, vemos como el jet (chorro de vientos en niveles altos, en este caso 300 hpa) mantiene su direccion oeste-este, pero empieza a tener problemas a circular por el bloqueo del Mar del Norte, que ya lo obliga a ondularse...


24 horas despues la parte mas oriental del jet comienza a posicionarse sur-norte para flanquear el bloqueo, lo que a su vez obliga a la parte occidental de dicho jet a empezar a adquirir orientacion norte-sur...


El dia 13 el jet se ondula claramente y la circulacion es norte-sur...


24 horas despues la circulacion norte-sur es mas que evidente, alcanzando latitudes muy al sur... el bloqueo es importante...


El dia 15, el domingo que viene, comienza a romperse toda la zona sur del jet, y a separarse del principal, mientras este intenta recuperar su camino normal...


El dia 16 la separacion es total, y las corrientes de la propia borrasca son las que dirigiran su movimiento... vemos simetria, con valores del jet similares a ambos lados de la zona de inestabilidad... incluso el jet de la parte norte esta mas cerca de la "zona de conflicto" que el del sur, de ahi ese movimiento incluso retrogrado de la borrasca, en direccion oeste...

Este es un momento clave por otro motivo, parece que el jet tendiera a sufrir otra ondulacion por el bloqueo europeo... en este caso el GFS desplaza los centros de bloqueo poco a poco hacia el sur, por lo que el jet retorna su camino normal, bien al norte de la peninsula... si el centro de bloqueo europeo no descendiera hacia el sur, lo que ocurriria seria la nortada que algunos modelos estan viendo, ya que la ondulacion del jet seguiria afianzandose, y la direccion norte-sur terminaria imponiendose, pero mas al este que en el primer caso, y el jet bajaria hacia nosotros de cabeza trayendo frio...


El dia 17 la borrasca sigue influenciada en altura de la misma manera, con un chorro mas amplio en la parte sur pero mas lejos que el del norte... los bloqueos tienden a irse al sur y desparece la posibilidad de nortada, pues el jet recupera su camino natural...


El dia 18, por ultimo, la borrasca sigue anclada y el jet circula normalmente... terminara, la borrasca, por rellenarse en el Atlantico...



Cuando los modelos afiancen como se comportaran los chorros que acompañan a la borrasca sabremos si se nos echa encima o no...

juanje albox

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,561
OMAA
  1. juanjemaestre@hotmail.com
Ubicación: Albox (Almería)
En línea
Otra consideración muy importante al por qué de la tendencia de la borrasca a ir al oeste(hacia azores) es por la conservación del momento cinético:

La atmosfera tiene una tendencia a moverse junto a la tierra en su eje de rotación, el momento cinético es proporcional a la velocidad angular del giro alrededor del eje de rotación y al cuadrado de la distancia de la partícula de aire a dicho eje.
Esto quiere decir: Que una partícula en el aire que se mueva hacia el polo va a experimentar un giro hacia la derecha de su desplazanmiento(hacia el oeste) por que disminuye su distancia al eje e la tierra al dirigirse al norte , y como tiene que consevar su momento cinético se acelera, y gira al este por haber partido de un punto con mayor velocidad angular que hacia donde se dirige.
De igual manera,pero a la inversa, la masa de aire de nuestra borrasca, la que baja de latitud, va a adquirir una velocidad menor para conservar el momento cinético, ya que al alejarse del eje de rotación terrestre disminuye su velocidad para conservar su momento cinético al tiempo que gira al oeste al irse encontrando con velocidades angulares mayores que de donde partió.
Esta explicación nos demuestra el por que de su dirección este-oeste en vez de oeste-este, pero aqui debemos tener en cuenta también el principio de conservación del torbellino (vorticidad)absoluto, por el cual , y sin enrrollarme mucho,los flujos meridianos se descomponen en torbellinos ciclónicos y los flujos sur-norte en torbellinos anticiclónicos, como resultado en los giros ciclónicos de estos torbellinos en las coladas norte-sur se produce un solapamiento de las corrientes sur-norte de los torbellinos integrados en el flujo  y el flujo principal de la colada norte-sur, prevaleciendo  los vientos de norte y desviandose la corriente al este por encontrarse el flujo vorticidades absolutas menores cuanto mas al sur, esto nos lleva a que la borrasca debería moverse al este.
La cuestión es que hay varias causas del dinamismo, y dependiendo de cuales prevalezcan, la borrasca se moverá de una menera u otra, para unos modelos el efecto consevación del momento cinético será mayor que el de vortcidad.
Albox a 480 msnm en el centro/norte de Almería. Temp. media= 18.9 ºC Precipitación media ~290l/m² Índice de aridez~10 --> Clima mediterráneo semidesértico

http://www.alboxclima.com

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,213
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
 :o :o :o :o :crazy: :crazy: :crazy: :crazy:

