FLORA DE ESPAÑA

Iniciado por MaJaLiJaR, Martes 29 Agosto 2006 23:56:22 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Rayco

Esperando la supercelula
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,919
Ubicación: London, United Kingdom
En línea
Pues si hice un reportaje sobre todos los arboles de la laurisilva, me faltaron un par de ellos pero voy a actualizar la lista ahora en un momento, aqui tienen el enlace



https://foro.tiempo.com/index.php/topic,62733.0.html
Isla de La Palma, Canarias.

FORO DE METEOROLOGIA DE CANARIAS

Rayco

Esperando la supercelula
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,919
Ubicación: London, United Kingdom
En línea
Bueno pues yo a veces viendo muchas fotos de una planta acabo averiguando que tipo de planta es, asi que voy a poner varias fotos del arbol para ver si asi se puede averiguar algo mas
Isla de La Palma, Canarias.

FORO DE METEOROLOGIA DE CANARIAS

Rayco

Esperando la supercelula
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,919
Ubicación: London, United Kingdom
En línea
fijense aqui en el tronco y en la forma del arbol, tiene un crecimiento de forma piramidal igual que el acebiño y el tronco es totalmente blanco e igual que el mismo acebiño, ya que los arboles de la laurisilva son redondeados a excepcion del acebiño y este otro arbol
Isla de La Palma, Canarias.

FORO DE METEOROLOGIA DE CANARIAS

Rayco

Esperando la supercelula
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,919
Ubicación: London, United Kingdom
En línea
mas
Isla de La Palma, Canarias.

FORO DE METEOROLOGIA DE CANARIAS

Rayco

Esperando la supercelula
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,919
Ubicación: London, United Kingdom
En línea
y las ultimas
Isla de La Palma, Canarias.

FORO DE METEOROLOGIA DE CANARIAS

meteoxiri

******
Supercélula
Mensajes: 8,761
Chirivel( Almería) 1045 m, Alto Guadalentín
En línea
Pues, con estas fotos yo me decantaría más por 1 acebiño tambien, como decís algunos . El nombre científico ¿Ilex canariensis?
Numero de nevadas temporada: 4 / Precipitación 2014: 210 mm / Precipitación 2013: 402  litros
Chirivel, (1045 m) Media 2007-2012 385 mm, 13ºC. En la comarca de Los Vélez.
AÑO HIDROLOGICO MAS SECO. 2011-2012   173 mm
Nieve: 2005:40cm / 2006:2cm  2007:100cm / 2008:12cm 2009:25cm 2010:30cm / 2011:12cm  / 2012:10cm 2013: 10cm
Sierra María,(Chirivel 1270 m) Pluviometria en estudio: 2014: 100 mm

meteoponiente

*
Sol
Mensajes: 26
Ubicación: almeria
En línea
nose, pero me sigue pareciendo un magnolia!
cuando tenga las flores hechales fotos para ver lo k es.

Valfria

Forestal en Meteored
******
Supercélula
Mensajes: 7,228
Cabuérniga
  1. valfria1@hotmail.com
Ubicación: TERÁN DE CABUÉRNIGA (CANTABRIA)
En línea
Apuesto por el Lauro (Prunus laurocerasus)
TERÁN DE CABUÉRNIGA (CANTABRIA)
Estación Meteorológica, nº 1136-E,          254 m./s.n.m.
43º 13' 13 16" N            X     394300.51
04º 18' 05 97" W           Y   4786190.37

TERMIconker

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,095
VIVA EL BIERZO
Ubicación: El Bierzo (Leon)
En línea
#296
Pues me llama la atencion su forma,es bastante guapo y bastante alto 30 metros o mas  y parece que crece rapido











Albares de la Ribera. 702Msnm BIERZO ALTO (Leon) Pluviometria Año Hidrometereologico 06/07=985.6mm  Minima del año 2007=-10.8ºC

Jose Quinto

El verano muere siempre ahogado.
******
Supercélula
Mensajes: 8,721
Ese pequeño y palido punto azul.
Ubicación: Sierra de Guadarrama Cercedilla 1160m
En línea
Cita de: meteoxiri en Miércoles 14 Febrero 2007 22:00:16 PM
Pero, ¿Que estás contando?.  Lo siento, pero creo que no tienes muy claro a los términos a los que te refieres, al menos en esta afirmación. Es conveniente que ponga aquí lo que significa relicto, porque creo que no lo sabes, o no lo dejas ver.
Diccionario Santillana de la Lengua Española.
Definición de relicto: Se aplica a la especie o comunidad de seres vivos que se encuentran aislados en una parte reducida, de su antigua área de distribución.

Esa definición es muy generalista y a mi modo de ver incorrecta totalmente, evidentemente cuando hablo de relicto no me refiero a eso, sino a las especies aisladas en una zona reducida fuera de sus condiciones climaticas optimas. A eso me refiero. Osea que la tejeda como el bosque mixto cantabrico no son relictos a mi modo de ver, sino vegetación potencial reducida por accion humana.

Con esa definición aplicada textualmente todos los bosques de la Peninsula son relictos, puesto que estan fragmentados, aislados y son un triste recuerdo de lo que fueron.

P.D. Las formas me han perecido algo prepotentes, las cosas explicadas se entienden. Son puntos de vista. No obstante no me considero en posesión de la verdad absoluta y no me duelen prendas en rectificar si estoy equivocado, asi es como se aprende.

Saludos cordiales.
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.

tanon

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 418
En línea
Para mi que es un ficus.
Alcoy, en la montaña de Alicante

TERMIconker

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,095
VIVA EL BIERZO
Ubicación: El Bierzo (Leon)
En línea
El post antes trataba de otra cosa y e editado para evitar abrir un post nuevo
Albares de la Ribera. 702Msnm BIERZO ALTO (Leon) Pluviometria Año Hidrometereologico 06/07=985.6mm  Minima del año 2007=-10.8ºC