Modelos, Octubre de 2006...

Iniciado por Lele, Sábado 30 Septiembre 2006 23:59:16 PM

Tema anterior - Siguiente tema

vigilant

Bob està sempre ocupat :p
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 16,520
Mahmoud Asgani y Ayaz Marhoni, en mi memoria
Ubicación: Barri Sant Marcel·lí de Valencia i Barri Las Carolinas de Madrid
En línea
#504
Parece ser que se va confirmando el aporte de humedad al mediterráneo a partir de finales de esta semana, con posibilidad de lluvias débiles en Baleares y el litoral este. Todo gracias a un cinturón de anticiclones que se está formando en Europa y el norte del atlántico

Sobre la configuración de las Depresiones a Niveles Altos, Aisladas por el cinturón anticiclónico, destacan dos, la primera se formaría a finales de esta semana sobre las Azores (parece difícil que esa DANA pueda afectarnos). Luego se intuye la formación de otra DANA a finales de la semana que viene que tal vez pueda afectarnos.

La segunda DANA se formaría por la irrupción muy acusada de aire frío en todos los niveles (estrangulación y formación de una Borrasca Fría Aislada)

Saluts!  ;)

RegMaster

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 340
Fuenlabrada
Ubicación: Fuenlabrada
En línea
Cita de: holifda en Miércoles 11 Octubre 2006 13:36:36 PM
Cita de: vigilant en Miércoles 11 Octubre 2006 13:28:41 PM
Parece ser que se va confirmando el aporte de humedad al mediterráneo a partir de finales de esta semana, con posibilidad de lluvias débiles en Baleares y el litoral este. Todo gracias a un cinturón de anticiclones que se está formando en Europa y el norte del atlántico

Sobre la configuración de las Depresiones a Niveles Altos, Aisladas por el cinturón anticiclónico, destacan dos, la primera se formaría a finales de esta semana sobre las Azores (parece difícil que esa DANA pueda afectarnos). Luego se intuye la formación de otra DANA a finales de la semana que viene que tal vez pueda afectarnos.

La segunda DANA se formaría por la irrupción muy acusada de aire frío en todos los niveles (estrangulación y formación de una Borrasca Fría Aislada)

Saluts!  ;)

Cual nos puede afectar la de dentro de diez dias si no te he entendido mal? :mucharisa: :mucharisa:
Pues claro que nos puede afectar y dentro de 15 tambien, pero siempre especulando con cosas que no tienen ni la mas minima credibilidad, lo mismo nos afecta otra que en estos momentos ni se ve o lo mismo empieza a llover 20 de noviembre y se tira 3 meses sin parar, pero eso tiene la misma fiabilidad que decir que va a nevar el dia de reyes la misma, pongais como os pongais la misma

tranquilo holifda, mirando modelos se prevé a partir de la próxima semana un aumento de ciclogénesis atlánticas y noreuropeas, además de un descenso "brutal" de temperaturas que nos sumergiría practicamente en invierno. otra cosa es que las precipitaciones no visiten la peninsula, pero menos da una piedra

turbonada

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,581
Alooo meteolocosssssss!!!!!!!!
  1. trumoigorria@hotmail.com
Ubicación: IRÚN
En línea
Cita de: Cumulonimbus³ © en Miércoles 11 Octubre 2006 13:25:48 PM
Acaba de salir el europeo... sigue en sus 13  :o :o

Ciclogénesis explosiva al oeste de portugal y posterior entrada de la borrasca en la península pero ya a 8-9 dias  :cold: :cold: :cold: Esta salida es sin duda más espectacular aun que la anterior...

Analizando un poco todo, básicamente TODOS los modelos coinciden en la formación del bicho al oeste de portugal, la diferencia empieza a 4-5 dias en la que el Europeo o el UKMO la mantienen cerca de nosotros e incluso la meten, mientras que GFS se la lleva al atlántico debido al arrastre ESTE-OESTE que el anticiclón de las azores ejerce sobre ella...

Vamos que de momento estoy con Holifda... a todas estas salidas les digo que

:baeh3: :baeh3: :baeh3: :baeh3: :baeh3: :baeh3: :baeh3: :baeh3: :baeh3: :baeh3: :baeh3: :baeh3: :baeh3:


Otro duelo en ciernes GFS vs ECMWF.
Se verá la verdad al desnudo  ;D ;D
Irún. Donostia granizo y sol en mi city y viceversa

storm2002

Stormchasser
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,633
Objetivo Tormenta
  1. trombamarina@hotmail.com
Ubicación: Málaga
En línea
Me podeis poner la pagina donde veis el europeo... es que a mi no me sale en Wetterzentrale ni en el INM
Málaga, 7 msnm

Sígueme en Objetivo Tormenta en todas las redes sociales

pedestre

*
Sol
Mensajes: 15
Madrid
Ubicación: Madrid
En línea

storm2002

Stormchasser
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,633
Objetivo Tormenta
  1. trombamarina@hotmail.com
Ubicación: Málaga
En línea
Málaga, 7 msnm

Sígueme en Objetivo Tormenta en todas las redes sociales

golfo

Baal dios de la tempestad y señor de las tormentas
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,955
Madrizzzz (Avenida de América)
En línea
Cita de: Cumulonimbus³ © en Miércoles 11 Octubre 2006 13:25:48 PM
Acaba de salir el europeo... sigue en sus 13  :o :o

Ciclogénesis explosiva al oeste de portugal y posterior entrada de la borrasca en la península pero ya a 8-9 dias  :cold: :cold: :cold: Esta salida es sin duda más espectacular aun que la anterior...

