Herminator

******
Supercélula
Mensajes: 7,817
Manresa (Catalunya Central) 300 msnm
  1. metalhead132@hotmail.com
Ubicación: Manresa
En línea
MÁS DATOS ESCALOFRIANTES DE LA CATALUNYA INTERIOR:

Desde el 1 de setiembre estos son los registros:

Castelldans (Garrigues): 87 mm
Vilanova de Meià (Noguera): 89 mm
Sant Martí de Maldà (Urgell): 90 mm
El Canós (Segarra): 95 mm


TE CAGASSSSSSSSSSSSS
"El Yeti" Aquí si que fa rasca collons!!!!

TestaGrande

*
Nubecilla
Mensajes: 91
A veces no soy tan cabezón como pudiera parecer.
Ubicación: Mayormente por El Comtat, Alacant.
En línea
Cita de: Majalijar_hs en Jueves 28 Abril 2005 23:31:07 PM

tranquilo amigo, que llevamos 9 años en general muy buenos
un año malo no importa, es mas, es normal, yo creo q mas daño ha hecho el frio

lo malo de verdad sería q el otoño proximo fuera seco
entonces las cosas si empezarian a ser serias

la naturaleza es sabia, no lo olvidemos

La naturaleza no es sabia, ni existe como tal, solo existen organismos tratando de sobrevivir como mejor pueden y si no pueden, al carajo.

MaJaLiJaR

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,846
..................
Ubicación: HUÉTOR SANTILLÁN - GRANADA
En línea
Cita de: TestaGrande en Viernes 29 Abril 2005 12:23:18 PM
Cita de: Majalijar_hs en Jueves 28 Abril 2005 23:31:07 PM

tranquilo amigo, que llevamos 9 años en general muy buenos
un año malo no importa, es mas, es normal, yo creo q mas daño ha hecho el frio

lo malo de verdad sería q el otoño proximo fuera seco
entonces las cosas si empezarian a ser serias

la naturaleza es sabia, no lo olvidemos

La naturaleza no es sabia, ni existe como tal, solo existen organismos tratando de sobrevivir como mejor pueden y si no pueden, al carajo.


pues no será sabia ni existirá para ti, porque para mi si lo es y existe, es más, la naturaleza es todo, los q estamos dejand de ser naturales somos nosotros pensando lo que pensamos,...., así que AL CARAJO


VIVA LA MADRE NATURALEZA Y SU SABIDURIA
Prec. Media Anual Año Hidrometeorológico: 708 mm (serie 1993-22)
Últimos años:
2007-08: 529 mm               2014-15: 627 mm            2021-22: 536 mm
2008-09: 770 mm               2015-16: 669 mm
2009-10: 1.290 mm            2016-17: 488 mm
2010-11: 960 mm               2017-18: 1.051 mm
2011-12: 473 mm               2018-19: 586 mm
2012-13: 1.275 mm            2019-20: 793 mm
2013-14: 799 mm               2020-21: 660 mm

Valle de Olid

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 14,582
  1. robertovllg@gmail.com
Ubicación: VALLADOLID
En línea
El Esgueva viene bajísimo, y el Pisuerga a parte de sucísimo viene también muy bajo. Han surgido islas con juncos en algunos sitios.

En cuanto al verde, los acampos están verdes aún, el cereal con un verde intenso pero está muy bajo, y los hierbajos están a punto de secarse, algunos, como las amapolas como no llueva, a duras penas conseguiran dar flor  :-X
Valladolid -
Arribes del Duero, Zamora

Ventisca

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,809
Vallirana - (310 msnm)
Ubicación: Vallirana - Barcelona (310 m.s.n.m.)
En línea
Por aquí como es lógico los bosques mediterraneos siguen verdes aun y la pertinaz sequia como buenos resistentes que son. Ayer desde Vallirana y Corbera (Barcelona) se observaban los bosques del Orda  verdes y las plantas están bien florecidas (algun chubasco perdido estos dos ultimos meses han obrado el milagro)

Pero el problema esta empezando a acechar y con fuerza, en mi terreno hay un pino pequeñito, de unos tres metros de altura, que se está empezando a quedar mustio! Y es un pino!!!  :o

Espero con muchas ganas que este mes de mayo traiga lluvias abundantes y nos remoje a base de bien, porqué sinó, a partir de junio estaremos perdidos!

