Embalses y sequia, año 2007...

Iniciado por MaJaLiJaR, Martes 02 Enero 2007 00:59:15 AM

Tema anterior - Siguiente tema

meteosat2

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 18,495
Esperando a que Leon se convierta en un desierto
En línea
Cita de: Hectorlugan en Miércoles 04 Abril 2007 16:47:44 PM
Mientras unos carecen de agua enbalsada, aquí en León no sabemos que hacer con ella. Todos los embalses superan el 90% y están desembalsando ;D

Efectivamente, pese a que en la zona de Leon meseta ha caido poca agua desde primeros de Marzo, los campos los he visto muy verdes, ayer viniendo de Burgos a Leon los campos estaban muy muy verdes, y los rios bajan con un caudal muy bueno. Tuve la oportunidad de acercarme al embalse de Porma ayer por la mañana y estaba al maximo, hice unas cuantas fotos, ya las pondre esta noche o mañana, pero pocas, muy pocas veces lo habia visto tan alto como ayer, y aún queda mucha nieve en el alto Porma, con lo que el deshielo si viene rapido tendran que desembalsar.

jseca

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 662
Ubicación: Vitoria
En línea
Cita de: -METEOSAT- en Viernes 06 Abril 2007 19:13:07 PM
Cita de: Hectorlugan en Miércoles 04 Abril 2007 16:47:44 PM
Mientras unos carecen de agua enbalsada, aquí en León no sabemos que hacer con ella. Todos los embalses superan el 90% y están desembalsando ;D

Efectivamente, pese a que en la zona de Leon meseta ha caido poca agua desde primeros de Marzo, los campos los he visto muy verdes, ayer viniendo de Burgos a Leon los campos estaban muy muy verdes, y los rios bajan con un caudal muy bueno. Tuve la oportunidad de acercarme al embalse de Porma ayer por la mañana y estaba al maximo, hice unas cuantas fotos, ya las pondre esta noche o mañana, pero pocas, muy pocas veces lo habia visto tan alto como ayer, y aún queda mucha nieve en el alto Porma, con lo que el deshielo si viene rapido tendran que desembalsar.

Me imagino que la mayoría de los campos está verde porque es el color que tiene el cereal en esta época.
Desde Vitoria (en mi zona a 540 m.)

Faeton

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,622
Glaciar
Ubicación: Madrid capital
En línea
Entrepeñas y Buendía siguen aumentando están a 344,25, casi a razón de 1,5 hm3 al día. :sonrisa:
Chinchón.  

FORECASTER AVILA:
''Ahora soy más adicto al ballet. Creo que ya no me queda mucho por ver en cuanto a huracanes, pero sí me falta mucho por ver de ballet''

Ratter

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 419
Animo foreros este Invierno sera el mejor
  1. mateorossello@hotmail.com
Ubicación: Arroyo del Ojanco (Jaen)
En línea
#219
Hola buenas Tardes,Los Pantanos de Jaen parece que estan viendo la luz despues del tunel, porque empiezan a subir de forma aceptable, por Ejemplo el que tengo cerca de aqui del Arroyo del Ojanco el Guadalmena estaba al 18,1% a las 16:30 de hoy. Y el Tranco de Beas de Segura al 32,7%.

espero que siga la fiesta esta semana que viene.

;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D

holifda

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,678
Estamos contigo José
Ubicación: jodar (jaen)
En línea
#220
Ya se han cargado la borrasca de hoy que era fundamental fundamental, y es fundamental porque o llueve en estos 3 o 4 dias o los pantanos ya no suben porque se seca la tierra y ya se traga otra vez otros 50mm, por tanto estos 3 dias son basicos y mal mal empezamos, como se han cargado la borrasca en 18 horas no puedo entenderlo.
Jodar (Jaen)
El dia de la Candela Invierno fuera, pero si no ha nevado y quiere nevar, invierno por comenzar
Se acerca el verano, se acerca el cabrón

Auringis

Novato del foro
****
Cb Calvus
Mensajes: 2,441
Desde Jaén...
Ubicación: Jaén
En línea
#221
Buen arranque de mes en la provincia de Jaén. Si no hay continuidad los embalses no se enteraran, aunque los acuiferos se comienzan a recuperar.

Lástima que nos queden dos meses para el verano, si este otoño hubiera sido normal ahora estaríamos casi con un 40%, pero ahí están los dramáticos datos, que por desgracia no mejora ya que la tierra es una esponja:

Quiebrajano (abastece Jaén capital): 11,8% sólo 3,7 Hm embalsados

Media Provincia Jaén: 23,10%

No obstante podemos estar contentos ya que marzo ha sido para pegarse un tiro y abril llevamos de 40 a 70 mm según los sitios.

Jaén temperaturas extremas 2018.
Máxima: 40º    / Mínima: -1,4º
Máxima más baja: 6,6º /   Mínima más alta: 30º
Año hidrometeorológico 2017/18: 674 mm

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
En madrid los pantanos suben muy lentamente a pesar de los comentarios que se han leido dias atras,estamos casi estancados en ese 78%,y si nos fijamos en la grafica,estamos como estamos sobretodo por el otoño.Que siga lloviendo y nevando en la sierra,recordemos que cuando el tajo lleva poco agua por los trasvases que se realizan desde su cabecera,son los pantanos de madrid los que abren sus compuertas para que lleve un aspecto mas saludable.A ver si llegamos al 91% de hace unos cuantos años.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

West.-

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,524
Endurance atrapado por el hielo Antártico (1915)
Ubicación: Cáceres
En línea
#223
Situación de los embalses cacereños a 10 de Abril de 2007.


