Modelos, Octubre de 2006...

Iniciado por Lele, Sábado 30 Septiembre 2006 23:59:16 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Txintxu

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 147
En las alturas del Pla de Beret (cuando nevaba)
Ubicación: Legazpi (Gipuzkoa)
En línea
Cita de: Netanyahu en Miércoles 11 Octubre 2006 09:17:29 AM
Quedan muchisimas horas pero tengo la sensacion de que se esta gestando un enfriamiento bastante importante para la semana que viene...No descartaria la primera irrupcion de aire polar de la temporada...Quizas en nada tengamos las primeras nevadas a 1300 o 1400 metros...

A ver a ver, aunque quedan demasiadas horas pero...

Y además del frío, abundante precipitacion durante varios días por euskadi acompañada de N y NO...
Legazpi 400-450 msnm (Gipuzkoa)

Escandinavo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,133
Muerte al Anticiclón
Ubicación: Loja, Granada
En línea
La lluvia se resiste a llegar, eso esta claro.

Los modelos estan continuamente rectificando y posponiendo una lluvia que no acaba por llegar.
Octubre seco, sin duda, que puede significar un noviembre y/o invierno humedo.

Ya ocurrio en 1995, las lluvias irrumpieron a mediados de noviembre y fueron casi continuas hasta enero. A todo ello le precedio un octubre de pena.
Por contra, octubres que han sido lluviosos han dado paso a inviernos secos.
Sierra Tejera, Sub bética Granadina. LOJA.

Cumulonimbus

Fideo andalú
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 21,071
No hay ná como´r zú pa tené un wen cutih
  1. Paruma10@hotmail.com
Ubicación: Móstoles (Madrid) 666 msnm
En línea
Cita de: Escandinavo en Miércoles 11 Octubre 2006 11:29:10 AM
La lluvia se resiste a llegar, eso esta claro.

Los modelos estan continuamente rectificando y posponiendo una lluvia que no acaba por llegar.
Octubre seco, sin duda, que puede significar un noviembre y/o invierno humedo.

Ya ocurrio en 1995, las lluvias irrumpieron a mediados de noviembre y fueron casi continuas hasta enero. A todo ello le precedio un octubre de pena.
Por contra, octubres que han sido lluviosos han dado paso a inviernos secos.


Mucho se ha hablado de eso sin embargo al no ser una regla fija tampoco nos vale de mucho, aunque yo soy de la opinión de que si octubre es seco algo interesante va a acabar pasando.

No obstante dentro de los ciclos secos puede haber años relativamente húmedos, y este pasado lo ha sido en muchas zonas, y si no preguntad en Valladolid o Ávila. Eso si, los que tengan mala suerte en esos años de alivio (Madrid o Jaen por ejemplo) deben siempre rezar un poco más  :mucharisa:

Y el europeo sigue sin salir... ¿merece la pena este monumental retraso en aras de ¿mejorar? sus previsiones?... creo recordar que antes salía a las 8 no?
Móstoles (Madrid) a 666 metros sobre el nivel del mar.

Dani: David, suenan muchas sirenas.

Fobos: Si, pues no se de qué.

Dani: Tiene que haber habido un accidente grave.

Fobos: ¿Un accidente? Si pues no se como va a haber un accidente estando todo el mundo parado. Habrá explotado un ventilador porque otra cosa...

holifda

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,678
Estamos contigo José
Ubicación: jodar (jaen)
En línea
Cita de: Cumulonimbus³ © en Miércoles 11 Octubre 2006 11:35:01 AM
Cita de: Escandinavo en Miércoles 11 Octubre 2006 11:29:10 AM
La lluvia se resiste a llegar, eso esta claro.

Los modelos estan continuamente rectificando y posponiendo una lluvia que no acaba por llegar.
Octubre seco, sin duda, que puede significar un noviembre y/o invierno humedo.

Ya ocurrio en 1995, las lluvias irrumpieron a mediados de noviembre y fueron casi continuas hasta enero. A todo ello le precedio un octubre de pena.
Por contra, octubres que han sido lluviosos han dado paso a inviernos secos.


Mucho se ha hablado de eso sin embargo al no ser una regla fija tampoco nos vale de mucho, aunque yo soy de la opinión de que si octubre es seco algo interesante va a acabar pasando.

