SEGUIMIENTO de los modelos DICIEMBRE- 2005

Iniciado por Terral, Miércoles 30 Noviembre 2005 08:40:36 AM

Tema anterior - Siguiente tema

helado

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,213
Eibar ( gipuzkoa)
Ubicación: Eibar (gipuzkoa)
En línea
Yo para el cantabrico oriental no veo mal en cuanto a frio, y como bien digo situo la cota a 100m, y esos modelos son raros..... no los entiendo, esa borrasca hay que seguirla.

Rayko

*
Sol
Mensajes: 29
que wapa eres mi vida
  1. dani_malonda_16@hotmail.com
Ubicación: L´hospitalet, Barcelona
En línea
viendo los bandazos que dan todos los modelos, no sabria que decirte... yo no me fiaré de ninguno hasta que no estemos encima y habra que seguirlo minuto a minuto.
L'Hospitalet de Llobregat, Barcelona

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Bueno,pues parece que habra que disfrutar de estos 2-3 dias de lluvia,porque despues vuelve nuestro amigo el maldito,ocn mas fuerza que nunca,poniendose encima y alimentado por una dorsal potente.No habra tampoco gradiente barico,asi que nada de vientos,nada de lluvia y si nieblas,heladas y temperaturas agradables al mediodia,con cerca de 15º en el interior,mas de 15º en el levante y andalucia,y en canarias atencion porque tendran adveccion de levante,y podrian dispararse las temperaturas alos 25º o mas en zonas orientadas al sur.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

joseba

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,378
Ubicación: Donostia
En línea

DaniRo

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 514
Madrid - Zaragoza
  1. danielbolos@hotmail.com
Ubicación: Madrid
En línea
Bueno aunque den vuelco o no lo que dice fobos es irreal en cuanto a las temperaturas. La precipitación esta asegurada, eso esta claro y es muy buena noticia. Pero decir por aqui que en el centro alcanzaran temperaturas de 15ºC cuando el martes y miercoles la zona centro estara invadida por la iso 0 a 850hPa, lo dicho, me parece un poco de coña lo que esta diciendo. Al igual que lo que me comenta para el levante cuando de la transicion del miercoles al jueves la iso 0 se dirigira hacia esos lugares, nose en que te basas fobos. Pero bueno, cada loco con su tema.
Alameda de Osuna, ESTE de Madrid.. 650 metros de altitud.. inviernos gelidos y veranos calurosos

Griegos (Teruel) 1604 msnm. Veranos suaves, Inviernos extremadamente gélidos

Bomarzo

******
Supercélula
Mensajes: 5,073
" La Tempestad" .
Ubicación: Almansa (ALBACETE), 700 msnm
En línea
Hola, apenas puedo seguir los modelos y la verdad es que , como casi siempre, las situaciones se van reduciendo y localizando cada vez más en las actualizaciones. Ahora mismo, por mi zona, la cosa se pondría interesante entre la tarde del miércoles y la madrugada del jueves.
Unas actualizaciones meten más precipitación, otras menos, en unas el frío entra un poquito más abajo, en otras, más al norte, pero bueno, todavía hay esperanza por el SE de Castilla-La Mancha.


Aparte de eso, decir que desde el viernes he podido seguir menos los modelos, pero llevo siguiendo esta situación , como muchos en este foro, desde hace una semana y he leído algunos mensajes que no hacen justicia al GFS.

Vamos a ver, el único modelo que apostó desde el principio porque esta situación se produciría fue GFS. Y me refiero a la situación interesante, es decir, que se produciría la unión de las dos masas de aire, la atlántica y la europea , fue GFS.
Tanto ECMWF como UKMO, GEM, JMA, etc, tuvieron actualizaciones en las que metían el anticiclón que impedía que se uniesen los dos brazos del frente polar sobre la Península .
GFS, llegó a quedarse sólo en esa apuesta.
Cierto es que apostaba por una situación más fría y duradera, pero con algunas actualizaciones de UKMO Y ECMWF , de apenas hace dos o tres días, ahora no estaríamos hablando ni precipitaciones ni cotas de nieve.