Cedillo: 95.3%
Rivera de Gata: 95.2%
Rosarito: 94.1%
Torrejón-Tajo: 94.0%
Valdeobispo :  89.8%
Cáceres: 88.4%
Alcántara: 81.95
Borbollón: 77.5%
--------------------------------------------
Jerte-Plasencia: 73.9%
Gabriel y Galán: 72.5%
Valdeobispo: 57.3%


Fuente
: SAIH Tajo.

 
Cáceres: Clima Mediterráneo Continental Suavizado. 459 m. 95.026 h.
TMA 16.1ºC. Ene 7.9ºC. Jul 25.8ºC. -10.0ºC/44.3ºC. PMA 523 mm. 84 Lluvia. 1 Nieve  
Meteograma con la Predicción Meteorológica
http://web.usal.es/~concha/meteo/prediccc.html
                 
                   Lo que le acaece a la Tierra
         también les acaece a los hijos de la Tierra
                    (Gran Jefe Seattle, 1854)

meteosat2

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 18,495
Esperando a que Leon se convierta en un desierto
En línea
#224
Embalses de Leon a día 9 de Abril de 2007:


Villameca: 91,5 %
Barrios de Luna: 92,01 %
Porma (Juan Benet): 92,68 %
Riaño: 92,28 %

En total los embalses de Leon pertenecientes a la Cuenca Hidrográfica del Duero almacenan un total de 1196,3 hm/3 de un total máximo posible de 1296 hm/3,

La media de agua almacenada en la provincia de Leon a dia 9 de Abril es de un 92,30 %

Situacion inmejorable, y aun queda mucha nieve en la cordilelra. Ojala Mayo y lo que queda de Abril son lluviosos y asi los riegos no comienzan hasta Mayo, porque el 85 % del agua de estos embalses es para riego, y si se empieza a regar pronto, en Septiembre algunos acaban al 5% como estos 2 ultimos años.

Dejo unas imágenes del embalse de Porma hace 4 dias exactos, el día 6 de Abril. Se pueden ver en una de las fotos la presa como el agua esta ya spuerando la altura de los aliviaderos, y en la cola en un par de fotos se ve como el agua esta a pun to de tocar los pueblos que quedan en el borde de nivel máximo del embalse.








ENNRIX ™

******
Supercélula
Mensajes: 9,807
Zzzz ...
  1. h3nr1k3@msn.com
Ubicación: Córdoba , España
En línea
Así se encuentra la comunidad andaluza tras el pasado invierno.




De momento el NW de la comunidad sigue respirando algo por ser la zona más afectada por las lluvias otoñales. Y, curiosamente, el N de Almería. Las nevadas de enero surtieron efecto en la tierra.

En las demás zonas, 2 años de sequía ya. Y sigue sin llover.
El tiempo en . Clima mediterráneo semicontinentalizado. Máxima: 45.1º 23.07.1995 Mínima: -6.2º 28.01.2005

ENNRIX ™

******
Supercélula
Mensajes: 9,807
Zzzz ...
  1. h3nr1k3@msn.com
Ubicación: Córdoba , España
En línea
Y en este mapa podemos ver cómo ha sido el reparto de precipitaciones en durante el otoño y el invierno pasados:





Se ve perfectamente lo que ocurrió en todas las provincias menos Huelva, Sevilla, Almería y zonas del norte de Córdoba en otoño y lo que ha ocurrido en invierno.

Saludos.
El tiempo en . Clima mediterráneo semicontinentalizado. Máxima: 45.1º 23.07.1995 Mínima: -6.2º 28.01.2005

Fernando_

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,460
  1. scalighero@hotmail.com
Ubicación: Madrid
En línea
Impresionantes las fotos, Meteosat  :o
Aunque luego los regadíos se chupan el agua que da gusto  :P

Por cierto, todavía no ha salido el Boletín Hidrológico de esta semana, debería haber salido hoy día 10  ::).

Cita de: fobos22 en Lunes 09 Abril 2007 23:31:05 PM
En madrid los pantanos suben muy lentamente a pesar de los comentarios que se han leido dias atras,estamos casi estancados en ese 78%,y si nos fijamos en la grafica,estamos como estamos sobretodo por el otoño.Que siga lloviendo y nevando en la sierra,recordemos que cuando el tajo lleva poco agua por los trasvases que se realizan desde su cabecera,son los pantanos de madrid los que abren sus compuertas para que lleve un aspecto mas saludable.A ver si llegamos al 91% de hace unos cuantos años.

Eso de que los pantanos de Madrid los abren cuando el Tajo lleva poca agua es nuevo  :confused:. De hecho, desde 2001, una plataforma, "Jarama Vivo", intenta siquiera que el río Jarama lleve agua alguna vez por sí solo, porque salvo cuando hay necesidad de desembalses, los embalses del Atazar y el Vado no sueltan ni gota de agua, dejando al Jarama y al Lozoya secos durante un tramo de 15 kilómetros. Este es el aspecto habitual del Jarama en su tramo medio, entre Valdepeñas de Jarama y Torremocha:





Aquí hay más fotos e información

Y el Tajo no lleva ni mucha, ni poca agua por los trasvases; por ley, el Tajo tiene un "eterno" caudal ecológico de 6 m3/s, que es lo que sueltan desde Entrepeñas-Buendía, haya trasvases o no... ya ves lo poco "saludable" de su aspecto en Toledo  ;D.

Un saludo!
Madrid (Bº Pacífico)