SEGUIMIENTO de los modelos DICIEMBRE- 2005

Iniciado por Terral, Miércoles 30 Noviembre 2005 08:40:36 AM

Tema anterior - Siguiente tema

_ECMWF_

Visitante
En línea
Actualizado el Ecmwf también, la nochevieja inevitablemente parece pasada por agua  :rabia:, como nota curiosa el Ecmwf a largo plazo lleva 3 actualizaciones seguidas volviendo a subir el A hacia Escandinavia con repetición de la jugada de esta semana, después de lo que ha pasado esta semana solo lo pongo como mera observación.

AKUA

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 610
VIRGEN DE LA VEGA
Ubicación: oñati
En línea

ECMWF Actualizado.Para 168h no tiene mala pinta
OÑATI
250 MSM
GUIPUZCOA

blanco_meteoro

*
Nubecilla
Mensajes: 63
Ubicación: Alcalá de Henares;(31 kms al este de Madrid)
En línea
Bueno lo primero decir que no pretendía desacreditar a nadie, solo decir que no confío ciegamente en aquello que no conozco y no parece científico, pero sin intención de nada más.
Bueno a lo que interesa, si como dice AKUA el ecmwf insiste enque el anticiclón se mueve más al norte entonces vuelve a haber disparidad con el gfs a medio plazo, pero lo que es seguro esque esa situación sería mucho más interesante, y en cuanto a la pregunta del forero jienense mi respuesta esque si tu pueblo está a 1800 metros o más es probable, si no lov eo crudo, y de la posibilidad de ver nieve en madrid, una quimera, no hay aire frío en altura suficiente ni por asomo, ya me gustarí a mi, que también soy madrileño, pero en fin, nunca se sabe.... .
Alcalá de Henares.(Madrid)

cierzo33

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 299
Ubicación: burgos
En línea
A lo que respecta por tierras del Cid, esta noche vieja con esa -2, es posible que veamos nieve, buena situacion del europeo y muy buena la del GFS, para noche vieja, pero vamos que no me creo NADA, jamas me habian dado tal palo, que hundimiento, que pu......t......a,en fin vamos a ver que nos depara la atmosfera que esto anda muy pero que muy revuelto, pero que llevaba comentando queda un mundo (o sea todo el invierno), y los modelos a mas de 72 maxime 96 horas no son creibles.
La situacion de la NAO, parece que mañana, o en un par de dias como mucho vuelve a negativa, asi pues el A en teoria deberia subir de posicion, bloqueando la circulacion zonal, y bajando las borrascas articas con el apoyo del ruso, ya veremos y a ver si hay suerte.En teoria si el centro del A se larga hacia isalandia, nos favoreceria a nostros, y fastidiarimos a los tortellini,esta por ver, pero tiene buena pinta, ya digo que no me creo los modelos a mas de 96 horas, gato escaldao del agua fria huye....

Netan

Por fin en mi tierra
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,627
Zurbaranbarri 90 msnm (faldas de Artxanda) Bilbao
Ubicación: Bilbao
En línea
Yo viendo modelos hay una cosa que tengo que decir que me agrada...El A siberiano no parece que quiera marcharse de centroeuropa, asi que mientras ese siga ahi puestito creo que no deberiamos preocuparnos mucho por la cagada de los modelos de estos dias...Es FUNDAMENTAL que el siberiano no se mueva de ahi, ya que en cualquier momento se puede soldar con el A de Azores y enviarnos masas de aire frio a la peninsula...

