Banquisa en el Ártico. (Índice del tópic en el primer post)

Iniciado por diablo, Miércoles 19 Abril 2006 16:26:18 PM

Tema anterior - Siguiente tema

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,147
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
Viendo la grafica de extension parece que quiere tomar la curva de deceleracion paralela a años mas normales, pese a que parce que el segundo año de menor extension esta garantizado.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

diablo

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 6,294
En línea
Efectivamente, el deshielo se ha ralentizado mucho estos últimos días, mientras las temperaturas en el Ártico han comenzado ya a caer.

En los dos últimos días, según Cryosphere Today, el área ha descendido sólo 10.000 km2 cada día (que es muy poco, en esta fecha la tasa diaria de deshielo media en el período 1979-2000 es de cerca de 25.000 km2 diarios. Obviamente, en días pasados la tasa ha sido muy superior a esa media). Actualmente: área de 3.635.000 km2.

La extensión, según datos AMSR-E, se encuentra en 5.610.000 km2. En los dos últimos días la tasa de deshielo diario ha rondado los 5.000 km2.

Aún puede haber deshielos notables en zonas concretas, o fracturas del hielo, pero el margen de caída general no parece ya demasiado grande.

diablo

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 6,294
En línea
#1646
Cita de: diablo en Jueves 21 Agosto 2008 09:01:25 AM
Bueno, el Polarstern va a pasar por la variante norte del paso del Noroeste, ya veremos qué nos van contando. De momento se encuentran en el estrecho de Lancaster, libre de hielo salvo algunos icebergs aislados.

Pues lo que nos cuentan coinciden con los mapas AMSR-E de la Universidad de Bremen, que se confirman así como los más fiables de los productos gráficos hemisféricos diarios sobre la banquisa.

El Polarstern se ha encontrado con la lengua de hielo que los mapas reflejan. Concentración: en torno al 50%. Dato curioso sobre el tipo de hielo: "Predominantly thin first-year ice with some new and/or young ice". Es decir, que en los últimos días ha habido cierta recongelación en la zona, apareciendo hielo nuevo junto a los restos del formado este invierno.
Temperatura: -2.8ºC. Nevando.
http://www.awi.de/en/infrastructure/ships/polarstern/current_meteorological_data/
http://www.sailwx.info/shiptrack/shipposition.phtml?call=dblk

diablo

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 6,294
En línea
#1647
Por cierto, según Cryosphere Today, el área de la banquisa ha aumentado del 20 al 21 de agosto: de 3.635.000 a 3.651.000 km2.



monzon2

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 172
En línea
Perdona, Diablo, pero ¿dónde encuentras la extensión medida en km2 en Cryosphere Today? Yo sólo la veo en forma de mapa.

Monzón

diablo

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 6,294
En línea
Cita de: monzon2 en Sábado 23 Agosto 2008 17:46:40 PM
Perdona, Diablo, pero ¿dónde encuentras la extensión medida en km2 en Cryosphere Today? Yo sólo la veo en forma de mapa.

Monzón


Entrando aquí, tienes la gráfica que cuelgo, en la que indican el área actual (3.669.000 km2, 18.000 km2 más que ayer), el área media de este día en el período 1979-2000 (5.439.000 km2) y la diferencia entre ese valor medio y el actual (1.769.000 km2).  Pero no archivan las imágenes, hay que hacerlo por uno mismo o recordar el valor del día anterior...  ;)
Un saludo.

monzon2

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 172
En línea
Cita de: diablo en Sábado 23 Agosto 2008 21:36:30 PM
Cita de: monzon2 en Sábado 23 Agosto 2008 17:46:40 PM
Perdona, Diablo, pero ¿dónde encuentras la extensión medida en km2 en Cryosphere Today? Yo sólo la veo en forma de mapa.

Monzón


Entrando aquí, tienes la gráfica que cuelgo, en la que indican el área actual (3.669.000 km2, 18.000 km2 más que ayer), el área media de este día en el período 1979-2000 (5.439.000 km2) y la diferencia entre ese valor medio y el actual (1.769.000 km2).  Pero no archivan las imágenes, hay que hacerlo por uno mismo o recordar el valor del día anterior...  ;)
Un saludo.
Gracias

Môr Cylch

Anticiclón, tu antes molabas
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,415
Siberia-Gasteiz, 528 msnm
Ubicación: Vitoria (Alava)
En línea
Perdonad, creo que no he leido bien. Estais diciendo que en vez de seguir la descongelación, hay indicios de lo contrario?

