Nyana

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,751
Ya no nieva como antes...
Ubicación: Navalcarnero(Madrid)
En línea
Poco k decir al respecto k no se halla dicho ya.
Creo k como pronto no llovera hasta octubre o noviembre, eso si hay suerte. Habrá k ver la severidad de este ciclo seco k acaba de comenzar y su duración.
Spero k por lo menos, en verano tengamos algunas tormentas, cosa k por el interior lleva sin suceder, por lo menos 3 años.  
Navalcarnero, en el Suroeste de Madrid, a 661 m.s.n.m.
Precipitación Media Anual (2006-2024): 408,48mm
Temperatura Media Anual (2003-2024):15,693ºC


Valle de Olid

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 14,582
  1. robertovllg@gmail.com
Ubicación: VALLADOLID
En línea
RESERVA DE AGUA EN EL DUERO:


Los 17 embalses de la Cuenca del Duero están al 81,5% de capacidad, según datos de ayer, frente al 90% del año pasado.

Situación saneada.

Los pequeños embalses de Arlanzón (22,2) y Pontón (7,5) están al 100% de su capacidad y el de Riaño, con 617,4 hectómetros cúbicos almacenados, supera el aforo que tenía el año pasado. Lo mismo sucede con el de Águeda, en Salamanca, y con el de Requejada, en Palencia.

************************************************

Fiuuuuu! me he quedado tranquilo al leer esto! Aunque no tanto por la tierra que no se puede regar, que está hecha polvo y agrietada.  
Valladolid -
Arribes del Duero, Zamora

resol

EL PODER DE LAS TRILLIZAS
******
Supercélula
Mensajes: 8,140
26-E
En línea
En Ciudad-Real debido a una avería en un colector en el mes de marzo nos cortaron el agua de 23,00 a 6,00 durante 15 días , y llevamos casi una semana que de nuevo nos la cortan de momento por tienpo indefinido.
Según la alcaldía, estos cortes, aparte que son necesarios para la reparación de la avería, están viniendo bien para ahorrar bastante agua cada día y ya de paso ayudar en la preocupante sequía.
Ciudad Real capital,a 635 msnm
Carrión de Cva, 12km al NE de Ciudad Real, a 625m

-No sueñes tu vida, vive tu sueño!-

Jesús

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,664
¡ Viva mi Roquetas!
Ubicación: Roquetas
En línea


Estamos en un país turístico, ya queda poca gente en el campo y eso de que llueva esta muy mal visto por los urbanistas y porl os medios de comunicación, nos venden a todas horas sol, sol y calor, supongo que algunos desearían que todo el año fuese verano otro desearíamos que no llegase , bueno nos queda un mes de respiro aún por el Sureste.

MaJaLiJaR

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,846
..................
Ubicación: HUÉTOR SANTILLÁN - GRANADA
En línea
Cita de: holifda en Sábado 30 Abril 2005 20:58:22 PM
Cuando los modelos te dan alguna minima esperanza no tardan en quitartela, en mayo tampoco va a llover nada.
ELI ELI LEMA SABAKTANI¡¡¡¡¡¡¡¡

para mañana en jaén hay aviso de precipitaciones localmente fuertes y con granizo :-X :-X (inm)
Prec. Media Anual Año Hidrometeorológico: 708 mm (serie 1993-22)
Últimos años:
2007-08: 529 mm               2014-15: 627 mm            2021-22: 536 mm
2008-09: 770 mm               2015-16: 669 mm
2009-10: 1.290 mm            2016-17: 488 mm
2010-11: 960 mm               2017-18: 1.051 mm
2011-12: 473 mm               2018-19: 586 mm
2012-13: 1.275 mm            2019-20: 793 mm
2013-14: 799 mm               2020-21: 660 mm

