Modelos, Octubre de 2006...

Iniciado por Lele, Sábado 30 Septiembre 2006 23:59:16 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Sobre

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 14,118
Barcelona-Sagrada Família/ Sobrestany (Girona)
  1. canmiquelo@yahoo.es
Ubicación: Barcelona/Sobrestany (Girona)
En línea
Un poco soso la verdad ::)
Puedo parecer un idiota y actuar como un idiota. Pero no os dejéis engañar: soy realmente un idiota

Sobre

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 14,118
Barcelona-Sagrada Família/ Sobrestany (Girona)
  1. canmiquelo@yahoo.es
Ubicación: Barcelona/Sobrestany (Girona)
En línea
 :P
Puedo parecer un idiota y actuar como un idiota. Pero no os dejéis engañar: soy realmente un idiota

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,160
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
Cita de: holifda en Miércoles 11 Octubre 2006 20:58:34 PM
Bueno a los grandes entendidos del foro que tan molestos estan con mis intervenciones y con las de algunos otros de mis compañeros, yo les preguntaria, que porque esa borrasca se va hacia el este, hacia azores y no avanza hacia el oeste que seria lo normal, pues tampoco hay un anticiclón que la frene, ya que cuando la borrasca se va al este el anticiclón lo hace al norte y le deja pasillo.
Venga, en vez de tanto regañarnos que algun experto conteste y asi aprendemos todos. GRACIAS.

Primero, me parece que hay algun problemilla entre el este y el oeste, por que esa borrasca se va al oeste, a menos que el sol salga por el oeste y se ponga por el este. 8) 8)
POr lo demás, a mi me parece que esos fenomenos de que las borrascas no avancen de oeste a este, como es mas o menos normal, se da sobre todo a principios de otoño y de primavera, cuando la corculacion esta mas desordenada. Yo al menos recuerdo bastantes ocasiones de marzo en las que las borrascas se plantan frente a Portugal, se enroscan y acaban por irse retirando al tiempo que pierden fuerza.
Asi que mi explicación, para este caso seria esa, lo variable e inestable que essta la circulacion. tambien es verdad que en ocasiones pueden detenerse por que se encuentren con un anticiclon de bloque, como podria ser un potentes anticiclon en la zona de Italia o por ahi.
No se me ocurre nada mas, simplemente decir que yo sigo viendo tendencia a inestabilizarse, pero la verdad es que no acaban de colocarse las piezas como deberian, y los pocos descolgamientos que hay ni son muy profundos ni caen en el sitio correcto.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,213
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
#555
Cita de: holifda en Miércoles 11 Octubre 2006 20:58:34 PM
Bueno a los grandes entendidos del foro que tan molestos estan con mis intervenciones y con las de algunos otros de mis compañeros, yo les preguntaria, que porque esa borrasca se va hacia el este, hacia azores y no avanza hacia el oeste que seria lo normal, pues tampoco hay un anticiclón que la frene, ya que cuando la borrasca se va al este el anticiclón lo hace al norte y le deja pasillo.
Venga, en vez de tanto regañarnos que algun experto conteste y asi aprendemos todos. GRACIAS.

No tergiversemos, en ningun momento he dicho que aqui haya entendidos y no entendidos, he dicho que no me parece bien que cuando un compañero hace un pronostico a 10 dias, vengan detras 10 post en los que poco menos se le tacha de loco, o se rien de el, o le dicen que ellos se rien de los modelos a largo plazo... mas o menos, no nos hagamos los tontillos, juer, holifda, que sabemos de que hablamos...

Sale juanje, por nombrar a alguien, y se pega 7 post de 30 lineas explicando un pronostico a largo plazo, de una manera que todos, el primero yo, aprendemos... pues la reaccion siguiente es la que sabemos, 10 post chufas diciendo que todo es igual, que a largo plazo no se cumple nada...

