Modelos meteorológicos. Enero de 2007 (normas pagina 1)

Iniciado por chicho melillensis, Domingo 31 Diciembre 2006 23:16:29 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Stعm

snowman trader
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,488
Desde Reocín. (Cantabria)
En línea
En uno de los paneles del ens se ve la -10 a 144 horas en Sevilla:



Concretamente en el sexto panel.

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,160
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
Efectivamente, hasta el martes-miercoles, parece que todo esta mas o menos decidido, pero a aprtir de alli hay variantes. Lo de la baja del GFS me cuesta creerlo, pero seri fantastico para mi zona, con mucho frio y enviando vientos de componente S, podria caer ua bien bonita, luego viento otra ves, pero ya no tan fuerte.
En cuelquier caso estamos con lo de siempre. De todas formas, con tanto frio en altura, y pronot en superficie, yo no descartaria alguna baja sorpresa, como esa, o en otros sitios, incluso antes de lo que marca el GFS. NOGASP, por ejemplo, mete una frente al mediterraneo,pero muy poco profunda, lo bueno de GFS es que respecto a la salida de ayer, la ha profundizado. Mientras que el anticiclon no se venga para abajo pueden pasar muchas cosas, y si de verdad es mantiene el bloqueo al norme con el groenlandes y es nuestro unido, las sorpresas pueden ser aun mayores.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Vortice

Distiguido, refinado y elegante Lord inglés.
******
Supercélula
Mensajes: 9,989
Vizcaya. Portugalete, zona costera a unos 30 msn
Ubicación: PORTUGALETE
En línea
Lo de la baja secundaria indicada por el GFS es sencillamente genial para ver un temporalón por aquí, ahiora bién, sólo la ve él, y faltan demasiados días como para modelizar una perturbación tan pequeña. Por otro lado, un poco la "queja de siempre" ya que según indican los modelos, cuando nos entran las isos mas potentes a 850 hpa, en altura el aire frío ya se ha retirado hacia el Este, y además ràpidamente éste aire frío a 850 hpa también se desplaza rápidamente hacia el mediterraneo....Pero bueno, como digo siempre, mas vale hablar de lo que viene ahora y dejar esas cosas a 6 días vista, ya que no tiene demasiado sentido comentarlas ahora con tanto detalle.
De momento, madrugada de domingo a lunes: Entrada de frente frío desde el norte, precipitaciones en la cornisa cantabrica sobre todo, y ciclogéneis al E de Pirineos.
Noche del lunes al martes: Continua la borrasca donde estaba, paso de norte a sur de un frente frío secundario. Detras de él, el viento gira a NE y comienza la verdadera irrupción fría. Mas precipitaciones para el cantabrico, puntualmente intensas al paso del frente secundario. (Parece que cruzará lento, asi que esta situación duraría unas cuantas horas)
De cara al miercoles: Nortada pura, pero con mucho aire frío en altura, y bastante en niveles mas bajos (-5 a 850hpa) Asi que veremos nieve en los montes.
Chubascos de de agua y granizo en las comunidades del cantabrico. Desapacible y tal vez, día "fotogénico"....

HAsta aqui, la mayoría de modelos son mas o menos parecidos, es en éste punto donde difieren unos de otros. El GFS mete ciclogéneisis, el resto no. Otros varian la localcización y alcance de la lengua fría, etc....

Veremos que ocurre, por el norte, fiesta asegurada, pero aún no puedo estar seguro de si será una "fiestilla" o será una HECATOOOOMBEEEEEE!!! ;D
Los efectos del SW en el Cantábrico: deshidratación y explosión ocular. Así son nuestros "inviernos"...

polarair

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 686
laredo(cantabria)28.01.2006
Ubicación: cantabria
En línea
nadie tiene la impresión de que las piezas se estan colocando para formar una de las mayores olas de frio desde losl 80??las situaciones excepcionales como tales son muy dificiles de modelizar precisamente por salirse de lo mas habitual.Y todas las pieza ahí,Fusión de los anticiclones al norte,carrusel de dos borrascas impulsando el aire desde rusia,no se nose....es mu pronto igual me dejo llevar por la emocion
Laredo (Cantabria)

futu

Visitante
En línea
#2044
Vaya salida... impresionante esto... si el jueves tuviesemos un par de Isos menos, nevaria por p`rimera vez desde hace mucho, en huelva, sevilla, y cádiz capital... :o
Y segun el nogaps también podria nevar el jueves en ambas provincias a cota 0... aunque fuera solo copear...

turbonada

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,581
Alooo meteolocosssssss!!!!!!!!
  1. trumoigorria@hotmail.com
Ubicación: IRÚN
En línea
No va a ocurrir nada fuera de lo comun polarair.
La dorsal Británica se nos echará encima y el episodio acabará con buenas heladas..
Sobre su borde norte se reintegrará la circulación zonal.
Es basicamente otro ciclo.
Saludos
Irún. Donostia granizo y sol en mi city y viceversa

Torrelloviedo

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,903
Ubicación: Oviedo
En línea
Semanita de órdago por el cantábrico como el GFS se lleve el gato al agua. Me quito el sombrero ante el, porque fue el más persistente en sus salidas, marcando una entrada fría desde hace ya bastantes días, aunque al final le quitase intensidad. Reseñar que al final de la semana, quitando que se de ciclogénesis y vuelvan las nevadas, las heladas van a ser muy importantes. No me extrañaría batir record de mínima, con todo el aire frio acumulado y la dorsal practicamente encima  ::) ::)
Oviedo Este (180m)

Oviedo Observatorio (336m)

Imanoll

Visitante
En línea
Vortice, el martes....la cota 0 va a andar muy cerca por la tarde noche , yo diría que si.
La entrada de la -5 en Asturias a las 00 la mete clara, aquí aún no tanto, pero eso puede cambiar en cualquier momento, ahí está lo interesante. Eso si, por la madrugada, la -7,1 tendríamos.
A 500hPa tenemos la -35,6.