Comentar que en cuanto vea disparidad en los diferentes modelos abrire un topic para poner los mapas a 144 horas de todos los modelos (GFS,UKMO,JMA,GEM,NOGAPS,ECMWF) y los dejare fijos en la primera pagina del topic...Asi cuando pasen 144 horas volvere a pegar los mapas que haya en ese momento  a los antiguos y compararemos entre todos cual es el que mas ha acertado y cual el que no... Evidentemente con una sola comprobacion poco podremos dilucidar asi que me comprometo a hacer esto varias veces seguidas para intentar vislumbrar cual es mejor modelo.
Voy a esperar a que haya un poco mas de disparidad en los modelos (ahora a 144 horas son muy parecidos) para asi poder empezar este estudio....
Antes dudaba. Ahora no se

cierzo33

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 299
Ubicación: burgos
En línea
Cita de: Netanyahu en Lunes 26 Diciembre 2005 19:46:04 PM
Yo viendo modelos hay una cosa que tengo que decir que me agrada...El A siberiano no parece que quiera marcharse de centroeuropa, asi que mientras ese siga ahi puestito creo que no deberiamos preocuparnos mucho por la cagada de los modelos de estos dias...Es FUNDAMENTAL que el siberiano no se mueva de ahi, ya que en cualquier momento se puede soldar con el A de Azores y enviarnos masas de aire frio a la peninsula...

Comentar que en cuanto vea disparidad en los diferentes modelos abrire un topic para poner los mapas a 144 horas de todos los modelos (GFS,UKMO,JMA,GEM,NOGAPS,ECMWF) y los dejare fijos en la primera pagina del topic...Asi cuando pasen 144 horas volvere a pegar los mapas que haya en ese momento  a los antiguos y compararemos entre todos cual es el que mas ha acertado y cual el que no... Evidentemente con una sola comprobacion poco podremos dilucidar asi que me comprometo a hacer esto varias veces seguidas para intentar vislumbrar cual es mejor modelo.
Voy a esperar a que haya un poco mas de disparidad en los modelos (ahora a 144 horas son muy parecidos) para asi poder empezar este estudio....

Es una labor ardua, y buena, animo  que tienes todo mi apoyo.Y volviendo a los modelos comentarte en mi modesta opinion, que para mi con mucho el mejor modelo es el Europeo, se mantuvo en la situcion con cierta logica, no solo no dio bandazos, si no que se cayo el primero de la situacion se quedo solo, hasta que en Navidad recularon todos, impresionante, el europeo.

Aguanieve

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,232
Desde La Ería en Oviedo (255msm)
  1. virdisgol@hotmail.com
Ubicación: OVIEDO
En línea
Cita de: Netanyahu en Lunes 26 Diciembre 2005 19:46:04 PM
Yo viendo modelos hay una cosa que tengo que decir que me agrada...El A siberiano no parece que quiera marcharse de centroeuropa, asi que mientras ese siga ahi puestito creo que no deberiamos preocuparnos mucho por la cagada de los modelos de estos dias...Es FUNDAMENTAL que el siberiano no se mueva de ahi, ya que en cualquier momento se puede soldar con el A de Azores y enviarnos masas de aire frio a la peninsula...

Comentar que en cuanto vea disparidad en los diferentes modelos abrire un topic para poner los mapas a 144 horas de todos los modelos (GFS,UKMO,JMA,GEM,NOGAPS,ECMWF) y los dejare fijos en la primera pagina del topic...Asi cuando pasen 144 horas volvere a pegar los mapas que haya en ese momento  a los antiguos y compararemos entre todos cual es el que mas ha acertado y cual el que no... Evidentemente con una sola comprobacion poco podremos dilucidar asi que me comprometo a hacer esto varias veces seguidas para intentar vislumbrar cual es mejor modelo.
Voy a esperar a que haya un poco mas de disparidad en los modelos (ahora a 144 horas son muy parecidos) para asi poder empezar este estudio....

Yo lo que estoy haciendo es guardando desde hoy (ya llevo tres salidas) todos los mapas del GFS para el dia de Reyes (6 de Enero). Ya se que queda mucho pero es para estudiar como van marcando tendencia y cuando empieza a marcar un situación definida o si la cambia sustancialmente unos días antes.
Fecha de registro: Sábado 19 Julio 2003

