SEGUIMIENTO de los modelos DICIEMBRE- 2005

Iniciado por Terral, Miércoles 30 Noviembre 2005 08:40:36 AM

Tema anterior - Siguiente tema

siscentral

*
Nubecilla
Mensajes: 67
En línea
eso te iba a decir, jeje, yo personalemente para la meseta norte veo que el miercoles tarde, miercoles noche, y durante la mañana del jueves que pueda haber perfectamente una cota de 600 o 700msnm, pero el problema va a ser la precipitación.
sin embargo no despespereis, que algunos modelos intuyen una posible DANA, tampoco olvidemos la prediccion del ENIMS.

"El invierno estará marcado por los influjos de vientos de componente norte. El comienzo del invierno se verá marcado por un reforzamiento del anticiclón de las Azores que tenderá a solaparse con el groenlandés debido a un una nueva configuración en las corrientes oceánicas. Habrá que destacar en la península ibérica la llegada de frentes polares poco usuales como consecuencia de descolgamientos de borrascas árticas. Parece que la primera entrada fría más seria se dará a comienzos de año nuevo. El potente anticiclón siberiano provocara bloqueos en la dinámica de las borrascas. Una nueva ola de frío afectará sobre el 14 de Enero llegándose a producir intensas nevadas en la mitad norte de la península. El tiempo será más apacible a últimos de Enero. Febrero se presentará como un mes muy inestable, con entradas frías continentales la primera semana dejando temperaturas muy gélidas. El anticiclón de las Azores tenderá a desplazarse hacia Inglaterra para mas tarde reforzarse al groenlandés y formando pasillo que dejará vientos muy fríos boreales, para los días 20 al 24 de este mes, dándose nevadas importantes en zonas inusuales de la península ibérica.
Marzo comenzará con temperaturas frías pero sin apenas precipitaciones."

por cierto, veo que alguno más anda tan pez como yo en esto de poner imagenes, algun alma caritativa nos hria el favor de explicarnos como se hace, muxas gracias.

blanco_meteoro

*
Nubecilla
Mensajes: 63
Ubicación: Alcalá de Henares;(31 kms al este de Madrid)
En línea
despues de la ola de frío heladas??...yo soy de los que no se creen nada hasta que le cae o no sobre su cabeza, y que el tiempo esta muy lejos de ser predicho por lo meteorólogos,  y que ahí esta la belleza de esta ciencia pero vamos, según lo que PARECE predecirse actualmente( a lo que yo no le doy una seguridad absoluta ni mucho menos), si eso es una ola de fó entonces hay 25 holas de frío al año porque vamos, eso es una situación fresca pasajera y gracias.... .BIENVENIDOS A TODOS LOS NUEVOS que veo que hay varios y un saludo al resto.
Alcalá de Henares.(Madrid)

_ECMWF_

Visitante
En línea
Cita de: Shoxville en Lunes 26 Diciembre 2005 18:05:24 PM
Después de la ola de frío, nuevamente heladas ^^

Con una circulación zonal tan marcada como la que se avecina eso de las heladas va a tardar en repetirse a no ser que el A se volviera a poner encima nuestro y no al NW que siempre traería nubes al Cantábrico, si lo dices por los modelos a 340943h. si heladas sin duda..

La nochevieja a estas horas promete estar muy pasada por agua.

TiriNevoso

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,043
Ubicación: Madrid
En línea
Cita de: siscentral en Lunes 26 Diciembre 2005 18:07:28 PM
eso te iba a decir, jeje, yo personalemente para la meseta norte veo que el miercoles tarde, miercoles noche, y durante la mañana del jueves que pueda haber perfectamente una cota de 600 o 700msnm, pero el problema va a ser la precipitación.
sin embargo no despespereis, que algunos modelos intuyen una posible DANA, tampoco olvidemos la prediccion del ENIMS.

