topelotaso

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 788
el sol siempre vuelve a brillar entre las nubes
  1. topelotaso@hotmail.com
Ubicación: Sevilla (triana)
En línea
Solo podemos mirar los mapas.... :-[ la atmosfera es cruel cuando quiere, pero por eso me gusta.
Mama naturaleza dijo coge lo que quieras pero nada es tuyo hijo y tu dibujaste fronteras, le negaste al hombre una tierra que no es tuya,pero ya te enteraras cuando el odio sustituya a la tristeza que nos une....

Tartessos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,098
Sevilla... al alba blanca le contaré lo que te amé
Ubicación: Sevilla
En línea
Como bien dices topelotaso, la Atmósfera es cruel cuando quiere, pero este año se está pasando... está endiabladamente cruel...  :'(
Haga el tiempo que haga, siempre habrá alguien al que no le guste.
                                        

SkyMadrid

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 575
De Madrid al Cielo
Ubicación: Madrid
En línea
Cita de: holifda en Martes 26 Abril 2005 10:58:18 AM
Sorprendente es que no haya llovido nada, es raro que alguna borrasca no se haya escapado en 11 meses, pero mas sorprendente es aunque sea reiterativo decirlo que salvo algun apunte en diarios como abc o la razon de tendencias mas derechas, ningun informativo ni de radio ni de television ni escrito se hable nada de esta gran catastrofe agricola.
O acaso la agricultura esta todavia en condiciones de salvarse?, no lo entiendo?
Buenas madrugadas a tod@s.
Es cierto lo que dices,en ningun medio de comunicacion hablan sobre la desastrosa sequia que sufrimos. ???
Tampoco el gobierno hace algo para aliviar el desastre agricola al que vamos de cabeza. :-\

Pepe Palacio

******
Supercélula
Mensajes: 8,397
Ubicación: Madrid-Ventas
En línea
Año hidrometeorológico Siete meses de extrema sequía El año hidrometeorológico 2004-2005 que se inició el pasado 1 de septiembre continua caracterizándose por el acusado déficit de precipitaciones que se ha ido generando de modo progresivo desde el pasado mes de noviembre sobre la mayor parte del territorio nacional. Este déficit se ha incrementado de forma considerable a lo largo del invierno de forma que, a fecha 31 de marzo, el volumen total de agua acumulado por las precipitaciones registradas en las cuencas peninsulares en estos últimos 7 meses supone un 37% menos que el valor medio normal para estas fechas. (01/04/05)

Tartessos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,098
Sevilla... al alba blanca le contaré lo que te amé
Ubicación: Sevilla
En línea
Penoso, pero real, en Sevilla llevamos 206 mm, ahora mismo la media debería rondar los 500, si hacemos cuentas tenemos un porcentaje del 41.8%... y con la cada vez más escasa probabilidad de recuperar algo... chaparrones de mayo que duran poco, dicen por aquí, espero que alguno nos caiga...  ???
Haga el tiempo que haga, siempre habrá alguien al que no le guste.
                                        

Pepe Palacio

******
Supercélula
Mensajes: 8,397
Ubicación: Madrid-Ventas
En línea
Cita de: tborras en Martes 26 Abril 2005 13:15:18 PM
A partir del Lunes la cosa puede empezar a cambiar, una profunda depresión puede visitarnos por el Noroeste, trayendo posteriormente precipitaciones en el interior,NE y SE, esperemos se cumplan dichas previsiones


que mal rollo me dan esos mapas con ese pasillo de preci pasando de SSW a NNE pero siempre al E de la península y el resto a verlas venir como ha sido lo habitual los 2 últimos años en verano.

Chuzo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,426
chuzos, chucillos y chuzacos
  1. lasraigadas@hotmail.com
Ubicación: Albacete
En línea
A propósito de lo que estais comentando algunos foreros sobre la cobertura informativa que se está realizando de este annus horribilis de frío y sequedad, os pego un artículo aparecido hoy en el diario La Tribuna de Albacete, en donde precisamente se denuncia el "apagón" informativo que hay sobre el tema, y se describe la catastrófica situación de los campos manchegos.
Lo podeis ver aquí http://www.latribunadealbacete.es/noticia.asp?Noticia=33062

Un saludo


El presidente provincial de la organización agraria, José Pérez Cuenca, llega a hablar de «apagón informativo» sobre las consecuencias del frío y la sequía en la provincia  
 ASAJA se queja de la falta de información fiable de los daños en la provincia

