Modelos meteorológicos. Marzo de 2007 (Normas en pág. 1)

Iniciado por Maite, Jueves 01 Marzo 2007 01:52:25 AM

Tema anterior - Siguiente tema

polarair

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 686
laredo(cantabria)28.01.2006
Ubicación: cantabria
En línea
En efecto ,las cotas no varían. Pero claro no es lo mismo la luz solar, la radiación,la temperatura más alta durante mayor parte del sía,etc....
Laredo (Cantabria)

Sergifred

******
Supercélula
Mensajes: 5,601
Navalón de Arriba, 15-12-09
Ubicación: Xátiva Valencia.
En línea
#541
Cita de: _-ZaRaTaN-_ en Lunes 12 Marzo 2007 22:09:51 PM
Cita de: Olivense helado en Lunes 12 Marzo 2007 21:59:58 PM
Veremos con qué intensidad se produce, pero parece claro que Norte va a venir.

Una pregunta que debería responderse y que a muchisimos foreros ayudaría es: ¿Una -5 en Marzo es igual que una -5 en Enero? Si con una -5 en Enero nieva a 400 metros, ¿con una -5 en Marzo nieva también a 400 metros? ¿O aumentan la temperatura más rapido al descender metros en Marzo que en Enero?


Aunque no sea el topic, creo que esta pregunta evitaría futuros mensajes preguntando cotas y demás en este topic.

Saludos!!!!

Hijo...por supuesto que una -5 en marzo es = que una -5 en enero, otra cosa es que la nieve dure menos por la radiacion solar...pero el frio es el mismo y nevaria en la misma cota...

Calentamiento hispanal mesual...  :cold:
Xátiva, Valencia

Un sueño invernal

Sierra-Urbasa

Visitante
En línea
Por supuesto que una -5 en Marzo es igual que en Enero. La diferencia esta en si se producen chubascos continuados que no permitan apenas salir al sol o no. Si los chubascos son muy intermitentes y se abren grandes claros es posible que la cota sea mas alta que en pleno mes de Enero con la misma iso.
Aunque como dicen tambien por ahi ahora es mas probable que se den chubascos mas intensos y continuados debido al calor acumulado y esto desde luego favoreceria.

Por cierto que nadie comenta pero para el jueves el mapa de precipitacion del GFS anuncia los primeros posibles nucleos tormentosos de la temporada templada/calida en la peninsula.

Iñaki Ramos

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 769
I see you...
Ubicación: Mieres ( Asturias )
En línea
Si viene el temporal , ¿ Donde afectara mas? : Cantabrico ? Noreste ? Mediterraneo ?  ::)

Mieres del Camino (207 mts , Asturies) "Por muy larga que sea la tormenta, el sol siempre vuelve a brillar entre las nubes"

Sergifred

******
Supercélula
Mensajes: 5,601
Navalón de Arriba, 15-12-09
Ubicación: Xátiva Valencia.
En línea
Cita de: Ignatius team en Lunes 12 Marzo 2007 22:22:01 PM
Si viene el temporal , ¿ Donde afectara mas? : Cantabrico ? Noreste ? Mediterraneo ?  ::)

Mmmm.. creo que cada uno se llavaria su racion correspondiente.. 8)
Xátiva, Valencia

Un sueño invernal

n0gades

*
Nubecilla
Mensajes: 58
En línea
Cita de: Olivense helado en Lunes 12 Marzo 2007 21:59:58 PM
Veremos con qué intensidad se produce, pero parece claro que Norte va a venir.

Una pregunta que debería responderse y que a muchisimos foreros ayudaría es: ¿Una -5 en Marzo es igual que una -5 en Enero? Si con una -5 en Enero nieva a 400 metros, ¿con una -5 en Marzo nieva también a 400 metros? ¿O aumentan la temperatura más rapido al descender metros en Marzo que en Enero?


Aunque no sea el topic, creo que esta pregunta evitaría futuros mensajes preguntando cotas y demás en este topic.

Saludos!!!!

Yo diría que no es lo mismo. Quizás la predicción si que puede ser la misma pero no es lo mismo que se pronostique una entrada de la -5 en enero que en marzo cuando probablemente en enero el aire puede estar más frío que en marzo con lo cual la transferencia de temperatura, creo, que puede hacer que la estimación de la -5 se quede en menos.

También opino que la sensación térmica puede ser más fuerte en marzo con una entrada fría que en diciembre (con la misma temperatura) por la misma razón. No es la misma irradiación la que hay en enero que en marzo con lo cual si entra la misma ISO, en marzo se estará menos preparado para el frío que en enero.

Un ejemplo bastante simple es cuando llega la primavera y hay más cambios de temperatura, se suelen producir más habitualmente los típicos resfriados. Incluso se suele pasar más frio en primavera que en invierno ya que se va con menos ropa. Comentarios totalmente sociológicos no descontextualizables, aviso.

