meteosat2

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 18,495
Esperando a que Leon se convierta en un desierto
En línea
Cita de: leonsnow en Miércoles 04 Mayo 2005 01:31:50 AM
Cita de: holifda en Martes 03 Mayo 2005 23:54:17 PM
Quien pillara esos campos vallisoletanos aqui esta to mas seco que el chocho de una vieja, no se ya ni que pensar menuda mierda de primavera.
ELI ELI LEMA SABAKTANI

Ese verde engaña y mucho, menuda miseria que hay de Benavente hacia abajo. Estan verdes porque hay más aspersores que en pleno agosto, hoy he alucinado todas las tierras con aspersores y el cereal espigando con menos de un palmo, va a ser muy dificil cosecharlo. Habia tierras que estaban regando para que naciera o para sembrar no estoy seguro, pero todo seco seco. Mientras más cerca de León más verde y un cereal decente que perfectamente se va a poder cosechar.

Voy para leon la semana que viene el martes. Espero que los campos esten verdes, porque ya me esta deprtimiendo ver los campos como en Agosto por estos lares. :'( :-\

leonsnow

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,621
My village, North of Leon, 1100 msnm
  1. jorgerll@terra.es
Ubicación: León
En línea
Cita de: meteosat en Miércoles 04 Mayo 2005 01:34:51 AM
Cita de: leonsnow en Miércoles 04 Mayo 2005 01:31:50 AM
Cita de: holifda en Martes 03 Mayo 2005 23:54:17 PM
Quien pillara esos campos vallisoletanos aqui esta to mas seco que el chocho de una vieja, no se ya ni que pensar menuda mierda de primavera.
ELI ELI LEMA SABAKTANI

Ese verde engaña y mucho, menuda miseria que hay de Benavente hacia abajo. Estan verdes porque hay más aspersores que en pleno agosto, hoy he alucinado todas las tierras con aspersores y el cereal espigando con menos de un palmo, va a ser muy dificil cosecharlo. Habia tierras que estaban regando para que naciera o para sembrar no estoy seguro, pero todo seco seco. Mientras más cerca de León más verde y un cereal decente que perfectamente se va a poder cosechar.

Voy para leon la semana que viene el martes. Espero que los campos esten verdes, porque ya me esta deprtimiendo ver los campos como en Agosto por estos lares. :'( :-\

No problem esta todo precioso, florido y verde, bonita primavera, mañana pongo alguna foto del cereal leonés para que veais la diferencia.

Saludos. ;)




meteosat2

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 18,495
Esperando a que Leon se convierta en un desierto
En línea
Cita de: leonsnow en Miércoles 04 Mayo 2005 01:38:30 AM
Cita de: meteosat en Miércoles 04 Mayo 2005 01:34:51 AM
Cita de: leonsnow en Miércoles 04 Mayo 2005 01:31:50 AM
Cita de: holifda en Martes 03 Mayo 2005 23:54:17 PM
Quien pillara esos campos vallisoletanos aqui esta to mas seco que el chocho de una vieja, no se ya ni que pensar menuda mierda de primavera.
ELI ELI LEMA SABAKTANI

Ese verde engaña y mucho, menuda miseria que hay de Benavente hacia abajo. Estan verdes porque hay más aspersores que en pleno agosto, hoy he alucinado todas las tierras con aspersores y el cereal espigando con menos de un palmo, va a ser muy dificil cosecharlo. Habia tierras que estaban regando para que naciera o para sembrar no estoy seguro, pero todo seco seco. Mientras más cerca de León más verde y un cereal decente que perfectamente se va a poder cosechar.

Voy para leon la semana que viene el martes. Espero que los campos esten verdes, porque ya me esta deprtimiendo ver los campos como en Agosto por estos lares. :'( :-\

No problem esta todo precioso, florido y verde, bonita primavera, mañana pongo alguna foto del cereal leonés para que veais la diferencia.

Saludos. ;)

Aunque a mi me encanta el invierno y la nieve, la primavera me fascina, sobre todo cuando esta todo muy muy verde.
En leon ha habido suerte ya que a primeros de Abril ha llovido muchisimo y aun aguanta el agua en el subsuelo ya que en leon las máximas no han sido muy altas.

de todas formas, como no llueva en menos de 2 semanas comenzará a secarse todo lentamente.