No seré yo un defensor a ultranza de GFS. El año pasado, me pareció que británicos y centro europeo fueron más acertados a 144 horas, pero no hay más que mirar páginas atrás para comprobar que esto es cierto.

Saludos.
"A menudo me he tenido que comer mis palabras y he descubierto que eran una dieta equilibrada"

Winston Churchill.

Almansa, E de Albacete, 700 msnm.

sasa

Mon
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,596
Tormenta 26-5-07
Ubicación: Galapagar-Parquelagos (877m)
En línea
Cita de: fobos21 en Domingo 25 Diciembre 2005 23:54:25 PM
Bueno,pues parece que habra que disfrutar de estos 2-3 dias de lluvia,porque despues vuelve nuestro amigo el maldito,ocn mas fuerza que nunca,poniendose encima y alimentado por una dorsal potente.No habra tampoco gradiente barico,asi que nada de vientos,nada de lluvia y si nieblas,heladas y temperaturas agradables al mediodia,con cerca de 15º en el interior,mas de 15º en el levante y andalucia,y en canarias atencion porque tendran adveccion de levante,y podrian dispararse las temperaturas alos 25º o mas en zonas orientadas al sur.

Me da que con lo cortos que son los dias 15º son muchos, ademas va helar y eso hace que la temperatura no suba mucho
Galapagar-Parquelagos (877m)

Cumulonimbus

Fideo andalú
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 21,071
No hay ná como´r zú pa tené un wen cutih
  1. Paruma10@hotmail.com
Ubicación: Móstoles (Madrid) 666 msnm
En línea
Cita de: Bomarzo en Lunes 26 Diciembre 2005 00:43:31 AM
Hola, apenas puedo seguir los modelos y la verdad es que , como casi siempre, las situaciones se van reduciendo y localizando cada vez más en las actualizaciones. Ahora mismo, por mi zona, la cosa se pondría interesante entre la tarde del miércoles y la madrugada del jueves.
Unas actualizaciones meten más precipitación, otras menos, en unas el frío entra un poquito más abajo, en otras, más al norte, pero bueno, todavía hay esperanza por el SE de Castilla-La Mancha.


Aparte de eso, decir que desde el viernes he podido seguir menos los modelos, pero llevo siguiendo esta situación , como muchos en este foro, desde hace una semana y he leído algunos mensajes que no hacen justicia al GFS.

Vamos a ver, el único modelo que apostó desde el principio porque esta situación se produciría fue GFS. Y me refiero a la situación interesante, es decir, que se produciría la unión de las dos masas de aire, la atlántica y la europea , fue GFS.
Tanto ECMWF como UKMO, GEM, JMA, etc, tuvieron actualizaciones en las que metían el anticiclón que impedía que se uniesen los dos brazos del frente polar sobre la Península .
GFS, llegó a quedarse sólo en esa apuesta.
Cierto es que apostaba por una situación más fría y duradera, pero con algunas actualizaciones de UKMO Y ECMWF , de apenas hace dos o tres días, ahora no estaríamos hablando ni precipitaciones ni cotas de nieve.

No seré yo un defensor a ultranza de GFS. El año pasado, me pareció que británicos y centro europeo fueron más acertados a 144 horas, pero no hay más que mirar páginas atrás para comprobar que esto es cierto.

Saludos.


Me alegra leer esta opinión, y sobre todo de ti Bomarzo. Hay una cosa que está clara. El GFS por la cantidad de campos que da y la cantidad de salidas que tiene es siempre el que más arriesga, y el que arriesga se puede llevar todas las críticas sobre todo si nos quita la piruleta de la boca.

