SEGUIMIENTO de los modelos ENERO- 2006

Iniciado por Sobre, Sábado 31 Diciembre 2005 21:16:44 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Herminator

******
Supercélula
Mensajes: 7,817
Manresa (Catalunya Central) 300 msnm
  1. metalhead132@hotmail.com
Ubicación: Manresa
En línea
Cita de: sasa en Jueves 19 Enero 2006 10:32:59 AM
Cita de: sudestada en Jueves 19 Enero 2006 09:57:24 AM
Quisiera entrar en el debate sobre el período de retorno de la olas de frío siberianas. Imagino que quitareis el mensaje por no ser este el tema, pero no me resisto a intentarlo.
El período de retorno suele establecerse por los meteorólogos en 8/10 años, con algunos períodos que pueden tener dos o tres casi seguidas, pero en general el período de retorno es ese... Pero eso era hasta finales de los ochenta... luego la cosa se ha espaciado demasiado, y ahora desde hace dos años parece que se normaliza o incluso entramos en unos inviernos con bastantes olas de frío continental, eso ya se verá.

Ahí van algunas de las más importantes (seguramente alguien no estará de acuerdo con el listado o considerará que son o no son estrictamente olas de frío siberianas, ese sería otro debate interesante):

-Enero 1881
-Finales dic. 1884 - principios enero 1885.
-Feb. - Marzo 1888 (memorable!!)
-Finales nov. 1890 - enero 1891 (la nieve llegó a las costas del Cantábrico el 28 de noviembre, entraron varias olas siberianas hasta mediados de enero)
-Enero 1895
-Febrero 1901 y 1902
-Febrero 1907
-Enero 1914 (memorable por las temperaturas extremas)
-Finales dic. 1917 - enero 1918 (tremendas nevadas en el norte)
-Diciembre 1933
-Diciembre 1937 (ojo Teruel!!)
-Febrero 1938
-Enero 1941, feb. 1944 y enero 1945 (histórico), aunque no sé si calificarlas como siberianas, más bien nortadas tremendas, aire polar marítimo.
-Finales enero 1947
-Febrero 1954 (? tengo mis dudas, las nevadas llegaron a todo el país)
-Febrero 1956 (sin comentarios)
-Enero 1958
-Diciembre 1962
-Febrero 1963
-Diciembre 1963 (seca)
-Diciembre 1970 - enero 1971.
-Febrero 1983 (se inició como polar marítima pero luego se convirtió en siberiana)
-Enero 1985 (la conocemos todos!!)
-Enero - febrero 2005

Entre 1985 y 2005 hay un hueco que alguien me puede decir que no es tal porque sí hubo entradas continentales... bueno puede ser pero entonces yo seguiría poniendo (enero-febrero 1935, marzo 1955, enero 1960, marzo 1964, etc. etc.), quiero decir que si nos ponemos a contar olas de frío... Yo he puesto las históricas, las que todos conocemos y que afectaron a todo el país, porque la de diciembre de 2001 se quedó en el NE por ejemplo, el resto no nos enteramos demasiado. En fin, 8/10 días de retorno, o menos, pero eso era antes, últimamente la cosa se había paralizado... aunque parece que se vuelve a animar. Ojala!!!! :cold: :cold: :cold:

Hombre e diciembre del 2001 creo que tuvimos otra ola de frio siberiana, ademas duro mas de 10 dias, yo recuerdo el pequeño lago que se forma en mi urbanizacion, que pertenece al rio guadarrama, en la comunidad de Madrid, completamente helado durante una semana, habia dias que no se pasaba de -1ºC de maxima y teruel llego hasta los -20

En catalunya se alcanzaron -24ºC, y zonas frías tuvieron medias para ese mes de diciembre de hasta -5ºC (medias totales del mes)
"El Yeti" Aquí si que fa rasca collons!!!!

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,257
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
¿No tendremos NORTADA al final?... :brothink:

L´Herberet

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 120
BENEIXAMA(ALICANTE)600M
Ubicación: SERRA DE MARIOLA
En línea
pero el gem es fiable, o el resto de modelos tienen mas credibilidad, porque el jma yo ya he oido que para esta zona solo es fiable a muy corto plazo

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,257
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Y la MEDIA del GFS indica esta tendencia para fin de mes...

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,160
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
NO se no se, yo no acabo de ver claro que esto sea para siberiana. Por ejemplo el modelo Europeo no la marca claramente, al menos a 168h, y la evolución parace mas hacia que el Anticiclon se fuese hacia las británicas y nos afectasen borrascas atlanticas ( a mi no me importaria). No se, me parece a mi que hasta el sabado, domingo no sabremos hacia donde se decanta la cosa. A mi la ultima del GFS no me gusta mucho, por que agua y nieve no veo mucha (excepto zonas localizadas).
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Olivense helado

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 968
Logroño-La Rioja. 400msnm
  1. leiva_jm@hotmail.com
En línea
El Spaghetti así lo indica... vaya petardazo que hay preparado.... no sé si saldrá o no... pero como salga....
:runaway: :sorpreson:

Más de uno volverá a fumar....

