Meteo-Neo

******
Supercélula
Mensajes: 9,787
EL PALMAR , MURCIA
  1. halley71@hotmail.com
Ubicación: El Palmar , Murcia , España .
En línea

ReuWeN

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,593
Meseta de Requena - Comarca histórica castellana
Ubicación: Requena
En línea
Cita de: meteocoll en Viernes 29 Abril 2005 20:54:42 PM
Ojo Ventisca ... que en Collbató, en algunos bosques, ya hay pinos secándose. ::) ::)

Aquí estaba la cosa jodía, pero febrero y marzo, aunque llovió mucho menos que el año pasado, alivió la situación. También abril ha sido muy poco lluvioso, pero lo suficiente para permitir que el bosque aguante y los almendros hayan movido (aunque se hayan helado).

Yo sigo confiando en mayo y junio, pero mucho, mucho  :) :) :)
Desde Requena (Valencia) - 700 msnm. 21.448 hab. (Censo 2010)
Capital de la gran comarca de la Meseta de Requena (1726 Km2, 1/6 de la provincia de Valencia) y cabeza de Partido Judicial.
Capital del municipio de Requena (814 Km2, 1/13 de la provincia de Valencia), octavo municipio en extensión de España.

:cheer: Requena-San Blas AVAMET en marcha!!  :cheer:

NeBeL

Nebel el viejo
******
Supercélula
Mensajes: 7,158
Hay mucha tontería en el mundo
Ubicación: No quio que se sepa!
En línea
#194
Por aquí la huerta sigue su funcionamiento normal, sacando ahora las cosechas que se helaron a finales de Enero, cómo las alcachofas, y agua para regar no falta.

Lo que se ve cuando vas por ahí es mucha hierba, porque quieras que no han caído 78 mm desde Enero, y ahora está espigando y empezando a secarse, salió tarde y se secará pronto.

En las cunetas de las autovías, rotondas y sitos dónde la han segado, se ha quedado seca, cómo un rastrojo.

Pero en fin, no me importa mucho la hierba de las cunetas, lo peligroso puede ser la de los montes.

A ver si arranca mayo con buen pie, el lunes a estas horas podríamos estar hablando de algunas "gotas" caídas.



Saludos.
Valencia, zona Este.


´CongestuS`

El señor de los pulsos, no gano muchos, pero mis caras acojonan
**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 418
¡Amo Cumulonimbus Arcus!
  1. Castellmeteo@hotmail.com
Ubicación: Castelldefels (Barcelona)
En línea
16 días de precipitación en Castelldefels, la mayoría de los cuales de forma imperceptible o que no han llegado a mojar el suelo .. Casi toda la precipitación ha sido en forma de neve (teniendo en cuenta que Castelldefels está a cota 0 al lado del mar...). Tendremos acumulados entre 30 y 40mm cuando deberíamos tener ya más de 150mm ....

Vosotros juzgaréis

Saludos!

Cumulonimbus

Fideo andalú
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 21,071
No hay ná como´r zú pa tené un wen cutih
  1. Paruma10@hotmail.com
Ubicación: Móstoles (Madrid) 666 msnm
En línea
#196
Cita de: Ventisca en Viernes 29 Abril 2005 20:31:31 PM
Meteorología advierte de que España sufre la peor sequía de los últimos 60 años


• Unió de Pagesos cifra en 124 millones las pérdidas en la agricultura catalana
• Las lluvias de los últimos seis meses están un 37% por debajo de la media
 
 
agencias

Madrid. -- El Instituto Nacional de Meteorología ha dicho que la escasez de precipitaciones durante el otoño y el invierno pasados ha provocado una situación de "extrema sequía", especialmente el periodo de cinco meses comprendido entre noviembre y marzo pasados, que ha sido el más seco desde 1947. Ese año se comenzó a recopilar el volumen de precipitaciones obtenida de los datos de la red pluviométrica del instituto.

Según los datos de este instituto dependiente del Ministerio de Medio Ambiente, el año hidrológico, que comienza el 1 de septiembre, se sigue caracterizando una vez entrada la primavera por el acusado déficit de precipitaciones en la mayor parte del territorio nacional. Esa escasez de precipitaciones que se arrastra desde el inicio del año hidrológico se ha incrementado de forma considerable a lo largo del invierno.

