Gale

www.cazatormentas.net
******
Supercélula
Mensajes: 7,804
Ubicación: Salobreña (Granada, España).
En línea
Lluís Obiols, esta mañana en el Tiempo de Tele5, ya ha hablado de la sequía y ha comentado que en algunos lugares ya se puede calificar de histórica. Ayer en el espacio del tiempo de A3 también se hacían eco de este hecho.

www.cazatormentas.net/foro

deibid

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 953
Yo viví la del 85!
  1. deibid@yahoo.com
Ubicación: Estepona
En línea
La verdad es que es divertidisimo como la gente se mete hasta el fondo en temas politicos en cuanto hay el minimo motivo. La sequia, por desgracia, no entiende de politica.
Por cierto, Gabilondo, en la SER (cadena derechona por naturaleza ;)) recuerda todos los dias a primera hora la terrible sequia que padecemos.
Hoy en concreto reflexiona muy acertadamente sobre como podemos seguir llamando a esto 'buen tiempo'
--------------------------------------
Estepona
Que fue del sirimiri?

Herminator

******
Supercélula
Mensajes: 7,817
Manresa (Catalunya Central) 300 msnm
  1. metalhead132@hotmail.com
Ubicación: Manresa
En línea
Señores estamos ante un episodio seco histórico,....desde que se tienen datos en el observatorio de la UPC, o sea desde 1971, no ha habido en Manresa otro igual.

OJO A LOS DATOS:

Año hidrológico 2004-2005, hasta el momento desde Setiembre se han recogido 111.3mm

Si cogemos los datos del último año,..es decir desde Mayo del 2004 se han recogido 249.6mm

BRUTAL, BRUTAL  :-X :-X :-X :-X :-X :-X :-X :-X BIENVENIDOS AL DESIERTO CATALÁN :'( :'(
Señores estamos bien jodidos. La media normal es de 615mm/año,..el año pasado superamos los 900mm, el récord de máxima pluviosidad es del 1997 con 1000mm. Acojonante,..estamos hablando de 110mm en 8 meses!!!!!!!!

Saludos
"El Yeti" Aquí si que fa rasca collons!!!!

tro

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,456
Que sais-je? ( M.d.M.)
Ubicación: Catalunya interior
En línea
Cita de: deibid en Jueves 28 Abril 2005 09:14:18 AM

Hoy en concreto reflexiona muy acertadamente sobre como podemos seguir llamando a esto 'buen tiempo'


'buen tiempo' ,  ::) ::) buena reflexión a hacer, que ya va siendo hora. Solo me falta oir al personal comentando el magnífico buen tiempo que hace, ... si claro, mientras el grifo suelte agua y no me afecta ni a mi bienestar ni  a mi bolsillo.

En los desiertos también disfrutan de continuo "buen tiempo" y la vida se hace un poco durilla allí.
https://twitter.com/tromarqui



                                        "la ciencia es la religión de los barrios residenciales" (William Butler Yeats)

Tartessos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,098
Sevilla... al alba blanca le contaré lo que te amé
Ubicación: Sevilla
En línea
Las noticias de la sequía llegan a la prensa, esto en el Diario de Sevilla...

Primera campaña para el ahorro de agua con vistas a la sequía


La Corporación firma un convenio con el Instituto Geológico Minero para realizar estudios sobre manantiales y abastecimiento

 


T. PERDIGUERO
@ Envíe esta noticia a un amigo

La Diputación tiene intención de iniciar en breve una campaña para concienciar de la necesidad de ahorrar agua y preparar a la ciudadanía para un periodo de sequía, después de que el invierno haya sido escaso de lluvias y de que las previsiones apunten a que tampoco las habrá de momento.

Enlace: http://www.diariodesevilla.es/
Para ver el tema, en provincia

Haga el tiempo que haga, siempre habrá alguien al que no le guste.
                                        

MR BORRASCA

El señor del Picaporte. Marchando una de entremeses con fiambre!!!!!
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,364
PER FI HAS POGUT¡¡¡ SOM ELS MILLORS DEL MÓN¡¡
En línea
AYYY HOLIFDA¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ Aun me acuerdo de cuando empezaste a dar la alarma por la llegada de una posible gran sequia, y los foreros, muchos foreros te ponian a parir  :-\ :-\ :-\

Hay que ver como pueden cambiar las cosas en cuestion de unos cuantos meses, eh?? :-[ :-X :'(
   ALACANT, LA MILLOR TERRETA DEL MÓN  

leonsnow

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,621
My village, North of Leon, 1100 msnm
  1. jorgerll@terra.es
Ubicación: León
En línea
#162
Aunque este mapa muestre un déficit generalizado en la zona centro, SO, NE e incluso Galicia, es desde Septiembre, y nos puede servir para hacernos una idea de las reservas en pantanos.