Ventisca

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,809
Vallirana - (310 msnm)
Ubicación: Vallirana - Barcelona (310 m.s.n.m.)
En línea
Meteorología advierte de que España sufre la peor sequía de los últimos 60 años


• Unió de Pagesos cifra en 124 millones las pérdidas en la agricultura catalana
• Las lluvias de los últimos seis meses están un 37% por debajo de la media
 
 
agencias

Madrid. -- El Instituto Nacional de Meteorología ha dicho que la escasez de precipitaciones durante el otoño y el invierno pasados ha provocado una situación de "extrema sequía", especialmente el periodo de cinco meses comprendido entre noviembre y marzo pasados, que ha sido el más seco desde 1947. Ese año se comenzó a recopilar el volumen de precipitaciones obtenida de los datos de la red pluviométrica del instituto.

Según los datos de este instituto dependiente del Ministerio de Medio Ambiente, el año hidrológico, que comienza el 1 de septiembre, se sigue caracterizando una vez entrada la primavera por el acusado déficit de precipitaciones en la mayor parte del territorio nacional. Esa escasez de precipitaciones que se arrastra desde el inicio del año hidrológico se ha incrementado de forma considerable a lo largo del invierno.

El 31 de marzo pasado, el volumen total de agua acumulado por las precipitaciones registradas en las cuencas peninsulares en los últimos siete meses suponía el 37% menos que el valor medio habitual para esas fechas.

Datos llamativos

El instituto considera "muy llamativo" de esta situación de sequía que desde el pasado mes de noviembre hasta el mes del marzo de 2005, todos los meses transcurridos han sido secos o muy secos.

Destaca el mes de enero, durante el cual sólo llovió en conjunto el 16% del valor medio, mientras que el mes de diciembre ese porcentaje fue del 62% y se considera el mes "menos seco" de este periodo analizado de siete meses.

En noviembre, el porcentaje que representaron las precipitaciones medias registradas sobre los valores normales fue del 44%, mientras que tanto en febrero como en marzo este porcentaje se sitúa entre el 55% y el 60%.

Si se considera el período estrictamente invernal (invierno astronómico), la precipitación media en la España (en la península) es de poco más de 70 milímetros de agua, frente a los 200 milímetros de valor normal.

En Catalunya las precipitaciones no llegan al 50%

En parte de Catalunya y Aragón, así como en amplias zonas del oeste y el centro peninsular y también del noreste, en concreto en Extremadura, en el suroeste de Galicia, oeste de Andalucía y la mayor parte de las comunidades de Madrid y de Castilla-La Mancha las precipitaciones apenas alcanzan el 50% del valor medio normal para estas fechas, y llegan a estar incluso por debajo del 40% en zonas del bajo Guadalquivir y sur de Extremadura.

En las demás regiones también se observan precipitaciones por debajo de lo normal aunque el déficit no es tan acusado como en aquellas zonas.

124 millones de daños en Catalunya

El sindicato agrario Unió de Pagesos (UP) ha cifrado en 124 millones de euros los daños que ha producido la sequía en cultivos herbáceos y cereales en Catalunya y ha pedido a la Generalitat que aplique de forma urgente un plan de actuación integral.

La gravedad de la situación se aprecia especialmente, según UP, en poblaciones como Cervera y gran parte de la Segarra.

Unió de Pagesos ha dicho que la crisis también afecta a la ganadería y ha asegurado que la falta de pastos ha disparado los costes de alimentación en rebaños de ovejas y cabras hasta un 60% y en las explotaciones bovinas, hasta el 100% entre enero y marzo.