El 31 de marzo pasado, el volumen total de agua acumulado por las precipitaciones registradas en las cuencas peninsulares en los últimos siete meses suponía el 37% menos que el valor medio habitual para esas fechas.

Datos llamativos

El instituto considera "muy llamativo" de esta situación de sequía que desde el pasado mes de noviembre hasta el mes del marzo de 2005, todos los meses transcurridos han sido secos o muy secos.

Destaca el mes de enero, durante el cual sólo llovió en conjunto el 16% del valor medio, mientras que el mes de diciembre ese porcentaje fue del 62% y se considera el mes "menos seco" de este periodo analizado de siete meses.

En noviembre, el porcentaje que representaron las precipitaciones medias registradas sobre los valores normales fue del 44%, mientras que tanto en febrero como en marzo este porcentaje se sitúa entre el 55% y el 60%.

Si se considera el período estrictamente invernal (invierno astronómico), la precipitación media en la España (en la península) es de poco más de 70 milímetros de agua, frente a los 200 milímetros de valor normal.

En Catalunya las precipitaciones no llegan al 50%

En parte de Catalunya y Aragón, así como en amplias zonas del oeste y el centro peninsular y también del noreste, en concreto en Extremadura, en el suroeste de Galicia, oeste de Andalucía y la mayor parte de las comunidades de Madrid y de Castilla-La Mancha las precipitaciones apenas alcanzan el 50% del valor medio normal para estas fechas, y llegan a estar incluso por debajo del 40% en zonas del bajo Guadalquivir y sur de Extremadura.

En las demás regiones también se observan precipitaciones por debajo de lo normal aunque el déficit no es tan acusado como en aquellas zonas.

124 millones de daños en Catalunya

El sindicato agrario Unió de Pagesos (UP) ha cifrado en 124 millones de euros los daños que ha producido la sequía en cultivos herbáceos y cereales en Catalunya y ha pedido a la Generalitat que aplique de forma urgente un plan de actuación integral.

La gravedad de la situación se aprecia especialmente, según UP, en poblaciones como Cervera y gran parte de la Segarra.

Unió de Pagesos ha dicho que la crisis también afecta a la ganadería y ha asegurado que la falta de pastos ha disparado los costes de alimentación en rebaños de ovejas y cabras hasta un 60% y en las explotaciones bovinas, hasta el 100% entre enero y marzo.

Ante esta situación, el sindicato ha pedido a la Conselleria d'Agricultura, Ramaderia i Pesca la aprobación de un "protocolo de medidas urgentes y un órgano de consulta y trabajo con los sectores afectados".

http://www.elperiodico.com/default.asp?idpublicacio_PK=6&idioma=CAS&idnoticia_PK=206436&idseccio_PK=132&h=


Desgraciadamente mi corazonada que tan criticada fue en Noviembre ( :-\ ), se está cumpliendo. Ojala no estuviera siendo así, pero esta es la pura realidad...
Móstoles (Madrid) a 666 metros sobre el nivel del mar.

Dani: David, suenan muchas sirenas.

Fobos: Si, pues no se de qué.

Dani: Tiene que haber habido un accidente grave.

Fobos: ¿Un accidente? Si pues no se como va a haber un accidente estando todo el mundo parado. Habrá explotado un ventilador porque otra cosa...

Viento

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,136
Chiclana de la Frontera
  1. rueda.butron@wanadoo.es
Ubicación: Chiclana de la Frontera (Cádiz)
En línea
Hola a todos! Pues aquí ya no recuerdo el último día que llovió, que tuvimos el cielo gris, que tuvimos que sacar los paraguas...  :'( Lo que si tenemos aquí es levante, desde hace unos cuantos días no deja de soplar secando aún más la tierra, aunque es prácticamente imposible que se seque más, y este viento arrastra mucho polvo y mucho arena que se acumula en las ventanas de mi casa y askeroso a los coches. Esperemos, aunque dudo mucho, que llueva algo antes que comienze el crudo verano que se acerca ya, aunque lo que no ha llovido ya no lo va a hacer y lo que caiga del cielo no servirá prácticamente para nada, tendremos que ir pensando en las lluvias que llegarán a partir de septiembre, que esperemos que este año si lleguen.
Saludos.
Chiclana de la Frontera, Cádiz.
http://www.chiclana.es/soc/trafico/camaras.htm
[IMG]