Kikitou

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,799
  1. enrique_hernanz@msn.com
Ubicación: San sebastian de los reyes
En línea
#546
Cita de: n0gades en Lunes 12 Marzo 2007 22:25:04 PM
Cita de: Olivense helado en Lunes 12 Marzo 2007 21:59:58 PM
Veremos con qué intensidad se produce, pero parece claro que Norte va a venir.

Una pregunta que debería responderse y que a muchisimos foreros ayudaría es: ¿Una -5 en Marzo es igual que una -5 en Enero? Si con una -5 en Enero nieva a 400 metros, ¿con una -5 en Marzo nieva también a 400 metros? ¿O aumentan la temperatura más rapido al descender metros en Marzo que en Enero?


Aunque no sea el topic, creo que esta pregunta evitaría futuros mensajes preguntando cotas y demás en este topic.

Saludos!!!!

Yo diría que no es lo mismo. Quizás la predicción si que puede ser la misma pero no es lo mismo que se pronostique una entrada de la -5 en enero que en marzo cuando probablemente en enero el aire puede estar más frío que en marzo con lo cual la transferencia de temperatura, creo, que puede hacer que la estimación de la -5 se quede en menos.

También opino que la sensación térmica puede ser más fuerte en marzo con una entrada fría que en diciembre (con la misma temperatura) por la misma razón. No es la misma irradiación la que hay en enero que en marzo con lo cual si entra la misma ISO, en marzo se estará menos preparado para el frío que en enero.

Un ejemplo bastante simple es cuando llega la primavera y hay más cambios de temperatura, se suelen producir más habitualmente los típicos resfriados. Incluso se suele pasar más frio en primavera que en invierno ya que se va con menos ropa. Comentarios totalmente sociológicos no descontextualizables, aviso.
Falso la iso -5 ya tiene totalmente en cuenta la radiacion solar,por eso a las 06 por ejemplo ponen la -5 y a las 12 no llega,porque es la temperatura del aire a 850hpa,y ya tiene en cuenta el  sol
Si tu ves un meteograma de primavera se ve esa diferencia de isos entre el dia y la noche
San Sebastian de los Reyes a 685msnm t.media 13,9ºC.(Datos garita Davis)
Ahora tambien datos desde Redueña,pueblo de madrid a 812msnm(Datos garita artesanal de madera)

marsopena

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,219
CÁCERES capital, zona del Rodeo ( 460m aprox.).
Ubicación: Cáceres capital
En línea
Con respecto a lo que veo en los modelos y en referencia a MOIS parece ser que la nortada se va a producir ahora bien en extremadura en estas fechas hay ya mucha insolación y encima las nortadas apenas llegan con precipitación a estas latitudes extemeñas, eso en circunatancias normales de pleno invierno así que ahora hay que verlo con menos inquietud y quizas por La Vera al estar más cerca de la sierra de Gredos se pueda ver algún copo que otro pero en Cáceres yo creo que no veremos casi ni siquiera precipitación. Y averemos.

buguel

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,423
BURGOS. Una nortada, un sueño.
Ubicación: Burgos
En línea
Pues inexplicablemetne, en marzo nieva en cotas mas bajas, quizás por que como las tormentas son mas fuertes, hay mas desplomes.

Vamos, que suele nevar con ISO mas alta de lo 'normal'.

Sierra-Urbasa

Visitante
En línea

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Aqui cada uno esta claro que mira para su zona.La nortada que ponen deberia estar de ejemplo en los libros de meteorologia,las precipitaciones al ser nortada,sea de la forma que sean,afectaran al tercio norte,y ya veremos,porque el viento podria ser fuerte y siendo norte,es mas seca que NW,aunque mas fria.El cantabrico,cara norte de los pirineos y el alto ebro,veran tormentas,granizo y nieve,veremos la cota cuando falten 48h. Para la zona centro,el oeste,el sur y canarias,pues lo tipico de estas advecciones de norte,sensacion de frio,humedades bajas y algunos estratocumulos que se desprenderan de las zonas de barlovento de las montañas,vamos,que preci 0,y no se ven atisvos de la misma antes de acabar el mes.Aun y asi,todavia tengo la esperanza,y ya paso en enero,de que el de azores sea aspirado y deje un pasillo por el sur de las islas azores,para que la lengua de aire frio desencadene ciclogensis o en el oeste o en el sur,aunque eso seria ya demasiado y es cuando SOLO podriamos ver precipitacion en las zonas donde no las recibiran si es como muestra el gfs ahora mismo.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Sierra-Urbasa

Visitante
En línea
Esta pasada es un calco o una fotocopia de la de las 12. Quiza la situacion se retrase unas 6/12 horas.
Gfs sigue en sus 13 y este cuando con las nortadas anda asi esta cantado.
Parece ya bastante claro que tendremos nortada en el comienzo de la proxima semana. Ahora bien: intensidad,duracion,distribucion vaya usted a saber.