Pepe Palacio

******
Supercélula
Mensajes: 8,397
Ubicación: Madrid-Ventas
En línea
Mas que un ciclo de sequía da la impresión de que se ha roto una pieza importante en la evolución de la atmósfera.

Pepe Palacio

******
Supercélula
Mensajes: 8,397
Ubicación: Madrid-Ventas
En línea
Tengo una evapotranspiración media de 5 mm diarios lo que serían 150 al mes o 1800 al año.....puffffff

NO SE-NO

Ni idea de Donde estoy... perdidito por el CyberEspaciuuummmm !!!!
******
Supercélula
Mensajes: 6,225
Ourense - A saber Donde !!!
  1. victorferreira2002@hotmail.com
Ubicación: Ourense
En línea
#218
Cita de: Pepe Palacio en Domingo 01 Mayo 2005 20:40:35 PM
Tengo una evapotranspiración media de 5 mm diarios lo que serían 150 al mes o 1800 al año.....puffffff

Si, como yo, y cuando esta cubierto poco baja debido a las temperaturas supongo. Y el INdice UV ya anda por 8.5 - 9.
A dia de hoy, en Vigo ciudad, se han evapotranspirado 62mm más de lo que ha llovido  :-X :-X. Unos 193mm frente a 255mm
Yo solo sé que no sé nada...


Pepe Palacio

******
Supercélula
Mensajes: 8,397
Ubicación: Madrid-Ventas
En línea
Cita de: civort en Domingo 01 Mayo 2005 20:46:02 PM
Cita de: Pepe Palacio en Domingo 01 Mayo 2005 20:40:35 PM
Tengo una evapotranspiración media de 5 mm diarios lo que serían 150 al mes o 1800 al año.....puffffff

Si, como yo, y cuando esta cubierto poco baja debido a las temperaturas supongo. Y el INdice UV ya anda por 8.5 - 9.
A dia de hoy, en Vigo ciudad, se han evapotranspirado 62mm más de lo que ha llovido  :-X :-X. Unos 193mm frente a 255mm
+ horas de sol = + evapotranspiración y si a esto le sumamos la poca humedad pues imagina...

Pepe Palacio

******
Supercélula
Mensajes: 8,397
Ubicación: Madrid-Ventas
En línea

Gale

www.cazatormentas.net
******
Supercélula
Mensajes: 7,804
Ubicación: Salobreña (Granada, España).
En línea
Cita de: Pepe Palacio en Domingo 01 Mayo 2005 20:25:29 PM
Mas que un ciclo de sequía da la impresión de que se ha roto una pieza importante en la evolución de la atmósfera.


¿Qué quieres decir con esa frase?

www.cazatormentas.net/foro

Pepe Palacio

******
Supercélula
Mensajes: 8,397
Ubicación: Madrid-Ventas
En línea
Cita de: Gale en Domingo 01 Mayo 2005 21:21:14 PM
Cita de: Pepe Palacio en Domingo 01 Mayo 2005 20:25:29 PM
Mas que un ciclo de sequía da la impresión de que se ha roto una pieza importante en la evolución de la atmósfera.


¿Qué quieres decir con esa frase?
pues que estamos ante algo extraordinario y que tiene muy mala pinta, la evolución normal de la atmósfera hacia posibles situaciones de preci se truncan, debido a que?¿?¿?¿?

Pepe Palacio

******
Supercélula
Mensajes: 8,397
Ubicación: Madrid-Ventas
En línea
Hace 3 años cerró la fábrica de tormentas de los montes de Toledo y desde noviembre la fábrica de borrascas atlánticas...y ahora que?¿?¿?¿?

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Sera un paro temporal y tarde o temprano,volveran y cuanto mas tarden en volver,con mas fuerza sera. De todas formas,y como curiosidad,en la provincia de toledo llevamos 3 semanas sin ver una gota,y hopy fui con mi abuelo a sembrar el melonar,yla tierra a 2 dedos taba empapadaaaaaaa,es decir,que ni el anticiclon maldito esta secando la tierra en donde ha sembrao mi abuelo los melones y sandias. Enfin,de todas formas,a parte de la sequia,lo peor es el aburrimiento meteorologico que llevamos desde octubre,por que el invierno norte y mas norte,poquisima agua salvo febrero(que fue nieve) y la primavera ni gota tampoco y el anticiclon maldito en el mismo sitio...enfin,a esperar,tarde o temprano,volveran las borrascas,con esos abregos que reverdeceran y revivirian la peninsula.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Gale

www.cazatormentas.net
******
Supercélula
Mensajes: 7,804
Ubicación: Salobreña (Granada, España).
En línea
Cita de: Pepe Palacio en Domingo 01 Mayo 2005 21:30:15 PM
Cita de: Gale en Domingo 01 Mayo 2005 21:21:14 PM
Cita de: Pepe Palacio en Domingo 01 Mayo 2005 20:25:29 PM
Mas que un ciclo de sequía da la impresión de que se ha roto una pieza importante en la evolución de la atmósfera.