kanho

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,048
En línea
Cádiz descenso en los pantanos
La fuerte sequía se 'bebe' dos veces la capacidad de Los Hurones
Los cortes de agua retornan a la Sierra
.
La media de lluvia 610 mm este año 216mm
Los pantanos de la provincia de Cádiz llegaron a experimentar en 2004 un récord histórico por la alta acumulación de agua en la totalidad de los embalses, merced a un largo periodo de intensas lluvias. Este año ocurre todo lo contrario debido a la escasez de precipitaciones registradas durante el otoño y el invierno, si bien aún quedan lejos las restricciones de abastecimiento de agua en la Zona Gaditana.
No obstante, los datos de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir sobre la capacidad de agua en los pantanos arrojan un balance muy negativo en comparación con el año pasado. La cuenca del Guadalete, que abastece de agua a la Zona Gaditana (Bahía de Cádiz, Jerez, Costa Noroeste y parte de la comarca de La Janda) almacena a fecha de hoy poco más de 903 hectómetros cúbicos, mientras que en 2004 acumulaba unos 1.175 hectómetros cúbicos. Dicha cuenca integra a cuatros pantanos: Los Hurones, Guadalcacín, Zahara-El Gastor y Bornos,

Estas cifras revelan que la disminución de agua en tan sólo un año alcanza los 272 hectómetros; es decir, las reservas han bajado más del doble de lo que podría llegar a embalsar al cien por cien el pantano de Los Hurones, que tiene un volumen máximo de almacenamiento de 135 hectómetros.

Otro dato a tener en cuenta es que la cuenca de Guadalete y la del Barbate (esta última incluye el pantano del mismo nombre junto a los de Celemín y Almodóvar) han experimentado desde el pasado año un importante bajón de almacenamiento de agua cercano al 25 por ciento, casi un cuarto del volumen total de ambas cuencas.

En concreto, la cuenca del Guadalete acumula a día de hoy un 66,47 por ciento de agua y el año pasado registraba un 88,51 por ciento de capacidad. En la misma línea se encuentra la del Barbate, que ahora dispone de un 63,32 por ciento, mientras que en 2004 superaba el 84 por ciento de capacidad.

Desde que se inició el año hidrológico a principios del pasado mes de octubre, ambas cuencas han recibido un total de 459.451 metros cúbicos de agua gracias al trasvase del río Guadiaro al Majaceite.

Cabe destacar que las mejoras de las infraestructuras en los últimos diez años alejan por ahora el fantasma de la restricciones en gran parte de la provincia de Cádiz, sobre todo por la posibilidad de trasvasar agua desde el Guadiaro, la construcción del pantano de Zahara-El Gastor y la ampliación del Guadalcacín. Tan sólo este último embalse, considerado el pulmón hídrico de la provincia, puede acumular 800 hectómetros cúbicos.

El pantano del Guadalcacín, uno de los embalses que aporta agua a la Bahía de Cádiz y su área de influencia, cuenta en la actualidad con 499,5 hectómetros cúbicos, teniendo en cuenta que la referida zona gaditana precisa de unos 80 hectómetros cúbicos anuales para el consumo humano. Con todo ello, la fuerte sequía viene causando estragos en la provincia, tanto en el sector agrícola como en los embalses desde los últimos siete meses, sin contar con las previsiones meteorológicas que anuncian un año extremadamente seco.

Sin embargo, la cuenca Mediterránea, que integra a los pantanos Charco Redondo y Guadarranque en la zona del Campo de Gibraltar, aguanta hasta ahora los efectos de la escasez de lluvia, ya que sus embalses registran un volumen de agua más que aceptable.

El primero de ellos, que puede almacenar 53,3 hectómetros cúbicos, dispone en la actualidad del 73 por ciento de su volumen, mientras que el segundo acumula 78 hectómetros cúbicos, el cien por cien de su capacidad.

El embalse de Charco Redondo, en el río Palmones, y el de Guadarranque suministran de agua y contribuyen al desarrollo integral del Campo de Gibraltar. Una infraestructura hidráulica conjunta, constituida por conducciones y depósitos reguladores, permite atender la mayor parte del suministro desde cualquiera de estos embalses, según la Agencia Andaluza del Agua, organismo desde el que se señala que uno de los objetivos que atiende el sistema es el abastecimiento de agua potable a los núcleos urbanos, con un horizonte de 500.000 habitantes.

