SEGUIMIENTO de los modelos ENERO- 2006

Iniciado por Sobre, Sábado 31 Diciembre 2005 21:16:44 PM

Tema anterior - Siguiente tema

viriato

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 299
Chorro de la Ventera (70m de caída libre). Cáceres
Ubicación: Cáceres / Villanueva de la Vera (Vertiente sur de Gredos)
En línea
Cita de: Aceniche en Miércoles 11 Enero 2006 11:02:55 AM
Ahh!, perdón creo que me he equivocado de tópic, yo quería entrar en el de seguimiento de modelos >:( >:( >:(


Con respeto a todos, la ironia de aceniche está totalmente justificada. Por cierto la actualización del GFS de las 06h ya va por +114 y no pinta mal para la vertiente atlántica
Cáceres capital/Villanueva de la Vera (Cara sur de Gredos)

meteosat2

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 18,495
Esperando a que Leon se convierta en un desierto
En línea
Cita de: Alpha Centauri en Miércoles 11 Enero 2006 11:15:01 AM
¿En qué se basa el INM en sus predicciones ? Pues no sé cómo trabajan pero supongo que la experiencia también les será un grado y que tendrán una base de datos sobre situaciones pasadas y cómo evolucionaron y eso lo aplicarán al presente .

Yo no entiendo con la experiencia de años el INM puede aun fallar en las cotas de nieve de manera tan tremenda. Muchas veces anuncian cotas de nieve de 1000 metros y nosotros mismos vemos por las isos que es imposible que nieve a esas cotas, y al final pues fallan. No lo entiendo la verdad. A mi que me paguen 400 euros al mes y les hago las previsiones y seguro que ascierto mas que ellos  ;D

Bomarzo

******
Supercélula
Mensajes: 5,073
" La Tempestad" .
Ubicación: Almansa (ALBACETE), 700 msnm
En línea
Volviendo a los modelos, que es de lo que trata este asunto por muy respetables que sean las opiniones de todos en otras discusiones, parece que la salida de las 6 es mejor que la de las 00 en cuanto a la posible entrada de final de semana y principio de la que viene.
Hay precipitación, un frío inusual a 850 hpa, para tratarse de una borrasca atlántica y frío a 500 hpa, por el E y por el O.

Lo que no me gusta es la evolución posterior. Me tengo que rendir a la evidencia. Si las actualizaciones nos siguen cascando el anticiclón de 1.035 mb en Centroeuropa "sine die" , habrá que esperar como mínimo a la última semana de Enero para ver algo.

Saludos.
"A menudo me he tenido que comer mis palabras y he descubierto que eran una dieta equilibrada"

Winston Churchill.

Almansa, E de Albacete, 700 msnm.

eguzkia

ɐpıʌ ıɯ ɐ oɹıƃ un opuɐp
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,989
Yo fuí
Ubicación: Entre Córdoba y Sevilla.
En línea
Esa DANA nos va a tener entretenidos la semana próxima. Buena tendencia a corto plazo para ver lluvia en buena parte de la Península. Bormazo: Aún le falta algo más de frío a 850 en próximas actualizaciones. Al tiempo.

Cumulonimbus

Fideo andalú
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 21,071
No hay ná como´r zú pa tené un wen cutih
  1. Paruma10@hotmail.com
Ubicación: Móstoles (Madrid) 666 msnm
En línea
Cita de: Bomarzo en Miércoles 11 Enero 2006 11:08:23 AM
Disculpad, pero no os referireis al INM con sus previsiones a 5 días, que falla en la cota de nieve a 24 horas por 500 metritos de nada, cuando los modelos basados en GFS (wetter3, o Snowforecast), la situaban en 1.200.

Yo no sé qué pensais que son los modelos. Echarle la culpa a las matemáticas me parece absurdo. Es lo que hay hoy en día señores, y el INM ¿en qué se basa para sus predicciones?, ¿En el tarot?, coño pues en modelos numéricos. No será el GFS , será el HIRLAM, pero modelos numéricos al fin y al cabo.