Pero la realidad del suelo a las puertas del verano es otra, y muestra claramente la diferencia entre la zona norte y el resto del país, los cultivos de secano están muy amenazados. :-X





meteoxiri

******
Supercélula
Mensajes: 8,761
Chirivel( Almería) 1045 m, Alto Guadalentín
En línea
Hola a todos, aunque el mapa ponga que en  la zona de Almeria no hay una gran sequía lo cierto es que empieza a secarse el campo, y como no llueva pronto el trigo, la cebada y demas van al garete.
Hay mucha sequia. Aquí van 3 semanas sin llover, y lo peor es que si llueve va a ser por tormentas que suelen ser muy irregulares y el agua si cae lo hace con mucha fuerza, un desastre. Pero que vamos a hcer, habrá que esperarlas.
Numero de nevadas temporada: 4 / Precipitación 2014: 210 mm / Precipitación 2013: 402  litros
Chirivel, (1045 m) Media 2007-2012 385 mm, 13ºC. En la comarca de Los Vélez.
AÑO HIDROLOGICO MAS SECO. 2011-2012   173 mm
Nieve: 2005:40cm / 2006:2cm  2007:100cm / 2008:12cm 2009:25cm 2010:30cm / 2011:12cm  / 2012:10cm 2013: 10cm
Sierra María,(Chirivel 1270 m) Pluviometria en estudio: 2014: 100 mm

sofoquina

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 211
En línea
Hola. Volviendo al tratamiento de la sequía en los medios de comunicación, vuelvo a insistir en que en Aragón nos despertamos todos los días con noticias referentes a esto, y desde hace semanas, pues en la zona central del Valle del Ebro no cae una gota.

En un mensaje anterior puse un enlace que quizás no hayáis podido leer porque veo que pide privilegios.  Os lo pongo aquí.  Saludos.


19 de abril de 2005, HERALDO DE ARAGÓN
Arguilé reconoce que "ya no hay remedio" para todo el secano del valle del Ebro


CHUS GARCÍA. Zaragoza | El consejero de Agricultura del Gobierno aragonés, Gonzalo Arguilé, aseguró ayer que está "muchísimo más preocupado" por los efectos de la sequía que a comienzos de mes. Entonces, Arguilé esperaba que antes del 15 de abril llegarán las ansiadas lluvias y con ellas el alivio que necesitaban algunos cultivos de la Comunidad. Ese plazo ya ha pasado - sin precipitaciones- y con él las esperanzas del propio consejero que reconoció que "ya no hay remedio" para las 300.000 hectáreas de secano del valle del Ebro.

Además, Arguilé insistió en la "gravedad" de la situación que atraviesan los tres grandes sistemas de regadío -Bardenas, Riegos del Alto Aragón y Canal de Aragón y Cataluña- "los más potentes desde el punto de vista agrícola", explicó Arguilé. La falta de reservas hídricas hace prever, según aseguró el consejero, que en estas zonas -que agrupan 300.000 hectáreas- los productores se acojan a la "máxima retirada" y deje de producirse maíz para utilizar las mínimas dotaciones de riego para "salvar" las producciones de alfalfa y los frutales. Arguilé reconoció que para recuperar estas zonas "tendría que llover muchísimo".

El consejero matizó, sin embargo, que "no va a haber problemas de riego en los cultivos regados por el Ebro", ya que los embalses de la margen derecha, que normalmente son los que cuentan con menos recursos, "este año están mejor". Así Arguilé espera un desarrollo normal en las 50.000 hectáreas de regadío que se extienden desde Novillas hasta Escatrón.
Cofinanciación del Ministerio

Con esta preocupación llegó el consejero aragonés a la Sectorial de Agricultura que reunió ayer en Palma de Mallorca a los representantes del Ministerio, encabezados por su titular, Elena Espinosa, y a los consejeros de ramo de todas las Comunidades Autónomas. Por eso, y aunque no estaba incluído en el orden del día, Arguilé volvió a plantear, en el turno de ruegos y preguntas, las posibles medidas para paliar las cuantiosas pérdidas que la escasez de lluvia está provocando en el sector agropecuario aragonés.

Arguilé explicó que el Ministerio "es muy receptivo" con las propuestas planteadas por la Mesa de la Sequía de Aragón, si bien destacó que "nos centraremos en este asunto" una vez que se resuelva el decreto de las heladas.

Según aseguró Arguilé, el Ministerio de Agricultura "ha respondido con un sí" a la petición de la Consejería de Aragón de que destine recursos económicos para la cofinanciación de medidas para ayudar a los ganaderos y para la puesta en marcha de créditos blandos, de interés cero.

A las peticiones de Aragón se sumaron Andalucía, Extremadura, Castilla-La Mancha y Cataluña, donde también se sufre los efectos de la sequía, "pero no de forma tan genérica como en Aragón", matizó Arguilé.



nasiet

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,094
Samán;sigues vivo.
  1. nasiet00@hotmail.com
Ubicación: castellon de la plana
En línea
En Castellón, en lo que va de año 42 miserables mm. La media anual es de 442 mm. Un tercio  suele caer entre Abril (sobre todo) y Mayo. Otro entre Septiembre y Octubre. Y el otro los 8 meses restantes, es decir que sin en Mayo no caen 105 mm. Mal iremos ya que cuando comienza el Verano, si no llueve, cosa poco probable el Sol con su calor lo hastía todo. Confiemos en que cambie la Tendencia.
mi blog literario:  http://nasiett.blogspot.com/

holifda

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,678
Estamos contigo José
Ubicación: jodar (jaen)
En línea
Seamos realista en el sur de españa ya es casi imposible que llueva en condiciones, algun chaparrón alguna tormenta pero nada mas.
En cuanto a lo que dice de jodar pueblo rojo yo soy de derechas y muchas mas tambien.
Jodar (Jaen)
El dia de la Candela Invierno fuera, pero si no ha nevado y quiere nevar, invierno por comenzar
Se acerca el verano, se acerca el cabrón

holifda

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,678
Estamos contigo José
Ubicación: jodar (jaen)
En línea
Ya hay un topic abierto para hablar de este tema abriendo mas y mas topic sobre lo mismo solo conseguimos informacion dispersa y que no nos enteremos de nada
Jodar (Jaen)
El dia de la Candela Invierno fuera, pero si no ha nevado y quiere nevar, invierno por comenzar
Se acerca el verano, se acerca el cabrón