;D ;D ;D

juanje habla y yo meto dibujitos, se menos que el, pero me apaño... :mucharisa: :mucharisa:

El paint hace milagros... espero no haber metido mucho la gamba... :cold:

holifda

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,678
Estamos contigo José
Ubicación: jodar (jaen)
En línea
Cita de: Cumulonimbus³ © en Jueves 12 Octubre 2006 00:22:56 AM
Efectivamente, el UKMO ha caido en las poderosas garras del GFS y el europeo también, sólo que este último a partir de 168-192 horas empieza a meterla en la península... hay tiempo de sobra para que vaya poco a poco madurando la pera...

El GFS dará bandazos pero siempre es el primero que apunta los cambios y "reconoce" sus cagadas.

Ya lloverá... pero de momento me temo que hay que seguir esperando unos cuantos dias mas (sino semanas)
Corroboro totalmente, ultimamente parece que me lees el pensamiento ;D ;D
Pronto se sabrá si la borrasca que en principio baja del norte y despues se va al oeste, vuelve a dirigirse a la peninsula como apunta el europeo o muere en el atlantico como dice el GFS, como siempre me apunto a lo negativo que es lo mas coherente y pienso que morira en el atlantico como dice el GFS, el europeo ha empezado a rectificar y seguirá rectificando, muy sutilmente, no da grandes bandazos, lo hace sigilosamente, no da la cara de golpe, sino como a escondidas, está claro que a mas de 4 dias una borrasca es impredecible, pero la desesperacion te lleva a seguirlas.
Jodar (Jaen)
El dia de la Candela Invierno fuera, pero si no ha nevado y quiere nevar, invierno por comenzar
Se acerca el verano, se acerca el cabrón

holifda

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,678
Estamos contigo José
Ubicación: jodar (jaen)
En línea
Bueno gracias, asi aprendemos todos, no tenia mucha idea de porque la borrasca se iba para el oeste, al menos la pregunta ha servido de algo, y las respuestas muy buenas, gracias
Jodar (Jaen)
El dia de la Candela Invierno fuera, pero si no ha nevado y quiere nevar, invierno por comenzar
Se acerca el verano, se acerca el cabrón

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Muy bien explicado vigorro y juanje albox.De momento,esta salida,no cambia gran cosa,seguimos con esa dorsal potente al este de la peninsula y que abarca media europa.A cada lado de la dorsal,situaciones contrarias,aire frio descendiendo a rusia occidental y ucrania y aire calido ascendiendo hacia el artico.Estas situaciones de bloqueo son muy dificiles de saber cuanto duraran,pero me inclino por al menos 1 semana o 9 dias.Despues,la tendencia,mirando ultimas salidas es que el europeo se ira al norte,dejando quizas via libre...pero de momento,a disfrutar de dias templados en casi toda la peninsula,solo llovera mañana en la costa catalana y sobretodo baleares.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

holifda

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,678
Estamos contigo José
Ubicación: jodar (jaen)
En línea
En cuanto a lo de los entendidos y no entendidos, pues te he dicho eso antes de formular la pregunta, porque mucha gente ya se ha dirigido a mi en mensajes, privados y publicos que la mayoria ya están borrados, diciendome que me calle y deje hablar a los entendidos, porque no tengo ni idea.
Asi que si ha habido gente y no poca que ha dicho esto, no es cosecha mia y no lo he dicho para picar ni mucho menos, la pregunta era porque no sabia las cosas y ya las comprendo algo mejor, GRacias de nuevo.
Mis opiniones no son cientificas, no se de chorros ni de entropias, puedo aportas simplemente lo que mi experiencia de ver miles de modelos durante muchos años me dice, pero sigo molestando aunque no me importa.
Jodar (Jaen)
El dia de la Candela Invierno fuera, pero si no ha nevado y quiere nevar, invierno por comenzar
Se acerca el verano, se acerca el cabrón