Además, también se suministra agua al importante sector industrial establecido en torno a la Bahía de Algeciras, así como al regadío actual que abarca alrededor de unas 1.000 hectáreas de superficie.


MR BORRASCA

El señor del Picaporte. Marchando una de entremeses con fiambre!!!!!
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,364
PER FI HAS POGUT¡¡¡ SOM ELS MILLORS DEL MÓN¡¡
En línea
Cita de: vigilant en Sábado 30 Abril 2005 21:46:24 PM
bueno, de ser posible es posible, pero no creo que alivie la sequia...

Eso si, aqui en la comunidad Valenciana estamos mas o menos en lo normal.


Vigilant, en la ciudad de Alicante llevamos desde que ha empezado el año solamente 26 l/m2.......eso es "normal"?

Saludos.
   ALACANT, LA MILLOR TERRETA DEL MÓN  

Tartessos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,098
Sevilla... al alba blanca le contaré lo que te amé
Ubicación: Sevilla
En línea
He estado viendo datos de Sevilla, y para encontrar una primavera tan seca deberíamos retroceder a 1954, curiosamente el año que nevó en Sevilla, por lo tanto un año de invierno frío, qué casulidad!... ¿Tenéis datos vosotros de 1954 en vuestras zonas?
Haga el tiempo que haga, siempre habrá alguien al que no le guste.
                                        

holifda

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,678
Estamos contigo José
Ubicación: jodar (jaen)
En línea
Tartessos llevas razon esto es peor claramente que el 95 y que el 99 que ya fueron malos con ganas
Jodar (Jaen)
El dia de la Candela Invierno fuera, pero si no ha nevado y quiere nevar, invierno por comenzar
Se acerca el verano, se acerca el cabrón

vigilant

Bob està sempre ocupat :p
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 16,520
Mahmoud Asgani y Ayaz Marhoni, en mi memoria
Ubicación: Barri Sant Marcel·lí de Valencia i Barri Las Carolinas de Madrid
En línea
Cita de: MR BORRASCA en Domingo 01 Mayo 2005 17:36:14 PM
Cita de: vigilant en Sábado 30 Abril 2005 21:46:24 PM
bueno, de ser posible es posible, pero no creo que alivie la sequia...

Eso si, aqui en la comunidad Valenciana estamos mas o menos en lo normal.


Vigilant, en la ciudad de Alicante llevamos desde que ha empezado el año solamente 26 l/m2.......eso es "normal"?

Saludos.

Yo lo decia desde septiembre, año hidrologico  ;D ;D ;D me remito a lo que dice el INM, entre el 75 y el 100% de lo normal... y ya sabes que en el clima mediterraneo es normal que esa lluvia este muy mal distribuida... por ejemplo, en escasos dias de tormenta.  :-\ ahora bien, yo no digo que sea normal esta primavera, pero si el balance total, aunque lo he puesto entre cursiva (normal) porque me referia exclusivamente a un dato estadistico de lo acumulado desde septiembre, pues para nada es normal en realidad ;)



Saluts!  ;)

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Por lo menos en la tv ya se estan empezando a preocupar por la que dicen en el inm el mayor periodo seco en 60 años,cosa que Si me creo.Desde octubre esta siendo horrible,penoso,nefasto....sin adjetivos..y todavia estamos en  mayo,como estemos asi hasta octubre(si es que vuelven las lluvias)tenemos un verano muy malo a la vista.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

isotacas

Visitante
En línea
Cita de: fobos20 en Domingo 01 Mayo 2005 19:56:57 PM
Por lo menos en la tv ya se estan empezando a preocupar por la que dicen en el inm el mayor periodo seco en 60 años,cosa que Si me creo.Desde octubre esta siendo horrible,penoso,nefasto....sin adjetivos..y todavia estamos en  mayo,como estemos asi hasta octubre(si es que vuelven las lluvias)tenemos un verano muy malo a la vista.

El tema está en que no vuelvan. Como sea un ciclo de aquellos de antes, jeje..........apretados que vamos a estar  :P