"El invierno estará marcado por los influjos de vientos de componente norte. El comienzo del invierno se verá marcado por un reforzamiento del anticiclón de las Azores que tenderá a solaparse con el groenlandés debido a un una nueva configuración en las corrientes oceánicas. Habrá que destacar en la península ibérica la llegada de frentes polares poco usuales como consecuencia de descolgamientos de borrascas árticas. Parece que la primera entrada fría más seria se dará a comienzos de año nuevo. El potente anticiclón siberiano provocara bloqueos en la dinámica de las borrascas. Una nueva ola de frío afectará sobre el 14 de Enero llegándose a producir intensas nevadas en la mitad norte de la península. El tiempo será más apacible a últimos de Enero. Febrero se presentará como un mes muy inestable, con entradas frías continentales la primera semana dejando temperaturas muy gélidas. El anticiclón de las Azores tenderá a desplazarse hacia Inglaterra para mas tarde reforzarse al groenlandés y formando pasillo que dejará vientos muy fríos boreales, para los días 20 al 24 de este mes, dándose nevadas importantes en zonas inusuales de la península ibérica.
Marzo comenzará con temperaturas frías pero sin apenas precipitaciones."

por cierto, veo que alguno más anda tan pez como yo en esto de poner imagenes, algun alma caritativa nos hria el favor de explicarnos como se hace, muxas gracias.


Yo la verdad que con esas cosas me dejais atonito, nos han puesto la miel en los labios hace 4 dias  para luego darnos el batacazo, todos los modelos poniendo lo que dios les da a entender  y  me estas hablando de que justo el 14 de enero(dentro de 20 dias)  viene una ola de frio. oye yo soy bastante inesperto en esto pero  vamos viendo como estan ultimamente no me creeria ni lo que dicen para mañana. Pero ojala acierten.
Saludos
Madrid(Acacias)--->  613 msnm
Pozuelo------------->  682msnm 
Soto del Real--------->  921 msnm

Netan

Por fin en mi tierra
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,627
Zurbaranbarri 90 msnm (faldas de Artxanda) Bilbao
Ubicación: Bilbao
En línea
Cita de: Shoxville en Lunes 26 Diciembre 2005 18:05:24 PM
Después de la ola de frío, nuevamente heladas ^^

Si te refieres a lo que indica el GFS a 7 dias vista pues que quieres que te diga. Despues de los tumbos que da a 80 horas pues como que no me lo creo...

Y otra cosita para los que miran las isos que tenemos ahora y las comparan. Ahora tenemos la iso +5 a 850 Hpa y andamos por los 5º, con esa regla de tres cuando entre la iso -5 pues la tª deberia bajar un monton de grados...Ademas las previsiones dan descenso de tª durante casi tres dias a partir de mañana....

Esta es la teoria, pero creo que esto va a ser mas complicado de lo que parece. Diria que vamos a asistir a un cambio de masas frias. Creo que mañana se empezara a retirar la masa fria que tenemos en superficie, masa de aire frio que por otra parte no sirve para que pudiese nevar (os recuerdo que en altura tenemos +5º)y sera sustituida por otra masa de aire frio pero que estara en altura e ira descendiendo poco a poco. Esto quiere decir que la bajada de tª que notemos sera minima (cambio de masa frias) pero donde si que notaran el bajon sera en altura (os recuerdo la inversion termica de esta semana pasada)...Se podria dar el caso de que ambas masas de aire frio se junten (es decir, que no se retire la que tenemos en superficie) pero aun asi tampoco creo que notariamos demasiado bajon de tª ya que creo que ambas masas de aire frio son muy similares en cuanto a temperatura se refiere...

No se si me habre explicado....
Antes dudaba. Ahora no se

blanco_meteoro

*
Nubecilla
Mensajes: 63
Ubicación: Alcalá de Henares;(31 kms al este de Madrid)
En línea
TIrinevoso se refieren a las predicciones famosas del ENIMS que, por cierto, que no tengo ni idea de qué es( Un gracioso que se lo ha inventó dos veces fechas de olas de frío y acertó ?), si alguien lo sabe que me lo diga.Yo personalmente le doy el mismo crédito que una hipotética salida del gfs a 150 días vista( con todos mis respetos por supuesto).
Volviendo al topic, no veis como yo que los modelos cada vez plantan la vuelta del acercamiento del anticiclón de las azores cada vez antes y con más fuerza?, si alguien opina de distinta forma que me lo haga saber por favor.Gracias a todos de antemano.
Alcalá de Henares.(Madrid)

Meteogab

Con barómetro desde 1977
***
Cumulus Congestus
Mensajes: 522
ENERO 1971: llegué a Burgos... y me quedé helado
Ubicación: Burgos
En línea
Citarpor cierto, veo que alguno más anda tan pez como yo en esto de poner imagenes, algun alma caritativa nos hria el favor de explicarnos como se hace, muxas gracias.

