SEGUIMIENTO de los modelos ENERO- 2006

Iniciado por Sobre, Sábado 31 Diciembre 2005 21:16:44 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Coldhearth

R.AR.O(Rare AeRial Objects)
****
Cb Calvus
Mensajes: 2,297
Disidencia deskontrolada
Ubicación: Calahorra
En línea
Cita de: Bomarzo en Miércoles 11 Enero 2006 20:38:32 PM
Desde hace unas semanas, los modelos a largo plazo van metiéndonos anticiclón, pero como quien no quiere la cosa, se van sucediendo pequeñas entradas frías:

El 28-30 de Diciembre , El 6-9 de Enero, y parece que también entre el 15-17. Todas colándose entre los dos anticiclones  Azores- Centroeuropa.

Desde luego, a veces parece que un patrón se repite sin saber muy bien porqué. Eso lo dejo para los más entendidos.

Saludos.

Una posibilidad  ::)  ::).... https://foro.tiempo.com/index.php/topic,28616.45.html

CitarMe extiendo con un posible efecto "local"....



En el mapa se representan la corriente del golfo con sus diferentes derivaciones, sabido es por todos el debilitamiento de la misma, supongamos que el ramal que baña la costa atlantica peninsular se ha desplazado hacia el sur(linea roja) por efecto de las corrientes frias provenientes del Artico, la prolongacion del ramal original se adentra en la peninsula por el cantabrico Oriental y el valle del Ebro, el ramal original deberia ceder el calor a la atmosfera en esa direccion, teniendo en cuenta los vientos dominantes y la circulación atmosferica, si el intercambio se produce mas al sur se deberia notar un cierto enfriamiento en la zona señalada por la linea azul.

Ademas esto podria servir de explicación a Delta y Epsilon ya que un mayor aporte de energia a las cercanias de Canarias podria haber favorecido su formación, tambien podria servir de explicación a las recientes e inusuales lluvias en el Sahara.

.....podria ser que al estar desplazado ese flujo hacia el sur los embolsamientos-borrascas que antes se adentraban en Europa por Francia ahora al no encontrar ese flujo entran a la peninsula.  8)
COLDHEARHT-Calahorra
Es mas facil seguir a la mentira que perseguir la verdad.
Busca preguntas y no te conformes con las respuestas.
Desde el 9-8-2003

Pedro_-

Visitante
En línea
Cita de: Coldhearth en Miércoles 11 Enero 2006 21:05:25 PM
Cita de: Bomarzo en Miércoles 11 Enero 2006 20:38:32 PM
Desde hace unas semanas, los modelos a largo plazo van metiéndonos anticiclón, pero como quien no quiere la cosa, se van sucediendo pequeñas entradas frías:

El 28-30 de Diciembre , El 6-9 de Enero, y parece que también entre el 15-17. Todas colándose entre los dos anticiclones  Azores- Centroeuropa.

Desde luego, a veces parece que un patrón se repite sin saber muy bien porqué. Eso lo dejo para los más entendidos.

Saludos.

Una posibilidad  ::)  ::).... https://foro.tiempo.com/index.php/topic,28616.45.html

CitarMe extiendo con un posible efecto "local"....



En el mapa se representan la corriente del golfo con sus diferentes derivaciones, sabido es por todos el debilitamiento de la misma, supongamos que el ramal que baña la costa atlantica peninsular se ha desplazado hacia el sur(linea roja) por efecto de las corrientes frias provenientes del Artico, la prolongacion del ramal original se adentra en la peninsula por el cantabrico Oriental y el valle del Ebro, el ramal original deberia ceder el calor a la atmosfera en esa direccion, teniendo en cuenta los vientos dominantes y la circulación atmosferica, si el intercambio se produce mas al sur se deberia notar un cierto enfriamiento en la zona señalada por la linea azul.

Ademas esto podria servir de explicación a Delta y Epsilon ya que un mayor aporte de energia a las cercanias de Canarias podria haber favorecido su formación, tambien podria servir de explicación a las recientes e inusuales lluvias en el Sahara.