La discrepancia entre GFS y ECMWF, no es tanta. Es muy sencillo. GFS prevé que la baja se colará entre los dos anticiclones justo en la vertical de Portugal. Y se formará una Dana ahí, resbalando las altas presiones por encima de ella hasta soldarse con las de Centroeuropa.
Por su parte, los otros modelos, de momento, intuyen que la baja se colará más al Este y será mucho más débil. Un simple embolsamiento de aire frío que apenas durará 24 horas, con lo que partiendo de una misma situación , la evolución es radicalmente diferente.
Es como si observásemos un coche que se dirige desde Madrid hacia Levante y tuviésemos datos para predecir qué camino tomará, si el de Murcia o el de Valencia. Lo que está claro es que pasará por Albacete , pero luego de tomar un camino u otro habrá trescientos kilómetros de diferencia.

Pues para mi la diferencia es tal que un coche va a Alicante y el otro a La Coruña  :mucharisa: :mucharisa:

No se parecen ni en el blanco de los ojos (al menos para mi). Vamos que el GFS da una situación con un PEDAZO BORRASCÓN al oeste de la península con unas lluvias de las que hace meses que no caen, mientras que el resto preve la entrada del frentecillo el embolsamiento, 4 litros mal contados y poco más... desde luego no se quien ganará esta vez, pero el que falle lo va a hacer con contundencia, y sin excusa posible...

Ojalá sea el ECMWF  :P
Móstoles (Madrid) a 666 metros sobre el nivel del mar.

Dani: David, suenan muchas sirenas.

Fobos: Si, pues no se de qué.

Dani: Tiene que haber habido un accidente grave.

Fobos: ¿Un accidente? Si pues no se como va a haber un accidente estando todo el mundo parado. Habrá explotado un ventilador porque otra cosa...

tborras

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,459
desde León
  1. tborras55@hotmail.com
Ubicación: León,Barcelona
En línea
En la salida de hoy a las 00Z hay bastante unificación de criterios en los modelos de lo que puede pasar el Sabado 14/1




donde ya hay más dudas lo cuál es lógico es para el dia 16/1 ya que como más lejanas son las previsiones más pueden cambiar, pero nada vosotros a criticarlo todo  ;)::)



Hoy es el primer día del resto de tu vida, disfrútalo !!!!  (J.B.)

Mis Fotos

http://community.webshots.com/user/tborras
Recuerdo fotográfico de Jose Tous: https://www.youtube.com/watch?v=836fgEuU1B0

Môr Cylch

Anticiclón, tu antes molabas
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,415
Siberia-Gasteiz, 528 msnm
Ubicación: Vitoria (Alava)
En línea
Esto es un topic abierto con la intención de comentar y analizar las diferentes salidas de los modelos numericos. Espero no tener que borrar nada más sobre cualquier otro tema.
OHIO!!!!! Is here!!!!!

viriato

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 299
Chorro de la Ventera (70m de caída libre). Cáceres
Ubicación: Cáceres / Villanueva de la Vera (Vertiente sur de Gredos)
En línea
A raíz de la última salida del GFS me ha surgido una pregunta sobre los modelos. No se donde leí (imagino que en este portal) que de manera general las salidas de los modelos a las 00 horas y a las 12 horas son mas fiables, ya que existen "acuerdos internacionales" entre los distintos organismos,para que a esas horas se tomen el mayor número de mediciones simultaneas. Es decir que esas salidas están basadas una situación inicial mucho más precisa, y por tanto los modelos son mucho más fiable. ¿Es esto cierto o es una empanada mental mía?

Un saludo y ojala que la salida del as 06 sea las mas precisa de todas porque encadena una serie de entradas muy interesantes, al menos para el oeste de la península
Cáceres capital/Villanueva de la Vera (Cara sur de Gredos)

Pedro_-

Visitante
En línea
Me gustan los modelos si que veo una ola de frio, aunque todavia queda varios dias para que se confirme, parece que el primer paso esta a punto de darse y es que ese frio empieze a bajar a Europa.

