Snark

******
Supercélula
Mensajes: 7,085
En línea
Yo he visto nevar bastantes veces en Noviembre una de ellas un 9 y a mediados no me aucerdo el año dejó 3/5cm
Villalba, 917msnm, 60.000 habitantes, NW de Madrid.

Salvemos la Sierra de Guadarrama, stop terrorismo hacia nuestra sierra.

Snark

******
Supercélula
Mensajes: 7,085
En línea


un ejemplo de un Noviembre frío.
Villalba, 917msnm, 60.000 habitantes, NW de Madrid.

Salvemos la Sierra de Guadarrama, stop terrorismo hacia nuestra sierra.

Iope

La vida no es un sueño ;)
******
Supercélula
Mensajes: 6,527
Basauri (Vizcaya)
Ubicación: Basauri
En línea
Cita de: Nevadito en Jueves 03 Noviembre 2005 17:34:25 PM
Cita de: fobos21 en Jueves 03 Noviembre 2005 14:51:10 PM
Estamos en el ecuador del otoño y ya soñais con la -10.....yo alucino,en serio,Hay que ser objetivo y no pensar con la ilusion.Me gustaria saber si alguien ha pensado lo que pasaria si el invierno es como el pasado,podria estar nevando todo el invierno en el norte y este,pero y el resto?llegaria marzo y no tendriamos agua.Yo he dicho que si,que vendran entradas frias,2-3 como es lo normal,pero lo mas importante es que llueva.No quiero 4 meses con vientos del norte,heladas negras y humedades del 15%.De todas formas,sera como quiera.

Estamos en el ecuador del otoño y te molesta que soñemos con la -10. Yo alucino, en serio. ¿porque hay que ser objetivo? ¿porque no se puede tener ilusion? Estamos es un foro abierto de meteo. Se puede tener la ilusion que queramos. ¿Quien eres tu para quitarnosla? Ademas las fechas son lo de menos. El 21 de noviembre del 99 nevo a cota 0 en Bilbao asi que olvidate de las fechas. aah! y yo SI quiero 4 meses con vientos del norte, heladas negras y humedades del 15%. Creo que por el centro y suroeste ha estado cayendo bastante agua estas ultimas semanas y debido a estas borrascas atlanticas por el cantabrico oriental hemos tenido semanas de asqueroso sur. ¿me has oido quejarme? Pues no, porque llovia en los sitios donde mas hacia falta. Asi pues, deja de "alucinar" cada vez que la gente comenta mapas de frio y cosas por el estilo, que ya aburres.

Ejemplar intervención Nevadito :)

Aceniche

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,700
Valle del "Portugalés" 730 msnm. Bullas.
Ubicación: BULLAS - MURCIA
En línea
Cita de: Snark ®™ en Jueves 03 Noviembre 2005 18:17:49 PM


un ejemplo de un Noviembre frío.
Menudo regalito me dió la meteorología , para el día de mi santo. :o
La sabiduría me persigue, pero yo soy más rápido.



http://www.mundoenologico.com/

Bomarzo

******
Supercélula
Mensajes: 5,073
" La Tempestad" .
Ubicación: Almansa (ALBACETE), 700 msnm
En línea
Bueno, ya se han actualizado las previsiones de Roeder.

http://www.climaprog.de/


Recordemos que éstos se basan en anomalías de presión.
Eso no quiere decir que donde haya una anomalía haya necesariamente un anticiclón todo el rato, sino que está prevista una presión superior a la estudiada entre 1.961 y 1.990.

Ahí van los mapas:

NOVIEMBRE: Se observa una anomalía positiva en la zona de Islandia y las negativas sobre Escandinavia, descendiendo hasta la Península Ibérica con una leve anomalía negativa. Ello podría significar que se den situaciones de altas presiones entre Islandia y las Británicas y que las borrascas descendieran de latitudes superiores . Puede significar un Noviembre frío en el Mediterráneo. Contradictorio pues, con las previsiones inglesas y francesas.




DICIEMBRE: Anomalía positiva entre Escandinavia y las Británicas, afectando también el Mediterráneo en menor medida. Bastante ambiguo, puesto que en principio, si se posicionan los anticiclones en dicha zona, teóricamente podrían enviar vientos de NE sobre la Península, pero esa afectación del Mediterráneo tal vez sugiere que las altas presiones alcancen también esa zona, con lo que los vientos no podrían ser de componente norte.
Se observa una gran anomalía negativa en el Atlántico, lo que sugiere que se generarán borrascas en Terranova  que viajarán por el Atlántico e incluso en la parte occidental de la Península , la presión sería inferior a la media estudiada. Eso significaría Suroestes y frentes atlánticos.  Poco frío veo yo, así que tampoco concuerdan con franceses e ingleses.