Ante esta situación, el sindicato ha pedido a la Conselleria d'Agricultura, Ramaderia i Pesca la aprobación de un "protocolo de medidas urgentes y un órgano de consulta y trabajo con los sectores afectados".

http://www.elperiodico.com/default.asp?idpublicacio_PK=6&idioma=CAS&idnoticia_PK=206436&idseccio_PK=132&h=

meteocoll

"el tormentes"
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 26,030
Collbató
Ubicación: Collbató
En línea
Ojo Ventisca ... que en Collbató, en algunos bosques, ya hay pinos secándose. ::) ::)

Gale

www.cazatormentas.net
******
Supercélula
Mensajes: 7,804
Ubicación: Salobreña (Granada, España).
En línea
Menudas noticias... Lo peor es que no se ve lluvia por ningún lado :-[ En la TV ya se van haciendo eco; ha hecho falta que la tª se dispare para que empiecen a hablar de ello.

A ver si mañana os pongo alguna foto de cómo están los campos en Arcos, algunos con unas calvas terribles, por donde ni si quiera ha nacido la cosecha ::)... Y con estas calores, como sigan así, harán espigar al cereal sin haber crecido nada, y a la basura toda la cosecha...

www.cazatormentas.net/foro

meteocoll

"el tormentes"
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 26,030
Collbató
Ubicación: Collbató
En línea
Veo difícil que se pueda solucionar una sequía antes del otoño ...

Que mal lo veo ... a ver si tenemos un verano parecido al del 2002 ... ::) ::)

meteosat2

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 18,495
Esperando a que Leon se convierta en un desierto
En línea
Cita de: meteocoll en Viernes 29 Abril 2005 21:02:55 PM
Veo difícil que se pueda solucionar una sequía antes del otoño ...

Que mal lo veo ... a ver si tenemos un verano parecido al del 2002 ... ::) ::)

Este verano Agosto me temo que va a ser infernal. Espero que no haya pirómanos ya con ganas de empezar a joder los bosques, porque si a eso le añadimos que haga algun dia de viento la hemos liado...  :'(

Por favor, que llueva algo antes de Junio que esto esta fatal!!!  :-\

Ventisca

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,809
Vallirana - (310 msnm)
Ubicación: Vallirana - Barcelona (310 m.s.n.m.)
En línea
Pues ojala tengamos un vernao nublado y lluvioso como el del 2002, porqué como sea como el de hace dos años,  estaremos muertos.

MaJaLiJaR

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,846
..................
Ubicación: HUÉTOR SANTILLÁN - GRANADA
En línea
Cita de: meteosat en Viernes 29 Abril 2005 21:31:44 PM
Cita de: meteocoll en Viernes 29 Abril 2005 21:02:55 PM
Veo difícil que se pueda solucionar una sequía antes del otoño ...

Que mal lo veo ... a ver si tenemos un verano parecido al del 2002 ... ::) ::)


Este verano Agosto me temo que va a ser infernal. Espero que no haya pirómanos ya con ganas de empezar a joder los bosques, porque si a eso le añadimos que haga algun dia de viento la hemos liado...  :'(

Por favor, que llueva algo antes de Junio que esto esta fatal!!!  :-\


pues por aqui abajo no hay nada q pueda arder, salvo los árboles propiamente
un año normal o humedo si me apurais es mas peligroso, al menos por aqui, por la gran cantidad de pasto q nace y se seca desde junio


saludossss
Prec. Media Anual Año Hidrometeorológico: 708 mm (serie 1993-22)
Últimos años:
2007-08: 529 mm               2014-15: 627 mm            2021-22: 536 mm
2008-09: 770 mm               2015-16: 669 mm
2009-10: 1.290 mm            2016-17: 488 mm
2010-11: 960 mm               2017-18: 1.051 mm
2011-12: 473 mm               2018-19: 586 mm
2012-13: 1.275 mm            2019-20: 793 mm
2013-14: 799 mm               2020-21: 660 mm