Ermuleto

Bokerón
******
Supercélula
Mensajes: 6,695
Ubicación: Canovelles, Barcelona, España.
En línea

_ECMWF_

Visitante
En línea
Cita de: ermuleto en Martes 11 Octubre 2005 21:28:56 PM
El Vince ya es pasado, pero han dicho en TV hoy, que pudiera producirse otro como este, antes de que termine este año.

Todavía hay que estudiar como y por qué se ha formado este, porque es muy inusual que se de esto aqui y dices que han dicho en TV que se puede dar otro, en serio dejar el sensacionalismo que esto es un foro no el "Que me dices".

Ermuleto

Bokerón
******
Supercélula
Mensajes: 6,695
Ubicación: Canovelles, Barcelona, España.
En línea
De sensacionalismos nada, lo han dicho en unos de los programas del tiempo, no recuerdo que cadena.
Canovelles, Barcelona, España.

_ECMWF_

Visitante
En línea
Cita de: ermuleto en Martes 11 Octubre 2005 21:39:28 PM
De sensacionalismos nada, lo han dicho en unos de los programas del tiempo, no recuerdo que cadena.

No se porque, pero sin verlo ... me da que seguro que han dicho que podría venir otras borrascas, no otros huracanes no se me da, pero vamos vosotros a vuestro ritmo, que estáis convirtiendo el topic en el Club de la Comedia.

Que si que en breve el Katrina, madre mía no quiero ni pensar como va a ser esto en invierno  :hang:

CTMAN

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,398
¿Sería mucho pedir una pequeña precipitación?
  1. JuandeCT@hotmail.es
Ubicación: Cartagena
En línea
Me están pasando los residuos de un huracan por encima, lo veo por la imagen del satelite, jajaja, aunque claro, yo no tengo ni viento, ni mucho menos lluvia  :mucharisa:
Vuelvo a actualizar mi apuesta para estos dias venideros en Cartagena: 0 Litros... :mucharisa:

Ermuleto

Bokerón
******
Supercélula
Mensajes: 6,695
Ubicación: Canovelles, Barcelona, España.
En línea
  :'(:'(Para el del tiempo de Antena 3, Vince ha muerto. :'( :'(
Canovelles, Barcelona, España.

CTMAN

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,398
¿Sería mucho pedir una pequeña precipitación?
  1. JuandeCT@hotmail.es
Ubicación: Cartagena
En línea

juliop

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,384
Galapagar (Madrid) 880m
  1. julio21251@hotmail.com
Ubicación: Galapagar(Madrid) 880m
En línea
Lo proximo de este fenomeno para apuntar en la historia, es que aún tiene algo de fuerza como para provocar aguaceros en el SE.
Que maravilla su recorrido. Justo donde mas hacia falta que lloviera. No, si este año desde el chasco para el centro, no así para el sur, de esas nevadas de finales de febrero, es lo mas destacable que ha ocurrido.
Pero yo creo que de esos chaparrones fuertes no pasará, durante esta noche.
Otra cosa es que podamos pensar que si bien es el primero constatable, no tiene porque ser el ultimo que nos llega como ciclon o huracan definido aunque en su grado menor. Y ya no creo que se vuelva a repetir durante este otoño-invierno. Ya no se daran las mismas condiciones favorables para esto.
Este caso aumenta la atención que tendremos que tener sobre la evolución de nuestro clima. Es la lección (suave) que nos ha dado y que habra que asimilar.
Temperaturas extremas de los ultimos 14 años
Maxima: 37,9º C (2006)
Minima: -8,9º C (2005)
Total precipitación en 2004: 485 mm
Total precipitación en 2005: 306 mm
Total precipitación en 2006: 587 mm
              -------------
Actualizado al 24-01-07
Precipitación 2007: 1 mm
Max. 2007: 14,1º C
Min. 2007: -2,4º C

Ermuleto

Bokerón
******
Supercélula
Mensajes: 6,695
Ubicación: Canovelles, Barcelona, España.
En línea

Ermuleto

Bokerón
******
Supercélula
Mensajes: 6,695
Ubicación: Canovelles, Barcelona, España.
En línea
Cita de: juliop en Martes 11 Octubre 2005 21:51:07 PM
Lo proximo de este fenomeno para apuntar en la historia, es que aún tiene algo de fuerza como para provocar aguaceros en el SE.
Que maravilla su recorrido. Justo donde mas hacia falta que lloviera. No, si este año desde el chasco para el centro, no así para el sur, de esas nevadas de finales de febrero, es lo mas destacable que ha ocurrido.
Pero yo creo que de esos chaparrones fuertes no pasará, durante esta noche.
Otra cosa es que podamos pensar que si bien es el primero constatable, no tiene porque ser el ultimo que nos llega como ciclon o huracan definido aunque en su grado menor. Y ya no creo que se vuelva a repetir durante este otoño-invierno. Ya no se daran las mismas condiciones favorables para esto.
Este caso aumenta la atención que tendremos que tener sobre la evolución de nuestro clima. Es la lección (suave) que nos ha dado y que habra que asimilar.

Muchisimas gracias, por tu educada aclaración.
Canovelles, Barcelona, España.

Alborán

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 342
¡Amo YaBB SE!
Ubicación: Almería
En línea
Como aquí ya no hay, por desgracia, mucho por comentar, propongo que si se forma un huracan frente a las costas de Almería le llamen huracan "Bisbal", en honor a los giros que se pega el tío...pero sobre todo, porque por el simple hecho de llamarse así, saldría en la tele cien veces más que "Vince", os apuesto lo que querais ;D
Además se podría saber el recorrido con toda fiabilidad, directo a Miami, así que a lo mejor pasaba por Cadiz otra vez ;)
Almería

Twin

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 879
  1. Miquelt1983@hotmail.com
Ubicación: MALLORCA
En línea
Cita de: vigilant en Martes 11 Octubre 2005 21:14:23 PM
Por cierto, parece que la TD Vince sigue teniendo algunos focos activos (en rojo):

http://www.meteoam.it/viewImagesMeteoSat.php?fileName=satelliti/nefo/nefomedi.gif

Cita de: Twin en Martes 11 Octubre 2005 21:08:26 PM
Una vez abri un tema en climatología sobre esto que comentas, que a mayor calentamiento mayor número de huracanes y vigilant y algun otro forero me corrigieron de mi error, ya que la temperatura del mar no es el único factor, también debemos tener en cuenta el gradiente vertical, que tiene que ser acusado para formar huracanes creo. Y según me comentaron estaba previsto que la temperatura en las capas medias y altas también subiese, por lo tanto no habría un aumento significativo del gradiente vertical, de hecho me parece recordar que argumentaron que era posible que este bajara.
Voy en busca del topic

Está previsto que la temperatura en las capas altas de la atmósfera bajen debido a la sisminución de la insolación solar. Al mismo tiempo, parece ser que la temperatura de la superficie glovbal está incrementando lentamente, pro lo que el gradiente vertical se ha incrementado en los últimos 30 años (coincidiendo con la duplicación de los huracanes mayores)

Saluts!  ;)
He encontrado el enlace al topic del que hablaba y hay una pequeña contradicción en lo que dice vigilant aquí y en el tópic
https://foro.tiempo.com/index.php/topic,22806.msg517026.html#msg517026
Porreres, 120msnm al S de Mallorca
Qui estima Mallorca no la destrueix!!