Acer

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,529
Cáceres/Valverde de Burguillos (Badajoz)
  1. frando23@hotmail.com
Ubicación: Valvede de Burguillos-Badajoz-
En línea
aqui en extremadura los alcornoques tienen un  estres hidrico de cojones, estan todos amarillentos (al menos en algunas zonas), como si fuesen quejigos en diciembre

saludo y que al menos caiga una tormentita (aunque no tiene pinta)
    
Fotogaleria en FLICKR. Aprendiendo a escribir, perdon por las faltas

Tartessos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,098
Sevilla... al alba blanca le contaré lo que te amé
Ubicación: Sevilla
En línea
Meteocolega, más nos vale que nos caigan unas tormentitas, porque este año los bosques de nuestras zonas lo van a pasar muy mal, no tienen reserva alguna de agua...  :-\
Haga el tiempo que haga, siempre habrá alguien al que no le guste.
                                        

Valle de Olid

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 14,582
  1. robertovllg@gmail.com
Ubicación: VALLADOLID
En línea
Cita de: leonsnow en Miércoles 04 Mayo 2005 01:31:50 AM
Cita de: holifda en Martes 03 Mayo 2005 23:54:17 PM
Quien pillara esos campos vallisoletanos aqui esta to mas seco que el chocho de una vieja, no se ya ni que pensar menuda mierda de primavera.
ELI ELI LEMA SABAKTANI

Ese verde engaña y mucho, menuda miseria que hay de Benavente hacia abajo. Estan verdes porque hay más aspersores que en pleno agosto, hoy he alucinado todas las tierras con aspersores y el cereal espigando con menos de un palmo, va a ser muy dificil cosecharlo. Habia tierras que estaban regando para que naciera o para sembrar no estoy seguro, pero todo seco seco. Mientras más cerca de León más verde y un cereal decente que perfectamente se va a poder cosechar.

Me alegro por el de León, el de aquí al igual que el del valle del Ebro, Extremadura, gran parte de la meseta sur, interior de levante, gran parte de Andalucía, todo Portugal, etc, está la cosa muymuy muy mala, los campos están verdes sí, hay zonas aún con un verde intenso, pero es engañoso efectivamente, porque debería medir el medio metro mínimo el cereal, y no llega a 20 cm. No sé... creo que se avecina una de las peores cosechas que se recuerden.

En cuanto a consumo humano ya he dicho por hay atrás, no problem, tiene que durar varios años mas esta sequía para que empizen los problemas, estan todos los pantanos por encima del 85%.
Valladolid -
Arribes del Duero, Zamora

leonsnow

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,621
My village, North of Leon, 1100 msnm
  1. jorgerll@terra.es
Ubicación: León
En línea
#258
Cita de: Valle de Olid en Miércoles 04 Mayo 2005 11:26:49 AM
debería medir el medio metro mínimo el cereal, y no llega a 20 cm. No sé... creo que se avecina una de las peores cosechas que se recuerden.


Ahi está esa altura, con menos es casi imposible cosechar.

La diferencia con la zona de Valladolid e incluso el sur de León es enorme a tan sólo 80 km.

Si se comparan las fotos de Valle con esta se aprecia perfectamente, la miseria de cereal por muy verde que este, que hay en la mayor parte de España y el que debería haber que sería uno como el de la foto, hecha a 1 km de León capital. :-\





caimodorro

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 203
Bronchales (Teruel)
Ubicación: Madrid, España
En línea
La cosa está muy fea también en Aragón, una de las comunidades más castigadas por esta sequía. Los pirineos han recibido su dosis de nieve y escapan bien, pero el resto de la comunidad aragonesa sólo mira al cielo. Las serranías turolenses viven de las rentas del año anterior, aunque esta zona es tormentosa de necesidad, y tiene que llover, aunque sea en agosto. El mapa refleja el % de humedad del suelo sobre la capacidad máxima de retención (para llorar).