P.D: Por si no ha quedado muy claro, me refiero a sorpresa positiva, es una línea roja en el Spaguetti que atraviesa españa de santander a Sevilla
La Rioja, tierra de contrastes. Con nortes llueve, con Oestes también precipita, con Sures se ven bonitos Foehns, con Estes nos llueve.
En invierno nos nieva siempre, en Verano no sobrepasamos los 40.
Meteoroselló, Buenri,Nortedelogroño,Sierra Urbasa, Snark, tantos con los que poder hablar... gracias a este foro.

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,257
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
De todas formas sigue habiendo posibilidades para todo... la regadera en Canarias :confused:

Es de hace un par de horas...

lapoveda

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,484
Dios lo hizo morir cien años.. (Alcorán, II, 261)
En línea
Y el más reciente temporal de febrero de 2003,
¿qué fue: siberiana, nortada o un poco de todo...?

Recuerdo que en mi pueblo (Póveda) dejó 80 cm. de nieve y temperaturas de -25ºC.
Piqueras permaneció cerrado dos días, cosa rarísima en la actualidad a consecuencia de los excelentes equipos y personal de conservación de carreteras de que se dispone.

Saludos.
"Aunque él me quitare la vida, en él confiaré". (JOB, 13, 15)

piteronzgz

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 167
Aragón/Aragón/Aragó
En línea
Cita de: Olivense helado en Jueves 19 Enero 2006 15:01:18 PM
El Spaghetti así lo indica... vaya petardazo que hay preparado.... no sé si saldrá o no... pero como salga....
:runaway: :sorpreson:

Más de uno volverá a fumar....

P.D: Por si no ha quedado muy claro, me refiero a sorpresa positiva, es una línea roja en el Spaguetti que atraviesa españa de santander a Sevilla
a que te refieres olivense???
En Utebo (212 m)

_ECMWF_

Visitante
En línea
#2025
Cita de: Netanyahu en Jueves 19 Enero 2006 13:56:01 PM
Cita de: fobos21 en Jueves 19 Enero 2006 13:47:06 PM
A mi esta salida me parece genia,con esa borrasca descolgada de la circulacion zonal,hacia el SW de españa y lluvias en toda la mitad sur,incluso con nieve sobre los 1000-1200m.Despues,ponen que la baja se iria al norte de africa,deinchandose,y entonces es cuando podria entrar la -5 a la mitad NE,pero con poquisimaprecipitacion.El ukmo y nogaps no marcan entrada fria,solo la borrasca al oeste acercandose lentamente con flujo del sur,y en gem no le mireis porque a alguno le puede dar algo,pues pone adveccion anticiclonica de SW.
En cuanto a canarias,atencion el lunes,porque una baja al oeste de las islas podria dejar lluvias intensas y fuertes vientos del S-SE,con calima y tormentas.Veremos que pasa.

Lo que entra al NE (y un poco mas abajo) es la -8 o -9....Y el UKMO y ECMWF no ven la entrada fria porque no llegan los mapas, pero a 168 horas son igualitos al GFS...Ambos dos.

Fobos, estoy convencido de que pillamos todos, y no se porque me da que por tu zona con el choque de masas que se producira (la fria y seca con la humeda del atlantico) os vais a jartar de nieve, y eso tambien llena los embalses...

Saludos


Creo que es fundamental la borrasca del SW para que nos inyecte el aire frío después como el año pasado.. que la memoria dura muy poco.

Ahora mismo veo estable hasta 144h. luego es díficil pronósticar tanto la borrasca como la posición final del A como las isos que habrá en Centroeuropa a 850hpa y eso si que ahora mismo es constatable en los diagramas (por fin valen para algo), ya que creo que estan poniendo ultimamente las salidas un poco "cálidas".

diablo

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 6,295
En línea
Hasta 144 horas (miércoles), y ya es mucho,  los modelos muestran una cierta unanimidad, aunque con variaciones. A partir de ahí ya puede pasar cualquier cosa. Aún faltan unos días para saberlo.

GFS:


ECMWF:


UKMO:


Aunque ya este sábado vamos a tener cerca algo de  frío a 850 hPa, falta un empujoncito ;)

Olivense helado

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 968
Logroño-La Rioja. 400msnm
  1. leiva_jm@hotmail.com
En línea
Magníficos estos dos último artículos.

Creo que aún queda por salir una salida (que la pondrán) en la que no entre ni la iso -5, pero es que la mayoría son de aúpa, y hay una en especial que me enamora...

Estaremos atentos a la salida de las 12Z a ver cómo evoluciona a partir de 144 horas que ya se pueden ir vislumbrando tendencias interesantes, puesto que nos acercamos a los 10 días claves.

10-15 días tendencia

7-10 confirmaciones

4-7 pequeños ajustes

1-4 lo que se cambia es una bomba!!!

Y ya nos han tocado unas cuantas bombas este año, por desgracia.

Piterón, en mi P.D. te aclaro tu pregunta.


La Rioja, tierra de contrastes. Con nortes llueve, con Oestes también precipita, con Sures se ven bonitos Foehns, con Estes nos llueve.
En invierno nos nieva siempre, en Verano no sobrepasamos los 40.
Meteoroselló, Buenri,Nortedelogroño,Sierra Urbasa, Snark, tantos con los que poder hablar... gracias a este foro.