Modelos meteorológicos. Febrero de 2007

Iniciado por MeteoValència, Jueves 01 Febrero 2007 07:32:24 AM

Tema anterior - Siguiente tema

golfo

Baal dios de la tempestad y señor de las tormentas
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,955
Madrizzzz (Avenida de América)
En línea
Cita de: Bomarzo en Jueves 22 Febrero 2007 11:06:32 AM
Está comenzando a notarse en el foro el calentamiento global...está esto más caliente que el pijama de Nuria Bermúdez...

Sosiego, señores. No nos cabreemos. Está claro que fastidia que llegue alguien y nos tome por tontos a todos los que llevamos años mirando modelos. La estadística dice. Me cago yo en la estadística del invierno 93/94, cuando el 15 de Abril cayó una nevada de aúpa, o cuando alrededor del año 99 ó 00, se suspendieron procesiones de SEmana Santa por culpa de la nieve...Eso también es estadística...
Llamarnos tontos a todos con ese aire de suficiencia en un momento en que los modelos son más cutres que el salpicadero de un Seat Panda, es como jugar con un mechero en una gasolinera.
Además, a lo mejor es cierto que se gana la vida con esto del tiempo. Abajo tengo un tío que vende paraguas.

Dicho lo cual, me temo que tenemos el Febrero más anodino desde hace seis o siete años. Luego os contaré  cuantos Febreros hemos tenido sin un sólo día de iso 0º en los últimos treinta o treinta y cinco años.


Saludos.


97/98 . Acabo de verificarlo, mi tercer año de carrera, no se me olvidará en la vida xD. Cuando una flujo incesante de viento del norte nos estuvo barriendo 4 días consecutivos.


marsopena

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,219
CÁCERES capital, zona del Rodeo ( 460m aprox.).
Ubicación: Cáceres capital
En línea
De los modelos no se ven cambios importantes en la circulación zonal se intuyen pero a la salida siguiente se vuelven a repetir y así estamos.Temperaturas altas y la nevada de La Poveda del 2005 en marzo no me sorprende nada porque está a 1.300 metros y a esa altura hasta en mayo se puede ver nevar, lo dificil es que a estas alturas de casi ya marzo tengamos nieves en los llanos eso es más dificil, aunque por supuesto nada imposible.

Bomarzo

******
Supercélula
Mensajes: 5,073
" La Tempestad" .
Ubicación: Almansa (ALBACETE), 700 msnm
En línea
#1166
Algo es algo. Se observa una tendencia del GFS a muy largo plazo . Son las migajas de los modelos, pero bueno, es una novedad.




Por lo demás, Febrero es evidente que está perdido. Estamos a 22 y el mes tiene 28. Se acabó. La esperanza es Marzo.
Hace unos años , (creo que en el 2.003)  cuando comencé mi registro de días con iso 0º en la Península , ponía esto:


POR MESES, EL QUE MÁS ENTRADAS FRÍAS HA REGISTRADO es Febrero, con 222 , sólo tres más que el mes de Enero , que ha registrado 219 , pero hay que tener en cuenta que Febrero tiene tres o dos días menos que Enero, lo que hace que proporcionalmente la diferencia se agrande.
Les sigue Diciembre , un mes que resulta no estar a la altura de los dos anteriores, aunque haya años en los que ha sido el mes más frío. Ha registrado 163 entradas.
A poca distancia, con 151 entradas, Marzo, un mes en el que la gente no aficionada a esto  ya no espera grandes fríos, pero que resulta registrar no muchas menos entradas que Diciembre.






"A menudo me he tenido que comer mis palabras y he descubierto que eran una dieta equilibrada"

Winston Churchill.

Almansa, E de Albacete, 700 msnm.

GusDoBe

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 647
Peñagrande-Madrid capital Noroeste
Ubicación: Madrid
En línea
Que nadie recuerde marzo de 1971, vale, yo tampoco lo hago, pero sí sabemos y podemos leer. Y la nevada que cayó en Madrid-capital durante casi tres días a principios de marzo de ese año fue de órdago, por favor, mirad el clásico artículo de días de nieve en Madrid de uno de los foreros y que se ha puesto aquí varias veces.

La nieve aquel año duró, incluso en marzo, durante bastantes días. Recuerdo otro forero que solía escribir especialmente en situaciones interesante se nevadas cómo nos relató perfectamente la situación y su vivencia de aquel episodio.

O sea, que por favor, lo que tenga que pasar, pasará. Y en Madrid capital ha nevado y cuajado bien hasta en abril.