.....podria ser que al estar desplazado ese flujo hacia el sur los embolsamientos-borrascas que antes se adentraban en Europa por Francia ahora al no encontrar ese flujo entran a la peninsula.  8)

Esa teoria tuya tiene mucho sentido, ahora mismo en Zaragoza se esta desplomando la temperatura y como siga asi mañana otra vez estamos a bajo cero con nieblas heladoras

t_o_r_m_e_n_t_a___

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,149
zaragoza 240 metros
Ubicación: Zaragoza
En línea
parece que mi teoria y viendo modelos de apoyo este finde no tendremos traca festiva. pero esta por llegar. va encajando todo.

CUIDADO a las nieblas heladas que se puedan formar esta noche en zaragoza ;D
Zaragoza, barrio de la Almozara

Faeton

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,622
Glaciar
Ubicación: Madrid capital
En línea
Cita de: Coldhearth en Miércoles 11 Enero 2006 21:05:25 PM
Cita de: Bomarzo en Miércoles 11 Enero 2006 20:38:32 PM
Desde hace unas semanas, los modelos a largo plazo van metiéndonos anticiclón, pero como quien no quiere la cosa, se van sucediendo pequeñas entradas frías:

El 28-30 de Diciembre , El 6-9 de Enero, y parece que también entre el 15-17. Todas colándose entre los dos anticiclones  Azores- Centroeuropa.

Desde luego, a veces parece que un patrón se repite sin saber muy bien porqué. Eso lo dejo para los más entendidos.

Saludos.

Una posibilidad  ::)  ::).... https://foro.tiempo.com/index.php/topic,28616.45.html

CitarMe extiendo con un posible efecto "local"....



En el mapa se representan la corriente del golfo con sus diferentes derivaciones, sabido es por todos el debilitamiento de la misma, supongamos que el ramal que baña la costa atlantica peninsular se ha desplazado hacia el sur(linea roja) por efecto de las corrientes frias provenientes del Artico, la prolongacion del ramal original se adentra en la peninsula por el cantabrico Oriental y el valle del Ebro, el ramal original deberia ceder el calor a la atmosfera en esa direccion, teniendo en cuenta los vientos dominantes y la circulación atmosferica, si el intercambio se produce mas al sur se deberia notar un cierto enfriamiento en la zona señalada por la linea azul.

Ademas esto podria servir de explicación a Delta y Epsilon ya que un mayor aporte de energia a las cercanias de Canarias podria haber favorecido su formación, tambien podria servir de explicación a las recientes e inusuales lluvias en el Sahara.

.....podria ser que al estar desplazado ese flujo hacia el sur los embolsamientos-borrascas que antes se adentraban en Europa por Francia ahora al no encontrar ese flujo entran a la peninsula.  8)
está claro que los modelsos indican precipitación para este fin de semana por una Dana, y aquí es donde especulan los modelos. Yo creo que le GFS, es el que suele ir más encaminado en estas situaciones.
Por cierto, muy interesante esta teoría ;)
Chinchón.  

FORECASTER AVILA:
''Ahora soy más adicto al ballet. Creo que ya no me queda mucho por ver en cuanto a huracanes, pero sí me falta mucho por ver de ballet''

snowfall

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,855
En línea
Es interesante el apunte de Coldheart.

Una pequeña comparativa. En primer lugar el GFS a 16 de Enero de 2005. En segundo lugar el previsto para el 16 del presente.  :








A destacar como semejanzas : la Omega con el A sobre Centro Europa, débiles bajas sobre el Mediterráneo y fuertes en Islándia. Sin embargo las diferencias se hacen patentes a 850 hp : en la actualidad la ISO 0º se enseñorea de toda Europa y llegando hasta África mientras en el 2005 la +5º llega hasta DInamarca.

Saludos





Se acerca una Nueva Era Glacial!

