SEGUIMIENTO de los modelos ENERO- 2006

Iniciado por Sobre, Sábado 31 Diciembre 2005 21:16:44 PM

Tema anterior - Siguiente tema

_ECMWF_

Visitante
En línea
Veo que lo de ayer no se entendio muy bien.

Los mapas no pretendían ser iguales si muy parecidos para la época, situación zonal que no quiere decir que el invierno sea igual ya que 15 días después vino una -10 a toda España, no quiero decir con ello que sea igual sino que nos viene una situación de lo más típica y más en los últimos Eneros.

Eso si como dice Turbonada el A de Groelandia hace semanas se evaporo.

Robi

Veterano del floro.
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,954
Murcia...
  1. badboy_robi@hotmail.com
En línea
Buenas,esta salida marca algo más ya la cercania de la -30 y de la -1,ponen mucha lluvia por el SE mañana por la tarde,y ya mas debil el sabado y domingo,pero no entiendo porque lo pone el GFS asi,si todos los demas modelos dicen otra cosa y el INM tambien insiste en lluvia hasta el domingo ::),saludos ;)
Murcia capital - Zona Norte ( 46msnm ). A 40kms del Mar en línea recta. Franja oriental de la región de Murcia. SE Peninsular.

@PabloRobi

Olivense helado

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 968
Logroño-La Rioja. 400msnm
  1. leiva_jm@hotmail.com
En línea
Bueno, parece que llega la circulación zonal, veremos lo que dura, esperemos que no mucho, y que lo que dure riegue de frentes la península o vuelvan al valle del ebro las nieblas, que según los modelos, a día de hoy es lo más facil con ese toque de este en el cuadrante noreste,
La Rioja, tierra de contrastes. Con nortes llueve, con Oestes también precipita, con Sures se ven bonitos Foehns, con Estes nos llueve.
En invierno nos nieva siempre, en Verano no sobrepasamos los 40.
Meteoroselló, Buenri,Nortedelogroño,Sierra Urbasa, Snark, tantos con los que poder hablar... gracias a este foro.

cierzo33

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 299
Ubicación: burgos
En línea
En enero y sin ni siquiera la iso 0, circulacion zonal que me recuerda a esos penosos inviernos de los 90; la famosa NAO-, ni aparece, y la situacion por decirlo de alguna manera se está tensionando, ahora bien, y he aqui la pregunta del mayor, ese frio que se esta de momento concentrando en artico y siberia donde tendra su salida?
Desde luego si la circulacion zonal esta como esta, osea intratable, se lo chupara corea, mongolia..., ahora bien, otra pregunta;

Es normal como esta la situacion Zonal en pleno enero, con la corriente del golfo en la Uvi?
Pues no no es normal, y los modelos a largo plazo no parece que lo vean, vamos, que los modelos siguen en la fe de la circulacion de oestes para europa!

Arañuelo

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 630
Ubicación: Madrid/Navalmoral (Cáceres)
En línea
Cita de: cierzo33 en Jueves 05 Enero 2006 20:27:32 PM
En enero y sin ni siquiera la iso 0, circulacion zonal que me recuerda a esos penosos inviernos de los 90; la famosa NAO-, ni aparece, y la situacion por decirlo de alguna manera se está tensionando, ahora bien, y he aqui la pregunta del mayor, ese frio que se esta de momento concentrando en artico y siberia donde tendra su salida?
Desde luego si la circulacion zonal esta como esta, osea intratable, se lo chupara corea, mongolia..., ahora bien, otra pregunta;

Es normal como esta la situacion Zonal en pleno enero, con la corriente del golfo en la Uvi?
Pues no no es normal, y los modelos a largo plazo no parece que lo vean, vamos, que los modelos siguen en la fe de la circulacion de oestes para europa!

muy sensato tu analisis cierzo  ;)
Madrid (Moncloa) 650/700 msnm         Navalmoral (Cáceres) 269 msnm

futu

Visitante
En línea
Cita de: manzis en Jueves 05 Enero 2006 18:28:11 PM
Cita de: Turifero en Jueves 05 Enero 2006 18:21:48 PM
Se confirma lo que os comentaba antes, estas situaciones suelen dejar cotas muy bajas en mi zona y la serranía de Ronda, ya ponen cota 800, y la dispusición de las sierras favorecen los desplomes por aquí, con situaciones parecidas he visto nevar en Antequera.



Cada vez nos ponen la bolsa de los -30 más encima,



parece que podríamos tener en algunas zonas -32 a 500 y -2 a 850, todo muy propicio para las sorpresas. Lo dicho, que se vayan preparando en Grazalema.

de ser asi mi pueblo qe es Ronda aunque viva en Almería vera la nieve bastante cerca a los 800 metros ya que le pueblo esta a más de 600 metros de altura

Turifero, respecto alas cotas de ese mapa coincido totalmente, y también que en estas situaciones en la serranía Gaditana y de Ronda, puede haber más posibilidades de desplome, pero es que en ese mapa no pone nada de preci...  y sin precipitación pues como que no :confused:

_ECMWF_

Visitante
En línea
Cita de: cierzo33 en Jueves 05 Enero 2006 20:27:32 PM
En enero y sin ni siquiera la iso 0, circulacion zonal que me recuerda a esos penosos inviernos de los 90; la famosa NAO-, ni aparece, y la situacion por decirlo de alguna manera se está tensionando, ahora bien, y he aqui la pregunta del mayor, ese frio que se esta de momento concentrando en artico y siberia donde tendra su salida?
Desde luego si la circulacion zonal esta como esta, osea intratable, se lo chupara corea, mongolia..., ahora bien, otra pregunta;

Es normal como esta la situacion Zonal en pleno enero, con la corriente del golfo en la Uvi?
Pues no no es normal, y los modelos a largo plazo no parece que lo vean, vamos, que los modelos siguen en la fe de la circulacion de oestes para europa!