No obstante dentro de los ciclos secos puede haber años relativamente húmedos, y este pasado lo ha sido en muchas zonas, y si no preguntad en Valladolid o Ávila. Eso si, los que tengan mala suerte en esos años de alivio (Madrid o Jaen por ejemplo) deben siempre rezar un poco más  :mucharisa:

Y el europeo sigue sin salir... ¿merece la pena este monumental retraso en aras de ¿mejorar? sus previsiones?... creo recordar que antes salía a las 8 no?
De todas formas para que queremos que salga, ningun modelo ha metido la borrasca en la peninsula todos muy al oeste en los mejores casos, eso supondria vientos del SE que no creo que llueva mas que el el tercio occidental y eso como digo cumpliendose las mejores previsiones, si se cumplen las peores nada de nada ni el tercio occidental siquiera.
Como tu bien dices alguna vez nos sorprenderá
Jodar (Jaen)
El dia de la Candela Invierno fuera, pero si no ha nevado y quiere nevar, invierno por comenzar
Se acerca el verano, se acerca el cabrón

TSUNAMI

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 809
Gueli&Tomachi
En línea
Si se permite y abundando en la calidad de los modelos rompo una lanza por el MOMAC. Para mi fallando COMO TODOOSSSS! es de lo mejorcito, por lo menos para Almería. Pronosticó con razonable precisión los tres importantes pulsos lluviosos de tuvimos en Abril, mayo y septiembre y ahora es el único que sigue insistiendo en algo de lluvia para el viernes-sábado en Almería, Murcia y Alicante. Por supuesto, el HIRLAM es el peor; vamos el día que pronostique lluvia para Almería hago una fiesta y estáis todo/as invitados/as.


Antes de que machaquéis os digo que es una opinión muy personal y tan válida como aquellos que dicen que el EUROPEO es el mejor, que lo es GFS...

Entre Granada, Filabres y Melilla

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Los modelos barajan 2 posibilidades,el gfs y el gem dejan la borrasca mas cerca de azores que de la peninsula(esperaos y no baje la baja a canarias y les diluvie...) y el europeo y ukmo la dejan al oeste,pero es que la dorsal del anticiclon es demasiado fuerte,y si,siento decirlo,pero malo sera que los modelos intuyan bloqueo en el atlantico con vientos del norte azotando la peninsula,con lluvias intensas,incluso nieve,en el extremo norte,y efecto foehn y sequia,en el resto.Veremos que pasa.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Radik_

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,348
A Estrada (pontevedra) 330 metros
En línea
Si os Fijais para el 18 cada vez acercan mas el aire frio,en la anterior salida dejaban la Iso 0 en las islas britanicas y ahora la bajan muchisimo y la ponen a las puertas de galicia,a ver como continua la actualización pero lo que está claro es que el hemisferio norte se está enfriando a pasos agigantados,sería interesante comparar con los mapas del año pasado para saber como andaba la nevera a este mismo dia

Cumulonimbus

Fideo andalú
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 21,071
No hay ná como´r zú pa tené un wen cutih
  1. Paruma10@hotmail.com
Ubicación: Móstoles (Madrid) 666 msnm
En línea
El GFS sigue confirmando la agonía de los campos españoles, los cuales por otro lado deberían estar más que acostumbrados a estos lances meteorológicos... hasta 5 años que duran los ciclos secos fijaros si le queda cuerda a este  ;D

En cuanto a europeo

:enojado: :enojado: :enojado: :enojado:
Móstoles (Madrid) a 666 metros sobre el nivel del mar.

Dani: David, suenan muchas sirenas.

Fobos: Si, pues no se de qué.

Dani: Tiene que haber habido un accidente grave.

Fobos: ¿Un accidente? Si pues no se como va a haber un accidente estando todo el mundo parado. Habrá explotado un ventilador porque otra cosa...

Txintxu

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 147
En las alturas del Pla de Beret (cuando nevaba)
Ubicación: Legazpi (Gipuzkoa)
En línea
Parece que a 6 días vista, se confirma el bloqueo anticiclónico bloqueando la circulación zonal. mmmmmmmmmm. Me da que el descenso de latitudes de las B puede hacer que se alcancen temperaturas bastante frescas para la fecha en la zona cantábrica además de las ya comentadas precipitaciones. En este caso la mitad norte se llevaría la palma.