ENERO: Según estos, de frío nada. Las borrascas en el Atlántico norte y una fuerte anomalía positiva en Italia.




FEBRERO: Tal vez la última esperanza para el frío en los mapas alemanes. La anomalía positiva, muy potente, en el Atlántico . El Anticiclón de las Azores, pero según la posición algo al norte, tal vez puede enviar flujo del norte.





OBSERVACIONES: Los mapas se han actualizado, pero curiosamente los correspondientes a Noviembre, Diciembre y Enero, son calcados a los de la anterior actualización. Una de dos, o es un alarde de confianza en sí mismos, o es una nueva estrategia de Roeder. Antes, en cada actualización cambiaban los mapas.

Otra cosa. La transición Noviembre-Diciembre, parece lógica , con un movimiento de la anomalía positiva de Islandia a Escandinavia. La de Diciembre a Enero, dado que en Diciembre alcanza hasta el Mediterráneo, tampoco es descabellada .
Sin embargo, la transición Enero-Febrero es demasiado drástica, sobre todo por la gran anomalía negativa de Enero en el atlántico, para pasar a una gran anomalía positiva. El clima no entiende de mensualidades.


CONCLUSIONES: Que los alemanes se desmarcan. Viendo estas anomalías báricas es difícil pensar en un invierno extremo, sobre todo en Enero. Parecería que el mes más frío podría ser Noviembre y tal vez puntualmente Diciembre. Enero  , con las altas presiones en el Mediterráneo, cálido necesariamente y Febrero dominado por el A  de las Azores  y a esperar si se desplaza un poco al NO y deja entrar algo de NE.

Saludos. 
"A menudo me he tenido que comer mis palabras y he descubierto que eran una dieta equilibrada"

Winston Churchill.

Almansa, E de Albacete, 700 msnm.

Radik_

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,348
A Estrada (pontevedra) 330 metros
En línea
Sabeis si en españa alguna vez ha entrado la iso -20 o una -15?es simple curiosidad,graciass,contestad xfavor

_ECMWF_

Visitante
En línea
Cita de: Radik_ en Jueves 03 Noviembre 2005 18:53:50 PM
Sabeis si en españa alguna vez ha entrado la iso -20 o una -15?es simple curiosidad,graciass,contestad xfavor

No has oído hablar de Febrero del 56?.


Rubén

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 287
En línea
Cita de: Bomarzo en Jueves 03 Noviembre 2005 18:52:09 PM
Bueno, ya se han actualizado las previsiones de Roeder.

http://www.climaprog.de/


Recordemos que éstos se basan en anomalías de presión.
Eso no quiere decir que donde haya una anomalía haya necesariamente un anticiclón todo el rato, sino que está prevista una presión superior a la estudiada entre 1.961 y 1.990.

Ahí van los mapas:

NOVIEMBRE: Se observa una anomalía positiva en la zona de Islandia y las negativas sobre Escandinavia, descendiendo hasta la Península Ibérica con una leve anomalía negativa. Ello podría significar que se den situaciones de altas presiones entre Islandia y las Británicas y que las borrascas descendieran de latitudes superiores . Puede significar un Noviembre frío en el Mediterráneo. Contradictorio pues, con las previsiones inglesas y francesas.




DICIEMBRE: Anomalía positiva entre Escandinavia y las Británicas, afectando también el Mediterráneo en menor medida. Bastante ambiguo, puesto que en principio, si se posicionan los anticiclones en dicha zona, teóricamente podrían enviar vientos de NE sobre la Península, pero esa afectación del Mediterráneo tal vez sugiere que las altas presiones alcancen también esa zona, con lo que los vientos no podrían ser de componente norte.
Se observa una gran anomalía negativa en el Atlántico, lo que sugiere que se generarán borrascas en Terranova  que viajarán por el Atlántico e incluso en la parte occidental de la Península , la presión sería inferior a la media estudiada. Eso significaría Suroestes y frentes atlánticos.  Poco frío veo yo, así que tampoco concuerdan con franceses e ingleses.




ENERO: Según estos, de frío nada. Las borrascas en el Atlántico norte y una fuerte anomalía positiva en Italia.




FEBRERO: Tal vez la última esperanza para el frío en los mapas alemanes. La anomalía positiva, muy potente, en el Atlántico . El Anticiclón de las Azores, pero según la posición algo al norte, tal vez puede enviar flujo del norte.





OBSERVACIONES: Los mapas se han actualizado, pero curiosamente los correspondientes a Noviembre, Diciembre y Enero, son calcados a los de la anterior actualización. Una de dos, o es un alarde de confianza en sí mismos, o es una nueva estrategia de Roeder. Antes, en cada actualización cambiaban los mapas.

