Modelos meteorológicos. Marzo de 2007 (Normas en pág. 1)

Iniciado por Maite, Jueves 01 Marzo 2007 01:52:25 AM

Tema anterior - Siguiente tema

jmr

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 677
En línea
Está claro que la entrada fría que se pronostica no será de tipo continental de donde más frío puede llegarnos, lo será de componente marítimo aunque de latitudes muy altas si se produce finalmente la fusión groenlándes-azoriano y se mantiene lo suficiente para llegarnos ese viento de procedencia polar.

Cita de: marsopena en Lunes 12 Marzo 2007 12:19:20 PM
Siento pena y nostalgia de la próxima entrada fria que se avecina, si hubiera sido en pleno mes de enero por ejemplo, a estas horas estaría frotándome las manos porque donde vivo podriamos ver algo de nieve pero en estas fechas ya lo veo en la lejanía, pero bueno a algunos le tocará.Saludos a todos los foreros.

Los modelos, que son increíbles, pronostican a muchas horas, para el miércoles 21, la iso -5 ó -6 llegando hasta la franja central de la península, con temperaturas inferiores a los -30 º a 550 hpa. Eso sería una cota de nieve de 500m.
Primero tiene que cumplirse esta premisa y después que haya precipitación, pero los modelos son propicios para que pudieras ver algo de nieve, si estuvieramos a un día antes, podías creertelo, pero posibilidad hay, aunque cambiarán muchos los modelos....

Torrelloviedo

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,903
Ubicación: Oviedo
En línea
#469
Mucha gente ve necesario que para que nieve en cotas bajas tiene que entrar hasta Marruecos la -5. Con que en altura nos entre una -35 ya no es necesario isos en superficie muy frias, ya que con los geopotenciales por los suelos, los desplomes de la cota de nieve están asegurados. Evidentemente cuanto mas frio haya a todos los niveles mejor, pero hay que recordar en que fechas estamos, terminando el invierno, con lo que las posibilidades de que nos entren masas muy frias se recortan sensiblemente
Oviedo Este (180m)

Oviedo Observatorio (336m)

Bomarzo

******
Supercélula
Mensajes: 5,073
" La Tempestad" .
Ubicación: Almansa (ALBACETE), 700 msnm
En línea
Cita de: dani en Lunes 12 Marzo 2007 11:50:10 AM
Yo creo que debemos centrarnos, o esperar, a ver cómo llega esa primera nortada.
La evolución posterior, quizas no la sepamos hasta el finde que viene, sobre todo si han de darse ciclogenesis en el mediterraneo o incluso en el cantabrico.
Mas claro estara si al final el de azores mete la cuña, y nos deja colgados solo con la nortada. Esperemos que no sea asi.

Muy razonable puntualización. La suscribo al 100%.

En el episodio del pasado Enero, la nortada comenzó a marcarla GFS a diez días vista, sobre el 14 de Enero.- La nortada, parecía cosa hecha conforme avanzaban las actualizaciones. Sobre el 17 , parecía que la entrada sería bastante seca, salvo en el Cantábrico , así como que nos entraría la iso 0º.
Sin embargo, el viernes 19 comenzó a aparecer una variable. La famosa ciclogénesis en el Cantábrico y su viaje hacia el SE. Apareció y desapareció durante varias actualizaciones, hasta que el 22 ó 23, ya la marcaban casi todos los modelos y la única duda fue su ubicación exacta.
Esa borrasca tuvo un doble efecto. Por un lado multiplicó las precipitaciones en algunas zonas (La Mancha y SE), y por otro, impidió que entrase la iso -10º.
Así que , viendo los modelos , yo , a estas horas sólo apostaria por la nortada inicial . Lo que ocurra luego, es un enigma, aunque a mi me gustaría que el anticiclón se "tumbase" hacia el NE.-

Saludos.
"A menudo me he tenido que comer mis palabras y he descubierto que eran una dieta equilibrada"

Winston Churchill.

Almansa, E de Albacete, 700 msnm.

Abulense

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,496
Avila 1100 mts
  1. goramexicohotmail.com
Ubicación: Avila 1100 mts
En línea
Cita de: yo y mi oregon en Lunes 12 Marzo 2007 12:28:04 PM
creo que se puede dar la situación que marcan los modelos, pero bastante más rebajada. la -5 no entrará tanto en la península y más bien se quedará en el norte, al fin y al cabo tener dos o tres días de invierno con la posibilidad de lluvias y nieve a 900-1000 metros ya lo firmo, porque con 4 litros solo en febrero ya me contaréis.

es de destacar que si bien profundizan la situación, cada vez lo hacen a más horas. a partir de 180 horas creo que es muy poco fiable, si bien ya lo marcan a 156 horas, en esta se dibuja la entrada pero no su presencia en la peninsula. veremos.

900,1000 metros como estan ahora los modelos? como estan ahora los modelos podria nevar a 500 metros en el norte a unos 600-700 metros en la meseta y unos 1000 de madrid pa abajo...asi que posibilidad de ver nieve en cotas bajas haberlas ailas...