Y despues que? pues con lo potente que describen el A de las azores, me da a mí que le va a costar otra semanita más a la zonal si quiere volver a restablecerse. De momento octubre pinta mal para la mayoría de embalses.
Legazpi 400-450 msnm (Gipuzkoa)

Txintxu

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 147
En las alturas del Pla de Beret (cuando nevaba)
Ubicación: Legazpi (Gipuzkoa)
En línea
Cita de: Oinaztua en Miércoles 11 Octubre 2006 12:56:28 PM
Cita de: Hécula. en Miércoles 11 Octubre 2006 10:16:15 AM
   :o :o :o   ¿Sera la primera irrupcion fria de la temporada?

http://www.wetterzentrale.de/pics/Rgem2401.gif

:cold: :cold: :cold:

Hay que guardar esa imagen para luego reirnos un rato!! Sería orgásmico, demasiado para octubre.

¿Por qué imposible??

Teniendo en cuenta que es más que probable que el A de 1030 bloquee cualquier entrada de B atlánticas, la circulación N-S provocaría el descuelgue de B hacia el cantábrico, no es una situación tan extraña. Eso sí, a estas alturas el frío que puede traer no será como en diciembre... pero algunas montañas cantábricas recibiran su 1ª nevadita del año (1300 + o -). En mi opinión, más que probable que suceda.

Saludossss ;D
Legazpi 400-450 msnm (Gipuzkoa)

Cumulonimbus

Fideo andalú
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 21,071
No hay ná como´r zú pa tené un wen cutih
  1. Paruma10@hotmail.com
Ubicación: Móstoles (Madrid) 666 msnm
En línea
Acaba de salir el europeo... sigue en sus 13  :o :o

Ciclogénesis explosiva al oeste de portugal y posterior entrada de la borrasca en la península pero ya a 8-9 dias  :cold: :cold: :cold: Esta salida es sin duda más espectacular aun que la anterior...

Analizando un poco todo, básicamente TODOS los modelos coinciden en la formación del bicho al oeste de portugal, la diferencia empieza a 4-5 dias en la que el Europeo o el UKMO la mantienen cerca de nosotros e incluso la meten, mientras que GFS se la lleva al atlántico debido al arrastre ESTE-OESTE que el anticiclón de las azores ejerce sobre ella...

Vamos que de momento estoy con Holifda... a todas estas salidas les digo que

:baeh3: :baeh3: :baeh3: :baeh3: :baeh3: :baeh3: :baeh3: :baeh3: :baeh3: :baeh3: :baeh3: :baeh3: :baeh3:
Móstoles (Madrid) a 666 metros sobre el nivel del mar.

Dani: David, suenan muchas sirenas.

Fobos: Si, pues no se de qué.

Dani: Tiene que haber habido un accidente grave.

Fobos: ¿Un accidente? Si pues no se como va a haber un accidente estando todo el mundo parado. Habrá explotado un ventilador porque otra cosa...

SUREXTE Ex Almeriablanca

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,990
nueva dana almeriensis del 18 al 20/10/18
En línea
Estamos vendiendo la piel del oso antes de cazarlo...Que Octubre empiece seco  a mi no me parece raro,en Almeria capi es raro ver un octubre que precipite mas de 10-15 litros pej ....Y solo estamos a dia 11 por dios... Cuando vengan las lluvias nos sorprenderan a todos como bien algunos apuntais y ningun modelos lo apuntara hasta max. 48 horas,no espereis mega frentes ni borrascones a estas fechas ....Danas,vaguadas, eso es lo que toca ....De todas formas estoy casi seguro que en las proximas dias en  las  actulizaciones la cosa mejorara para el mediterraneo...
Ya por lo menos tenemos viento  de levante,..... ;D ;D
s2
No hagáis caso a lo que predicen los modelos en Almería...Haced caso a lo que habéis aprendido de los modelos en este foro y bajo tu experiencia aplícalo a tu tierra...
No tengo pluviometro porque aqui no recogemos litros/m2 ,en Almeria  es mas eficaz el uso del "Cactusviopinchómetro",son las gotas recogidas por cada pincho del cactus que hayan caido,es ecológico y absorbe las radiaciones.
Mejores aportaciones al foro:
-Descubridor del SAT24.
-Análisis  de modelos de la "dana Almeriensis".