SEGUIMIENTO de los modelos ENERO- 2006

Iniciado por Sobre, Sábado 31 Diciembre 2005 21:16:44 PM

Tema anterior - Siguiente tema

turbonada

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,581
Alooo meteolocosssssss!!!!!!!!
  1. trumoigorria@hotmail.com
Ubicación: IRÚN
En línea
CitarMensaje numero 4.000 de turbonada  aplauso aplauso aplauso

Gracias Vigorro.  ;)


Yo pienso que hay que esperar a ver como se desarrolla este ciclo de gran fuerza del jet.
Es un ciclo y como tal no suele durar dias sino semanas incluso.
Es algo que sucede todos los inviernos.
A medio plazo parece que continua pero puede dar alguna sorpresa en forma de DANA descolgada o frente de cierta entidad.
Algo es algo. No desesperemos que estamos a 11 de enero.
Bomarzo tiene toda la razón al pedir mesura y paciencia.
saludos
Irún. Donostia granizo y sol en mi city y viceversa

TXIRIMIRI

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 356
¡Amo YaBB SE!
Ubicación: ARETXABALETA
En línea
Acabo de ver la última actualización del GFS y lo del anticiclón centroeuropeo es increíble .
Le atacan desde el frente ruso y como si nada .
Le atacan desde el frente atlántico y como si nada .
Le atacan desde el sur con una DANA que se forma en el sur de Francia en dirección Sur-Norte (increíble) , y no hay manera .
Se traga de un sorbo al anticiclón emergente de Azores y se queda tan chulo , eso sí , en el mismo sitio .
Le estoy empezando a coger manía .
Aretxabaleta a 250 metros s.n.m. La pequeña Suiza .

JOTAEME

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 326
Lago de Lugones 29/01/2006
En línea
Cita de: solynieve en Martes 10 Enero 2006 23:44:15 PM
Hay una intervención de Bomarzo por ahí que lo recuerda; mirad la situación del 19 de Enero y decidme si alguien sospecharía una ola de frío como la de una semana después (con la iso -10 hasta Melilla)

He visto ese mapa pero no significa nada por sí solo porque a lo mejor en la siguiente salida o en la anterior sí que vislumbraba algo. Por eso os preguntaba si había esa insistencia en no ver nada salida tras salida que es lo que tenemos ahora.
Lugones (Asturias), 159 msnm

Nevadas

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,354
Ubicación: )
En línea
Esa insistencia creo que es la señal inequivoca de que este mes esta perdido en cuanto a una entrada fria, el GFS normalmente acierta en sus opciones "malas.

turbonada

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,581
Alooo meteolocosssssss!!!!!!!!
  1. trumoigorria@hotmail.com
Ubicación: IRÚN
En línea
Cita de: Abel en Miércoles 11 Enero 2006 00:17:24 AM
Esa insistencia creo que es la señal inequivoca de que este mes esta perdido en cuanto a una entrada fria, el GFS normalmente acierta en sus opciones "malas.


Entiendo tu punto de vista Abel pero a más de 6 dias la atmosfera se vuelve imprevisible.
No puedes dar por finiquitada cualquier posible entrada fria faltando 20 dias para acabar el mes.
A más de 6 dias solo hablamos de TENDENCIAS  y no PREVISIONES.
Las primeras son mucho más variables que las segundas.
Yo esperaria a ver que pasa
Saludos
Irún. Donostia granizo y sol en mi city y viceversa

JOTAEME

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 326
Lago de Lugones 29/01/2006
En línea
Yo a pesar de lo mal que lo ponen los modelos también estoy más cerca de lo que dice turbonada, creo Abel que eres excesivamente pesimista aunque eso no quita que al final puedas acertar pero eso a día de hoy no lo sabe nadie. Y menos ningún ordenador GeFáSico de esos ;D
Lugones (Asturias), 159 msnm

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,241
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
DIA 10 DE ENERO DE 2006 A LAS 13,00 HORA OFICIAL