Y siento este rollo, si se tiene que quitar de aquí, que se fulmine en post, pero yo también estoy harto de tanto "no dar datos y quejarse continuamente" no entiendo el por qué.

un saludo

Babieka

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 289
Ermita de Reixac (Montcada i Reixac)
En línea
Pues la esperanza la tenemos para el comienzo de la segunda semana de marzo en que la cosa se moveria con algún descuelgue de borrascas hacia el mediterráneo.  ::)
De momento tiempo tranquilo, sin lluvias y a las espera de un refrescamiento para el finde y comienzo de los últimos días de febrero. Luego un repunte de temperaturas que creo que no durará mucho, a lo sumo un par de días. No veo en los mapas una insistencia de vientos de poniente como en los modelos anteriores, más bien de NW. Algo es algo.  :(

TSUNAMI

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 809
Gueli&Tomachi
En línea
Pues sí, el sentir general del foro es ABURRIMIENTO  :'( :'( ante la dictadura de la circulación zonal. Como dicen los que entienden (mirar última aportación de vigorro en análisis de modelos) puede que la tiránica circulación pierda fuelle en la segunda semana de marzo, amén, porque estoy de ella hasta los...
Entre Granada, Filabres y Melilla

marsopena

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,219
CÁCERES capital, zona del Rodeo ( 460m aprox.).
Ubicación: Cáceres capital
En línea
Yo si recuerdo ese invierno de 1971 y fue un invierno 70-71 de olas de frio continuadas el anticiclon siberiano estuvo muy vivo y una semana si y otra no teníamos el frio en nuestras cabezas en el centro de la península incluía Toledo, Madrid, nevo en alturas de 400 y 500 metros en cantidades importantes en los primeros días de Marzo y como anécdota el 5 o 6 de marzo se enfrento en los USA Casius Clay y el otro no me acuerdo y se acostó mucha gente muy tarde para ver el combate, eso si lo recuerdo.Gracias si mantienes el post.

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,160
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
Yo, logicamente, no recuerdo marzo del 71, pero no creo que el resto del invierno fuese tan soso.
Nueva salida sin cambio ninguno, zonal a saco y cada vez algo más al norte. Me parece a mi que igual hasta el 5-10 de marzo nos lo pasamos cpn esta situacion, y eso que Terranova ya no esta "super".pero no hay forma de que el anticiclon suba, o que se coloque el Escandinavo.
Por cierto, al final ni a centro europa ha llegado ese frio tan intenso.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

TSUNAMI

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 809
Gueli&Tomachi
En línea
GFS insiste en circulación zonal hasta +384h  ;D ;D ´qué barbaridad. En cuanto a las isos a 850 hpa haya picos de +15 por el sw y +10 para levante en distintos momentos de las semanas venideras: "Vamos a la playa... ah. ah!!!".
Entre Granada, Filabres y Melilla

meteoxiri

******
Supercélula
Mensajes: 8,761
Chirivel( Almería) 1045 m, Alto Guadalentín
En línea
Espero que no se cumplan los modelos. Nos meten una isos altísimas para la época. Se podrían superar los 25ºC en muchos sitios, e incluso acercarse a los 30ºC. Que invierno más cálido. Aquí quitando el nevazo, ha sido el más cálido que recuerdo.
Pero luego, parece que el Anticilón quiere subir otra vez. Habrá que esperar, porque al menos 1 semana de buen tiempo veo difícil que no la haya.
Numero de nevadas temporada: 4 / Precipitación 2014: 210 mm / Precipitación 2013: 402  litros
Chirivel, (1045 m) Media 2007-2012 385 mm, 13ºC. En la comarca de Los Vélez.
AÑO HIDROLOGICO MAS SECO. 2011-2012   173 mm
Nieve: 2005:40cm / 2006:2cm  2007:100cm / 2008:12cm 2009:25cm 2010:30cm / 2011:12cm  / 2012:10cm 2013: 10cm
Sierra María,(Chirivel 1270 m) Pluviometria en estudio: 2014: 100 mm

Isr@met

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,596
En línea
#1174
Menos mal que es segundo panel del GFS, y por tanto, la fiabilidad es muy baja. Pero isos +10 campearían por sus anchas en la Península, rozando la iso +15 el golfo de Cádiz. En el valle del Guadalquivir no se superarían los 20º, sino los 25º que no sería la primera vez que ocurriese a principios de Marzo. El día festivo (28 de Febrero) será propicio para inciar la temporada de playas 8). Después de este fin de semana, estabilidad casi generalizada.

Al final, ni a centroeuropa ha llegado a duras penas el frío, como para llegarnos a nosotros. En la mayoría de las salidas apostaban a que después de la entrada de algunos frentes atlánticos, anticiclón encima, y eso con casi toda seguridad va a ocurrir. Ya veremos cuanto dura, pero después de pasar casi todo el mes de Febrero con borrascas, no sería descabellado pasarnos varias semanas con anticiclón más o menos constante en contraposición, ya sea encima nuestra, o en Azores.

De momento,  pocas opciones de entrada fría a largo plazo, y casi inexistentes las posibilades a corto-medio plazo.

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,224
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
En la pagina anterior esta el meteograma de Almeria... pues recordad que no se va a cumplir, por mucha unanimidad que muestren las lineas, antes del 8/10 de Marzo, que es hasta donde alcanza, algo pasara...

Yo creo que los modelos toman datos en tiempo real y solo "comen"ahora mismo zonal, y todos los resultados, claro, les salen zonal hasta el infinito... en cualquier momento algun pequeño detalle cambiara y empezaran a mostrar otras opciones...