Otra cosa. La transición Noviembre-Diciembre, parece lógica , con un movimiento de la anomalía positiva de Islandia a Escandinavia. La de Diciembre a Enero, dado que en Diciembre alcanza hasta el Mediterráneo, tampoco es descabellada .
Sin embargo, la transición Enero-Febrero es demasiado drástica, sobre todo por la gran anomalía negativa de Enero en el atlántico, para pasar a una gran anomalía positiva. El clima no entiende de mensualidades.


CONCLUSIONES: Que los alemanes se desmarcan. Viendo estas anomalías báricas es difícil pensar en un invierno extremo, sobre todo en Enero. Parecería que el mes más frío podría ser Noviembre y tal vez puntualmente Diciembre. Enero  , con las altas presiones en el Mediterráneo, cálido necesariamente y Febrero dominado por el A  de las Azores  y a esperar si se desplaza un poco al NO y deja entrar algo de NE.

Saludos. 
Cuales fueron las previsiones de Roeder para el invierno del año pasado? es para saber si acertaron  ;) ;)
Barcelona-barrio del Clot

joselu68

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 951
Vitoria-Gasteiz, ciudad del clima sin ley
Ubicación: Vitoria-Gasteiz
En línea
Así que la primera "prueba de fuego" sería ver cómo es noviembre. Como sea frio, iría 1 a 0 a favor de los alemanes...

Y que salga frio no me refiero a justo una entrada fria puntual que siempre puede haber... Me refiero a las medias finales.

Saludos.
Es cierto que hay que adaptarse a los tiempos; antes era necesario tener criterio para que no nos comiese la sinsustanciedad. Ahora, en cambio, es necesario tener MUCHO criterio.
Visita:  http://laencrucijadadelosmundos.blogspot.com/
            (última actualización: 12/08/2010)
Y también: http://www.planetautopia.org

Registered Linux user number: 482762

Bomarzo

******
Supercélula
Mensajes: 5,073
" La Tempestad" .
Ubicación: Almansa (ALBACETE), 700 msnm
En línea
Para Gomez 23

Pues el invierno pasado cambiaron de dirección y me las perdí. Pero yo llevo siguiéndolas desde 2.002. La verdad es que acertaron el frío Agosto de 2.002. Luego, sus previsiones tampoco son capaces de predecir situaciones concretas. En los inviernos 02/03 y 03/04, predijeron anomalías positivas en latitudes bastante bajas y no era previsible la llegada de olas de frío. Sin embargo, éstas llegaron. Creo que son previsiones bastante generales y ambiguas y en ellas caben muchas cosas, pero desde luego , una situación tan extraordinaria como pretenden los franceses para Diciembre y Enero debería reflejarse en estos mapas mediante una gran anomalía positiva en el norte, que de momento , no aparece. 


"A menudo me he tenido que comer mis palabras y he descubierto que eran una dieta equilibrada"

Winston Churchill.

Almansa, E de Albacete, 700 msnm.

Bomarzo

******
Supercélula
Mensajes: 5,073
" La Tempestad" .
Ubicación: Almansa (ALBACETE), 700 msnm
En línea
Cita de: joselu68 en Jueves 03 Noviembre 2005 19:56:22 PM
Así que la primera "prueba de fuego" sería ver cómo es noviembre. Como sea frio, iría 1 a 0 a favor de los alemanes...

Y que salga frio no me refiero a justo una entrada fria puntual que siempre puede haber... Me refiero a las medias finales.

Saludos.
Efectivamente, Noviembre podría ser una buena piedra de toque. Hace unos días, los mapas a 15 días del GFS parecían anunciar frío, pero parece que se están desinflando.

Y pase lo que pase, alguna organización va a salir escaldada y otra reforzada. Los ingleses parece que han reculado , no se si se han acojonado de su propia predicción. Los franceses siguen en sus trece. Va a ser bonito ver quien se lleva el gato al agua, sobre todo a tenor de Diciembre.

Saludosl.
"A menudo me he tenido que comer mis palabras y he descubierto que eran una dieta equilibrada"

Winston Churchill.

Almansa, E de Albacete, 700 msnm.

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
El mapa ese es de las 0 Z,y no es raro la -5encima,teniendo en cuenta que es a 1500metros.Enfin,por lo que se ve,no se puede opinar.Que sea como dios quiera,pero como el pasado no creo que vaya a ser,simplemente por lo que han dicho antes de que no hay 2 inviernos seguidos iguales.En cuanto a lo de las semanas lloviendo...solo ha llovido este mes,pero bueno...

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.