Desde St. Cugat del Vallés, Barcelona 124 mt. msn

TXIRIMIRI

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 356
¡Amo YaBB SE!
Ubicación: ARETXABALETA
En línea
Para los del Cantábrico Oriental que no gusta el frío , que seguro que somos mayoría , lo tenemos en chino .
Día tras día vemos que los modelos se repiten con una insistencia desesperante , lo único que cambian es la fecha .
¡Qué pesadez de anticiclón europeo! . Podemos desplegar miles de teorías para argumentar que la siberiana está a las puertas , pero a día de hoy , el que piense que puede producirse es que quiere que se produzca .
Nos queda el consuelo de saber que todavía queda mucho invierno y las cosas cambiarán , pero ciertamente uno ya se empieza a ponerse nervioso .
Aretxabaleta a 250 metros s.n.m. La pequeña Suiza .

Coldhearth

R.AR.O(Rare AeRial Objects)
****
Cb Calvus
Mensajes: 2,297
Disidencia deskontrolada
Ubicación: Calahorra
En línea
Cita de: epsilon-9 en Miércoles 11 Enero 2006 22:19:22 PM
Es interesante el apunte de Coldheart.

Una pequeña comparativa. En primer lugar el GFS a 16 de Enero de 2005. En segundo lugar el previsto para el 16 del presente.  :








A destacar como semejanzas : la Omega con el A sobre Centro Europa, débiles bajas sobre el Mediterráneo y fuertes en Islándia. Sin embargo las diferencias se hacen patentes a 850 hp : en la actualidad la ISO 0º se enseñorea de toda Europa y llegando hasta África mientras en el 2005 la +5º llega hasta DInamarca.

Saludos







Mas coincidencias.... ;)



COLDHEARHT-Calahorra
Es mas facil seguir a la mentira que perseguir la verdad.
Busca preguntas y no te conformes con las respuestas.
Desde el 9-8-2003

nebur

*
Sol
Mensajes: 5
En línea
Que bonito verdad? pues es de marzo del año pasado, asi que paciencia hombre , que esto ya llegara, ustedes tranquilicense, que el invierno les dara lo que ustedes piden.
Que me dicen de la imagen???
ermua (vizcaya) alt:165m a 25km de costa en linea recta

Nevadas

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,354
Ubicación: )
En línea
Mal vamos si hemos de esperar a Marzo, un mes en que el frio no se puede notar tanto y en las que las nevadas a cotas muy bajas son mas dificiles (excepto a inicios de Marzo).
Pero viendo esta salida tambien muy mala tengo la sensación que en pocos dias el GFS dara un vuelco......

snowfall

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,855
En línea
Bueno, nebur, grácias por el mapa, pero de momento mi interés se centra en el més de Enero y su enorme parecido con el Enero anterior, con una Omega bien centrada en Europa y borrascas muy activas en Islándia.  

Aunque no quiero llevar más allá el parecido, creo que este es el punto de ruptura del modelo :



A partir de las 200 y pico horas los modelos son surrealistas.
Saludos
Se acerca una Nueva Era Glacial!

Desde St. Cugat del Vallés, Barcelona 124 mt. msn

solynieve

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 278
En línea
GFS se actualiza en la misma tónica a corto y medio.
Creo que tenemos asegurada algo de agua por la zona en los próximos días, después ya veremos.
De lo demás parece que no hay cambios llamativos; muchas veces meten cambios sustanciales a 120-150 h sin que se hayan intuido previamente a más de 200 h.. :crazy:
Ronda: 770 msnm, a media hora de la Costa del Sol.
Dias de nieve al año: 1 más o menos.
Mínima absoluta desde 1970: -11ºC (Enero del 2005: -10'9ºC)
Mis temperatura son medidas fuera de la isla de calor de la ciudad.

snowfall

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,855
En línea
Efectivamente y esto es lo que parece que está sucediendo : de momento los cambios que marca GFS aparecen ( y desaparecen ) entre las 150 y 200 horas. Lo demás, en algún caso, marca tendéncias demasiado generalistas y en los más no es otra cosa que confirmación de la situación actual o incapacidad de superar la barrera de las 200 horas. En Enero de 2005 el cambio apareció a menos de 300 horas.

Saludos

Se acerca una Nueva Era Glacial!

Desde St. Cugat del Vallés, Barcelona 124 mt. msn