El temor a una cosecha catastrófica en todos los ámbitos ya se ha instalado en el sector agrario albacetense, debido a la combinación de dos circunstancias que no están en la mano de nadie, que son las heladas y la sequía. Pero lo que sí está en mano de las personas es dar una información constante, fiable y detallada acerca de los daños, recordaba ayer el presidente provincial de la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (ASAJA) José Pérez Cuenca.
«Y lo cierto es que no la tenemos», señaló ayer Pérez Cuenca, quien llegó a hablar de un auténtico «apagón informativo» sobre este punto. Pues, si en algunos casos la situación está muy clara «con los cerca de 700.000 olivos que habrá que cortar casi de raíz» en la provincia, en otras se sabe que habrá daños, y realmente graves, pero sigue sin haber cifras, ni siquiera estimativas.
«Hemos padecido una combinación desastrosa de heladas y sequía, con una intensidad que nose conocía desde hace cincuenta años- indicó- es lógico pensar que ha habido daños generalizados en todos los sectores agrarios, bien de forma directa, en los principales cultivos, bien de forma indirecta, como sucede, por ejemplo, con nuestros ganaderos, que llevan meses con el ganado estabulado, y no es un secreto, basta con ir al campo y ver lo que hay».
Sin embargo, y sin señalar todavía a nadie, la organización agraria aprecia bastante confusión a la hora de valorar los daños que se han producido y los que se manifestarán a medio y largo plazo. Pues, según la administración de la que se esté hablando, o bien los daños todavía se están valorando, o bien hay que esperar a tener las cifras definitivas, o bien, como es el caso del propio Ministerio, Albacete ya aparece en la lista de las las provincias españolas más perjudicadas por el clima, aunque no se sabe muy bien por qué.
Pérez Cuenca, de hecho, aludía a la reunión celebrada entre el Ministerio y las principales organizaciones agrarias el pasado día 21, al término de la cual, el subsecretario del Ministerio de Agricultura, Santiago Menéndez de Luarca, hablaba de los baremos que se usarán para evaluar daños e indemnizaciones.
En esa reunión, se habló de 1.200 municipios pertenecientes a Valencia, Murcia, Andalucía, Baleares, Aragón, Cataluña y Castilla-La Mancha. Y, dentro de Castilla-La Mancha, se mencionaba, específicamente, a las provincias de Albacete y Ciudad Real. Una mención que se hizo citando «fuentes ministeriales» pero sin dar ni una sola cifra sobre superficies, producciones y cultivos concretos. «Lo que es a ras de suelo, la opinión general es que los daños son tremendos y en muchas zonas no se va a cosechar», señaló Pérez Cuenca, «y que o nos echan una mano, o este año lo vamos a pasar muy mal» y la falta de datos sólo sirve para aumentar la inquietud.


Albacete - Fac. de Medicina . 690 msnm

MeteoJesus

******
Supercélula
Mensajes: 7,644
RISITAS AIRLINES
  1. jesusmoreno1@hotmail.com
Ubicación: EL Altet (Alicante) 31 m. altitud
En línea
Ahí van los datos de Ajalvir desde el 1 de noviembre de 2004, hasta hoy 27 de abril de 2005 : 102.2 mm

Sin comentarios.... :'(
LOS MODELOS A MÁS DE 4 DÍAS VISTA NO SIRVEN PARA NADA
El Altet (Elche) - 31 m. altitud        

meteocoll

"el tormentes"
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 26,030
Collbató
Ubicación: Collbató
En línea
Hoy he leído en un periódico de Manresa ... que en esta ciudad situada 20 kms al N de Collbató, desde el 1 de septiembre han recogido 116 mm.

Y yo me quejo de mis 141 mm :-\

Con datos en la mano, en Cervera es la sequía más chunga desde 1916.

leonsnow

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,621
My village, North of Leon, 1100 msnm
  1. jorgerll@terra.es
Ubicación: León
En línea
Se ha esfumado la previsión de lluvias como siempre, la verdad es que, para el campo, el calor que viene va a ser catastrófico, porque pilla a los cultivos de secano cuando más agua necesitan. Del tercio norte de CyL hacia abajo lo llevan muy chungo, todos los cultivos de secano. El regadio está más que asegurado por el norte, ya que a algunos nos sobra agua  :-\





Ernesto

Visitante
En línea
Cita de: Tartessos en Miércoles 27 Abril 2005 11:29:41 AM
Penoso, pero real, en Sevilla llevamos 206 mm, ahora mismo la media debería rondar los 500, si hacemos cuentas tenemos un porcentaje del 41.8%... y con la cada vez más escasa probabilidad de recuperar algo... chaparrones de mayo que duran poco, dicen por aquí, espero que alguno nos caiga...  ???

Yo, a la vista de los últimos acontecimientos, no me hago ningún tipo de ilusiones y sigo creyendo firmemente que apenas veremos llover de aquí al próximo otoño.

Aceniche

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,700
Valle del "Portugalés" 730 msnm. Bullas.
Ubicación: BULLAS - MURCIA
En línea
La verdad es que uno empieza a perder la compostura y las uñas, las posibilidades que se presentaban de lluvia cara al principio de la semana que viene, no sólo se disipan, sino que en la última salida las borran de un plumazo, DESESPERANTE. :'(
La sabiduría me persigue, pero yo soy más rápido.



http://www.mundoenologico.com/