SEGUIMIENTO de los modelos DICIEMBRE- 2005

Iniciado por Terral, Miércoles 30 Noviembre 2005 08:40:36 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Netan

Por fin en mi tierra
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,627
Zurbaranbarri 90 msnm (faldas de Artxanda) Bilbao
Ubicación: Bilbao
En línea
Cita de: Pamplones en Lunes 26 Diciembre 2005 23:18:53 PM
Cita de: Netanyahu en Lunes 26 Diciembre 2005 23:07:48 PM
Cita de: elur en Lunes 26 Diciembre 2005 23:06:09 PM
Cita de: Netanyahu en Lunes 26 Diciembre 2005 23:01:51 PM
Elur, ese mapa es de geopotencial y no de superficie...

¿Entonces esas lineas no marcan la direccion del viento?

Que yo sepa no, aunque me gustaria que algun forero que controle nos orientase un poco...

Por supuesto que marcan la direccion del viento pero la direccion del viento a unos 5200/5500mt. Este viento casi siempre es mas importante para saber si entra la nubosidad del mar que el de superficie.

vale, entonces no he dicho na...Gracias por la aclaracion.
Antes dudaba. Ahora no se

Netan

Por fin en mi tierra
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,627
Zurbaranbarri 90 msnm (faldas de Artxanda) Bilbao
Ubicación: Bilbao
En línea
Y si finalmente nieva en la costa con los raquiticos mapas e isos que vamos a tener encima (porque no es por nada pero son mapas raquiticos) y despues de haber visto nieve a 200 metros con viento del NO y la iso -4 a 850 Hpa a finales de noviembre pues me atreveria a decir que "algo" raro esta pasando en la atmosfera y que los mapas no saben reflejar. Veremos como evoluciona la cosa pero desde luego los mapas que tenemos no son de nieve en la costa NI DE LEJOS
Antes dudaba. Ahora no se

Aguanieve

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,232
Desde La Ería en Oviedo (255msm)
  1. virdisgol@hotmail.com
Ubicación: OVIEDO
En línea
Cita de: Netanyahu en Lunes 26 Diciembre 2005 23:23:43 PM
Y si finalmente nieva en la costa con los raquiticos mapas e isos que vamos a tener encima (porque no es por nada pero son mapas raquiticos) y despues de haber visto nieve a 200 metros con viento del NO y la iso -4 a 850 Hpa a finales de noviembre pues me atreveria a decir que "algo" raro esta pasando en la atmosfera y que los mapas no saben reflejar. Veremos como evoluciona la cosa pero desde luego los mapas que tenemos no son de nieve en la costa NI DE LEJOS

TOTALMENTE DEACUERDO

En Noviembre pudo ocurrir por el frío en altura. Llegamos a tener la   -35. Pero la verdad que cuando ocurrió al menos en Oviedo ya no estaba la temperatura en altura tan baja.

La verdad que los mapas no son para cotas de 100 metros. Una iso -6 o incluso -7 si la hubiese sin aire frío en altura no hacen nevar en esas cotas. Yo he visto no nevar en Oviedo (aguanevar y llover) con isos -7/-8 y más de una vez. Y todo por falta de aire frío en altura.
Fecha de registro: Sábado 19 Julio 2003

JoseOvi

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 810
Oviedo, 300 metros de nada.
Ubicación: Oviedo
En línea
Cita de: Netanyahu en Lunes 26 Diciembre 2005 23:23:43 PM
Y si finalmente nieva en la costa con los raquiticos mapas e isos que vamos a tener encima (porque no es por nada pero son mapas raquiticos) y despues de haber visto nieve a 200 metros con viento del NO y la iso -4 a 850 Hpa a finales de noviembre pues me atreveria a decir que "algo" raro esta pasando en la atmosfera y que los mapas no saben reflejar. Veremos como evoluciona la cosa pero desde luego los mapas que tenemos no son de nieve en la costa NI DE LEJOS

No es por nada, pero desde que nevó en Oviedo a finales de noviembre llevo pensando en eso. Las tablas de cotas de nieve ese dia no se correspondian ni por asomo con lo que vimos, y el geopotencial tampoco acompañó, no estaba tan bajo. LLevo buscando explicaciones a la nieve de Oviedo aquel dia y no las encuentro... ¿posición baja del sol? ¿cambios del clima que no se pueden predecir?
El dilema de mi vida: nevará o no nevará?

Aguanieve

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,232
Desde La Ería en Oviedo (255msm)
  1. virdisgol@hotmail.com
Ubicación: OVIEDO
En línea
La verdad que fue la primera vez desde que sigo los modelos que vi nevar con una iso inferior a -5 (-4 aquel día). A pesar de que fueran 4 copos mal parios.