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,213
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Cita de: holifda en Jueves 12 Octubre 2006 00:55:21 AM
En cuanto a lo de los entendidos y no entendidos, pues te he dicho eso antes de formular la pregunta, porque mucha gente ya se ha dirigido a mi en mensajes, privados y publicos que la mayoria ya están borrados, diciendome que me calle y deje hablar a los entendidos, porque no tengo ni idea.
Asi que si ha habido gente y no poca que ha dicho esto, no es cosecha mia y no lo he dicho para picar ni mucho menos, la pregunta era porque no sabia las cosas y ya las comprendo algo mejor, GRacias de nuevo.
Mis opiniones no son cientificas, no se de chorros ni de entropias, puedo aportas simplemente lo que mi experiencia de ver miles de modelos durante muchos años me dice, pero sigo molestando aunque no me importa.

A mi no me molestas, no te creas que yo se mucho mas que tu, quizas se menos... en experiencia me ganas, yo llevo una mierdecilla de tiempo en el foro, he visto muchos menos mapas que tu, seguro... :cold:

Yo ya lo he dicho, aqui el primero NO entendido soy yo, sigo aprendiendo, no tenia ni idea de que los chorros en altura mueven las borrascas, creia que las dorsales eran lo que impedian que una borrasca se moviera...

Pregunto yo: ¿si en el caso que nos ocupa el chorro del sur de la borrasca fuera claramente mas potente que el del norte, la borrasca iria hacia la peninsula aunque por alli hubiera una dorsal medianamente potente?... :confused:

juanje albox

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,561
OMAA
  1. juanjemaestre@hotmail.com
Ubicación: Albox (Almería)
En línea
Cita de: Vigorro... en Jueves 12 Octubre 2006 00:42:46 AM
:o :o :o :o :crazy: :crazy: :crazy: :crazy:

;D ;D ;D

juanje habla y yo meto dibujitos, se menos que el, pero me apaño... :mucharisa: :mucharisa:

El paint hace milagros... espero no haber metido mucho la gamba... :cold:

Tu explicación gráfica es mas aclaradora que mis comentarios, asi al menos se complementan, creo que todo el mundo lo entenderá.
:-*.
Si holifda dice que le ha servido ..............................vamos por buen camino.
Albox a 480 msnm en el centro/norte de Almería. Temp. media= 18.9 ºC Precipitación media ~290l/m² Índice de aridez~10 --> Clima mediterráneo semidesértico

http://www.alboxclima.com

C.R.P

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 666
Vive todo lo que puedas,es un error no hacerlo
Ubicación: Badajoz
En línea
Apliquemos algunas de las reglas relativas al movimiento y estas las aplicaremos a la borrasca que se formara en las  Azores e intentare deducir que dirección tomara:
•   Una borrasca joven avanza paralelamente a las isobaras de su sector calido.
•   Toda perturbación se mueve en sentido perpendicular al gradiante térmico, dejando las temperaturas elevadas a la derecha.
•   Una depresión se dirige hacia la región de mínima resistencia.
•   Toda perturbación tiende hacia el centro del núcleo de descenso de la presión o núcleo isalobarico negativo; también tiende hacia los puntos de máxima precipitación y hacia los lugares donde los vientos son débiles o divergentes.
•   Las borrascas tienden a rodear a los grandes anticiclones girando en sentido de las agujas del reloj y alas depresiones e sentido contrario.
Ahora vamos estudiar esa evolución  A1 anticiclón de Azores-A2 anticiclón fijo Europeo- mínimo gradiante isobarico al este de la borrasca Levante-Minimo gradiante termino ¿creo? que entre Azores y Golfo de Cádiz-Vientos mas débiles al este de España.
Tomando todo esto lo mezclamos y a mi me sale que la borrasca de Azores se profundizara en el Golfo de Cádiz el día 15 o 16 de este mes.
Si me equivoco por favor que los grandes físicos de este foro como mi paisano Juanje Albox me corrijan, por cierto yo no soy físico.
Saludos y espero no confundirme.
C.R.P
Badajoz capital. El Corzo 193m