Lo primero hay que plantearse si lo de la Corriente en la UVI es asi.., no tenemos muchos datos para comparar asi que lo que parece una debilidad a lo mejor es normal.

Lo segundo no se que hay de extraño en España una circulación zonal fuerte en Enero en serio no se donde esta la extrañeza si pasa siempre en invierno.

Que no aparece el A Groelandes puede ser raro pero puede ser un ciclo como otro cualquiera y aparecer mañana o en Febrero o en Marzo, tampoco significa que tal por aparecer vaya a darse una situación de frío pero esta claro que hay más opciones con él que sin él.

Las buenas noticias para el frío es que el cinturón de altas presiones nos sigue protegiendo de suradas.

Finland

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 913
Living in Oulu (Finland)
Ubicación: Oulu, Finland
En línea
El GFS actualizandose... ::)
From Gipuzkoa, Basque Country

Robi

Veterano del floro.
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,954
Murcia...
  1. badboy_robi@hotmail.com
En línea
Buena salida del GFS ::)  ,lluvia consistente desde mañana por la tarde hasta el sabado por la mañana,a partir de ahí,lluvia débil hasta el sabado a ultimas horas,la temperatura a 850hpa rondaría entre 0º y -1º,y a 500hpa la -30 bien marcada  ,unos 5-10mm a lo sumo en el episodio,y la nieve en esta salida la colocaria en 900-1000m más o menos,puntualmente en las sierras del SE se podrian recoger espesores de unos 5cm o más a partir de dicha cota digo yo.... ,saludos   ;)
Murcia capital - Zona Norte ( 46msnm ). A 40kms del Mar en línea recta. Franja oriental de la región de Murcia. SE Peninsular.

@PabloRobi

juanje albox

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,561
OMAA
  1. juanjemaestre@hotmail.com
Ubicación: Albox (Almería)
En línea
Hay un periodo corto ,durante la madrugada del sábado cuando la cota de nieve descenderá hasta unos 800 metros en la zona de recorrido de la parte central de la borrasca , es decir, andalucía principalmente y quizás el tercio occidental de la península durante el viernes.
Los cálculos teniendo en cuenta el espesor 1000-500hp ,el geopotencial de 850hp y la temperatura de ese nivel dan cotas bastante bajas , aunque no coincidirá con mucha precipitación ya que la superficie frontal mas activa pasará antes .
Albox a 480 msnm en el centro/norte de Almería. Temp. media= 18.9 ºC Precipitación media ~290l/m² Índice de aridez~10 --> Clima mediterráneo semidesértico

http://www.alboxclima.com

Robi

Veterano del floro.
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,954
Murcia...
  1. badboy_robi@hotmail.com
En línea
Cita de: juanje albox en Jueves 05 Enero 2006 23:07:58 PM
Hay un periodo corto ,durante la madrugada del sábado cuando la cota de nieve descenderá hasta unos 800 metros en la zona de recorrido de la parte central de la borrasca , es decir, andalucía principalmente y quizás el tercio occidental de la península durante el viernes.
Los cálculos teniendo en cuenta el espesor 1000-500hp ,el geopotencial de 850hp y la temperatura de ese nivel dan cotas bastante bajas , aunque no coincidirá con mucha precipitación ya que la superficie frontal mas activa pasará antes .
Crees que en esa parte se podria incluir al SE? ;)
Murcia capital - Zona Norte ( 46msnm ). A 40kms del Mar en línea recta. Franja oriental de la región de Murcia. SE Peninsular.

@PabloRobi

juanje albox

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,561
OMAA
  1. juanjemaestre@hotmail.com
Ubicación: Albox (Almería)
En línea
Cita de: meteokillomurciano en Jueves 05 Enero 2006 23:17:37 PM
Cita de: juanje albox en Jueves 05 Enero 2006 23:07:58 PM
Hay un periodo corto ,durante la madrugada del sábado cuando la cota de nieve descenderá hasta unos 800 metros en la zona de recorrido de la parte central de la borrasca , es decir, andalucía principalmente y quizás el tercio occidental de la península durante el viernes.
Los cálculos teniendo en cuenta el espesor 1000-500hp ,el geopotencial de 850hp y la temperatura de ese nivel dan cotas bastante bajas , aunque no coincidirá con mucha precipitación ya que la superficie frontal mas activa pasará antes .
Crees que en esa parte se podria incluir al SE? ;)

si claro, andalucia y alrededores , el sur del mediterraneo también, alicante y murcia........que es por donde muere la borrasca. Eso es lo malo, que la presión subirá y las isotermas ascenderán de cota.
Albox a 480 msnm en el centro/norte de Almería. Temp. media= 18.9 ºC Precipitación media ~290l/m² Índice de aridez~10 --> Clima mediterráneo semidesértico

http://www.alboxclima.com