Deberiamos arriesgar un poco más, es que como no lo hagamos nos vamos aburrir en el seguimiento.

CoLiFLoWeR

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,152
Jerez de la Frontera
Ubicación: Jerez de la Frontera - CADIZ
En línea
Para finales de semana y sobre todo la semana que viene la coca se pone muy interesante según apuntan los modelos, la parte oeste de la Peninsula se puede ver afectada por una borrasca muy activa sobre todo la parte Sur-oeste, llega acompañada de aire frio en altura -25,-30 y todo hace indicar que es el tipico borrascon dando vueltas en sentido contrario a la agujas del reloj como muestra la vorticidad ,con un centro muy potente y mandando frentes convectivos a toda la zona, el cape en el Golfo de Cadiz para la fecha que estamos muy bueno -1,-2 me parece que vamos haber buenas Tormentas en puntos de Andalucia Occidental, Extremadura.....haber si no cambian mucho la tendencia pero repito es muy buena y apunta bastante agua falta hace, tambien hay que estar pendiente con que vientos entras pero yo apuesto por la componente Sur-SurOeste tal como veo su posicionamiento vientos muy humedos que suelen dejar bastante agua en la franja oeste de Andalucía.. Saludos.

Meteogab

Con barómetro desde 1977
***
Cumulus Congestus
Mensajes: 522
ENERO 1971: llegué a Burgos... y me quedé helado
Ubicación: Burgos
En línea
Pues yo no veo ná de ná. Me empiezo a aburrir un poquito de esperar la "Gran ola", como los surferos -le robo la metáfora a alguien que ya la ha usado en el foro-.
Las altas presiones en Europa van demostrando una solidez que yo no me esperaba. Y lo que es peor, se extienden al Mediterráneo.
Lo más interesante leído hoy:

Cita de: epsilon-9 en Miércoles 11 Enero 2006 09:08:38 AM
Un efecto imprevisto ( o poco tenido en cuenta ) de la acumulación de frio en Sibera y del anticiclón que se alarga hasta el Mar de Barents es que inyecta aire más frio y pesado al sur del continente con lo que refuerza el Anticiclón ahí, provoca temperaturas más bajas en todos los niveles y retiene las posibles borrascas al oeste de la península : creo que este es el significado de la reticéncia de los modelos a confirmar una retirada del A Eruropeo hacia el Norte.

Y lo peor es que me lo creo. Pero bueno, así me voy quitando, que estoy muy colgado del foro.
Villariezo, al Sur de Burgos
¡Aquella nevada del 26-12-04! Ya no nieva como antes..

PØrras

Viva mi Porra!
****
Cb Calvus
Mensajes: 2,387
Ubicación: Castelló
En línea
Cita de: Pedro_- en Miércoles 11 Enero 2006 12:43:17 PM
Me gustan los modelos si que veo una ola de frio, aunque todavia queda varios dias para que se confirme, parece que el primer paso esta a punto de darse y es que ese frio empieze a bajar a Europa.

Deberiamos arriesgar un poco más, es que como no lo hagamos nos vamos aburrir en el seguimiento.
Pues yo no veo más que borrascas y frentes atlánticos para los próximos 7 días. Además, creo que las cotas de nieve se van a disparar hasta los 1500msnm, debido al viento del Sur.
Malas noticias para les estaciones de esquí de la cordillera cántabra, porque ni van a tener nieve, ni temperatura para garantizar una buena calidad.

La ola de frío yo no la véo hasta febrero, pero de aquí a entonces....es tontería discutir.
Saludos desde la capital de el Tormes. Hoy no estoy en el sur de la provincia, sini en la capital.
El corresponsal de la capital de el Tormes ya sabéis que es , y no le voy yo a quitar el puesto. Mañana ya os informaré desde la Sierra de Francia.
Saludos!!!!!!!!!!
Castellón de la Plana
Precipitación 2010
Diciembre: 9,4 mm
Precipitación año 2011:
Enero:    18 mm.  
Febrero: 8,6 mm