Vuelvo a insistir que os leais los topics de modelos de Agosto y Septiembre, y vereis que pronosticos a largo plazo se han cumplido y cuales no, eso es objetivo, lo demas son palabras...

Y repito, aqui nadie ha hablado de entendidos o de no entendidos, solo tu, para mi que aqui todos aprendemos y todos enseñamos... es mas, si te empeñas en dividirnos en entendidos y no entendidos, tu estarias con los entendidos, porque tambien avisaste de la ola de calor de principios de Septiembre por la persistencia de la masa calida africana... :cold:

Y no, no tengo ni idea de porque la borrasca, si no llega a entrar, no lo haria... supongo que el pequeño resto de dorsal que sube por el sureste español podria hacer de freno...

Pero ademas, es increible que unas veces el largo plazo no se cumple, y ya estais dando por perdida una borrasca para dentro de 7 dias, la verdad, no lo entiendo... :confused: :confused: :confused:


Perdon, compañeros, ya no discuto mas...

SUREXTE Ex Almeriablanca

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,990
nueva dana almeriensis del 18 al 20/10/18
En línea
Cita de: Stormy en Miércoles 11 Octubre 2006 20:49:37 PM
Lo que sí parece que está muy clarito
es que en los próximos 15 días no lloverá
en cantidades apreciables en el sur y sureste
español....Y el que me diga lo contrario, que
lo demuestre 8)
Te tomo la palabra ;D ;D ;D,la semana que viene empezaran a verse los cambios para el mediterraneo.... ;D ;D15 dias son muchos eh?Como se puede estar tan seguro de que no pueda llover en 15 dias si ni a una semana sabemos que puede ocurrir en nuestro caprichoso clima...Y al reves?Por que decir ya de hecho que no va llover en el sur y sureste  en que te basas?:confused: :confused:,
Yo a medio largo plazo veo movimiento veo la primera irrupcion seria de aire frio,y posibilidad de vaguada y formacion de dana para el levante/sureste...Claro que es a muchos dias y solo pude ser una salida pero si se reitera en los proximos dia no hablariamos ya de una tendencia..??
Mas modelos tb apuestan por cambios (GEM pej)...
No entiendo que se pueda decir que ya esta el pescado vendido ami modestisima opinion....Y de buen rollito siempre

s2 ;)
No hagáis caso a lo que predicen los modelos en Almería...Haced caso a lo que habéis aprendido de los modelos en este foro y bajo tu experiencia aplícalo a tu tierra...
No tengo pluviometro porque aqui no recogemos litros/m2 ,en Almeria  es mas eficaz el uso del "Cactusviopinchómetro",son las gotas recogidas por cada pincho del cactus que hayan caido,es ecológico y absorbe las radiaciones.
Mejores aportaciones al foro:
-Descubridor del SAT24.
-Análisis  de modelos de la "dana Almeriensis".

ENNRIX ™

******
Supercélula
Mensajes: 9,807
Zzzz ...
  1. h3nr1k3@msn.com
Ubicación: Córdoba , España
En línea
Ahora parece que los modelos coinciden en que las lluvias llegarán, pero lo harán a partir del martes - miércoles. Mañana ya aseguraremos más.

Europeo actualizado: lo retrasa al martes-miércoles-jueves-viernes-sábado, con lluvias en todas esas jornadas. Ya veremos.
El tiempo en . Clima mediterráneo semicontinentalizado. Máxima: 45.1º 23.07.1995 Mínima: -6.2º 28.01.2005

juanje albox

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,561
OMAA
  1. juanjemaestre@hotmail.com
Ubicación: Albox (Almería)
En línea
Cita de: holifda en Miércoles 11 Octubre 2006 20:58:34 PM
Bueno a los grandes entendidos del foro que tan molestos estan con mis intervenciones y con las de algunos otros de mis compañeros, yo les preguntaria, que porque esa borrasca se va hacia el este, hacia azores y no avanza hacia el oeste que seria lo normal, pues tampoco hay un anticiclón que la frene, ya que cuando la borrasca se va al este el anticiclón lo hace al norte y le deja pasillo.
Venga, en vez de tanto regañarnos que algun experto conteste y asi aprendemos todos. GRACIAS.