Leónnieve

******
Supercélula
Mensajes: 7,540
País Llionés
En línea
En León no vamos a tener ningún problema con la sequía que afecta a gran parte de la península, aunque no ha sido el año más lluvioso, por mi zona está todo verdísimo y con una "hierbada" tremenda.
El cereal en mi zona está todavía más alto que el de la foto esa a 1 km de León.
Además, los embalses de la provincia están entre el 90 y el 95 %.

Riofrío (León)

Riofrío (LEÓN) PRECI MEDIA: 650 mm TEMP MEDIA: 9,5 ºC / http://nieveycumbres.foroactivo.com/

uetam

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 513
mallorquin
En línea
 
Hace unos días escribi que en Balears tenemos un pequeño superavit de lluvias, aqui os remito lo que hoy dice el DIARO DE MALLORCA

Las lluvias sobre Balears del último año superan en un 2% los niveles normales


 

Las islas son la comunidad autónoma menos afectada por la sequía que se registra en España

F.GUIJARRO/I.OLAIZOLA. PALMA.

Balears es la autonomía menos afectada por la sequía por la que atraviesa el país, hasta el punto de que las precipitaciones registradas en las islas durante los últimos 12 meses superan en un 2% los niveles normales del archipiélago. De este modo, la situación de los recursos hídricos es superior a la que se daba doce meses atrás.
Los datos facilitados por el Instituto Nacional de Meteorología colocan la mayor parte de Mallorca -con la excepción de una zona del norte de la isla- y a las Pitiüses con niveles de lluvia superiores a lo normal, algo que únicamente ocurre en zonas muy limitadas de la Comunidad Valenciana y Murcia. En el archipiélago, la peor situación corresponde a Menorca.
El director del centro meteorológico de las islas, Agustí Jansà, señala que las importantes precipitaciones registradas en meses como noviembre y diciembre del pasado año y febrero del actual permiten mantener un superávit, pese al carácter seco de los meses de enero, marzo y abril.
Según los datos facilitados por Emaya, los embalses de Cúber y Gorg Blau se encuentran a un 85,4% de su capacidad, tres puntos por encima de las mismas fechas de 2004. Y ello a pesar de que las lluvias registradas en esos puntos de la isla durante marzo y abril han sido inferiores a las del ejercicio anterior.
Este superávit se mantiene en el conjunto de las reservas hídricas mallorquinas, con un nivel del 56% al cierre del pasado mes de marzo frente al 49% del mismo periodo de 2004. Las mayores diferencias al alza aparecen en las zonas de na Burguesa, sa Marineta y Ufanes.
La situación de Eivissa es todavía mejor, con un nivel de reservas del 67% frente al 49% de 2004, datos que contrastan con los de Menorca, que con un 50% se coloca un punto por debajo de los niveles de hace un año.
Tanto desde la conselleria de Medio Ambiente como desde Emaya se destaca que con estas reservas las islas tienen asegurado un verano sin problemas por lo que a suministro de agua se refiere. Hay que recordar que la estrategia que se sigue es la de elevar la producción de las desaladoras, con el fin de favorecer la recarga de los acuíferos.

Ayudas de Agricultura

Dados los problemas de Menorca, la conselleria de Agricultura ha decidido abrir una línea de ayudas para los ganaderos de esa isla. Su titular, Margalida Moner, indicó que para aquellos casos en los que su producción esté asegurada, se facilitarán ocho kilos de alfalfa por animal y día a un precio 0,06 euros por kilo inferior al que fija la empresa pública Semilla, durante un periodo máximo de mes y medio. Si no se ha contratado seguro, la cantidad se reducirá a cuatro kilos de alfalfa. Estas ayudas se extenderán a las restantes islas si su situación empeora.


 












»    




leonsnow

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,621
My village, North of Leon, 1100 msnm
  1. jorgerll@terra.es
Ubicación: León
En línea
Sigue entrando mucha agua a los embalses del norte, aunque no hay precipitado queda bastante nieve, por lo que parece. ;D








Valle de Olid

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 14,582
  1. robertovllg@gmail.com
Ubicación: VALLADOLID
En línea
Riaño casi casi al 100%... impresionante.
Valladolid -
Arribes del Duero, Zamora