Y muchísima atención a el miércoles.
Esa baja que se forma, la cota de nieve andará muy baja.


Ojo con la altura geopotencial.
A 850hPa (1330msm) tendremos la -3,6 y a 500hPa(5293) la -33,2.
Y esto tras dos días de frío acumulado..... ::)
Como ya dije ayer, las acumulaciones en zonas de Triano van a ser la hostia, Ganeran, Aldape al final de la semana tendrán más de un metro de nieve seguro.


El meteograma del Gfs , nos mete 97mm en el episodio, vaya semana que viene.

El ECMWF muy bueno también, pero sin esa baja del Gfs.

Vortice

Distiguido, refinado y elegante Lord inglés.
******
Supercélula
Mensajes: 9,989
Vizcaya. Portugalete, zona costera a unos 30 msn
Ubicación: PORTUGALETE
En línea
Estoy pensando que sería triplemente bueno la formación de esa baja satélite en el cantabrico (Siempre y cuando no se estanque sobre la costa y nos meta sures al Pais Vasco!!!!) Primero, porque bombearía el aire frío desde europa hasta nosotros con mucha mas eficacia que sólo el pasillo de vientos, segundo, provocaría un desdenso en las geopotenciales y mejoraría nuestras perspectivas de ver nieve, y tercero y muy importante, mantendría algo mas de tiempo alejado al Culo Gordo, que ya le estoy viendo las intenciones de metersenos encima con su puta dosrsal a partir del miércoles...Joder, es que qué rabia me da, se le ve como impaciente por ponerse encima de nuevo...Que rabia, ves los modelos y hasta parece que está mirando todo el rato hacia el éste, con cara de rabia, intentando desplazarse al metiterraneo a empujones, diciendo "quita borrasca, quita, que ya me toca a mi otra vez...QUE TE QUITEEEEEESSS!!!!" Joer, es que se lo veo en la cara!!!

(Madre mía, creo que mi integridad mental está empezando a peligrar)
Los efectos del SW en el Cantábrico: deshidratación y explosión ocular. Así son nuestros "inviernos"...

futu

Visitante
En línea
intentaré no hacerme ilusiones, pero es que estoooo... arggg me puedeee...

Vortice

Distiguido, refinado y elegante Lord inglés.
******
Supercélula
Mensajes: 9,989
Vizcaya. Portugalete, zona costera a unos 30 msn
Ubicación: PORTUGALETE
En línea
Cita de: Barakaldes en Sábado 20 Enero 2007 09:46:24 AM
Vortice, el martes....la cota 0 va a andar muy cerca por la tarde noche , yo diría que si.
La entrada de la -5 en Asturias a las 00 la mete clara, aquí aún no tanto, pero eso puede cambiar en cualquier momento, ahí está lo interesante. Eso si, por la madrugada, la -7,1 tendríamos.
A 500hPa tenemos la -35,6.


Y muchísima atención a el miércoles.
Esa baja que se forma, la cota de nieve andará muy baja.


Ojo con la altura geopotencial.
A 850hPa (1330msm) tendremos la -3,6 y a 500hPa(5293) la -33,2.
Y esto tras dos días de frío acumulado..... ::)
Como ya dije ayer, las acumulaciones en zonas de Triano van a ser la hostia, Ganeran, Aldape al final de la semana tendrán más de un metro de nieve seguro.


El meteograma del Gfs , nos mete 97mm en el episodio, vaya semana que viene.

El ECMWF muy bueno también, pero sin esa baja del Gfs.


Epa Imanol! No te había leido!

Si, pero esa baja secundaria es un arma de doble filo. Puede hacer todo eso que comentanos, pero como entre demasiado por el W o se estanque en nuestras costas, estamos jodidos.
De todos modos, confio en que si se forma, baje mas bien pegada a Francia.
Cota 0 el martes noche...mmmmm!!! Alguo arriesgado creo...El mar está bastante caliente y eso penaliza la cota. Las geopotenciales aun están altas...(Bajarían con la baja secundaria, si se forma)...Lo que no te niego es la paquetada que va a caer en los montes del Triano, jeje. HAbrá que subir!
Y bueno, para despues, una entrada mas continentalizada, fría pero mas seca...Si se cumple. seguramente lo haga con el Culo Gordo mas cerca nuestro de lo que pensamos, y estemos mendigando precipitación bajo una capa de estratocúmulos que no precipitan, pero tampoco permiten las heladas...
De ahi mi incertidumbre a partir del miercoles...hasta ese día, lo veo genial, aunque no vea nieve a cota cero, veo un temporal la mar de interesante, y por fín FRÍO!
Los efectos del SW en el Cantábrico: deshidratación y explosión ocular. Así son nuestros "inviernos"...

Jose Bera

******
Supercélula
Mensajes: 5,443
Bercedo (Burgos)730m
En línea
Cita de: turbonada en Sábado 20 Enero 2007 09:23:41 AM
No va a ocurrir nada fuera de lo comun polarair.
La dorsal Británica se nos echará encima y el episodio acabará con buenas heladas..
Sobre su borde norte se reintegrará la circulación zonal.
Es basicamente otro ciclo.
Saludos
Opino lo mismo, y haciendo mas enfasis en las heladas posteriores, ya que de alguna forma nos habiamos acostumbrado a que estas cosas se dieran un mes y mas, mas tarde. Pero como seguimos en enero, los polos del frio estaran movidos.
Y lo que dice Vortice, a ver que pasa con esa baja, quizas esta vez toque que nos anime la cosa, por que otras veces.....................