No me he enterado de nada, no se si es que confundes el este con el oeste, osea, que lo normal es que una borrasca atlantica avance hacia el oeste, y que la borrasca se va hacia azores que es el este segun tu.
Ordena los datos, porque no se entiende tu pregunta.
Albox a 480 msnm en el centro/norte de Almería. Temp. media= 18.9 ºC Precipitación media ~290l/m² Índice de aridez~10 --> Clima mediterráneo semidesértico

http://www.alboxclima.com

Pelayo

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 187
En línea
Cita de: Stormy en Miércoles 11 Octubre 2006 20:49:37 PM
Lo que sí parece que está muy clarito
es que en los próximos 15 días no lloverá
en cantidades apreciables en el sur y sureste
español....Y el que me diga lo contrario, que
lo demuestre 8)


Eso no se puede demostrar. Como bien han comentado anteriormente, a dos dias vista y sin que los modelos lo destaquen...se lía por levante (casi como siempre) Simplemente si nos remitimos al historial, verás que potencialmente tenemos ese as en la manga todos los años. ;D

:sonrisa:

Pedro_-

Visitante
En línea
Las temperaturas van a caer en picado, una lastima que España sea un pais diferente y tengamos que elegir entre frio o lluvia, y yo veo frio. Ojala se junte ambos ingredientes, aunque las nieblas heladoras tambien ayudan al campo, creo, un ejemplo es siberia, no llueve nada y esta todo verde.

En resumen la ultima semana de octubre empezara el fresco-frio al menos por la zona norte, quizas centro

juanje albox

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,561
OMAA
  1. juanjemaestre@hotmail.com
Ubicación: Albox (Almería)
En línea
Si no he entendido mal, por los comentarios de vigorro sobre la pregunta de holifda de que la borrasca siga una u otra trayectoria, se refiere holifda a el porqué del no avance hacia el este (peninsula)y si hacia el oeste(azores).
Pues eso se debe al flujo director de niveles medios y altos, es decir, a la corriente en chorro.
La borrasca en principio tiene un flujo director norte -sur por el flanco trasero y sur-norte por el delantero, avanza hacia el sur porque el flujo del chorro de bajada(el trasero) es mas intenso, luego, la borrasca queda independizada del flujo director y mantiene una circulación propia residuo del chorro, esa circulación propia(independiente del chorro principal) marcará ahora su dirección, la borrasca se moverá hacia donde se dirija el flujo mas intenso de la misma, es decir, hacia donde se mueva el chorro propio de la borrasca, si el flujo es simétrico la borrasca estará estática hasta que se rompa esa simetria o sea absorbida por el jet director.
Por cierto, aplaudo los tirones de orejas de Vigorro
Albox a 480 msnm en el centro/norte de Almería. Temp. media= 18.9 ºC Precipitación media ~290l/m² Índice de aridez~10 --> Clima mediterráneo semidesértico

http://www.alboxclima.com

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
En siberia si llueve,no mucho,pero si llueve,entre 200 y 500mm al año,o sea que...pero tdos sabemos que cuanto mas fria es una masa de aire,menos cantidad de vapor de agua puede contener.

Veremos que pasa esta salida,pero creo que el A europeo es demasiado fuerte...

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

juanje albox

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,561
OMAA
  1. juanjemaestre@hotmail.com
Ubicación: Albox (Almería)
En línea
La mejor herramienta para ver el chorro polar son los mapas de 300hpa ( fuente: tiempos y climas mundiales; javier martin vide, jorge olcina cantos)
Albox a 480 msnm en el centro/norte de Almería. Temp. media= 18.9 ºC Precipitación media ~290l/m² Índice de aridez~10 --> Clima mediterráneo semidesértico

http://www.alboxclima.com