SEGUIMIENTO de los modelos ENERO- 2006

Iniciado por Sobre, Sábado 31 Diciembre 2005 21:16:44 PM

Tema anterior - Siguiente tema

golfo

Baal dios de la tempestad y señor de las tormentas
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,955
Madrizzzz (Avenida de América)
En línea
#996
La tendencia de lluvias generalizadas del findesemana desaparece, el frente se queda ocluido en Portugal rozando unicamente el estremo más occidental peninsular, ya tenemos otra lucha entre el hirlam y el GFS xDDD

Por cierto el europeo es antagónico al GFS, absolutamente pesimista.



joseba

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,378
Ubicación: Donostia
En línea
Yo de momento sigo viendo grandes diferencias entre el GFS y el resto de modelos del domingo en adelante.
El GFS apuesta por S-SE con borrasca al oeste y el UKMO y el ECMWF apuestan por un W-NW con una bolsa de aire frio para domingo y lunes.
Veremos quien se lleva el gato al agua, pues  las situaciones son muy diferentes.
Saludos .
Y uan cosita no soy quien para decir esto pero para hablar de pantanos y preferencias de cada uno creo que no es el topic adecuado y asi no es facil hacer un seguimiento a los modelos que es de lo que se trata

Abulense

Visitante
En línea
Con todos los respetos hacia los que hacen los modelos a medio -largo y los que los siguen pero lo de hoy es de esperpento , por ejemplo , previsión para el miércoles que viene :

-El europeo mete una baja en Europa que bombea NE al Este y Anticiclón al O con N
-El GFS mete borrasca en el atlántico que bombea vientos del S/SO

   Como veis , ya no es diferir , es que me parece una tomadura de pelo que no se parezcan en nada , ni se aproximan , son previsiones antagónicas

aizkora

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 744
Arellano (700 msnm) NAVARRA
  1. aizkora1@hotmail.com
Ubicación: Arellano (700 msnm) NAVARRA
En línea
Muy buenas, cierto lo que dice alpha centauri y además demasiado raro, otra vez más este invierno los modelos perdidos como si se les escapase alguna variable que no tienen en cuenta, claro evidentemente si unos dicen A, otros B y otros C unos u otros acertarán seguro pero lo que es raro es la gran disparidad  saludos

elur

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,640
En línea
#1000
Como dice Alpha centauri, son diferentes, es como si el europeo pusiese todo 2000km (a ojo) más hacia al este y la borrasca más al norte, el europeo para nuestra zona es mucho mejor en cuanto a lluvia  frio y nieve.
Elgoibar 50msm

"Gailurrak dauka garrantzia askorentzat,
ez bideak eta moduak.
Har ezazu edozein argazki,
ikusiko duzu gailurra
mendiaren zatitxo bat besterik ez dela.
Mendia bidea da, modua."

Alberto Iñurrategi

Acer

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,529
Cáceres/Valverde de Burguillos (Badajoz)
  1. frando23@hotmail.com
Ubicación: Valvede de Burguillos-Badajoz-
En línea
Cita de: aizkora en Miércoles 11 Enero 2006 10:32:53 AM
Muy buenas, cierto lo que dice alpha centauri y además demasiado raro, otra vez más este invierno los modelos perdidos como si se les escapase alguna variable que no tienen en cuenta, claro evidentemente si unos dicen A, otros B y otros C unos u otros acertarán seguro pero lo que es raro es la gran disparidad  saludos

eso es lo que mas mosquea, hay una heterogeneidad demasiado grande en unas previsiones no muy lejanas, a ver en que queda esto
    
Fotogaleria en FLICKR. Aprendiendo a escribir, perdon por las faltas

tborras

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,459
desde León
  1. tborras55@hotmail.com
Ubicación: León,Barcelona
En línea
#1002
El problema que teneis es que lleváis una empanada de modelos impresionante, a ver si aprendeis que solo indican tendencias en base a una salida inicial y que con tantas actualizaciones es lógico que en determinadas situaciones varien algo, pero créo que le dais demasiadas vueltas al tema , las cosas son como son , no como nos gustaría que fueran,


Esta es la ultima actualizacion del Fnmoc.Navy basada en Nogaps, entrada fria el sabado de madrugada por NW con un primer frente que traera llúvias y bajada de temperaturas principalmente a la zona NW/N, para el Domingo subiran algo las temperaturas en relación al Sabado y una nueva borrasca más importante traera más llúvias principalmente a la zona Occidental y Centro de la Peninsula, la entrada fria se refleja en todos los niveles, la advección súbe y como consecuencia el geopotencial baja y el ultimo modelo refleja la entrada de llúvia prevista para el sabado madrugada
http://usuarios.tiempo.com/fotosusuarios/tborras/5001406.gif

http://usuarios.tiempo.com/fotosusuarios/tborras/7001406.gif

http://usuarios.tiempo.com/fotosusuarios/tborras/8501406.gif

http://usuarios.tiempo.com/fotosusuarios/tborras/adveccion1406.gif

http://usuarios.tiempo.com/fotosusuarios/tborras/lluvia1406.gif
Hoy es el primer día del resto de tu vida, disfrútalo !!!!  (J.B.)

Mis Fotos

http://community.webshots.com/user/tborras
Recuerdo fotográfico de Jose Tous: https://www.youtube.com/watch?v=836fgEuU1B0

Abulense

Visitante
En línea
La conclusión que saco es que mirar modelos a más de 5 días es perder miserablemente el tiempo , mera cábala mental y que de fiarse de alguien es de el INM y sus predicciones(por imperfectas que sean) , más que nada porque es un servicio público que asume sus responsabilidades , pero el GFS ,¿ qué asume ?