No me parece muy habitual, o sí?
OHIO!!!!! Is here!!!!!

diablo

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 6,294
En línea
Cita de: Môr Cylch en Domingo 24 Agosto 2008 19:33:36 PM
Perdonad, creo que no he leido bien. Estais diciendo que en vez de seguir la descongelación, hay indicios de lo contrario?

No me parece muy habitual, o sí?

En el balance general, ha sido un repunte de dos días, y sólo de área, no de extensión. Habitualmente el mínimo absoluto se produce en la primera semana de septiembre, aunque no es inusitado que por estas fechas (finales de agosto) comience cierta recongelación, sobre todo en la parte central de la banquisa, mientras en la periferia aún puede continuar perdiéndose algo de hielo. Por eso ha repuntado un pelín el área mientras la extensión seguía bajando.
Un saludo.

sasa

Mon
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,596
Tormenta 26-5-07
Ubicación: Galapagar-Parquelagos (877m)
En línea
Y que diferencia hay entre la extension y el area???
Galapagar-Parquelagos (877m)

tro

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,456
Que sais-je? ( M.d.M.)
Ubicación: Catalunya interior
En línea
Cita de: sasa en Lunes 25 Agosto 2008 11:44:08 AM
Y que diferencia hay entre la extension y el area???

recuerdo en primera página

Cita de: diablo en Miércoles 19 Abril 2006 16:26:18 PM


-Concentración (sea ice concentration): porcentaje de superficie congelada por unidad de superficie.
- Extensión (sea ice extent): el área de superficie marina con al menos un 15% de concentración de hielo (es decir, con al menos un 15% de su superficie congelada)
- Área (sea ice area): extensión menos la superficie que en su interior permanece sin congelar.



saludos.
https://twitter.com/tromarqui



                                        "la ciencia es la religión de los barrios residenciales" (William Butler Yeats)

tro

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,456
Que sais-je? ( M.d.M.)
Ubicación: Catalunya interior
En línea
#1655
Cita de: AlexJB en Miércoles 16 Julio 2008 13:48:24 PM
Cita de: tro en Miércoles 16 Julio 2008 11:40:29 AM

que tenga suerte el Sr. Lewis Gordon Pugh   8)


Explorador británico quiere alcanzar el Polo Norte en kayak


"El fracaso sería un éxito en esta expedición"




Mucha suerte va a necesitar, mejor que se ponga unas ruedas en el Kayak para llegar al polo norte, si se pone unas ruedas de momento podrá escoger el continente que desee y multitud de lugares para empezar por tierra firme. Sin las ruedas lo veo algo difícil pero si lo arrastra también podría llegar con el Kayak.
Aun que yo le aconsejaría que cogiera un trineo que es propio para ir sobre hielo.
El ya vera como lo hace.

Saludos.


Bueno, pués en teoria sale esta semana, desde las islas Spitsbergen.


"On the 27th of August Lewis Gordon Pugh will attempt to become the first person to kayak to the North Pole. The 1,200km journey, across some of the most dangerous seas in the world, is scheduled to depart from the Norwegian island of Spitsbergen. Lewis plans to paddle 10 hours per day for 14 days, covering 100km each day. The expedition will highlight the shocking melting of the region's ice. "


http://polardefenseproject.org/blog/?page_id=14


.... mmm .... que tenga suerte Lewis en su trayecto de 1200 km.  ::)


y es que este año, ya a tocar de las Spitsbergen, el hielo está en sus salsa.


http://nsidc.org/data/seaice_index/images/daily_images/N_daily_extent_hires.png

http://iup.physik.uni-bremen.de:8084/amsr/arctic_AMSRE_nic.png

http://arctic.atmos.uiuc.edu/cryosphere/NEWIMAGES/arctic.seaice.some.000.png

https://twitter.com/tromarqui



                                        "la ciencia es la religión de los barrios residenciales" (William Butler Yeats)