PREDICCION VALIDA PARA LOS DIAS DEL 12 AL 14 DE ENERO DE 2006

DIA 12 (JUEVES)

EN CANARIAS SE PREVEN PRECIPITACIONES DEBILES QUE SERAN
LOCALMENTE MODERADAS EN LAS ISLAS ORIENTALES. EN EL LITORAL
MEDITERRANEO ANDALUZ, AREA DEL ESTRECHO Y MELILLA, POSIBILIDAD DE
PRECIPITACIONES DEBILES, MAS PROBABLES EN LA PRIMERA MITAD DEL
DIA. EN EL RESTO DEL AREA MEDITERRANEA, INTERVALOS NUBOSOS. EN EL
RESTO DE LA PENINSULA, POCO NUBOSO CON AUMENTO DE LAS NUBES ALTAS
POR EL OESTE Y SUROESTE.

DIA 13 (VIERNES)

EN GALICIA, EXTREMO OCCIDENTAL DE EXTREMADURA Y OESTE DE
ANDALUCIA, CHUBASCOS DEBILES A MODERADOS CON POSIBILIDAD DE QUE
VAYAN ACOMPANADOS DE TORMENTA, PREFERENTEMENTE EN EL OESTE DE
GALICIA Y LITORAL SUROESTE DE ANDALUCIA, LAS PRECIPITACIONES SE
PODRAN EXTENDER, POR LA TARDE Y NOCHE, DISMINUYENDO DE INTENSIDAD
Y PROBABILIDAD AL RESTO DEL TERCIO OCCIDENTAL PENINSULAR. EN
BALEARES ES PROBABLE QUE SE PRODUZCAN PRECIPITACIONES DEBILES,
LOCALMENTE MODERADAS, Y POSIBLEMENTE CON TORMENTA. EN CATALUNA,
ESTE DE ARAGON Y NORESTE DE LA COMUNIDAD VALENCIANA, POSIBILIDAD
DE PRECIPITACIONES DEBILES, MAS PROBABLES EN EL LITORAL CATALAN.
EN EL RESTO DEL LITORAL MEDITERRANEO, INTERVALOS NUBOSOS. EN EL
RESTO DE LA PENINSULA, INTERVALOS DE NUBES ALTAS. EN CANARIAS,
INTERVALOS NUBOSOS CON PROBABLES LLUVIAS DEBILES, PREFERENTEMENTE
EN LAS ISLAS ORIENTALES. EN LA PENINSULA, LA COTA DE NIEVE SE
SITUA EN UNOS 1000 M EN EL NORESTE Y 1300 M EN EL NOROESTE.

DIA 14 (SABADO)

EN ANDALUCIA OCCIDENTAL, ESTRECHO Y EXTREMADURA ES PROBABLE QUE
SE PRODUZCAN CHUBASCOS LOCALMENTE MODERADOS Y POSIBLEMENTE CON
TORMENTAS. EN EL RESTO DE LA PENINSULA Y BALEARES ES PROBABLE QUE
SE PRODUZCAN PRECIPITACIONES DEBILES Y DISPERSAS, SALVO EN EL
INTERIOR DEL TERCIO ORIENTAL PENINSULAR, DONDE TAN SOLO SE
ESPERAN INTERVALOS DE NUBES MEDIAS Y ALTAS. LA COTA DE NIEVE
SERA, EN EL NORTE PENINSULAR, DE 1000/1200 M. EN CANARIAS,
POSIBILIDAD DE PRECIPITACIONES DEBILES, MAS PROBABLES EN LAS
ISLAS OCCIDENTALES.

fuente: http://www.inm.es/cgi-bin/p06hesp1.sh.2001

JOTAEME

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 326
Lago de Lugones 29/01/2006
En línea
Ese es el lado bueno de esta situación Vigorro. Me alegra mucho toda ese agua que está cayendo por ahí abajo. Y más que anuncian los modelos :sonrisa:
Lugones (Asturias), 159 msnm