Que yo sepa para poner imágenes no hay más camino que 1) apuntarse a un servidor de imágenes (yo estoy en www.photobucket.com), y,
2)una vez te has bajado la imagen a tu ordenador,
3)subirla otra vez a dicho servidor.
4)Entonces, copias la URL que le han adjudicado a la imagen, y
59 la pegas en tu mensaje, entre las dos etiquetas que te salen si aprietas en el botón de "agregar tags" que simula un cuadro.
¿complicado? No. Un poco tedioso.
Villariezo, al Sur de Burgos
¡Aquella nevada del 26-12-04! Ya no nieva como antes..

Bóreas

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 528
Ubicación: Madrid
En línea
Parece que el GFS acaba de sacar la predicción más fría de todas. Esta mañana la iso 0 no nos entraba en Madrid nada más que un día y de refilón. En esta la iso 0 entra hasta el sur peninsular y la -5 penetra en la mitad norte. Además aumenta el número de días de la misma de, 1 a 3 días. Por debajo de esta salida hay líneas de más frío en el meteograma de las 12.

Parece que la precipitación también la han aumentado levemente.

A medio y largo plazo... ¿quién demonios lo sabe?
Trier, Alemania (150 m.s.n.m).

xque

*
Sol
Mensajes: 34
En línea
Buen meteograma el de Madrid  sin duda.No nos podemos quejar , se va a ver la nieve , que no es poco después de 10 meses.  ;)

Snowboarder

"<S>"
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,864
Getxo/Bilbao (Bizkaia)
Ubicación: Getxo/Bilbao (Bizkaia)
En línea
No, si a este paso los modelos de las siete se vuelven locos y vuelven a meter la -15 a menos de dos dias!!  :crazy:  :crazy:  :crazy:
Los modelos nos estan volviendo mas locos que las modelos!!  :mucharisa:  :mucharisa:
Santa Maria de Getxo (50msnm)

Meteogab

Con barómetro desde 1977
***
Cumulus Congestus
Mensajes: 522
ENERO 1971: llegué a Burgos... y me quedé helado
Ubicación: Burgos
En línea
CitarPublicado por: Snark ®™  Publicado en: Hoy a las 18:43:02 

TIrinevoso se refieren a las predicciones famosas del ENIMS que, por cierto, que no tengo ni idea de qué es( Un gracioso que se lo ha inventó dos veces fechas de olas de frío y acertó ?), si alguien lo sabe que me lo diga.Yo personalmente le doy el mismo crédito que una hipotética salida del gfs a 150 días vista( con todos mis respetos por supuesto).
Volviendo al topic, no veis como yo que los modelos cada vez plantan la vuelta del acercamiento del anticiclón de las azores cada vez antes y con más fuerza?, si alguien opina de distinta forma que me lo haga saber por favor.Gracias a todos de antemano.

Cuantos Inviernos llevas en el foro¿?

No desacredites a medios o a lo que sea que ha acertado más que el GFS, INM y demás. 

No se trata de desacreditar a "lo que sea" como muy bien lo calificas. Decir que han acertado dos veces, y decir que no se sabe ni quiénes son ni cómo lo hacen, es la verdad. Y perdón si siempre me estoy repitiendo, pero en ciencia la credibilidad, el avance, el progreso, etc. están en el método utilizado.
Villariezo, al Sur de Burgos
¡Aquella nevada del 26-12-04! Ya no nieva como antes..

copito blanco

Visitante
En línea
UKMO actualizado:

http://www.wetterzentrale.de/topkarten/fsukmeur.html

Deja la puerta abierta a una posible advección de N-NW con el descuelgue del frente polar a latitudes meridionales,aunque parece que rápidamente el A entra en cuña desplazando todo al E.

Un saludo.