juliop

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,384
Galapagar (Madrid) 880m
  1. julio21251@hotmail.com
Ubicación: Galapagar(Madrid) 880m
En línea
Voy a ir a lo mas inmediato y es que nos la jugamos todo a una carta para el Centro en la madrugada del miercoles. En estos mapas del UKMO se ve que es una situación buena pero corta. En 12h estará visto todo lo que haya que ver.
Temperaturas extremas de los ultimos 14 años
Maxima: 37,9º C (2006)
Minima: -8,9º C (2005)
Total precipitación en 2004: 485 mm
Total precipitación en 2005: 306 mm
Total precipitación en 2006: 587 mm
              -------------
Actualizado al 24-01-07
Precipitación 2007: 1 mm
Max. 2007: 14,1º C
Min. 2007: -2,4º C

juliop

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,384
Galapagar (Madrid) 880m
  1. julio21251@hotmail.com
Ubicación: Galapagar(Madrid) 880m
En línea
Cita de: TiriNevoso en Lunes 26 Diciembre 2005 20:15:21 PM
Cita de: juliop en Lunes 26 Diciembre 2005 20:13:32 PM
Voy a ir a lo mas inmediato y es que nos la jugamos todo a una carta para el Centro en la madrugada del miercoles. En estos mapas del UKMO se ve que es una situación buena pero corta. En 12h estará visto todo lo que haya que ver.

Mas valen 12 horas que 0, no??


Desde luego en 12h pueden caer hasta 15 o 20 litros. Que ya seria la releche.

Y al "no" al de Aviles, yo creo que falta aire frio en altura, que es problema comun para toda la peninsula en esta situación.
Temperaturas extremas de los ultimos 14 años
Maxima: 37,9º C (2006)
Minima: -8,9º C (2005)
Total precipitación en 2004: 485 mm
Total precipitación en 2005: 306 mm
Total precipitación en 2006: 587 mm
              -------------
Actualizado al 24-01-07
Precipitación 2007: 1 mm
Max. 2007: 14,1º C
Min. 2007: -2,4º C

copito blanco

Visitante
En línea
Por favor,no hagáis del topic un chat.

Las intervenciones que no contengan un mínimo análisis de los diferentes modelos,serán eliminadas.

Para preguntar si va a nevar en vuestro pueblo ya existe un topic en el foro de Meteorología pegado con chincheta.

Un saludo.

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,219
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Cita de: Netanyahu en Lunes 26 Diciembre 2005 19:46:04 PM
Yo viendo modelos hay una cosa que tengo que decir que me agrada...El A siberiano no parece que quiera marcharse de centroeuropa, asi que mientras ese siga ahi puestito creo que no deberiamos preocuparnos mucho por la cagada de los modelos de estos dias...Es FUNDAMENTAL que el siberiano no se mueva de ahi, ya que en cualquier momento se puede soldar con el A de Azores y enviarnos masas de aire frio a la peninsula...

Comentar que en cuanto vea disparidad en los diferentes modelos abrire un topic para poner los mapas a 144 horas de todos los modelos (GFS,UKMO,JMA,GEM,NOGAPS,ECMWF) y los dejare fijos en la primera pagina del topic...Asi cuando pasen 144 horas volvere a pegar los mapas que haya en ese momento a los antiguos y compararemos entre todos cual es el que mas ha acertado y cual el que no... Evidentemente con una sola comprobacion poco podremos dilucidar asi que me comprometo a hacer esto varias veces seguidas para intentar vislumbrar cual es mejor modelo.
Voy a esperar a que haya un poco mas de disparidad en los modelos (ahora a 144 horas son muy parecidos) para asi poder empezar este estudio....
Bueno, si te sirve de algo, me cito a mi mismo y te pongo esto, creo que no es exactamente lo que quieres hacer pero igual te vale para algo.


Cita de: vigorro en Miércoles 21 Diciembre 2005 22:08:13 PM
Cita de: PhanTiNux ® en Miércoles 21 Diciembre 2005 17:40:13 PM
Una nueva Gefesada al canto, ahora vendrán los suicidios, en fin.., ya digo que el GFS cubre todas las opciones ola de frio en España ola de frío en Italia ola de frío en donde Dios perdió el paraguas etc, asi siempre acierta y asi siempre alguién podrá poner el mapa de hace 20 días donde el GFS en una de sus salidas ya veía esto.