Analizando un poco todo, básicamente TODOS los modelos coinciden en la formación del bicho al oeste de portugal, la diferencia empieza a 4-5 dias en la que el Europeo o el UKMO la mantienen cerca de nosotros e incluso la meten, mientras que GFS se la lleva al atlántico debido al arrastre ESTE-OESTE que el anticiclón de las azores ejerce sobre ella...

Vamos que de momento estoy con Holifda... a todas estas salidas les digo que

:baeh3: :baeh3: :baeh3: :baeh3: :baeh3: :baeh3: :baeh3: :baeh3: :baeh3: :baeh3: :baeh3: :baeh3: :baeh3:


Yo por un momento he pensado que era la misma actualización me he tenido que asegurar.

holifda

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,678
Estamos contigo José
Ubicación: jodar (jaen)
En línea
Vuelvo a repetir, en el improbable caso de que se cumpla el Europeo, tampoco la borrasca afectaria a toda Españan ni de forma generalizada, afectaria con vientos del S y SE a la zona mas occidental, ni siquiera al centro, pues la borrasca sigue lejos.
Lo mas seguro es que la situacion se quede intermedia entre el GFS y el europeo pues tampoco tiene logica que la borrasca se desplace tanto hacia el este como prevee el gFS, en definitiva, SITUACION PERDIDA, HAY QUE PENSAR EN OTRA.
Jodar (Jaen)
El dia de la Candela Invierno fuera, pero si no ha nevado y quiere nevar, invierno por comenzar
Se acerca el verano, se acerca el cabrón

meteoxiri

******
Supercélula
Mensajes: 8,761
Chirivel( Almería) 1045 m, Alto Guadalentín
En línea
 :hang:. Los modelos no dan agua para el Sur, y ya no digamos para el sureste. Me parece que estaré sin mirar modelos, ni el topic de modelos, unos días, hasta que la Gota fría del día 20 de Octubre esté a la vuelta de la esquina.
Hasta luego.
Numero de nevadas temporada: 4 / Precipitación 2014: 210 mm / Precipitación 2013: 402  litros
Chirivel, (1045 m) Media 2007-2012 385 mm, 13ºC. En la comarca de Los Vélez.
AÑO HIDROLOGICO MAS SECO. 2011-2012   173 mm
Nieve: 2005:40cm / 2006:2cm  2007:100cm / 2008:12cm 2009:25cm 2010:30cm / 2011:12cm  / 2012:10cm 2013: 10cm
Sierra María,(Chirivel 1270 m) Pluviometria en estudio: 2014: 100 mm

vigilant

Bob està sempre ocupat :p
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 16,520
Mahmoud Asgani y Ayaz Marhoni, en mi memoria
Ubicación: Barri Sant Marcel·lí de Valencia i Barri Las Carolinas de Madrid
En línea
#513
1) Los modelos pueden a llegar a ser fiables a más de 5 días vista o incluso en torno a 10 días vista si se habla de masas de aire muy grandes (escala 10^7 m)

2) La fiabilidad baja a los 3 días si hablamos de escala sinóptica (10^6 m de precisión).

3) Para predicción a escala regional (10^5 m), la fiabilidad es de 12h- 36h.

4) Sin embargo, para hacer pronósticos locales (10^4 m), la fiabilidad se reduce a 1h-6h.

_____________

1) A 5-10 días vista, podemos pronosticar la situación de un cinturón de anticiclones, así como inyecciones muy grandes de aire cálido o frío de tamaño entorno a 107 m, o inferior, y con un error máximo de 5*106 m, es decir, de unos 5 mil km. (Y un error probable de unos mil km.)

2) A 2-4 días vista, podemos pronosticar la posición de una borrasca o de una masa de aire fría o cálida de un tamapo de entorno a 106 m, o inferior, y con un error máximo de 5*105 m, es decir, de unos 500 km. (Y un error probable de unos 100 km.)


3) A 12-36 horas vista, podemos pronosticar la posición de una depresión, una tormenta, un frente, u otros sistema perturbativo de un tamapo de entorno a 105 m, o inferior,  con un error máximo de 5*104 m, es decir, de unos 50 km. (Y un error probable de unos 10 km.)


4) Por último, a 1-3 horas vista, podemos pronosticar la posición de una tormenta, un núcleo de precipitación, u otros sistema perturbativo de un tamaño de entorno a 104 m, o inferior,  con un error máximo de 5*103 m, es decir, de unos 5 km. (Y un error probable de unos 1 km.)

Es decir, estamos hablando en todos los casos de un error probable del 10% y un error máximo dle 50% respecto la escala espacio-temporal usada en el pronótico.

Es más fina una predicción cuando más cercana en el tiempo está. De este modo es más fácil* predecir la temperatura global para dentro de 30 años que la temperatura que hará en mi barrio de Valencia el 3 de diciembre de este año.

Saluts!  ;)

*Nota: Más fácil = con menos error.

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,160
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
El europeo sigue siendo bueno, sobre todo a medio y largo plazo, el GFS es horrible. de nuevo la batalla esta servida, esperemos que el Europeo se lleve de nuevo, el gato al agua, agua, agua, agua ;D ;D
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

juanje albox

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,561
OMAA
  1. juanjemaestre@hotmail.com
Ubicación: Albox (Almería)
En línea
creo que el modelo que todos consideramos mas certero(que no quiere decir que sea estupendo) es el ecmwf, luego ukmo, pues podemos decir ahora mismo que la borrasca prevista sigue situandose en un buen lugar en general para dar lluvias en practicamente todo el territorio. Si, ya se que en el sureste no,de momento.
Albox a 480 msnm en el centro/norte de Almería. Temp. media= 18.9 ºC Precipitación media ~290l/m² Índice de aridez~10 --> Clima mediterráneo semidesértico

http://www.alboxclima.com