Pepe Palacio

******
Supercélula
Mensajes: 8,397
Ubicación: Madrid-Ventas
En línea
Cita de: solynieve en Martes 10 Enero 2006 23:44:15 PM
Yo recuerdo muchas entradas frías de distinto tipo a más de 150h que después se iban continua y sistemáticamente hacia Italia. El GFS acertaba a mas de 150h pero fallando unos 2000 a 3000 Km al Este. La del 27 de Enero no se veía en absoluto una semana antes.
Hay una intervención de Bomarzo por ahí que lo recuerda; mirad la situación del 19 de Enero y decidme si alguien sospecharía una ola de frío como la de una semana después (con la iso -10 hasta Melilla)


Meteogab

Con barómetro desde 1977
***
Cumulus Congestus
Mensajes: 522
ENERO 1971: llegué a Burgos... y me quedé helado
Ubicación: Burgos
En línea
Cita de: TXIRIMIRI en Miércoles 11 Enero 2006 00:11:35 AM
lo del anticiclón centroeuropeo es increíble .
Le atacan desde el frente ruso y como si nada .
Le atacan desde el frente atlántico y como si nada .
Le atacan desde el sur con una DANA que se forma en el sur de Francia en dirección Sur-Norte (increíble) , y no hay manera .
Se traga de un sorbo al anticiclón emergente de Azores y se queda tan chulo , eso sí , en el mismo sitio .
¡Exacto! Es increíble. Poco creíble. Yo llevo un par de días mosca con esto. Alguno de esos factores lo desestabilizará, y ese A se terminará por mover. Y mi voto va por...



Ya lo ha indicado Coldhearth.. ese seudópodo del Anticlón de las Azores en dirección a Groenlandia puede estar justificado, y causar un cambio crítico de la situación.
Villariezo, al Sur de Burgos
¡Aquella nevada del 26-12-04! Ya no nieva como antes..

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,241
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
#982
Cita de: Pepe Palacio en Miércoles 11 Enero 2006 00:29:11 AM
Cita de: solynieve en Martes 10 Enero 2006 23:44:15 PM
Yo recuerdo muchas entradas frías de distinto tipo a más de 150h que después se iban continua y sistemáticamente hacia Italia. El GFS acertaba a mas de 150h pero fallando unos 2000 a 3000 Km al Este. La del 27 de Enero no se veía en absoluto una semana antes.
Hay una intervención de Bomarzo por ahí que lo recuerda; mirad la situación del 19 de Enero y decidme si alguien sospecharía una ola de frío como la de una semana después (con la iso -10 hasta Melilla)


Alaaaaaaa, toma explicacion, jejeje, por algo Pepe Palacio es una supercelula...

Volviendo a la prediccion del INM mientras todo siga asi por lo menos tendremos borrascas atlanticas mas o menos activas que siempre son bien recibidas por el sur.

Por cierto, es rara de nuevo esta prediccion del INM ya que el GFS ha desinflado en su actu de las seis esa proxima borrasca, mientras el INM la mantiene robusta, recordemos que la actualizacion del INM es de las 19'00 de hoy...

Cita de: juanje albox en Miércoles 11 Enero 2006 00:05:57 AM
Las isotermas de 0º las trae el anticiclón centroeuropéo, funciona como un continental polar pero al estar mas al sur la masa de aire que arrastra por su flanco oriental procede de latitudes mas bajas.
Gracias paisano por la explicacion (juanje albox)  ;)

JOTAEME

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 326
Lago de Lugones 29/01/2006
En línea
Gracias Pepe Palacio . Queda claro que la situación de finales de enero del año pasado sí se había previsto en una de las múltiples versiones que dio el GFS a tantas horas vista. Pefería que no fuera así pero era lo que me temía. En fin, está claro que aún así no hay nada dicho. Enero no ha hecho sino comenzar. Un saludo
Lugones (Asturias), 159 msnm