El otro día Maldonado dijo que "posiblemente a partir del sábado lluvias " o parecido y lo dijo en TV delante de millones de espectadores .Contra eso , ¿Para qué sirve el GFS ?

  La verdad es que cada vez estoy más decepcionado con el seguimiento de modelos , y nos guste o no , lo mejor que tenemos es el INM que nos da previsiones para 5 días .Lo demás mera retórica poética .

Castellano_Va

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,283
Los Santos-Pilarica-Valladolid/Pucela (Castilla)
Ubicación: La Circular-Valladolid/Pucela (Castilla la Vieja)
En línea
Cita de: Alpha Centauri en Miércoles 11 Enero 2006 10:53:06 AM
La conclusión que saco es que mirar modelos a más de 5 días es perder miserablemente el tiempo , mera cábala mental y que de fiarse de alguien es de el INM y sus predicciones(por imperfectas que sean) , más que nada porque es un servicio público que asume sus responsabilidades , pero el GFS ,¿ qué asume ?

El otro día Maldonado dijo que "posiblemente a partir del sábado lluvias " o parecido y lo dijo en TV delante de millones de espectadores .Contra eso , ¿Para qué sirve el GFS ?

  La verdad es que cada vez estoy más decepcionado con el seguimiento de modelos , y nos guste o no , lo mejor que tenemos es el INM que nos da previsiones para 5 días .Lo demás mera retórica poética .

No se pero aqui el INM más bién acierta poco, asi que yo ya no me fio mucho de ellos ni a 24 horas.
Por cierto a ver si nos cae una nevadita de verdad de 20 cm a toda la meseta norte

Abulense

Visitante
En línea
Cita de: Castellano_Va en Miércoles 11 Enero 2006 11:01:51 AM
Cita de: Alpha Centauri en Miércoles 11 Enero 2006 10:53:06 AM
La conclusión que saco es que mirar modelos a más de 5 días es perder miserablemente el tiempo , mera cábala mental y que de fiarse de alguien es de el INM y sus predicciones(por imperfectas que sean) , más que nada porque es un servicio público que asume sus responsabilidades , pero el GFS ,¿ qué asume ?

El otro día Maldonado dijo que "posiblemente a partir del sábado lluvias " o parecido y lo dijo en TV delante de millones de espectadores .Contra eso , ¿Para qué sirve el GFS ?

  La verdad es que cada vez estoy más decepcionado con el seguimiento de modelos , y nos guste o no , lo mejor que tenemos es el INM que nos da previsiones para 5 días .Lo demás mera retórica poética .

No se pero aqui el INM más bién acierta poco, asi que yo ya no me fio mucho de ellos ni a 24 horas.
Por cierto a ver si nos cae una nevadita de verdad de 20 cm a toda la meseta norte

Pues si el INM acierta poco que trabaja a pie de obra , fíjate los modelos entonces que los hacen desde Japón o desde USa y que no saben ni los límites provinciales o de altura  ;).

Supongo que hay variables locales que el INM no controla porque le es imposible : determinar la cota de nieve al centímetro , predecir cuando va a despejar , si va a haber nubes de estancamiento , efectos de brisas de montaña ; y te lo digo desde una provincia bastante maltratada por el INM a nivel de predicciones

Bomarzo

******
Supercélula
Mensajes: 5,073
" La Tempestad" .
Ubicación: Almansa (ALBACETE), 700 msnm
En línea
Disculpad, pero no os referireis al INM con sus previsiones a 5 días, que falla en la cota de nieve a 24 horas por 500 metritos de nada, cuando los modelos basados en GFS (wetter3, o Snowforecast), la situaban en 1.200.

Yo no sé qué pensais que son los modelos. Echarle la culpa a las matemáticas me parece absurdo. Es lo que hay hoy en día señores, y el INM ¿en qué se basa para sus predicciones?, ¿En el tarot?, coño pues en modelos numéricos. No será el GFS , será el HIRLAM, pero modelos numéricos al fin y al cabo.

La discrepancia entre GFS y ECMWF, no es tanta. Es muy sencillo. GFS prevé que la baja se colará entre los dos anticiclones justo en la vertical de Portugal. Y se formará una Dana ahí, resbalando las altas presiones por encima de ella hasta soldarse con las de Centroeuropa.
Por su parte, los otros modelos, de momento, intuyen que la baja se colará más al Este y será mucho más débil. Un simple embolsamiento de aire frío que apenas durará 24 horas, con lo que partiendo de una misma situación , la evolución es radicalmente diferente.
Es como si observásemos un coche que se dirige desde Madrid hacia Levante y tuviésemos datos para predecir qué camino tomará, si el de Murcia o el de Valencia. Lo que está claro es que pasará por Albacete , pero luego de tomar un camino u otro habrá trescientos kilómetros de diferencia.
"A menudo me he tenido que comer mis palabras y he descubierto que eran una dieta equilibrada"

Winston Churchill.

Almansa, E de Albacete, 700 msnm.

Abulense

Visitante
En línea
¿En qué se basa el INM en sus predicciones ? Pues no sé cómo trabajan pero supongo que la experiencia también les será un grado y que tendrán una base de datos sobre situaciones pasadas y cómo evolucionaron y eso lo aplicarán al presente .