Eso sí, aguanevó gran parte del día, y a horas centrales. Y con el frío retirándose seguía haciéndolo....
Fecha de registro: Sábado 19 Julio 2003

elur

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,640
En línea
Esta vez quizá puede ser porque esa borrasca que llega hasta francia, ese embolsamiento de aire frió llega de latitudes muy altas y desde el nordeste con mucho frió y al no tocar el mar no se templa tanto, con viento del nordeste al ser más seco nieva más abajo al menos por esta zona que es la que yo conozco un poco.
Elgoibar 50msm

"Gailurrak dauka garrantzia askorentzat,
ez bideak eta moduak.
Har ezazu edozein argazki,
ikusiko duzu gailurra
mendiaren zatitxo bat besterik ez dela.
Mendia bidea da, modua."

Alberto Iñurrategi

Netan

Por fin en mi tierra
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,627
Zurbaranbarri 90 msnm (faldas de Artxanda) Bilbao
Ubicación: Bilbao
En línea
#3354
Este es el mapa geopotencial del INM para mañana por la tarde...Si hacemos caso al mapa que ha puesto Elur, este es igual. Entonces teoricamente podriamos tener precipitacion desde mañana por la tarde....



Pero luego miras el mapa de precipitacion del INM para la misma hora, y de precipitacion nada de nada. Entonces y contradeciendo a mi amigo Pamplones (no te me enfades ;)) creo que el viento geopotencial no vale en este caso para traer mas o menos precipitacion, como muy bien indican los mapa de arriba...



Mismas horas, geoptencial del NO pero ni una gota...
Antes dudaba. Ahora no se

copito blanco

Visitante
En línea
A ver,el mapa que ha puesto Elur representa mediante isohipsas, (isolíneas que unen los puntos con la misma altura geopotencial) la altura en decámetros del geopotencial a 500 hpa.

Esas líneas,(al igual que en los mapas de presión en superficie a nivel del mar) indican aproximadamente la que sería la dirección del viento a una altura media de unos 5500 metros,pero no con exactitud,puesto que hemos de tener en cuenta otras variables "mesoescalares" como el rozamiento del viento,la orografía local y la propia fuerza de Coriolis que en el Hemisferio Norte hace desviar el movimiento del aire hacia la derecha.Es el llamado viento "Geostrófico".

Un saludo.

Netan

Por fin en mi tierra
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,627
Zurbaranbarri 90 msnm (faldas de Artxanda) Bilbao
Ubicación: Bilbao
En línea
Cita de: Xeo en Lunes 26 Diciembre 2005 23:38:38 PM
A ver,el mapa que ha puesto Elur representa mediante isohipsas, (isolíneas que unen los puntos con la misma altura geopotencial) la altura en decámetros del geopotencial a 500 hpa.

Esas líneas,(al igual que en los mapas de presión en superficie a nivel del mar) indican aproximadamente la que sería la dirección del viento a una altura media de unos 5500 metros,pero no con exactitud,puesto que hemos de tener en cuenta otras variables "mesoescalares" como el rozamiento del viento,la orografía local y la propia fuerza de Coriolis que en el Hemisferio Norte hace desviar el movimiento del aire hacia la derecha.Es el llamado viento "Geostrófico".

Un saludo.

Pero lo que yo pregunto es ..¿este viento es importante a la hora de aportar nubosidad o precipitacion o no tiene nada que ver?

Saludos y gracias anticipadas...
Antes dudaba. Ahora no se

copito blanco

Visitante
En línea
Así,para este mapa de geopotencial a 500 hpa previsto para las 18 UTC de mañana:



Le correspondería este viento en superficie:



Como podéis ver hay ligeras diferencias,ya que la circulación en altura puede no venir correspondida con frentes reflejados en mapas en superficie.

Os recomiendo su lectura:

https://foro.tiempo.com/index.php?board=1;action=display;threadid=4656;start=0

Un saludo.

copito blanco

Visitante
En línea
Este último mapa,nos ofrecería el viento sinóptico previsto en superficie,que no tiene porqué coincidir con el real,ya que entran en juego otras variables mesoescalares,como las brisas térmicas costeras o las influencias locales de los valles y montañas.

Para analizar lo que Nevadito propone, deberíamos recurrir al análisis de un mapa que refleje los frentes en superficie.

En este caso,utilizamos el Bracknell para visionar la situación justo a las 18 UTC de mañana martes:



Podemos ver como un pequeño frente ocluído se encuentra a las puertas del cantábrico oriental.

Los frentes ocluídos se representan con triángulos y medios redondeles alternados.En las oclusiones es el aire frío o cálido el que obliga al opuesto a elevarse dejando en su zona de separación dos masas de diferente origen pero del mismo tipo.

Os vuelvo a recomendar su lectura:

https://foro.tiempo.com/index.php?board=1;action=display;threadid=4957;start=0

Un saludo. ;)

Ribera-Met

Fotografía
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,815
En línea

Me gustaria puntualizar que la direccion del viento en esas lineas en los anticilones se desvia unos 30º hacia el exterior, mientras que en las borrascas se produce hacia el interior.  Como ha explicado Xeo influyen mas factores para que esto no siempre sea asi.

Por lo general asi lo veo yo.
Saludos.
  Desde Andosilla, Ribera Alta de Navarra. 306 - 462 m