Torrelloviedo

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,903
Ubicación: Oviedo
En línea
Cita de: Bomarzo en Lunes 12 Marzo 2007 12:33:13 PM


Así que , viendo los modelos , yo , a estas horas sólo apostaria por la nortada inicial . Lo que ocurra luego, es un enigma, aunque a mi me gustaría que el anticiclón se "tumbase" hacia el NE.-

Saludos.
En principio sería la leche que se estirase en dirección NE despues de mandarnos una nortada, pero es que la nevera europea no funciona desde hace tiempo, con lo que frio, poco.
Oviedo Este (180m)

Oviedo Observatorio (336m)

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Modelos a medip-largo plazo muy buenos para el extremo norte,con esa adveccion de norte propiciada por un desplazamiendo hacia el norte y el oeste del de azores y la llegada de una borrasca desde el este de islandia,que veremos hasta donde baja.Antes de eso,posibilidad de algunas tormentas en el interior de la mitad este,quien sabe,quizas haya sorpresas.
Para madrid,quizas algun chubasco durante el final de la semana y de producirse dicha entrada de norte,refrescamiento total,pero ausencia casi total de precipitaciones por lo que marzo podria acabar extremadamente seco en la region,mala noticia,la verdad.Tambien es verdad,que cualquier baja secundaria que se forme sea en el cantabrico o en el atlantico debido a descuelgue de esa masa tan fria,puede cambiar todo y hacer hasta que nieve copiosamente en todo el interior.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

josnow

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 589
GRANADA
Ubicación: Jun ( Granada )
En línea
La salida del gfs es bestial, aunque el europeo nos echa un poco encima el azoreño, y el ukmo mejor ni mirarlo. Es bastante probable que después tengamos una entrada de NE pero poco fria ya que en europa no hay nada de frio.
En cuato a la cota de nieve....¿como pueden decir 900m o 1000m?  con una -3 a 850hpa y una -30 o -35 a 500hpa la cota seria bastante mas baja :crazy:
Jun ( Granada ) 767msnm.

Corisa Bruguer

DesModerador
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,570
Muskiz (Bizkaia) Altitud 0-635 m
En línea
#475
Con los modelos de ahora 12-03-2007 H:13:15h la cota  mas baja estaría sobre los 250m-300m en las zona cantabrica. El día D estará bastante mas alta como es lógico pensar, aunque aún no se sabe. NO PREGUNTEIS POR COTAS HASTA POR LO MENOS EL VIERNES ok?    :P
Mudá 1002 m snm en plena Montaña Palentina / 187 habitantes,partido judicial de Cervera de Pisuerga / MONTAÑA PALENTINA

RIOJANO26

*
Sol
Mensajes: 9
En línea
pues viendo los modelos yo creo que la semana proxima nos va a deparar muchas sorpresas para despedir el invierno.... con nevadas en cotas muy bajas, eso si la crudeza de este temporal dependera mucho de la formacion de una baja o el descuelgue de la misma hacia la peninsula, sino sucede asi solo se produciran precipitaciones en zonas del cantabrico, pero bueno parece que las predicciones apuntan a que será algo generalizado lo malo  :cold: :cold: :cold:una pena para el campo ya que con estas temperaturas esta muy abanzado y prodia producir daños considerables en muchas zonas.

Sergifred

******
Supercélula
Mensajes: 5,601
Navalón de Arriba, 15-12-09
Ubicación: Xátiva Valencia.
En línea
Bueno ya hay algo interesante a la vista...

En levante como sigan poniendo esa -35 a 500hpa, dará mucho juego... pudiendo estar la cota a 100-200 m incluyendo desplomes siempre que en 850hpa ronde la -2 o la -3 .

Y que nuestro querido mediterraneo se caliente un par de grados más  ;D

Bueno esta semana fallera seguimiento a tope.. ¡¡  8)
Xátiva, Valencia

Un sueño invernal

Abulense

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,496
Avila 1100 mts
  1. goramexicohotmail.com
Ubicación: Avila 1100 mts
En línea
Cita de: corisa en Lunes 12 Marzo 2007 13:12:06 PM
Con los modelos de ahora 12-03-2007 H:13:15h la cota  mas baja estaría sobre los 250m-300m en las zona cantabrica. El día D estará bastante mas alta como es lógico pensar, aunque aún no se sabe. NO PREGUNTEIS POR COTAS HASTA POR LO MENOS EL VIERNES ok?    :P

De todas formas no cantemos victoria...quedan muchos dias, os imaginais que lo quitan todo? pues eso que miremos los modelos friamente y que el entusiasmo no se apodere de nosotros porque si no habra mas de un suicidio :mucharisa: y yo pienso que no ba a ser tan seca como se prevee, no a llovido casi nadaen febrero en marzo tampoco lo hara...espero por nuestor bien que sea humeda y se forme alguna baja...

jmr

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 677
En línea
Meteograma del ENS actualizado, menos precipitación y más frío. Esto suena a nortada pura con precipitación que a duras penas sobrepasa los sistemas montañosos.

Lo más acertado lo dicen Bomarzo y Dani, dado que una ciclogénesis cambiará mucho las cosas en cuanto a precipitación, pero los modelos ahora no la ven.