¿Qué quieres decir con esa frase?
pues que estamos ante algo extraordinario y que tiene muy mala pinta, la evolución normal de la atmósfera hacia posibles situaciones de preci se truncan, debido a que?¿?¿?¿?

Ya te entiendo... Algunas personas de Arcos y de la comarca comentan por ejemplo que no saben por qué desde hace unos 4 o 5 años han aumentado los días anuales de viento, diciendo que hay muchos más días de viento que antes, y de hecho este año raro está siendo el día de vientos flojos o calmas.

En cuanto a la sequía en esta zona, también dicen que las ha habido peores que ésta, y en varios seguidos. Es una pena que no haya ninguna estación ni aquí ni en las cercanías, para haber buscado series climáticas.

www.cazatormentas.net/foro

ReuWeN

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,600
Meseta de Requena - Comarca histórica castellana
Ubicación: Requena
En línea
Cita de: Gale en Domingo 01 Mayo 2005 21:51:12 PM
Cita de: Pepe Palacio en Domingo 01 Mayo 2005 21:30:15 PM
Cita de: Gale en Domingo 01 Mayo 2005 21:21:14 PM
Cita de: Pepe Palacio en Domingo 01 Mayo 2005 20:25:29 PM
Mas que un ciclo de sequía da la impresión de que se ha roto una pieza importante en la evolución de la atmósfera.


¿Qué quieres decir con esa frase?
pues que estamos ante algo extraordinario y que tiene muy mala pinta, la evolución normal de la atmósfera hacia posibles situaciones de preci se truncan, debido a que?¿?¿?¿?

Ya te entiendo... Algunas personas de Arcos y de la comarca comentan por ejemplo que no saben por qué desde hace unos 4 o 5 años han aumentado los días anuales de viento, diciendo que hay muchos más días de viento que antes, y de hecho este año raro está siendo el día de vientos flojos o calmas.

En cuanto a la sequía en esta zona, también dicen que las ha habido peores que ésta, y en varios seguidos. Es una pena que no haya ninguna estación ni aquí ni en las cercanías, para haber buscado series climáticas.

Joer, eso llevo observando yo hace ya varios años... Que hace habitualmente mucho viento, sin embargo ya no se dan esos temporales de NO bestiales que se daban cuando yo era crío, que salían volando las tejas y se partían las chimeneas de fibrocemento, jajaja.

Pero volviendo al tema, pues eso, hay muchos más días ventosos al año, incluso este... Es como si el clima estuviera estresao... Los cambios se producen rápido, las situaciones duran poco... no sé yo, mala marcha.
Desde Requena (Valencia) - 700 msnm. 21.448 hab. (Censo 2010)
Capital de la gran comarca de la Meseta de Requena (1726 Km2, 1/6 de la provincia de Valencia) y cabeza de Partido Judicial.
Capital del municipio de Requena (814 Km2, 1/13 de la provincia de Valencia), octavo municipio en extensión de España.

:cheer: Requena-San Blas AVAMET en marcha!!  :cheer:

carama

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 257
El cerebro nos domina
Ubicación: Sur de Burgos - 862 m
En línea
#227
Pantano de Linares del Arroyo (SG): Pese a que procede del río Riaza, que recoje buena parte de la inivación de la cara norte de la Sierra de Ayllón y demás...asombrados todos por las fuertes nevadas de este año, el nivel de agua es similar al  que se describe en un año de bastante sequía en octubre, bajo mínimos, hasta alcanzar la cola del embalse quedan unos 2 km.
Estuve ayer y se encuentra unos 4 m. por debajo del nivel previsto en estas fechas. El uso es para regadío de parcelas, así que dios nos pille confesados el día que comience la época de regadío.

Si hace 2 años estuvo a punto de vaciarse completamente, este creo que, a este ritmo, estará seco a finales de julio.
En el sur de burgos se necesitan lluvias constantes de como mínimo 3-4 semanas. Y la época de lluvias aquí finaliza en 30 días!!!

Respecto al tema de días ventosos, aquí ocurre lo mismo, cada vez hay más días con esas características, incluso con vientos de cierta consideración.


Un saludo y que llueva, que llueva, la virgen...
Sur de Burgos - 862 m