holifda

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,678
Estamos contigo José
Ubicación: jodar (jaen)
En línea
Cuando los modelos te dan alguna minima esperanza no tardan en quitartela, en mayo tampoco va a llover nada.
ELI ELI LEMA SABAKTANI¡¡¡¡¡¡¡¡
Jodar (Jaen)
El dia de la Candela Invierno fuera, pero si no ha nevado y quiere nevar, invierno por comenzar
Se acerca el verano, se acerca el cabrón

vigilant

Bob està sempre ocupat :p
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 16,520
Mahmoud Asgani y Ayaz Marhoni, en mi memoria
Ubicación: Barri Sant Marcel·lí de Valencia i Barri Las Carolinas de Madrid
En línea
lo siento mucho...  :-\

la verdad es que, quitando de alguna que otra B atlantica (tampoco muy importante) no se espera nada de lluvia... no hay periodos importantes de lluvia a la vista...  :-\

y el verano se acerca... :-\

ReuWeN

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,593
Meseta de Requena - Comarca histórica castellana
Ubicación: Requena
En línea
Cita de: vigilant en Sábado 30 Abril 2005 21:23:30 PM
lo siento mucho...  :-\

la verdad es que, quitando de alguna que otra B atlantica (tampoco muy importante) no se espera nada de lluvia... no hay periodos importantes de lluvia a la vista...  :-\

y el verano se acerca... :-\

Con que haya algo de inestabilidad sobra.

Ahora es temporada de calor y con inestabilidad habrán tormentas. Las tormentas tienen el poder de "llamar" el Levante, de modo que no solo lloverá en el interior con tormentas, sino que estas pueden llegar a la costa, ser generalizadas, persistentes, pero no violentas, y dejar un agua muy bien caida.

Confiemos en mayo y junio, pueden dejar un agua muy buena. Hasta que no pasen estos 2 meses no lo demos todo por perdido.

Desde Requena (Valencia) - 700 msnm. 21.448 hab. (Censo 2010)
Capital de la gran comarca de la Meseta de Requena (1726 Km2, 1/6 de la provincia de Valencia) y cabeza de Partido Judicial.
Capital del municipio de Requena (814 Km2, 1/13 de la provincia de Valencia), octavo municipio en extensión de España.

:cheer: Requena-San Blas AVAMET en marcha!!  :cheer:

vigilant

Bob està sempre ocupat :p
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 16,520
Mahmoud Asgani y Ayaz Marhoni, en mi memoria
Ubicación: Barri Sant Marcel·lí de Valencia i Barri Las Carolinas de Madrid
En línea
#201
bueno, de ser posible es posible, pero no creo que alivie la sequia...

Eso si, aqui en la comunidad Valenciana estamos mas o menos en lo normal.



Pepe Palacio

******
Supercélula
Mensajes: 8,397
Ubicación: Madrid-Ventas
En línea
A mi lo que me resulta MUY PREOCUPANTE es que todas las previsiones a medio plazo sobre lo que debería ser una evolución "NORMAL" de la atmósfera hacia una situación de precipitaciones quedan PRÁCTICAMENTE TODAS ABORTADAS.

Cumulonimbus

Fideo andalú
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 21,071
No hay ná como´r zú pa tené un wen cutih
  1. Paruma10@hotmail.com
Ubicación: Móstoles (Madrid) 666 msnm
En línea
Cita de: holifda en Sábado 30 Abril 2005 20:58:22 PM
Cuando los modelos te dan alguna minima esperanza no tardan en quitartela, en mayo tampoco va a llover nada.
ELI ELI LEMA SABAKTANI¡¡¡¡¡¡¡¡

Si sigue asi este año será histórico por partida doble. Y tengo la corazonada de que así sera. Las tormentas de momento brillan por su ausencia, y lo poquito que se esperaba para estos dias, poco a poco se lo cepillan  :-X

Clima mediterráneo puro y duro. Curioso es que con un océano al oeste que en principio aporta humedad, sean más secas las costas OESTES de los continentes que las ESTES... y sino, mirad NY o Japón...
Móstoles (Madrid) a 666 metros sobre el nivel del mar.

Dani: David, suenan muchas sirenas.

Fobos: Si, pues no se de qué.

Dani: Tiene que haber habido un accidente grave.

Fobos: ¿Un accidente? Si pues no se como va a haber un accidente estando todo el mundo parado. Habrá explotado un ventilador porque otra cosa...