Modelos meteorológicos. Marzo de 2007 (Normas en pág. 1)

Iniciado por Maite, Jueves 01 Marzo 2007 01:52:25 AM

Tema anterior - Siguiente tema

mois

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 124
Torremenga de la vera nevao 29-01-2006(Cáceres)
Ubicación: Torremenga de la Vera (Cáceres) (535m aprox)
En línea
bueno esto viendo los modelos esto pinta cada vez mejor para la peninsula y sobre todo para mi tierra extremeña que se tiñeria de blanco y encima tenemos la -35 desde el lunes por la tarde y luego entrarían -2,-4,-5 y tambien se ve -8 a ver..... :cold: :cold:
y por mi zona seria nieve a 300 o así   :o :o ::)

bueno como lo ves tu marsopena para nuestra tierra.
pero yo lo veo fenomenal :cold: ;D
Torremenga de la Vera
Situacion:526msm al norte de Cáceres en el gran valle de LA VERA
EXTREMADURA.

Torrelloviedo

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,903
Ubicación: Oviedo
En línea
#529
144h:



168h:



192h:



En el primer mapa se intuye un posible bloqueo anticiclónico, roto por las borrascas que ascienden desde Terranova. En el segundo mapa, el extremo superior del A se estira en dirección NE hacia Escandinavia, quedando aislado por la borrasca de Terranova y la baja polar .En el tercer mapa, sin altas presiones sobre los paises nórdicos y por la parte más debil, la dorsal en el Atlántico rompe la baja de origen polar que se descuelga hacia Italia.

Repito, no me lo creo, es una salida un poco rara
Oviedo Este (180m)

Oviedo Observatorio (336m)

buenri

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 459
Ronaldo O REI ! . Getafe ( Madrid ) 650 msnm.
En línea
Impresionante GFS y Europeo , todo indica que finalmente será una nortada de libro.Me siguen gustando algunos mapas del ENS en los cuales intuye ciclogénesis, lo que ocurre es que todavía no lo ha reflejado en ninguna de sus salidas.Recordemos que la ciclogénesis que bajó por el cantábrico en la entrada fría 25-28 de Enero el GFS la empezó a intuir a falta de pocos día del día D.
Ya veremos lo que ocurre finalmente, pero pienso que con una ciclogénesis la situación sería aun más explosiva , quizá con algo menos de frío pero con más precipitación sin lugar a dudas.
Saludos.
Arriba los nortes , abajo los ábregos!!!!

joe

Geografo
**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 419
entre motril y granada
Ubicación: en ogijares , lugar precioso de la vega de granada y al pie de sierra nevada
En línea
esto es un hecho, parece que todos los modelos se unen, 
:cold: :cold:

fijaros que bonito este de la fnmoc,, pronto brindaremos todos los que creiamos que aun el invierno tenia algo que decir,,

:banana:

:cheer:

:runaway:
dont worry about it markus, you.ll get it some day

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,160
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
Cita de: buenri en Lunes 12 Marzo 2007 21:22:10 PM
Impresionante GFS y Europeo , todo indica que finalmente será una nortada de libro.Me siguen gustando algunos mapas del ENS en los cuales intuye ciclogénesis, lo que ocurre es que todavía no lo ha reflejado en ninguna de sus salidas.Recordemos que la ciclogénesis que bajó por el cantábrico en la entrada fría 25-28 de Enero el GFS la empezó a intuir a falta de pocos día del día D.
Ya veremos lo que ocurre finalmente, pero pienso que con una ciclogénesis la situación sería aun más explosiva , quizá con algo menos de frío pero con más precipitación sin lugar a dudas.
Saludos.

Totalmente de acuerdo, tal y como esta la cosa, precis en el cantabrico y zonas bien orientadas. Cuidado que podria haber sorpresas en la cara sur de los Pirineos, no suele nevar de norte, pero con nortadas tan puras podria saltar la divisoria, pero aun queda.
Desde luego, una ciclogenesis sobre la peninsula seria escandalosa, y podemos estar sin verla hasta dos dias antes, aunque, con lo derechas que marcan las isobaras parece complicado.
En cualquier caso, por bonito y unificado que parezca, estamos a 7 dias aun.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Extremeño

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,222
Granizada Marzo 2010
En línea
Yo veo que la nortada va a ser buena, pero podra traer nieve a todas las comunidades?? y a que cotas?? porque sigo mirando y nose realmente que intensidad puede llegar a tener y cuantos dias va a durar porque unos dias pone una cosa y otro dias otras. Viendo los modelos actuales estoy un poco confundido.  :confused:  :crazy:
Badajoz capital, 187 msnm...clima mediterráneo continental con influencia atlántica...Estacion Davis Vantage VUE


Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,219
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Yo insisto en que el hecho de que aparezca ese anticiclon de Terranova es buenisismo, es lo que hace que, aunque la zonal tome el mando de nuevo, que es lo que indica el europeo en su ultima salida, hay un momento, el dia 19, en que las isobaras nacen fuera de los mapas... :mucharisa: :mucharisa: en ese momento el desalojo frio seria muy importante, y aunque despues el anticiclon cortara ese pasillo, ya habria "bajado" bastante y, aunque no de latitudes tan altas, la nortada seria importante, sobre todo por ser casi a finales de Marzo... y lo que dice torreoviedo de que no se nos echaria de lleno con la flecha hacia Italia yo si que no me lo creo: la zona de Canarias estara bajo la influencia de la vaguada mediterranea, no de la dorsal, y esa zona sera un iman para la vaguada que desciende desde el norte... ;)

pd: ahora llega el GFS y se carga todo dentro de una hora, juas... ;D

AlexJB

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,451
Aran
Ubicación: Barcelona
En línea
Para mi los modelos hoy por hoy estan pefectos, incluso en vez de una ISO -7 podria ser una -2 que ya seria suficiente y siempre con mas nieve aun que aqui con una +1 y una geopotencial de 1300m la nieve cuaja muy bien con lo que no me preocupa que saquen frío, pero el peligro esta en la formación de una ciclogenesis que lo podria enviar todo al traste.

Saludos a todos.

Olivense helado

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 968
Logroño-La Rioja. 400msnm
  1. leiva_jm@hotmail.com
En línea
#536
Veremos con qué intensidad se produce, pero parece claro que Norte va a venir.

Una pregunta que debería responderse y que a muchisimos foreros ayudaría es: ¿Una -5 en Marzo es igual que una -5 en Enero? Si con una -5 en Enero nieva a 400 metros, ¿con una -5 en Marzo nieva también a 400 metros? ¿O aumentan la temperatura más rapido al descender metros en Marzo que en Enero?


Aunque no sea el topic, creo que esta pregunta evitaría futuros mensajes preguntando cotas y demás en este topic.

Saludos!!!!
La Rioja, tierra de contrastes. Con nortes llueve, con Oestes también precipita, con Sures se ven bonitos Foehns, con Estes nos llueve.
En invierno nos nieva siempre, en Verano no sobrepasamos los 40.
Meteoroselló, Buenri,Nortedelogroño,Sierra Urbasa, Snark, tantos con los que poder hablar... gracias a este foro.

Karakate

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,036
  1. orbegozo16@hotmail.com
Ubicación: Eibar (Guipuzkoa)
En línea
Cita de: Olivense helado en Lunes 12 Marzo 2007 21:59:58 PM
Veremos con qué intensidad se produce, pero parece claro que Norte va a venir.

Una pregunta que debería responderse y que a muchisimos foreros ayudaría es: ¿Una -5 en Marzo es igual que una -5 en Enero? Si con una -5 en Enero nieva a 400 metros, ¿con una -5 en Marzo nieva también a 400 metros? ¿O aumentan la temperatura más rapido al descender metros en Marzo que en Enero?


ES LO MISMO LA CUESTION ES Q EL SOL LA FUNDE ENSEGUIDA PERO LA COTA NO TIENE NADA Q VER

Aunque no sea el topic, creo que esta pregunta evitaría futuros mensajes preguntando cotas y demás en este topic.

Saludos!!!!
Saludos desde Eibar!!!! (121msnm)

Abulense

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,496
Avila 1100 mts
  1. goramexicohotmail.com
Ubicación: Avila 1100 mts
En línea
Cita de: Olivense helado en Lunes 12 Marzo 2007 21:59:58 PM
Veremos con qué intensidad se produce, pero parece claro que Norte va a venir.

Una pregunta que debería responderse y que a muchisimos foreros ayudaría es: ¿Una -5 en Marzo es igual que una -5 en Enero? Si con una -5 en Enero nieva a 400 metros, ¿con una -5 en Marzo nieva también a 400 metros? ¿O aumentan la temperatura más rapido al descender metros en Marzo que en Enero?


Aunque no sea el topic, creo que esta pregunta evitaría futuros mensajes preguntando cotas y demás en este topic.

Saludos!!!!

Hijo...por supuesto que una -5 en marzo es = que una -5 en enero, otra cosa es que la nieve dure menos por la radiacion solar...pero el frio es el mismo y nevaria en la misma cota...

AlexJB

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,451
Aran
Ubicación: Barcelona
En línea
Cita de: Olivense helado en Lunes 12 Marzo 2007 21:59:58 PM
Veremos con qué intensidad se produce, pero parece claro que Norte va a venir.

Una pregunta que debería responderse y que a muchisimos foreros ayudaría es: ¿Una -5 en Marzo es igual que una -5 en Enero? Si con una -5 en Enero nieva a 400 metros, ¿con una -5 en Marzo nieva también a 400 metros? ¿O aumentan la temperatura más rapido al descender metros en Marzo que en Enero?


Aunque no sea el topic, creo que esta pregunta evitaría futuros mensajes preguntando cotas y demás en este topic.

Saludos!!!!

Incluso diría que en verano la cota de nieve es mas baja que en invierno ya que son tormentas y los desplomes son mas fuertes. Con una +6 o +7 en verano se ve nevar a los 2000m cosa que en invierno seria a 2400m.