Por otra parte señalar que si bien las precipitaciones de mañana están casi aseguradas, la situaciónd e Pasado sigue sin estar definida en absoluto, el GFS nuevamente ha cambiado ligeramente su previsión para las 48 horas sobre el posicionamiento de la B y esta será la tónica en lso dias que quedan...
Móstoles (Madrid) a 666 metros sobre el nivel del mar.

Dani: David, suenan muchas sirenas.

Fobos: Si, pues no se de qué.

Dani: Tiene que haber habido un accidente grave.

Fobos: ¿Un accidente? Si pues no se como va a haber un accidente estando todo el mundo parado. Habrá explotado un ventilador porque otra cosa...

bola de nieve

*
Sol
Mensajes: 12
¡Amo YaBB SE!
En línea
Cita de: Coldhearth en Domingo 25 Diciembre 2005 23:29:00 PM
Veo demasiada contundencia  :P  en las respuestas de lo que va a ocurrir la semana que viene, yo de momento me quedo con...



....no mireis mas alla es hacerse p... mentales  :P, por cierto el GME, es un modelo con bastante fiabilidad sino ya me contareis  ::) .

Eso mismo dije yo varias veces pero nadie me hizo caso, me parece interesante como posiciona el gme mas al norte las borrascas atlanticas y deja entrever una unión mas al noroeste de los 2 anticilones (atlantico y ruso). SALUDOSSS

Jmeteo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,732
Monumento al Minero, Puertollano
  1. meteo12@hotmail.com
Ubicación: Puertollano o Madrid
En línea
Cita de: sasa en Lunes 26 Diciembre 2005 01:25:55 AM
Cita de: fobos21 en Domingo 25 Diciembre 2005 23:54:25 PM
Bueno,pues parece que habra que disfrutar de estos 2-3 dias de lluvia,porque despues vuelve nuestro amigo el maldito,ocn mas fuerza que nunca,poniendose encima y alimentado por una dorsal potente.No habra tampoco gradiente barico,asi que nada de vientos,nada de lluvia y si nieblas,heladas y temperaturas agradables al mediodia,con cerca de 15º en el interior,mas de 15º en el levante y andalucia,y en canarias atencion porque tendran adveccion de levante,y podrian dispararse las temperaturas alos 25º o mas en zonas orientadas al sur.

Me da que con lo cortos que son los dias 15º son muchos, ademas va helar y eso hace que la temperatura no suba mucho

No te creas que son tanto 15ºC, hoy hemos alcanzado aqui los 13,7ºC de máxima y eso que ha estado medio nublao. Cierto es que tendremos isos más bajas los próximos días, pero los cielos tan limpios que en donde no haya nieblas no le costará mucho al termómetro superar los 10ºC en muchas zonas de mi comunidad por ejemplo.

Un saludo
Móstoles, Madrid (661msnm)
o Puertollano, Ciudad Real (711msnm)

Torresano

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 105
Ubicación: Torrelodones
En línea
Aunque parezca mentira, siendo previsiones a tan solo 72 horas creo que la situación está muy indefinida y todavía puede suceder cualquier cosa. Me quedo con lo que han dicho en varias televisiones, que la situación será muy variable y que sólo se puede asegurar descenso de temperaturas (si luego es en mayor o menor medida, todavía no se sabe). Pienso que a partir de mañana sí se podrá hablar con más rotundiad aunque quizás hasta que no lo tengamos sobre nuestras cabezas no podamos asegurar nada.

jmr

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 677
En línea
Después de los insuficientes 3 días de lluvia, volverán las altas presiones sobre la península. La entrada fría prevista para el miércoles 28 se perfirla ya del todo y lo hace para mal, poco frío y poca precipitación. :(  Además para ver una bonita nevada, las posibilidades se restringen ya a la segunda mitad del miércoles 28 cuando la cota esté baja (hasta 300m en el Norte y 700m en el Centro).  ::) Podrían registrarse nevadas débiles y dispersas por encima de estas cotas, pero nada admirable.