Veremos la ronda de modelos como acaba por la tarde.
Esto es verdad, asi acierta cualquiera, sin embargo, podria analizarse en detalle esto que dices cogiendo una situacion al azar, por ejemplo, hoy a las 12'00 a 500 hPa:

El orden de las imagenes es de arriba a abajo, y de izquierda a derecha,
la imagen de la situacion de hoy a las 12'00 es, de las dos de arriba, la de la izquierda, es decir, la situacion actual, lo que el GFS pronostico el dia 13 de diciembre a las 00'00 para hoy a las 12'00 esta a su dcha., lo que pronostico el dia 14 para hoy esta en la segunda fila a la izq., etc.

nota: todos son pronosticos de las 00'00

Vemos que en la situacion de hoy destacan varias cosas:

1.- el A centrado en Francia extendiendose por centroeuropa, islas britanicas, peninsula iberica y mediterraneo occidental

2.- aire frio sobre europa del este, rusia y mediterraneo oriental

3.- profunda borrasca atlantica casi equidistante entre terranova, groenlandia, gran bretaña y españa, o sea, en mitad del oceano, en realidad algo mas cerca de america que de europa

4.- bajas presiones sobre canarias

pronostico del dia 13 a las 00'00: FALLO, ponian el A donde ahora esta la borrasca atlantica, que no aparecia y el aire frio donde ahora esta el A (es decir, todo desplazado al oeste de como es ahora), y no ponian baja sobre canarias

pronostico del dia 14 a las 00'00: FALLO, solo aciertan en el aire frio sobre europa del este, pero ponian el A centrado en el sur de escandinavia y norte de alemania, y no ponian ni la borrasca atlantica ni la de canarias

pronostico del dia 15 a las 00'00: BASTANTE CORRECTO, el A en francia y españa, el aire frio en europa oriental (demasiado al oeste), la borrasca del atlantico (aunque poco profunda) y la baja de canarias

pronostico del dia 16 a las 00'00: CORRECTO, calcado al del dia 15 pero mejor, porque profundiza la borrasca atlantica y aleja al este el frio

pronostico del dia 17 a las 00'00: BASTANTE CORRECTO, solo falla en que vuelve a hacer desaparecer la borrasca atlantica pero acierta con el A, el aire frio de europa oriental y la baja de canarias

pronostico del dia 18 a las 00'00: CORRECTO, es identico al del dia 16, todo en su sitio

pronostico del dia 19 a las 00'00: CORRECTO, todo en su sitio

pronostico del dia 20 a las 00'00: CORRECTO, todo en su sitio

pronostico del dia 21 a las 00'00: CORRECTO, todo en su sitio

Resumiendo:

--las 4 salidas de las 00'00 inmediatamente anteriores a la situacion pronosticada son CORRECTAS

--de las 3 anteriores hay 1 CORRECTA Y 2 BASTANTE CORRECTAS, de estas, una falla solo en no mostrar la borrasca atlantica, recordemos que partiamos de 4 "cosas a cumplir", y otra "ve" las 4 cosas pero desplaza un poquito una, el frio, y desinfla un poquito otra, la B atlantica

--las 2 primeras salidas son FALLOS clamorosos

En fin, habria mucho que hablar sobre esto, como si es mas facil pronosticar situaciones con A potentes (mas estables) como la del ejemplo, y por eso ha salido este "estudio" tan favorable al GFS, o de que si cogieramos 100 situaciones como la que nos ocupa los aciertos serian tantos...

Ahi va la imagen:


Robi

Veterano del floro.
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,954
Murcia...
  1. badboy_robi@hotmail.com
En línea
La verdad,esta salida me ha llamdo la atencion,el GME nos mete otra vez una -4º a 850hpa,y bastante lluvia con una baja,el nogaps tambien mucha agua,el GFS parece que se ha decidido en meter la ola más al sur y oeste,y con mucha lluvia tambien,no se porque pero estoy alegre,a lo mejor luego no será nada pero me parece una situacion interesante ::)
Murcia capital - Zona Norte ( 46msnm ). A 40kms del Mar en línea recta. Franja oriental de la región de Murcia. SE Peninsular.

@PabloRobi